CATORCE VERSOS  

Ímdice por orden alfabético.

Una referencia a la historia del soneto en castellano por Antonio Cruzans

Capítulo I: Figura di amore.

 

Con esta serie pretendo iniciar un idilio, tal vez un ligero galanteo, aunque producto de mi profundo enamoramiento de una de la formas poéticas más conmovedoras y sutiles, a la que considero casi perfecta por su brevedad, su armonía, su musicalidad... me refiero a ese poema que se compone de catorce versos organizados en dos...

Para leer más...

Capítulo II: El Marqués de Santillana.

 

Antes del Marqués de Santillana no se tenía referencia alguna de que alguien compusiera sonetos en lengua castellana, por lo que se puede asegurar que Íñigo López de Mendoza, nacido en Carrión de los Condes en 1938 y fallecido  en su palacio de Guadalajara el 25 de marzo de 1458, fue el primer poeta...

Para leer más...

Capítulo III: Boscán y Garcilaso.

 

Juan Boscán y Garcilaso de la Vega fueron dos poetas españoles del Renacimiento que revolucionaron la poesía castellana al introducir la métrica y el estilo italianos. Juan Boscán, nacido en Barcelona en 1487, fuen un noble, soldado, traductor y humanista que aprendió el gruego y el latín con el italiano Lucio Marineo Siculo. Sirvió en...

Para leer más...

Capítulo IV: El Renacimiento español (primera parte).

 

Tras el largo periodo denominado "Edad Media", los eruditos comenzaron a descubrir las obras de los antiguos griegos y romanos, que habían estado olvidadas durante siglos, y esas obras les inspiraron a crar nuevas formas de arte, de pensamiento y de expresión. Ellos fueron los humanistas, protagonistas de una de las corrientes culturales y filosóficas..

Para leer más...

Capítulo V: El Renacimiento español (segunda parte).

 

Fernando de Herrera (1534-1597), conocido como “el Divino”, fue un destacado poeta, crítico y sacerdote español del Siglo de Oro, nacido en Sevilla en 1534, en una familia humilde, por lo que no tuvo una educación universitaria formal, pero fue un autodidacta que se formó en letras, filosofía, teología y lenguas clásicas (latín, griego y […]

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail