Espejos a ras de suelo.

En orden alfabético

Cambio, de María Elena Picó Cruzans. 

 

¿Qué nos lleva al cambio? ¿Por qué nos cuesta tanto integrarlo en nuestras vidas? Si es que realmente llegamos a incluirlo. ¿Por qué lo negamos o buscamos resquicios para evadirnos de él?… ¿Qué sería para ti un motivador del cambio? ¿Qué sería para ti el principal freno del cambio? ¿Vale la pena cambiar? ¿Podemos decidirlo?…

Para leer más...

Capaces y competentes, de María Elena Picó Cruzans. 

 

Aunque el tema de este artículo siempre me ronda, y no sólo en mi tarea docente, y últimamente se me hace muy presente en el proyecto educativo Lírica en Transversal, que llevo a cabo junto a Antonio Cruzans Gonzalvo y Mercedes Blasco Rodríguez, bajo la supervisión de María Colodrón, el hecho de trascribirlo en palabras…

Para leer más...

Conjunción copulativa, de María Elena Picó Cruzans. 

 

Hace un tiempo leí que “el miedo y el aprendizaje van de la mano” en un libro de Marianne Franke-Gricksch, “Eres uno de nosotros”. Después de ver a mi sobrina lanzándose a sus primeros pasos caminando sobre piedras con los pies descalzos y de recoger a uno de mis sobrinos del suelo tras un aterrizaje…

Para leer más...

Crecimiento, de María Elena Picó Cruzans. 

 

DON ROSARIO. ¿Qué le parece a usted, don Dionisio?DIONISIO. ¡Que es magnífico!DON ROSARIO. (Gritando) ¡Ay!DIONISIO. ¿Qué le sucede?DON ROSARIO. (Mirando debajo de la cama) ¡Allí hay una bota!DIONISIO. ¿De caballero o de señora? Tres sombreros de copa, Miguel Mihura Tres sombreros de copa fue escrita entre 1930 y 1932, en la cama, cuando su autor…

Para leer más...

El amor, por María Elena Picó Cruzans 

 

El debate para este segundo trimestre tendrá como tema el amor. Es un tema universal con infinitas miradas y matices. Es uno de los ropajes favoritos de los poetas. ¿Quién no ha hablado, vivido, sufrido o experimentado amor? En este debate proponemos que argumentes tu propia visión del amor, y con qué otros aspectos de…

Para leer más...

El destino en tu mano, por María Elena Picó Cruzans 

 

Alumnos del IES “Cueva Santa” de Segorbe realizaron en clase con su profesora Marina Scarpatti los dibujos que nos acompañan en este artículo. Durante unas semanas se encargaron de recordarnos, al transitar las escaleras centrales del instituto, que el destino está en nuestras manos. Por más que ese destino se asemeje a una patata caliente…

Para leer más...

El proceso, por María Elena Picó Cruzans 

 

“Alguien debió de haber calumniado a Josef K., puesto que, sin haber hecho nada malo, fueron a arrestarlo una mañana…” El proceso, Franz Kafka El proceso es una novela de Franz Kafka, que se publicó póstumamente, como casi toda su obra, gracias a que su amigo Max Brod incumplió la última voluntad de Kafka…

Para leer más...

Enlaces: Alternativa, de María Elena Picó Cruzans 

 

Este artículo quiero dedicarlo a las personas que a lo largo de mi vida me han dado alternativas. Y también a las personas que toman la alternativa, como el Dr. Karmelo Bizkarra, la Dra. Margarita Mediavilla, y el equipo docente de la Escuela de Albalat. Pseudologos es un personaje de la mitología con una historia…

Para leer más...

Enlaces: Despotismo iletrado, de María Elena Picó Cruzans 

 

Que vivimos insertos en relaciones es algo que no es necesario explicar ni algo en lo que es preciso insistir. Cómo las entendemos y vivenciamos configura y, a veces, determina nuestra experiencia y nuestra realidad. Y nos genera creencias, que sustentan nuestra “verdad”. Existen relaciones verticales y horizontales, que se erigen según la manera…

Para leer más...

Enlaces: Inicio de curso, de María Elena Picó Cruzans 

 

Me suelen dar qué pensar esas frases que transmitimos, a veces, a los adolescentes, en forma de consignas. Pero cómo explicarles (y de paso hacernos conscientes nosotros mismos) que existe una voluntad que excede los límites de lo que está en nuestras manos. Y, sobre todo, cómo explicar que ese exceso no menoscaba nuestra libertad…

Para leer más...

