A Elsa no le gustan los gusanos.
Elsa se lo pasa muy bien en el campo. Con los árboles, algunos tan grandes como palacios; con las flores, que se confunden con golosinas; con los pájaros cantores que vuelan de aquí para allá y de allá para acá y se pierden entre las ramas; con las hojas secas, crujientes como galletas cuando las…
Adivinanzas.
Soy un juego de ingenio, que consiste en adivinar, lo que se esconde tras las pistas, que alguien te va a dar. ¿Qué soy? ¿Qué son las adivinanzas? Son juegos de ingenio que consisten en describir algo de forma indirecta, ocultando su rasgo más distintivo. Así, se plantea un reto al oyente o lector, que…
Anansi y la caja de las historias. Cuento popular africano.
Este cuento, arraigado en la tradición Akan, no solo celebra la astucia de Anansi, sino que también subraya el valor universal de las historias como puentes entre generaciones y culturas. Anansi, con su ingenio, nos enseña que la inteligencia y la creatividad pueden superar cualquier obstáculo, recordándonos que todos podemos ser héroes de nuestras propias…
Brujas y Hadas, de Antonio Cruzans
¡Hola, amigas y amigos!… ¡Qué fantástico duelo de magia!… ¿Quién pudiera tener tantos poderes, ¿verdad?… Bien, este vídeo sirve de introducción al tema que vamos a tratar. ¿Me seguís? Primero me presentaré, aunque mi nombre no importa, lo importante es que me dedico a lo que se dice un “cuentacuentos”, sí, porque voy por ahí...
Cuentos populares africanos. Leyendas populares
África, como todos sabéis, es un continente inmenso y lleno de misterios. Desde antiguo, multitud de exploradores y aventureros quisieron adentrarse en sus impenetrables selvas, sus vastas praderas, que allí se llaman sabanas, o en sus interminables desiertos y, a pesar de haber sido conquistado por los ejércitos europeos, expoliado por la insaciable codicia de…
Cuentos populares de Japón. Leyendas populares
Las leyendas tradicionales son algo común a todas las culturas, pues el ser humano siempre ha sentido la necesidad de expresar sus sentimientos, o explicar los fenómenos que le rodeaban, o buscar respuestas para esas cosas que no comprendía cuando el pensamiento científico todavía no existía. Con el paso del tiempo y el avance de…
Cuentos populares de la India. Leyendas populares
La India es un inmenso subcontinente localizado al sur de Asia que está poblada por muchísimos millones de personas de diversas razas y culturas, por ello, no es de extrañar que se le considere el país de las historias. Desde la más remota antigüedad las personas se han ido pasando, de generación en generación, sus…
El abeto, de Hans Christian Andersen, versión de Antonio Cruzans.
John estaba enfurruñado… John siempre solía estar enfurruñado… Es pequeño y, en ocasiones, se pone muy pesado en sus empeños y se enfada si no consigue aquello que desea. Y Michel, el pobre, siempre tiene que aguantar sus tonterías porque es mayor y debe ser más comprensivo y cuidar de él. Pero aquel día había…
El mago Merlín, por Antonio Cruzans.
Se dice, que allá por el siglo VI d.C., no mucho tiempo después de que las legiones romanas dejaran de hostigar aquellas tierras, en algún recóndito valle de las montañas galesas, un espíritu demoníaco tuvo relaciones amorosas ilícitas con una pobre monja raptada de su apacible retiro monacal, aunque las malas lenguas, que tanto abundan…
El sapo mágico, de Leyendas populares de Ecuador.
Esta es una leyenda que se cuenta desde hace muchos años en las selvas de Ecuador y trata de un sapo que se convertía en un feroz jaguar cuando se sentía molestado. Seguramente pensaréis que esto no puede ser y que me lo he inventado, pero os garantizo que en aquellas tierras de Sudamérica todavía…
GloriaFuertes: Poesía infantil, por Antonio Cruzans.
Gloria Fuertes es la poetisa de los niños porque ella misma siempre quiso seguir siendo niña a pesar de crecer… Gloria nació en Madrid, el 28 de julio de 1917. Su familia era pobre, pero aún así ella dice que fue una niña feliz. Su madre era costurera y su padre portero, pero no de […]
Jeroglífico de versos.
¿Qué tal si hoy realizamos un juego?… Un juego al que llamaremos “el jeroglífico de versos”… ¿Os apuntáis?…Un jeroglífico es una especie de acertijo que consiste en poner dibujos en vez de palabras y adivinar lo que quiere decir. Este era el sistema mediante el que escribían los antiguos egipcios y se caracterizaba por el…
Juan el distraído, de Gianni Rodari.
Gianni Rodari fue un escritor y pedagogo italiano nacido el 23 de octubre de 1920 en Omegna y fallecido en Roma en 1980. Tras trabajar durante algunos años como profesor, inició su carrera como periodista al acabar la Segunda Guerra Mundial, colaborando en numerosas publicaciones como L’Unità, Pioniere o Paese Sera. Durante la década de…
La extraña vecina, de Alicia Morel.
La extraña vecina, de Alicia Morel Alicia Morel fue una escritora chilena nacida en Santiago el 26 de julio de 1921. Ávida lectora, comenzó su carrera literaria con un libro de poemas, sin embargo, ante la preferencia de sus hijos, se dedicó al mundo de los cuentos infantiles. En 1940 publicó su primera novela, Juan,…
Las fantasías del perro, de Leyendas populares
La India es un inmenso subcontinente localizado al sur de Asia que está poblada por muchísimos millones de personas de diversas razas y culturas, por ello, no es de extrañar que se le considere el país de las historias. Desde la más remota antigüedad las personas se han ido pasando, de generación en generación, sus…
Las tres truchas, de Leyendas populares
La India es un inmenso subcontinente localizado al sur de Asia que está poblada por muchísimos millones de personas de diversas razas y culturas, por ello, no es de extrañar que se le considere el país de las historias. Desde la más remota antigüedad las personas se han ido pasando, de generación en generación, sus…
Los aristogatos, por Antonio Cruzans
Érase una vez… Una refinada gata llamada Duquesa, perteneciente a la alta aristocracia de París, allá por 1910, que vivía muy feliz junto a sus tres revoltosos hijitos: el aprendiz de pintor Toulouse, el pianista de las patitas veloces Berlioz y la encantadora y preciosa Marie, acompañados del caballo Frou-Frou y del ratón Roquefort, en…
Los caballos mágicos, de Antonio Cruzans
En un mundo lleno de colores y sueños, existen criaturas maravillosas que despiertan nuestra imaginación. Entre ellas, los caballos mágicos son los más fascinantes. Los caballos mágicos no son como los caballos normales. Son seres llenos de luz y magia. Tienen alas brillantes que les permiten volar por el cielo, y una crin que brilla...
Los cuentacuentos, de Antonio Cruzans
Algunas veces habréis oído hablar de ellos, incluso les podéis haber visto en las ferias o en las actividades culturales de los pueblos y ciudades, pero ¿seguro que sabéis qué es un cuentacuentos? Puede ser hombre o mujer, joven o anciano, incluso los hay niños, de cualquier raza, religión, cultura, tradición o nacionalidad, altos o…
Los colores de los pájaros, de Leyendas populares
La India es un inmenso subcontinente localizado al sur de Asia que está poblada por muchísimos millones de personas de diversas razas y culturas, por ello, no es de extrañar que se le considere el país de las historias. Desde la más remota antigüedad las personas se han ido pasando, de generación en generación, sus…
Por qué el Cielo está tan lejos. Cuento popular africano.
El cuento “Por qué el cielo está tan lejos” es un relato popular de la cultura yoruba, originario de Nigeria y partes de Benín, que explica de manera mitológica por qué el cielo, que alguna vez estuvo cerca de la tierra, ahora se encuentra a gran distancia. Este cuento combina elementos de cosmología, moralidad y…
Poesía para niños de Juan Ramón JIménez
Hoy quiero hablaros de un hombre, de un gran hombre que dedicó su vida a inventar sueños y por ello le concedieron, ¡nada menos!, que el premio Nobel de Literatura en 1956 y el olvido en la distancia, pues tuvo que morir lejos de su tierra porque algunos personajes poderosos que se creían poseedores de […]
Tiempo de títeres, por Antonio Cruzans
Mi nombre es Ros y me dedico a divertir a la gente… ¡No es tan difícil!… Sólo tienes que contarles breves historias o cantarles canciones que hablen de algo que desean escuchar… Si en realidad todo el mundo lo único que quiere es hablar de lo que ya sabe o desea… Lo que ocurre es…
Trabalenguas, por Antonio Cruzans
Los trabalenguas son juegos de palabras que combinan fonemas similares (sonidos del habla, no confundir con letras, pues una misma letra puede tener varios fonemas, por ejemplo: la letra “g” tiene los fonemas /g/ (gato) y /x/ (gitano) o varias letras pueden tener el mismo fonema, por ejemplo: las letras “k”, “c” y “q” tienen…
|