Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán.
“La obra maestra de Emilia Pardo Bazán es “Los pazos de Ulloa”, publicada este año y en la cual todo es hermoso, los caracteres vivos, la acción sencilla y patética, el fondo del paisaje, el estilo.” Benito Pérez Galdós En libro propuesto para esta ocasión, “Los pazos de Ulloa”, forma parte de las grandes novelas…
Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena.
“Los renglones torcidos de Dios” son, en verdad, muy torcidos. Unos hombres y unas mujeres ejemplares, tenaces y hasta heroicos, pretenden enderezarlos. A veces lo consiguen. (Torcuato Luca de Tena). Los renglones torcidos de Dios es una novela inquietante, conmovedora en algunos momentos y angustiosa en otros, en la que nos internamos en un mundo…
Los santos inocentes, de Miguel Delibes
Miguel Delibes (1920 – 2010), fue un novelista, ensayista y periodista español nacido el 17 de octubre de 1920 en Valladolid y fallecido, en la misma ciudad, el 12 de marzo de 2010. Tercer hijo de una familia de ocho hermanos, desde la infancia desarrolló una enorme atracción hacia la naturaleza y las actividades al…
Madame Bovary, de Gustave Flauvert
Aunque su padre era un destacado cirujano y profesor de medicina, Gustave se inclinó, desde pequeño, por la literatura. Sus primeros pasos adolescentes se aventuraron por los senderos románticos, desarrollando en su interior un creciente odio por los valores burgueses y una apasionada devoción por el arte. Esta forma de pensar se desarrolló todavía más…
Manhattan Transfer, de John Dos Pasos.
La ciudad de Nueva York es la protagonista principal de esta novela, una ciudad cruel e indiferente a los individuos y sus esperanzas, aunque increíblemente generosa con unos pocos, pero sobre todo emocionante y glamurosa. Nueva York es el escenario y el alma de esta novela, una ciudad que deslumbra y devora, que premia a…
Marina, de Carlos Ruiz Zafón.
“Marina me dijo una vez que sólo recordamos lo que nunca sucedió. Pasaría una eternidad antes de que comprendiese esas palabras.” Óscar Drai es un muchacho de quince años que vive en un internado de Barcelona, del cual se escapa con frecuencia en los atardeceres para perderse por las calles de una ciudad misteriosa con…
Matar a un ruiseñor, de Harper Lee.
“Disparad a todos los arrendajos azules que queráis, si podéis, acertadles, pero recordad que es un pecado matar a un ruiseñor”. Este es el consejo que da a sus hijos un abogado que está defendiendo al verdadero ruiseñor del clásico de Harper Lee: un hombre de color acusado de violar a una joven blanca. Matar…
Memorias de una geisha, de Arthur Golden.
El libro propuesto para esta ocasión en el Club de Lectura es “Memorias de una geisha”, del escritor norteamericano Arthur Golden, y que pretende narrar la “verdadera” historia de las geisha basándose en los datos aportados, entre otras, por Mineko Iwasaki, una de las geishas más famosas de Japón. Pero antes de continuar con…
Mentiras consentidas (Serie Bergman), de Hjorth y Rosenfeldt.
Serie de novelas policiacas protagonizadas por el psicólogo Sebastian Bergman, especialista en perfiles de asesinos en serie, quien es llamado por Torkel Hoglund, el jefe de la Unidad de Homicidios de la policía sueca, para que colabore con su grupo en la resolución de los casos complicados, a pesar de la oposición de su gente…
Mi familia y otros animales, de Gerald Durrell.
Mi familia y otros animales es una novela, autobiográfica en cierta medida, del escritor británico Gerald Durrell, donde se describen los primeros años pasados por la familia Durrell en la isla griega de Corfú, esta novela tendrá sus secuelas en Bichos y demás parientes y El jardín de los dioses, formando así la trilogía de…
Mi hermana vive sobre la repisa de la chienea, de Annabel Pitcher.
