Saber es un arte

Por orden alfabético

Pon a prueba tus conocimientos intentando resolver nuestros pasatiempos. 

Autor de febrero 2015, por Luis Antonio Novella. 

 

En febrero, a parte del nacimiento del autor que nos ocupa, vieron también la luz personajes tan importantes para las letras como el novelista irlandés James Joyce, autor del famoso “Ulises”; el norteamericano, Premio Príncipe de Asturias y autor de “El Palacio de la Luna”, Paul Auster; el escritor español Ramón José Sender, padre de…

Para leer más...

Autor de marzo 2015, por Luis Antonio Novella. 

 

En el mes de marzo, a lo largo de la historia, vieron la luz numerosas obras literarias que sería fatigoso enumerar, pero como ejemplo podemos citar algunas que seguro ustedes conocen: El primer día de marzo de 1862 se publicó el poema “A salvo en sus cámaras de alabastro”, de la poetisa norteamericana Emily Dickinson.… 

Para leer más...

Autores de septiembre 2018. 

 

Septiembre es el noveno mes del año y tiene treinta días, pero no siempre ocupó ese lugar, como así nos indica el estudio etimológico de su nombre, el cual viene de la misma raíz latina de séptimo, pues hasta el año 153 a. C., fecha en que se cambia el ciclo lunar por el solar,…

Para leer más...

Ciento cincuenta y un años de una novela muy, pero que muy viajera. 

 

¿Por qué celebrar las efemérides cuando coinciden con un número redondo? Pues en esta ocasión vamos a romper la norma. El 7 de noviembre de 1872 se editó una novela de la que, en el momento en que escribo este párrafo, se cumple el 151 aniversario de su publicación, y esta es una novela muy,…

Para leer más...

Concurso de febrero y un recuerdo de Camôes, de Luis Antonio Novella. 

 

Febrero es el mes más corto del año, pero, no por eso, es menos importante en efemérides literarias, pues sus 28 días dan para mucho, por ejemplo, para ser considerado el mes del Romanticismo, y no precisamente por San Valentín, sino, más bien, por la extensa nómina de escritores románticos que nacieron en él, como:

Para leer más...

¿Cuándo sabes sobre...? Primera entrega.

 

Novelas y novelistas. 1ª novela – Esta novela comienza cuando la protagonista recibe una carta de una escritora famosa ofreciéndole un contrato para que escriba sus memorias. En un primer momento no le entusiasma mucho la oferta, pues esa escritora tiene fama entre los periodistas de ser bastante peculiar ya que siempre cuenta versiones diferentes…

Para leer más...

¿Cuándo sabes sobre...? Segunda entrega.

 

Primera parte: Sobre el vudú. Sabemos que el vudú es una mezcla de tradiciones animistas y católicas. tanto. Por lo tanto, no es de extrañar que existan equivalencias entre Figuras de ambas religiones. Veamos si conocéis estas tres: 1 – ¿A qué figura de la imagenería católica corresponden Bondye? 2 – ¿Y Aido Wedo? 3…

Para leer más...

¿Cuándo sabes sobre...? Tercera entrega.

 

Sobre las civilizaciones mesopotámicas. Mesopotamia fue una antigua cultura que se desarrolló a partir del neolítico en un territorio que comprendería partes de cuatro actuales países: 1ª – ¿Cuáles son esos cuatro países? Es considerada la cuna de la civilización a causa de que en ella aparecieron muchos inventos e innovaciones desde el año 10.000…

Para leer más...

¿Cuándo sabes sobre...? Cuarta entrega.

 

PRUEBA 1ª: SIGUIENDO EL HILO Consiste en adivinar el título del libro y el nombre del autor o autora a partir de un pequeño fragmento y con unas ligeras pistas que os aportaremos, entre las que añadimos una fotografía para que resulte más sencillo. Proponemos tres recortes de los diferentes libros. Ánimo, no es muy… 

Para leer más...

¿Cuándo sabes sobre...? Quinta entrega.