Enlaces: Obtusa, de María Elena Picó Cruzans 

 

Las palabras no sólo me acompañan; a menudo, me asaltan. Así ha ocurrido con la palabra “obtusa”. Y así suele ocurrir con estas palabras, que llevan integrado en su significado denotativo la modalización subjetiva de la connotación. La palabra obtuso tiene varias definiciones asignadas en el diccionario: 1. Que no tiene punta. Como sinónimo de…

Para leer más...

Enlaces: Salamandra, de María Elena Picó Cruzans 

 

Con este artículo comienzo una nueva sección: “Enlaces”. Quiero escribir sobre aquellas cosas que habitan el Alma y que los libros que me acompañan hacen que surjan y se expresen. Así, pues, mis palabras irán naciendo a partir de la breve cita de uno de ellos. Hay palabras que nos enlazan con la vida,…

Para leer más...

Enlaces: Violencia, de María Elena Picó Cruzans 

 

Por alguna razón sin concretar, entre los parajes de la sincronía, la causalidad y la correlación, el tema de la violencia se me hace figura y me inspira reflexiones y palabras. La palabra “violencia” deriva etimológicamente del latín violentia. La palabra primitiva de la que deriva es vis (“fuerza”), y que a su vez…

Para leer más...

Eufemismos, ¿una moda?, por María Elena Picó Cruzans 

 

Hoy vamos a debatir sobre el uso de los eufemismos. ¿Los sabemos distinguir de sus correspondientes tabús? ¿Nos hemos acostumbrado a ellos? ¿Qué función cumplen? ¿En qué ámbitos predominan? ¿Se relacionan con las modas y modismos sociales? … El Diccionario de la Lengua Española lo define como “una manifestación suave o decorosa de ideas cuya…

Para leer más...

Grave, por María Elena Picó Cruzans 

 

“Grave” es un adjetivo calificativo que clasificarían mis alumnos como subjetivo. Formaría parte del grupo de “aburrido”, “fantástico”, “valiente”, y hasta del de “inteligente”. No siempre resulta unívoca la diferenciación entre objetivo y subjetivo. Y es una tarea que se desempeña en las escuelas desde el reto, los contenidos transversales y la asimilación de competencias.“Grave”…

Para leer más...

Merecimientos, por María Elena Picó Cruzans 

 

«La capacidad de vivir con verdades relativas, con preguntas para las que no hay respuesta, con la sabiduría de no saber nada y con las paradójicas incertidumbres de la existencia, todo esto puede ser la esencia de la madurez humana y de la consiguiente tolerancia frente a los demás. Cuando esta capacidad falta, nos entregamos…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Amor y equilibrio, por María Elena Picó Cruzans 

 

El Tercer Orden del Amor es el Equilibrio. Y nos conecta con el flujo de energía. “Jacob salió de Berseba con dirección a Jarán. Llegó a cierto lugar y se dispuso a pasar allí la noche, porque el sol ya se había puesto. Tomó una piedra, la puso por cabecera y se acostó.Tuvo un sueño.…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Amor y jerarquía, por María Elena Picó Cruzans 

 

El Segundo Orden del amor es la Jerarquía.Recordemos que el Primer Orden al que me refería el mes pasado era el de Pertenencia, es decir, todas las partes de un sistema tienen un lugar en el mismo, y asegurado el derecho de pertenencia, sin distinciones temporales entre vivos y muertos. El desorden es la exclusión,…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Crisis, por María Elena Picó Cruzans 

 

Estas páginas quiero que sean un agradecimiento a todos los maestros que me han educado en todos los ámbitos de mi vida. A todos aquellos que han compartido honesta y generosamente conmigo su amor a la vida, su fe en el crecimiento, su formación y su experiencia. Y también, de una manera especial, quiero dedicar…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Decepción, por María Elena Picó Cruzans 

 

Hace un mes me propuse rescatar la decepción, y debo confesar que no encuentro la manera. Observo que la decepción tiene que ver en nuestras vidas con las expectativas y con las obviedades que nos invaden y, a veces, arrasan. Retomo la oración Gestalt para ver si es ella la que puede iluminarme en esta…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Educación, por María Elena Picó Cruzans 