Jamie es un niño de diez años cuya familia se ha roto a causa de la pérdida de su hermana Rose, de quien apenas se acuerda, que murió hace cinco años en un atentado terrorista. Para su padre ese hecho fue un duro golpe y ahora considera que la vida carece de todo sentido y…
Mi planta de naranja lima, de José Mauro da Vasconcelos
Vasconcelos nació el 26 de febrero de 1920, en Río de Janeiro y falleció en Sao Paulo el 24 de julio de 1984. Su familia, madre india y padre portugués, emigraron del norte de Brasil a Río de Janeiro, ciudad en la que nació José Mauro, aunque, siendo todavía un niño, lo enviaron a casa…
Middlemarch, de George Eliot.
Su verdadero nombre era Mary Ann Evans y nació en Chilvers Coton, Warwickshire, Inglaterra, dentro de una familia de clase media rural donde su padre se encargaba de la granja y el castillo de Arbury Hall. Fue una niña estudiosa y muy aficionada a la lectura, aunque tuvo que dejar los estudios a los dieciséis…
Mientras nieva sobre los cedros, de David Guterson.
Mientras nieva sobre los cedros – Autor / Contexto David Guterson nació en Seattle en 1956 y se graduó la Universidad de Washington. Ha escrito otras dos novelas, «Al Este de las Montañas», y «Nuestra Señora de la Selva», un libro de cuentos, «El País por delante de nosotros, el País detrás», y un libro de…
Muertos prescindibles (Serie Bergman), de Hjorth y Rosenfeldt.
Serie de novelas policiacas protagonizadas por el psicólogo Sebastian Bergman, especialista en perfiles de asesinos en serie, quien es llamado por Torkel Hoglund, el jefe de la Unidad de Homicidios de la policía sueca, para que colabore con su grupo en la resolución de los casos complicados, a pesar de la oposición de su gente…
Nada, de Carmen Laforet.
¿Qué se puede esperar de la vida cuando no se tiene nada? Esa es la pregunta que se hace Andrea, la joven protagonista de esta novela, que nos cuenta su experiencia como huérfana en la Barcelona de la posguerra. Con solo 23 años, Carmen Laforet escribió esta obra maestra que le valió el Premio Nadal…
Némesis, de Jo Nesbo.
¿Cómo atrapas a un asesino cuando tú eres el principal sospechoso? “Lo peor que le puede suceder a una persona no es perder la vida, sino perder la razón de vivir”. Le dice el psicólogo Aune a su amigo, el inspector Harry, en la página 444 de esta historia repleta de tensión, intrigas, violencia, muertes,…
Niños feroces, de Lorenzo Silva.
No estamos sólo ante una novela de guerra, aunque la guerra tiene un gran protagonismo en su desarrollo, tampoco es un simple estudio sobre idealismos y sus consecuencias, a pesar de que son ellos los que muevan las voluntades de sus personajes, ni tan siquiera es la simple narración del viaje iniciático en busca de…
Otra vuelta de tuerca, de Henry James.
“Cuando una joven institutriz llega a una mansión victoriana para hacerse cargo de dos niños, no tarda en descubrir que su predecesora y un sirviente murieron en extrañas circunstancias. Pronto empiezan a insinuársele presencias y personajes quizá sobrenaturales.”(Reseña editorial) “Otra vuelta de tuerca” (1898) es, quizá, una de las obras más discutidas de Henry James…
Pasaje a la India, de E. M. Forster.
No es fácil simplificar el tema central que aglutine y direccione la trama o argumento de esta novela, pues en ella se desarrollan, como en un amplio abanico, una serie de variados asuntos que se interrelacionan, se solapan, se empujan, se anulan o, incluso, coordinan. Podríamos, tal vez centrarnos en el problema tan sobado del…
Patria, de Fernando Aramburu.
Los humanos tenemos muchas y variadas capacidades, algunas serán buenas, confío, pero de las malas podríamos hablar durante años sin interrupciones, y una de ellas, bastante común, por cierto, es la de prostituir las palabras, los símbolos y los sentimientos, desfigurar la semántica de las cosas, de forma y manera, que se acomode como justificación…
Penélope y las doce criadas, de Margaret Atwood.
En el relato homérico, tras la marcha de Odiseo a la Guerra de Troya, Penélope se las compone – mientras teje y desteje incansablemente su tapiz – para conservar el reino de Ítaca, criar a su hijo descarriado y mantener a raya a una caterva de pretendientes. Cuando al cabo de veinte años, Odiseo regresa…
Plenilunio, de Antonio Muñoz Molina.
“Plenilunio” es una novela policiaca de Antonio Muñoz Molina escrita en 1997 siendo su octava obra narrativa y una de las de mayor éxito. ¿CUÁL FUE SU ORIGEN? Según el propio autor, “Plenilunio” surgió de una noticia y una foto que vio en un periódico americano, unos siete años antes de escribirla. Esta noticia consistía…
Pórtico, de Frederik Pohl.
Frederil George Pohl, nacido en Nueva York, es utiliza la ciencia ficción como un modo de crítica social y como una exploración de las consecuencias de la tecnología en una sociedad enferma. Pohl no acabó la escuela secundaria, sin embargo, a los veinte años era editor de dos revistas de ciencia ficción, Astonishing Stories y…
Queridos niños, de David Trueba.
Queridos niños de David Trueba se trata de una novela satírica sobre el mundo de la política y los políticos, narrada por un personaje cínico y rencoroso que acompaña a una candidata a presidenta en su gira electoral. La novela es divertida, mordaz y crítica con la sociedad y la democracia actuales. Esta novela, publicada…
Rebelión en la granja, de George Orwell.
¿QUIÉN FUE GEORGE ORWELL? Nacido en Motihari (India) en 1903 y educado en Eton, su nombre verdadero es Eric Arthur Blair. Trabajó para la policía de Birmania entre 1922 y 1928. Pasó temporadas en París y Londres, alternando su labor literaria con otras profesiones. En 1937 marcha a España para luchar con el bando…
Represalia, de Gert Ledig
Tras concluir su educación elemental, so formó como electricista mientras estudiaba artes escénicas, pero en 1939 se alistó voluntario en el ejército alemán, participando en varios frentes durante la Segunda Guerra Mundial, siendo ascendido a suboficial durante la campaña francesa y castigado por comportamiento indebido en el frente oriental, lo que le supuso ser enviado…
Réquiem por un campesino español, de Ramón J. Sender.
“El cura esperaba sentado en un sillón con la cabeza inclinada sobre la casulla de los oficios del réquiem. La sacristía olía a incienso. En un rincón había un fajo de ramitas de olivo de las que habían sobrado el Domingo de Ramos. Las hojas estaban muy secas, y parecían de metal. Al…
Revival, de Stephen King.
Octubre de 1962. En una pequeña localidad de Nueva Inglaterra la sombra de un hombre se cierne sobre un niño que juega ensimismado con sus soldaditos. Cuando Jamie Morton levanta la cabeza, ve la figura imponente de Charles Jacobs, el nuevo pastor, con quien pronto establecerá un estrecho vínculo basado en su fascinación por los…
Robinson Crusoe, Daniel Defoe.
“Yo nací en el año 1632 en la ciudad de York, de buena familia, pero no del país, ya que mi padre era un extranjero natural de Bremen que primero se instaló en Hull. Se hizo una buena posición gracias al comercio, y luego, abandonando sus negocios, se trasladó a York, en donde se casó…
Secretos imperfectos (Serie Bergman), de Hjorth y Rosenfeldt.
Serie de novelas policiacas protagonizadas por el psicólogo Sebastian Bergman, especialista en perfiles de asesinos en serie, quien es llamado por Torkel Hoglund, el jefe de la Unidad de Homicidios de la policía sueca, para que colabore con su grupo en la resolución de los casos complicados, a pesar de la oposición de su gente…
Seda, de Alessandro Baricco.