 

PRUEBA 1ª: SIGUIENDO EL HILO Consiste en adivinar el título del libro y el nombre del autor o autora a partir de un pequeño fragmento y con unas ligeras pistas que os aportaremos. Proponemos tres recortes de sendos diferentes libros. Ánimo, no es muy difícil: Fragmento 1º: – Jesús, pensad un momento. Si fuera seguro… 

Para leer más...

Dos meses en uno, por Luis Antonio Novella. 

 

Con pinturas de Sorolla Queridos amigos, como “casi” todos, me tomo vacaciones. Pero he preparado dos juegos para que este verano sigáis leyendo y disfrutando de la lectura, pertenecientes uno al mes de julio y el otro al de agosto. Bueno, espero que disfrutéis descubriendo incógnitas como yo lo he hecho preparándolas. Nos leemos en…

Para leer más...

Efemérides literarias del mes de abril 2015, por Luis Antonio Novella. 

 

Abril, mes del libro, ha visto nacer a personajes tan importantes en la historia literaria como al ucraniano Gogol, al checo Kundera, al romántico danés Hans Christian Andersen, al naturalista francés Zola, al poeta español José Hierro, a la escritora francesa Marguerite Duras, al poeta simbolista francés Baudelaire, al novelista estadounidense Lewis Wallace, al filólogo…

Para leer más...

Efemérides literarias del mes de mayo 2015, por Luis Antonio Novella. 

 

Mayó, el mes de las flores, el mes en que la primavera se desborda (cuando no tiene idilios de grandeza y se comporta igual que el verano, tal como está ocurriendo este año), un mes que nos dejó, día a día, acontecimientos culturales tan importante como el nacimiento, el día 1, del novelista y periodista…

Para leer más...

El autor de abril 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

Epitafio Aquí el valor de la española tierra, aquí la flor de la francesa gente, aquí quien concordó lo diferente, de oliva coronando aquella guerra; aquí en pequeño espacio veis se encierra nuestro claro lucero de occidente; aquí yace enterrada la excelente causa que nuestro bien todo destierra. Mirad quién es el mundo y su pujanza, y… 

Para leer más...

El autor de junio 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

Estos cinco pensamientos geniales pertenecen a una obra imprescindible escrita por un autor francés, nacido en un mes de junio del siglo XX, y que seguro, seguro, todos conocéis… Pero lo que todos estabais esperando es el… AUTOR DEL MES La autora de este mes nació el 12 de junio de 1929 en la ciudad…

Para leer más...

El autor de mayo 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

Te cojo las manos, y mi corazón, buscándote a ti, que siempre me eludes tras palabras y silencios, se hunde en la oscuridad de tus ojos. Sin embargo, sé que debo estar contento en este amor, con lo que viene a rachas y huye, porque nos hemos encontrado por un momento en la encrucijada de los caminos. ¿Soy… 

Para leer más...

El juego de mayo. 

 

El juego sobre efeméride de este mes de mayo va a ser un poco diferente, comenzando ya por el planteamiento… Primer día de mayo, corre el lobo y el verano. Vamos a elegir los días con los siete primeros números primos del mes, en orden creciente, y, de cada uno de ellos, escogeremos una celebridad…

Para leer más...

El libro misterioso de octubre y una inquietante emisión radiofónica, por Luis Antonio Novella. 

 

El domingo 30 de octubre de 1938, la emisora de radio C.B.S. norteamericana emitía un supuesto programa de baile desde el Hotel Meridian Plaza cuando, de pronto, se interrumpe la retransmisión y un locutor informa a los escuchantes: “Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de último minuto procedente de…

Para leer más...

Novelas de cine.

 

Muchas novelas han sido llevadas a la gran, mediana o pequeña pantalla. Tantas que, cuando logro acabar de escribir algún libro, siempre está el amiguete gracioso que me asegura: “ya lo leeré cuando salga en película”. Pero, bromas aparte, la narrativa es la fuente de la que se sustenta la producción cinematográfica, pues, si nadie...

Para leer más...

Noviembre 2016, de Luis Antonio Novella.

 

A partir de esta edición de las Efemérides, además del concurso tradicional, daremos a conocer un poquito de las obras de aquellos literatos que han sido galardonados con el Premio Nobel de Literatura a lo largo de su historia, que data desde 1901, idea que se nos ocurrió a causa del asombro que nos produjo…

Para leer más...