 

“Había una vez un hombre y su esposa que por largo tiempo esperaron en vano un hijo. Al fin la mujer supo que Dios estaba por concederles el deseo. Este matrimonio tenía en su casa una ventana en la parte de atrás desde la cual se veía un espléndido jardín, lleno de las más bellas…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Egoísmo, por María Elena Picó Cruzans 

 

Suelen estar muy mal vistas las personas que sólo se acercan a ti para pedirte. Las miramos y pensamos: “Está buscándome… ¿será que necesita algo?” o “Sólo me llama si quiere algo de mí”. De esta manera establecemos relaciones que van desde el que sólo toma hasta el que sólo da (y todos podemos estar…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Estadística, por María Elena Picó Cruzans 

 

El inicio de este curso escolar se ha instalado en nuestras casas como lo están haciendo los que pierden sus trabajos y regresan a los hogares paternos: envueltos en decepciones y con las maletas vacías. En este torbellino de emociones que la vida nos ha puesto como camino me he encontrado ya varias veces en…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Hereje, por María Elena Picó Cruzans 

 

“-Tú me harás desesperar, Sancho –dijo don Quijote-. Ven acá hereje: ¿no te he dicho mil veces que en todos los días de mi vida no he visto a la sin par Dulcinea, ni jamás atravesé los umbrales de su palacio, y que sólo estoy enamorado de oídas y de la gran fama que tiene…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: La locura, por María Elena Picó Cruzans 

 

Me empeño en rescatar la locura, y, sin embargo, cada vez siento con mayor fuerza que es ella la que viene a rescatarme. Es ella la que se dedica a jugar conmigo y me trae de cabeza. Lleva haciéndolo de forma descarada desde que decidí escribir sobre ella en estas páginas. Es como si hubiera…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: La pérdida, por María Elena Picó Cruzans 

 

Todos hemos vivido alguna vez una pérdida en la que dejamos prendidos jirones de nuestra alma. Y a menudo la sentimos como algo que nos acecha a la vuelta de la esquina. La tememos porque el dolor es su equipaje. Y la imaginamos invadiendo nuestros territorios y nuestras pertenencias. Tampoco nos gusta sentirnos perdidos o…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Miedo y cobardía, por María Elena Picó Cruzans 

 

El miedo ha sido (y es) compañero en muchos momentos de mi vida. Y el que rescato a menudo del recuerdo me regresa a la primera noche que llegué a India, hace ahora catorce años. Entré en India una noche repleta de gente, olores y ruido. Tuve incluso la sensación de no poder respirar en…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Misterio, por María Elena Picó Cruzans 

 

En una ocasión leí que todos los fines de siglo se parecen. El Conde de Villamediana escribió hace cuatro: “Amo de vos lo que de vos entiendo,no lo que espero, porque nada espero”. Dejando de lado que el amor siempre parece vivir en un eterno “fin de siglo”, me parece muy acertada la opción del…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Motivación, por María Elena Picó Cruzans 

 

“Yo no nací sino para quereros;mi alma os ha cortado a la medida;por hábito del alma misma os quiero. Cuanto tengo confieso yo deberos;por vos nací, por vos tengo la vida,por vos he de morir, y por vos muero”. Garcilaso de la Vega En un principio, podría parecer que la palabra “motivación” no necesita ser…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Pederastia (1ª parte), por María Elena Picó Cruzans 

 

Hace un tiempo, animando en clase a mis alumnos a que se atrevieran a “rescatar” alguna palabra de “mala prensa”, uno de ellos me propuso que rescatara la palabra “pederastia”; en cuanto vieron mi cara de asombro, la proposición fue secundada por el grupo inmediatamente. Entonces creí que se estaban vengando de mí por tener…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Pederastia (2ª parte), por María Elena Picó Cruzans 

 

El mes pasado nos internábamos en el rescate de la palabra “pederastia” … Como Ariadna, nos dejamos llevar hacia el interior del laberinto. En el camino pudimos avistar a lo lejos la presencia arrolladora del Minotauro e intuimos su fuerza desgarradora y violenta. Cualquier palabra, decía, es digna de ser rescatada ya que conforma nuestra…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Pequeño, por María Elena Picó Cruzans 

 