Leer Seda supone una experiencia breve, aunque intensa, como suele ocurrir con esas pequeñas obras de arte hermosas y fascinantes que, gracias a su sencillez y su grandeza, son capaces de transmitir una emoción tan real y fuerte que es capaz de conmover. Novela de capítulos cortos emulando a los haikus, de los que se…
Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello.
“He querido representar seis personajes que buscan un autor. El drama no alcanza a escenificarse precisamente porque falta el autor que buscan, y se representa, en cambio, la comedia de su inútil tentativa, con todo lo que tiene de trágica por el hecho de que estos seis personajes han sido rechazados”. (Luigi Pirandello) Todo comienza…
Sidi, de Arturo Pérez Reverte.
No tenía patria ni rey, sólo un puñado de hombres fieles. No tenían hambre de gloria, sólo hambre. Así nace un mito. Así se cuenta una leyenda. Sidi (Cid entre los castellanos) es una palabra árabe que significa ‘señor’ y ella le fue adjudicada a Rodrigo Díaz de Vivar, según se cuenta en las leyendas,…
Silencios inconfesables (Serie Bergman), de Hjorth y Rosenfeldt.
Serie de novelas policiacas protagonizadas por el psicólogo Sebastian Bergman, especialista en perfiles de asesinos en serie, quien es llamado por Torkel Hoglund, el jefe de la Unidad de Homicidios de la policía sueca, para que colabore con su grupo en la resolución de los casos complicados, a pesar de la oposición de su gente…
Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.
“Sueño de una noche de verano” (Midsummer Night’s Dream) es una comedia en cinco actos escrita por William Shakespeare entre los años 1590 y 1596 siendo representada, por primera vez, al poco tiempo de ser concluida. En ella se narran los acontecimientos ocurridos en la boda del Duque de Atenas, Teseo, con la bella Hipólita…
Sus ojos en mí, de Fernando Delgado.
“Y fue para mí una desgracia que en Beas de Segura y en día de primavera pusiera en mí sus ojos; seguro hállome de que pecó de precipitada al mostrar su complacencia en mi persona antes de cualquier examen.” Jerónimo Gracián de la Madre de Dios Y no se equivocaba el bueno de…
Tartufo, de Moliere.
Moliere, pseudónimo del gran dramaturgo francés Jean-Baptiste Poquelin, nacido en París el 15 de enero de 1622 dentro de una familia burguesa bastante rica a costa del comercio; cursó estudios en un colegio jesuita de Clermont, gracias a lo que tal vez se debiera su anticlericalismo, y se licenció en derecho en la Facultad de…
Terra Alta, de Javier Cercas.
Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Tierra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha…
Tiempo de cenizas, de Jorge Molist.
En pleno Renacimiento, Joan y Anna, alejados de su tierra de origen, consiguen regentar una librería que se convierte en el centro de las intrigas de Roma. El establecimiento es un símbolo del clan español de los Borgia, que gobierna la ciudad con mano de hierro, y, por lo tanto, un objetivo a destruir por…
Todo ese fuego, de Ángeles Caso.
¡No soy un pájaro; y ninguna red me atrapa: soy un ser humano libre con voluntad independiente” Charlotte Brontë, Jane Eyre En esta ocasión hemos elegido una novela biográfica en la que, como es normal, se mezclan la realidad y la ficción, pero Ángeles Caso, autora además de la que nos ocupa de otros títulos…
Tokio Blues. Norwegian Wood, de Haruki Murakami.
“Mientras aterriza en un aeropuerto europeo, Taru Watanabe, un ejecutivo de treinta y siete años, escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los años sesenta…” Murakami Haruki (Kyoto, 12 de enero de 1949), es un escritor y traductor japonés bastante popular por su escritura…
Tomates verdes fritos, de Fannie Flagg.
“EL SEMANARIO DE DOT WEEMS (Semanario de Whistle Stop, Alabama) 12 de junio de 1929 UN NUEVO CAFÉ El café Whistle Stop abrió la semana pasada, justo al lado de casa, junto a Correos, y los propietarios Idgie Threadgoode y Ruth Jamison dicen que les va muy bien. Idgie dice que como la gente sabe…
Trópico de Cáncer, de Henry Miller.
¿Te atreves a leer Trópico de Cáncer, la novela que escandalizó al mundo? Esta obra de Henry Miller es una de las más interesantes y polémicas de la historia de la literatura, que ha sido censurada y elogiada a partes iguales, pero que nunca ha dejado a nadie indiferente. Trópico de Cáncer es la primera…
Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé.
“Caminan lentamente sobre un lecho de confeti y serpentinas, una noche estrellada de septiembre, a lo largo de la desierta calle adornada con un techo de guirnaldas, papeles de colores y farolillos rotos: última noche de Fiesta Mayor (el confeti del adiós, el vals de las velas) en un barrio popular y suburbano…” Así comienza…
Un día en la vida de Iván Denisovich
“Un día en la vida de Iván Denisovich” es una obra maestra de la literatura rusa y universal, que ha sido traducida a muchos idiomas y que ha influido en otros escritores y lectores. Es una novela que nos hace reflexionar sobre el valor de la libertad, la justicia y la dignidad humana. “Un día…
Un lugar a donde ir, de María Oruña.
“Un lugar a donde ir”, publicada en 2017, es la segunda entrega de la serie de novelas de misterio y suspense “Los libros del Puerto Escondido”, cuyos protagonistas son la Guardia Civil Valentina Redondo y su equipo en la localidad cántabra de Suances. Han pasado varios meses desde que la pequeña población costera de Suances fuera sacudida…
Un lugar incierto, de Fred Vargas.
El comisario Adamsberg se encuentra en Londres, invitado por Scotland Yard, para asistir a un congreso de tres días. Todo debería transcurrir de manera distendida, pero un macabro suceso alerta a su colega inglés: en la entrada del antiguo cementerio de Highgate han aparecido diecisiete zapatos… con sus respectivos pies dentro. Un lugar incierto es…
Un monstruo viene a verme, de Patrick Ness.
Este es uno de esos libros cuya lectura os recomiendo, especialmente a vosotros, la gente joven, a pesar de que, seguramente, no lo entenderéis en su plenitud, pero eso no debe preocuparos, ni echaros para atrás a la hora de decidiros a comenzarlo (nosotros, los mayores, tampoco lo entendemos todo y, muchas veces, incluso nada),…
Un mundo feliz, de Aldous Huxley.
Actualmente el mundo es estable. La gente es feliz; tiene lo que desea, y nunca desea lo que no puede obtener. Está a gusto; está a salvo; nunca está enferma; no teme a la muerte; ignora la pasión y la vejez; no hay padres ni madres que estorben; no hay esposas, ni hijos, ni amores…
Un saco de canicas, de Joseph Joffo.
El peluquero Joffo, un honrado judío establecido en el París ocupado, decide dispersar a su familia para evitar el cruel y posible destino que les espera. Sus hijos, Joseph (el autor de esta obra) y Maurice, tienen, a sus diez y doce años, que sobrevivir solos en un universo desquiciado, en el que la barbarie,…
Un tranvía llamado Deseo, de Tennessee Williams.
El segundo gran éxito de este autor norteamericano lo protagoniza una heroína inestable y prisionera de sus fantasías que se aferra al pasado para no enfrentarse a la realidad. Un tranvía llamado deseo es una obra del dramaturgo norteamericano Tennessee Williams que tiene lugar en un vecindario de clase baja de la vibrante ciudad sureña de…
Un yanqui en la Corte del Rey Arturo, de Marck Twain.
Un yanki en la Corte del Rey Arturo es con frecuencia catalogada como una novela de género infantil, sin embargo, esta sátira cínica es mucho más que eso, ya que explora la naturaleza ambivalente del carácter estadounidense que combina una fecunda inventiva con la autodestrucción. Hank Morgan es un joven ingenioso que, tras ser golpeado…
Vengaré tu muerte, de Carme Riera.
Movida por un sentido de culpabilidad, la exdetective privada Elena Martínez rememora un caso que investigó hace varios años y en el que sabe que contribuyó a que se condenaran a personas inocentes. “El deber de la gente que escribimos es ser críticos y mostrar las carencias de la sociedad”. Carme Riera Carme Riera vuelve…
Verdades enterradas (Serie Bergman), de Hjorth y Rosenfeldt.
Serie de novelas policiacas protagonizadas por el psicólogo Sebastian Bergman, especialista en perfiles de asesinos en serie, quien es llamado por Torkel Hoglund, el jefe de la Unidad de Homicidios de la policía sueca, para que colabore con su grupo en la resolución de los casos complicados, a pesar de la oposición de su gente…
Victorian Psycho, de Virginia Feito.
Victorian Psycho (2025), la segunda novela de Virginia Feito, es una obra provocadora que combina lo mejor de la literatura gótica victoriana con un enfoque contemporáneo, irreverente y víscera, donde se junta el thriller psicológico y el humor negro. Feito demuestra su habilidad para crear una narrativa audaz y perturbadora, utilizando a Winifred Notty como…
Victus, de Albert Sánchez Piñol.
Con mucha frecuencia se comete el error de justificar o analizar hechos del pasado desde el prisma del presente, sin darnos cuenta que esa misma distancia temporal, ese abismo social y cultural, nos distorsiona completamente la realidad… Cierto que a lo largo de todos los periodos de la existencia del ser humano muchas comportamientos, vicios,…
Viento del este, viento del oeste, de Pearl S. Buck.
La primera novela publicada de Pearl S. Buck se desarrolla en la década de los treinta del siglo pasado y en ella pretende mostrar su interés por la cultura china y por la situación de la mujer, planteando una historia donde entran en conflicto la tradición con el cambio y el choque cultural entre Oriente…
Volver a Canfranc, de Rosario Raro.
Volver a Canfranc es una novela histórica, escrita por la autora segorbina Rosario Raro, cuyo arduo trabajo de documentación e investigación le ha permitido desentrañar una serie de hechos reales acaecidos en aquella localidad de los Pirineos, que han permanecido ocultos al conocimiento de la mayoría de los españoles. En el título ya se nos…
Volverás a Región, de Juan Benet.
“Volverás a Región” es una obra maestra de la literatura española que desafía las convenciones y ofrece una visión única de la condición humana. En sí representa una obra revolucionaria del escritor español Juan Benet que, publicada en 1968, desafió las convenciones literarias de su tiempo, en una época en la que el realismo dominaba…
Vuelo estático, de Jaan Kross.
El destino de un pájaro sin alas es el precio que tiene que pagar por no hacer concesiones, esta es la resistencia del prisionero. Nada sabía de Jaan Kross (y es que, al parecer, hay cierta pereza por salir de los círculos literarios reducidos a unos cuantos autores pertenecientes a nuestra esfera cultural, como si…
Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos.
“Desde que era niño sentí la necesidad de oponerme al poder, al bárbaro castigo por cosas sin importancia, cuyas razones nunca se manifiestan”. Augusto Roa Bastos. El 13 de junio se ha cumplido el primer siglo del nacimiento, en Asunción, la capital de Paraguay, del más destacado escritor de ese país y uno de…
Yo, Julia, de Santiago Posteguillo.
Yo Julia, Premio Planeta 2018,no es una historia más de romanos, sino la de una mujer impresionante que supo jugar sus bazas para conseguir todo aquello que había soñado, en un mundo donde la vida no merecía mucho respeto y donde la traición, la ambición, la crueldad y la locura estaban en el día a…
|