Personaje de diciembre 2015, por Luis Antonio Novella. 

 

Si me quieres, quiéreme entera,no por zonas de luz o sombra…Si me quieres, quiéreme negray blanca. Y gris, y verde, y rubia,y morena…Quiéreme día,quiéreme noche…¡Y madrugada en la ventana abierta!Si me quieres, no me recortes:¡Quiéreme toda… O no me quieras! Dulce María Loynaz fue una poetisa cubana, nacida en La Habana el 10 de diciembre…

Para leer más...

Personaje de diciembre 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

FIN DE INVIERNOCantan, cantan. ¿Dónde cantan los pájaros que cantan?Llueve y llueve. Aún las casas están sin ramas verdes. Cantan, cantan los pájaros. ¿En dónde cantan los pájaros que cantan?No tengo pájaros en jaula. No hay niños que los vendan. Cantan. El valle está muy lejos. Nada…Nada. Yo no sé dónde cantan los pájaros (y…

Para leer más...

Personaje de enero 2017, por Luis Antonio Novella. 

 

Ya estamos de vuelta con nuestros juegos intentando probar vuestros conocimientos sobre los autores literarios, y no es que dudemos de vuestro nivel, sino que nos gusta poneros a prueba para que os vayáis dando cuenta de la cantidad de escritores buenos que existen, y han existido, en el mundo y lo poco que conocemos…

Para leer más...

Personaje de enero 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

Naron, de la longeva raza rigeliana, era el cuarto de su estirpe que llevaba los anales galácticos. Tenía en su poder el gran libro que contenía la lista de las numerosas razas de todas las galaxias que habían adquirido el don de la inteligencia, y el libro, mucho menor, en el que figuraban las que…

Para leer más...

Personaje de febrero 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

“Erase el mejor de los tiempos y el más detestable de los tiempos; la época de la sabiduría y la época de la bobería, el período de la fe y el período de la incredulidad, la era de la Luz y la era de las Tinieblas, la primavera de la vida y el invierno de…

Para leer más...

Personaje de junio 2015, por Luis Antonio Novella. 

 

La luna vino a la fraguacon su polisón de nardos.El niño la mira, mira.El niño la está mirando Junio viene cabalgando sobre dos corceles: uno brioso, aunque alocado e inestable, y el otro más calmado, pero fuerte y ardiente, y en él el día, engalanado con vistosos y coloridos ropajes de delicadas tersuras, atesora horas… 

Para leer más...

Personaje de marzo 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre le llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un…

Para leer más...

Personaje de noviembre 2015, por Luis Antonio Novella. 

 

Malena canta el tango como ninguna y en cada verso pone su corazón. A yuyo de suburbio su voz perfuma. Malena tiene pena de bandaneón. Tal vez allá, en la infancia, su voz de alondratomó ese tono oscuro de callejón; o acaso aquel romance que sólo nombra cuando se pone triste con el alcohol… Malena…

Para leer más...

Personaje de octubre 2015, por Luis Antonio Novella. 

 

El personaje de este mes es fácil de adivinar, pero el juego no consiste simplemente en decir su nombre, sino en responder acertadamente a cada una de las preguntas que os hacemos, para lo cual tendréis que realizar un pequeño trabajo de investigación sobre uno de los poetas más emblemáticos de la literatura española. Esperamos… 

Para leer más...

Personaje de septiembre 2015, por Luis Antonio Novella. 

 

Tras las vacaciones veraniegas volvemos con nuestro juego del personaje misterioso. Como siempre, el que os proponemos este mes es bastante conocido, pero hemos intentado ir dando las pistas que os lleven hasta él de forma paulatina y escalonada.  Vamos a jugar y esperamos que os resulte ameno e instructivo a la vez. El autor…

Para leer más...

Personaje de septiembre 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

“Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo.” TE QUIERO Tus manos son mi caricia mis acordes cotidianos te quiero porque tus manos trabajan por la justicia si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más…

Para leer más...

Un autor nacido en septiembre, por Luis Antonio Novella.

 

A veces he pensado que septiembre podría ser el primer mes del año y, tal vez, desempeñaría ese título con más propiedad que enero… y es que la transición entre las vacaciones de agosto y la vuelta a lo cotidiano, es muy fuerte, incluso, en ocasiones, dura. Pero este mes también tiene algo que le…

Para leer más...

Un día y tres autores de noviembre.

 

-Noviembre acabado, invierno empezado. -En noviembre deshojas, muchas o pocas. -Noviembre tronado, malo para el pastor y peor para el ganado. -Noviembre es de estío la puerta del frío. -Si noviembre empieza bien, confianza has de tener. -Cuídate de los noviembres, y por enero no tiembles. Nos encontramos, sin darnos casi cuenta, y es que…

Para leer más...

Un libro de Gabriel García Márquez y otros ocho premios Nobel, por Luis Antonio Novella.

 

¿De qué libro de Gabriel García Márquez estamos hablando?… ¿Quiénes son los ocho escritores que obtuvieron el premio Nobel?… Dos nuevos retos de Efemérides, en esta ocasión sobre personajes nacidos en marzo. Este mes queremos jugar con uno de los 100 mejores libros en Castellano según el periódico El Mundo. El autor, Gabriel García Márquez,…

Para leer más...

Un libro de Julio Verne y un Nobel misterioso, por Luis Antonio Novella.

 

Febrero, un mes tomado a menos, no tanto por su cortedad sino más por la sensación que se tiene de él de algo así como de puente, como de tiempo transitorio, frío, anodino, a la espera de algo mejor… sin embargo, Febrero es como cualquier otro mes del año, un periodo donde, en el transcurso…

Para leer más...

Un personaje de diciembre, por Luis Antonio Novella 

 

Si me quieres, quiéreme entera,no por zonas de luz o sombra…Si me quieres, quiéreme negray blanca. Y gris, y verde, y rubia,y morena…Quiéreme día,quiéreme noche…¡Y madrugada en la ventana abierta!Si me quieres, no me recortes:¡Quiéreme toda… O no me quieras! Dulce María Loynaz fue una poetisa cubana, nacida en La Habana el 10 de diciembre…

Para leer más...

Un poeta con mucha música, por Luis Antonio Novella 

 

En esta ocasión os proponemos una aventura musical. Investigad por las redes e id hilvanando los datos hasta encontrar todas las respuestas, hay algunas preguntas más complicadas que otras, por supuesto, y también hemos jugado un poco al despiste, pero tranquilos, todo está en Internet… El personaje de este mes no nació en noviembre, no…

Para leer más...

Una excelente novela y un Premio Nobel exótico, por Luis Antonio Novella.

 

Trece han sido hasta ahora los galardonados con el Premio Nobel de Literatura nacidos en un mes de mayo, parece pues que, además de ser fructífero en lo relativo a las flores, también da buenas cosechas de escritores. Los dos escritores que os proponemos, el que escribió la obra misteriosa y el Nobel oculto, también… 

Para leer más...

Una locura de novela y tres fragmentos de Nobel, por Luis Antonio Novella.

 

El autor de este mes, que ha empezado lluvioso, nació en Madrid, el mismo día que se dio un” Golpe de Estado en Bulgaria”. Fue escritor y periodista y su familia fue la fundadora de uno de los periódicos que aún se editan en España y del que él fue director.…

Para leer más...

Una obra de teatro y un poeta, por Luis Antonio Novella.

 

Este mes hemos escogido para el juego a uno de los grandes autores de la historia de la literatura que nació un 26 de abril del mismo año en que nació Galileo Galilei, y que se casó con una actriz con el mismo nombre que otra estadounidense la cual protagonizó la película El diablo viste…

Para leer más...

Una temporada en el infierno, de Rimbaud.

 

Una temporada en el infierno es el único libro que Rimbaud publicó. Es un poema en prosa que refleja la crisis existencial y creativa del autor por su relación con Verlaine y su rechazo a la sociedad. El libro se imprimió con dinero materno, pero Rimbaud lo quemó o perdió y dejó la poesía.…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail