Linares Crespo, Abelardo.
Nacido en Sevilla en 1952, el poeta Abelardo Linares ha dedicado su vida a los libros, pues si empezó vendiéndolos en el Rastro madrileño, más tarde se hizo librero de viejo y editor, fundando en el Barrio de Santa Cruz de Sevilla, en 1974, la librería Renacimiento, la cual...
Lobato, Joaquín.
español cuya poesía se caracteriza por una profunda reflexión sobre temas universales como el amor, tanto el romántico como el platónico; la nostalgia por los tiempos pasados y lugares lejanos; la soledad y el paso del tiempo, ambos temas centrales en su obra. Lobato era un observador de...
Luque, Aurora.
Aurora Luque es una poeta, traductora, profesora y escritora española, que nació en Almería en 1962. Se licnció en Filosofía Clásica por la Universidad de Granada y desde 1988 enseña griego antiguo en Málaga. Ha publicado varios libros de poesía, entre ellos "Gavieras", que ganó el Premio Poewe de Poesía en 2019 y "Un númmero...
Machado, Antonio.
Antonio Machado fue un poeta, dramaturgo y narrador español, nacido en Sevilla en 1875 y falleció en Colliure, Francia, en 1939. Es considrado uno de los representantes más destacados de la generación del 98, un grupo de escritores que se preocuparon por la situación política, socialy cultural de -España a finales del siglo XIX...
Margarit, Joan.
Joan Margarit fue un poeta y arquitecto español que escribió en catalán y en español. Nació en Sanahuja, Lérica, el 11 de mayo de 1938 y murió en San Just Desvern, Barcelona, el 16 de febrero de 2021. Fue catedrático de la Universidad POlitécnica de Cataluña y participó en la construcción de la Sagrada Familia. Recibió numerosos...
Martínez Morán, Francisco José.
Nacido en el corazón de Madrid en 1981, Francisco José Martínez Morán no es solo un poeta y académico, sino un explorador de las emociones humanas. Con un doctorado en Literatura Comparada por la prestigiosa Universidad de Alcalá de Henares, su pluma ha dado vida a una serie de poemarios que han resonado...
Martínez Sarrión, Antonio.
Antonio Martínez Sarrión fue un poeta, ensayista y traductor español que nació en Albacete el 1 de febrero de 1939 y falleció en Madrid el 14 de septiembre de 2021. Fue miembro de la generación del 68 y uno de los renovadores de la literatura española. Perteneció al grupo de los novísimos, figura representativa de...
Marzal, Carlos.
Carlos Marzal es uno de los máximos exponentes de la poesía de la experiencia, una tendencia que predominó en la lírica española de los años 80 y 90. Sus poemas se distinguen por emplear un lenguaje sencillo, cercano y comunicativo, que da cuenta de las vivencias personales del autor, sus emociones, sus anhelos y sus...
Méndez, Concha.
Concha Méndez fue una poeta y dramaturga española que formó parte de la Generación del 27 y del grupo de las Sin sombrero. Nació en Madrid en 1898 y falleció en México en 1986. Entre sus obras más destacadas se encuentran Inquietudes, Surtidor, Canciones de mar y tierra y El ángel cartero. Mantuvo una estrecha amistad...
Merino, Ana.
Ana Merino es una escritora polifacética. Nacida en Madrid en 1971, Ana Merino es una escritora española que ha destacado en varios géneros como la poesía, el teatro, la novela y el ensayo. Hija del también escritor y académico José María Merino, se licenció en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madris, realizó...
Merlo, Fernando.
Fernando Merlo nació en Málaga en 1952 y murió en 1981, dejando tras de sí una obra poética breve pero intensa, que lo sitúa como uno de los autores más originales y transgresores de su generación. Su poesía se caracteriza por el uso de recursos vanguardistas, como la tipografía, el collage, el humor negro oAna Merino es una escritora polifacética. Nacida en Madrid en 1971, ...
Mistral, Gabriela.
Gabriela Mistral, cuyo nombre real era Lucila Godoy Alcayaga, fue una destacada poeta chilena y la primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Su obra poética es conocida por su profundidad emocional y su exploración de temas como el amor, la maternidad, la muerte y la identidad. Así mismo, es conocida
Moix, Ana María.
Ana María Moix (1947-2014) fue una escritora española que se destacó por su poesía, su narrativa, su traducción y su labor editorial. Fue la única mujer incluida en la antología "Nueve novísimos poetas españoles". que marcó un cambio generacional y estético en la poesía españla de los años 60 y 70. Su obra poetica se...
Mutis, Álvaro.
El 25 de agosto de 2023 se cumplieron los cien años del nacimiento de Álvaro Mutis, uno de los más grandes escritores y poetas colombianos, que vivió gran parte de su vida en México. Su obra, galardonada con los más prestigiosos premios literarios, es una fascinante combinación de poesía y narrativa, que nos transporta a […]
Neruda, Pablo.
El 25 de agosto de 1904 nació en Parral, Chile, Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda, el poeta más universal de la lengua española. Neruda adoptó este seudónimo en homenaje al poeta checo Jan Neruda, y lo legalizó en 1946. Su madre murió cuando él tenía solo un mes de edad, […]
Nervo, Amado.
Amado Nervo, seudónimo de Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz, fue un poeta y escritor mexicano que nació en Tepic, Nayarit, el 27 de agosto de 1870 y murió en Montevideo, Uruguay, el 24 de mayo de 1919. Su obra se enmarca en el movimiento modernista y se caracteriza por la búsqueda de la...
Nora, Eugenio G. de.
Eugenio García de Nora, escritor comprometido y existencialista, nació en un pequeño pueblo leonés llamado Zacos, el 13 de noviembre de 1923, y murió en Madrid, el 2 de mayo de 2018, dejando tras de sí una huella imborrable en la literatura española. Se licenció y doctoró en Filología románica, y ejerció como profesor de...
Núñez, Aníbal.
Salamanca vio nacer y morir (1944-1987) a Aníbal Núñez, un artista polifacético que cultivó la poesía, la pintura y el grabado. Entre sus libros de poemas destacan "Fábulas domésticas", "Alzado de la ruina" y "Primavera soluble". Su obra plástica también es muy notable. Tradujo a clásicos y modernos, como Propercio, Catulo y Rimbaud. Su poética...
Oliver, Antonio.
Antonio Oliver fue un poeta, crítico literario, historiador de arte, ensayista y biógrafo español. Nació en Cartagena el 29 de enero de 1903 y murió en Madrid el 28 de julio de 1968. Fue parte de la generación del 27 y se inpiró en autores como Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez. Publicó libros de...
Ory, Carlos Edmundo.
Carlos Edmundo de Ory fue un poeta, ensayista, epigramista y traductor español, nacido en Cádiz en 1923 y fallecido en Francia en 2010. Fue el fundado del mmovimiento postista, una corriente vanguardista que buscaba la renovación del lenguaje poético mediante la invención y el humor. Su obra abarca diversos géneros, desde la poesía hasta la...
Otero, Blas de.
Blas de Otero Muñoz (Bilbao, 15 de marzo de 1916 . Mjadahonda, 29 de junio de 1979) fue un escritor y poeta español, considrado uno de los máximos exponentes de la poesía social y la poesía intimista de los años cincuenta en España. Su obra refleja su evolución desde una angustia existencial y religiosa, influida...
Pavese, Cesare.
Cesare Pavese fue un escritor italiano que nació en Santo Stefano Belbo el 9 de septiembre de 1908 y se quitó la vida en Turín el 27 de agosto de 1950. Su obra, que comprende poesía, novela, ensayo y traducción, se distingue por su realismo lúcido y su sensibilidad existencial. Entre sus obras más destacadas...
Pizarnik, Alejandra.
Poeta, ensayista y traductora argentina nacida el 29 de abril de 1936 en Avellaneda y fallecida en Buenos Aires el 25 de septiembre de 1972 tras ingerir una sobredosis de psicotrópicos. Tras licenciarse en la Universidad de Buenos aires en Filosofía y Letras, marchó a París, ciudad en la que residió entre los años 1960...
Porta, Emilio.
Emilio Porta es un escritor y periodista español, nacido en Madrid en 1954. Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente se trasladó a Inglaterra y Estados Unidos, donde residió durante varios años. Esta experiencia le aportó una visión amplia y abierta de la cultura, que considera en constante ósmosis y...
Pozzi, Antonia.
Antonia Pozzi fue una poeta italiana que vivió entre 1912 y 1938. Hija de un abogado y una condesa, estudió filología en la Universidad de Milán, donde se hizo amiga de otros escritores de su generación. Tuvo un romance con un profesor de clásicas, Antonio María Cervi, que terminó por la oposición de sus padres...
Prado, Benjamín.
Benjamín Prado es un escritor español que nació en Madrid el 13 de julio de 1961. Se dedica a la poesía, la novela y el ensayo, y ha colaborado con varios músicos escribiendo letras de canciones. Su obra ha sido publicada en varios países de Latinoamérica y Europa, y ha recibido numerosos premios literarios, como...
Prados, Emilio.
Emilio Prados (Málaga, 4 de marzo de 1899 – Ciudad de México, 24 de abril de 1962) fue un destacado poeta español que formó parte de la Generación del 27, un grupo de escritores y artistas que se caracterizó por su renovación estética y su compromiso cultural. Prados estudió en la Residencia de Estudiantes de...
Quevedo, Francisco de.
Francisco de Quevedo fue un escritor español del Siglo de Oro, considerado uno de los más grandes poetas de la literatura española. Nació en Madrid el 14 de septiembre de 1580, en una familia de hidalgos que trabajaban en la corte. Estudió con los jesuitas y en las universidades de Alcalá y Valladolid, donde se...
Ridruejo, Dionisio.
Dionisio Ridruejo (1912-1975) fue un destacado escritor y político español que formó parte de la llamada generación del 36 o primera generación poética de posguerra. En su juventud, se afilió a la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera, el movimiento fascista que apoyó el golpe de Estado contra la República en 1936. Durante...
Rodríguez, Claudio.
Claudio Rodríguez fue un poeta español nacido en Zamora en 1934 y fallecido en Madrid en 1999. Se le considera uno de los representantes más destacados de la generación del 50, junto con otros autores como José Hierro, Ángel González o Jaime Gil de Biedma. Su poesía se caracteriza por su originalidad expresiva, su intenso...
|