“No desprecies a nadie; un átomo hace sombra” Pitágoras Mi padre, que solía ser más un oyente de la sabiduría popular que un lector de la clásica, solía decir: “Burro grande, ande o no ande”. Yo recuerdo a menudo las frases de mi padre y suelo intercalarlas en los acontecimientos de mi vida; no obstante,…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Política y religión, por María Elena Picó Cruzans 

 

“Vivimos un momento social en el que quizá se nos presenta como acuciante la tarea de rescatar palabras como “política” y “religión”. Ambas palabras nos remiten a conceptos que inundan las vivencias del ser humano y ambas han tenido otros momentos, que no son los nuestros, de bonanza y esplendor. Me embarco en esta titánica…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Rechazo, por María Elena Picó Cruzans 

 

No existe palabra que no nos conecte, aunque sea un ápice, con la esencia de lo que somos. No hay palabra desocupada e innecesaria. No obstante, a veces, las denostamos, quizá porque nos reflejan en exceso. La Literatura y la Gestalt me han enseñado a rescatar las palabras de “mala prensa”. Y a darles un…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Regateo, por María Elena Picó Cruzans 

 

Ya he citado en alguna otra ocasión estas palabras de Fritz Perls: “Aprender no es más que descubrir que algo es posible. Enseñar es mostrarle a alguien que algo es posible”. Existen muchas formas de aprender. Una de ellas es, sin duda, viajar; encontrarte en su contexto lo que puede ser descubierto. Otra manera de…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Rendirse, por María Elena Picó Cruzans 

 

Esta página quiero dedicarla a los adolescentes. A todos. Y en especial a mis alumnos, que han compartido en estas páginas la vida que llevan dentro. También la quiero dedicar a los padres, con los que comparto la vivencia adulta y con los que colaboro en la educación de sus hijos. A ellos (y a…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Traición, por María Elena Picó Cruzans 

 

“Muchas veces en la vida me llamaron traidor. La primera fue a los doce años y tres meses, cuando aún vivía en un barrio a las afueras de Jerusalén. Fue durante las vacaciones de verano, faltaba menos de un año para que el gobierno británico se retirase del país y naciera, en medio de la…

Para leer más...

Paradoja, por María Elena Picó Cruzans 

 

Otra vez, hablando el Conde Lucanor con Patronio, su consejero, le dijo que estaba muy preocupado por algo que quería hacer, pues, si acaso lo hiciera, muchas personas encontrarían motivo para criticárselo; pero, si dejara de hacerlo, creía él mismo que también se lo podrían censurar con razón. Contó a Patronio de qué se trataba…

Para leer más...

Plan B, por María Elena Picó Cruzans 

 

Este mes de mayo hace un año que comencé con las páginas de “Espejos a ras de suelo”. Y las metáforas se han convertido en mis compañeras de viaje. Lo cierto es que son una agradable compañía; aunque en ocasiones en las que el viento desasosiega mi alma, abren en mi estómago caminos que no…

Para leer más...

Retos, de María Elena Picó Cruzans. 

 

Estas palabras quiero dedicarlas a las mujeres. Y en especial a las que compartimos el Círculo en Piedralaves este pasado mes de septiembre. A María, Estrella, Alicia, Julia, Isabel, Concha, Amaya, Elena, Inma, Fabiola, Alejandra, Mercedes y Úrsula. En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como…

Para leer más...

Retos y recursos, de María Elena Picó Cruzans. 

 

En esta ocasión vamos a debatir sobre retos y recursos. ¿Cuáles son los retos para nuestra sociedad actual? ¿Cómo nos afectan? ¿Qué recursos tenemos para afrontarlos? ¿Qué puedo hacer yo, desde mi lugar, edad, localización, familia, etc.? A menudo pensamos que los siguientes pasos o soluciones no están en nuestra mano. Y nos adentramos en…

Para leer más...

Soy un fue, de María Elena Picó Cruzans. 

 

“¡Ah de la vida!”…¿Nadie me responde?¡Aquí de los antaños que he vivido!La Fortuna mis tiempos ha mordido;las Horas mi locura las esconde.¡Que sin poder saber cómo ni adónde,la salud y la edad se hayan huido!Falta la vida, asiste lo vivido,y no hay calamidad que no ronde.Ayer se fue; mañana no ha llegado;hoy se está yendo…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail