Al Green, el cantante de almas-
Al Green es un cantante y compositor estadounidense muy popular dentro de la música soul en los años setenta, logrando un sincretismo entre lo sagrado y los secular, a imagen de su ídolo Sam Cooke, y alcanzando una enorme fama que sacrificó al dedicarse por completo a su fe religiosa. Albert Greene nació el 13…
Antonio Vega: El chico triste y solitario,
Hasta aquí he llegado, desde aquí he partido. Un camino sin descanso que buscó donde nacer antes de haber nacido. Alguien dijo de él que “llevaba toda la vida muriéndose y nadie se lo creía”, porque siempre estaba ahí, presente entre sus amigos, en las presentaciones de discos, en los homenajes, en los conciertos íntimos…
Django Reinhardt: El gitano de los dedos de oro.
En las afueras del pequeño pueblo valón de Liberchies, sobre sus verdes y ondulados prados habitados por indiferentes y pacíficas vacas, estaba asentado aquellos días de un frío invierno de 1910, el campamento de los hijos de las estrellas, los nobles servidores de los faraones egipcios, los descendientes directos de la estirpe de Caín, rodeando…
Edith Piaf, "El Gorrión de París".
Hija de un acróbata normando que la abandonó nada más nacer, decisión tomada tras reflexiva pirueta con la ayuda del alcohol al que era bastante aficionado, y de una cantante ambulante italo-bereber, Édith Piaf (Edith Giovanna Gassion) nació el 19 de diciembre de 1915 bajo una farola de la calle Bellevile, a la altura del…
El Stevie Wonder clásico.
Esta es la historia de un hombre que tenía tantas ganas de nacer que se olvidó de darle luz a sus ojos… Stevland Hardaway Judkins no aguantaba más en el vientre de su madre y se apresuró a llegar a este mundo con seis semanas de anticipo al día de su cumpleaños y, como todavía…
Éramos unos niños, de Patti Smith.
Éramos unos niños de Patti Smith es una obra de memorias que narra la relación de amistad y amor entre Patti Smith y Robert Mapplethorpe, dos artistas que se conocieron en el Nueva York de los años sesenta y setenta. El libro es un homenaje a la vida bohemia, al arte y a la creatividad,…
Guns N'Roses (Seda en duro metal).
A veces pienso que hay una mano misteriosa moviendo hilos invisibles que me hacen realizar actos al margen de mi voluntad… Sí, no bromeo, es como si yo fuera una frágil marioneta bajo el diestro dominio de un ser caprichos… Y a pesar de mi natural escepticismo, las coincidencias se repiten de forma tan reiterada,…
Janis Joplin: Vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver.
“Es difícil ser libre, pero cuando funciona ¡vale la pena!” Janis Joplin Imaginemos una ciudad industrial del sur te Texas: Port Arthur, limítrofe con Luisiana y con playas en el Golfo de México. Imaginemos un ambiente sureño intransigente, racista, nacionalista y de nivel cultural mediocre. Imaginemos una sociedad machista de la década de los cincuenta…
Kurt Cobain.
Cuando Kurt Cobain murió sólo contaba 27 años. Fue un martes cinco de abril de 1994, de un disparo en la cabeza que, según la policía, se descargó él mismo, aunque todavía se sigue especulando sobre un posible asesinato. Lo cierto es que Kurt ya había intentado suicidarse en dos ocasiones con anterioridad, pues su…
La trompeta de Satchmo.
He was born poor, died rich, and never hurt anyone along the way.Duke Ellington Es sabido que la alegría es el tesoro de los pobres y en ningún otro lugar esta afirmación es tan real como en la ciudad de Nueva Orleans, estadounidense por política, francófona por cultura, pero universal por su música. Y es…
Lou Reed. Su vida, de Mick Wall.
Lou Reed, cuyo nombre completo era Lewis Allan Reed, nació el 2 de marzo de 1942 en Brooklyn, Nueva York. Desde joven, se sintió atraído por el rhythm and blues y la poesía, influenciado por Delmore Schwartz, a quien conoció en la Universidad de Syracuse y al que siguió en muchas de sus letras. Otra…
Maria Anna Mozart (Las Olvidadas).
“No saben ustedes lo que significa tener talento y no poder expresarlo”. (Maria Anna Mozart) No creo que a estas alturas haya alguien que todavía se pregunte sobre el porqué de la ausencia de mujeres en la historia de la música. Conocemos cientos de compositores, intérpretes, directores, cantantes… todo hombres, como si el mundo de…
Oye como va. (Carlos Santana)
Tengo un amigo mexicano, nacido en una pequeña ciudad del estado de Jalisco, Autlán de Navarro, que me ha acompañado siempre en casi todos aquellos momentos puntuales de mi vida en que necesitaba alguien en quien confiar y, a pesar de la diferencia de edad, pues él nació el 20 de julio de 1947, al…
Slowhand: Eric Clapton.
“¿Cómo se lo tomará mi madre?” – Fue lo primero que podría haber pensado Pat cuando tuvo la confirmación de su embarazo. Con sólo dieciséis años y enamorada de un soldado canadiense, Edward, destinado en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, ¡y encima casado en su país!, la cosa no parecía tener mucho…
Steven Tyler.
Neoyorkino de nacimiento, pero con una buena ensalada genética de diferentes procedencias en su sangre (italiana y alemana, por parte de padre, polaca e inglesa en lo referente a la madre), Steven Victor Tallarico, más conocido como Steven Tyler, llegó a este mundo un 26 de marzo de 1948. Ya desde su más tierna infancia…
Tchaikovsky: el dolor de no ser políticamente correcto.
“Solo ahora, especialmente después de la historia de mi matrimonio, finalmente he comenzado a comprender que no hay nada más infructuoso que no querer ser lo que soy por naturaleza”. (Chaikovski) Pyotr Ilyich Tchaikovsky, pronunciado en castellano como Chaikovski, es el compositor ruso más conocido de todos los tiempos. Su música, de melodías llenas de…
Tom Petty.
Tom Petty fue uno de esos extraños puentes, en una época de distancias, fundamentales en la fusión del rock & roll norteamericano con el pop de influencia británica, tanto en su faceta solitaria de cantautor, como en sus épocas de vocalista y guitarra de varios grupos, en especial de The Heartbreakers. Nacido un 20 de…
Volver al negro: Amy Winehouse.
Dicen que mi vida ha sido totalmente vacía… que no he aprovechado todo lo que la naturaleza me dio… que no he sabido servirme de los triunfos y los éxitos para sacar lo mejor de mí… No lo sé, tal vez tengan razón, tal vez me equivoqué en muchas cosas durante mi existencia, pero ser…
Woman (Sobre John Lennon).
Faltaban diez minutos para las 23 horas del 8 de diciembre de 1980, cuando John Lennon y Yoko Ono volvían a su vivienda, en el edificio Dakota de Nueva York, tras una tarde de grabaciones en Record Plant Studios. La limusina les había dejado en frente de la misma puerta hacia la que ellos se…
|