13, Rúe del Percebe, de Francisco Ibáñez.
Si hay un cómic que se cimente en la vida cotidiana de la masa popular española de los años sesenta y setenta desarrollando los tópicos más característicos y sacando a la luz nuestros defectos más inconfesables, todo bajo el prisma del humor, ese es 13 Rúe del Percebe, la creación, sino más exitosa, sí memorable…
Asterix y Obelix, de Albert Uderzo y René Goscinny.
“Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor. Y la vida no es fácil para las guarniciones de legionarios romanos en los reducidos campamentos de Babaorum, Aquarium, Laudanum y Petibonum…”. Hoy vamos…
El Capitán Trueno, de Víxtor Mora y Miguel A. Zaragoza.
El cómic es un relato cuya historia se acompaña de imágenes dibujadas, por lo que se puede definir como una narración gráfica en la que participan tanto la literatura como el dibujo y la pintura. La palabra cómic es un anglicismo, es decir, procedente de la cultura anglosajona, aunque su etimología es griega y viene…
Las aventuras de Tintín, de Hergé.
“¡Tintín es un tenaz boy-scout! – ¿Y por qué no? ¿Cree usted que es tan ridículo hacer una buena acción, amar y respetar la naturaleza y a los animales, esforzarse en ser fiel a la palabra dada?” (Hergé) Tintín es un joven reportero belga que recorre el planeta acompañado de su perro Milú, viéndose envuelto…
Mafalda, de Quino.
El sábado 29 de septiembre de 2012, fue el aniversario de una niña muy especial. Argentina de nacimiento y colocada por su creador en el seno de una familia de clase media de las de entonces, nos deleitó, durante casi nueve años, desde las tiras, primero de la revista Primera Plana de Argentina y después…
Mortadelo y Filemón y el éxito del cómic español.
Mortadelo y Filemón son los personajes de los cómics más populares y divertidos de España, y han tenido muchas adaptaciones a otros medios, como el cine, la televisión o los videojuegos. Mortadelo y Filemón son dos agentes secretos que trabajan para la T.I.A., una organización que hace una parodia de la CIA. Sus misiones suelen…
Naruto, de Masashi Kishimoto, por Antonio Cruzans
Naruto es una de las obras más famosas y exitosas del manga y el anime, creada por Masashi Kishimoto, que narra la historia de Naruto Uzumaki, un joven ninja que sueña con convertirse en el líder de su aldea, el Hokage. Sin embargo, este joven héroe tiene un gran secreto: en su interior alberga al…
Uiverso Marvel: La Antorcha Humana Androide, de Carl Burgos, por Antonio Cruzans
Martin Goodman nació el 18 de enero de 1908 en Plam Beach, Florida. En plena juventud, se vio zarandeado, como la mayoría de la población norteamericana, e incluso mundial, por la Gran Depresión y con menos de veinte años vivió como vagabundo (hobo) por las carreteras de su país buscando alguna forma de ganarse la…
Uiverso Marvel: Namor, de Bille Everett, por Antonio Cruzans
Hoy desempolvaremos de nuestra memoria a un mutante un tanto contradictorio, hijo de un humano y una atlante, que posee características comunes a ambas especies y poderes superiores a sus progenitores. Me refiero a Namor, un ser de fuerza y resistencia increíbles que puede vivir tanto en la superficie como en las profundidades marinas, aunque…
Zipi y Zape, de Josep Escobar.
Para impotencia la que deben sentir unos padres de un par de gemelos a quienes no se les ocurre nada que no concluya en una catástrofe o algo similar y, aunque en el fondo, muy en el fondo, son dos niños poseedores de enormes y buenos corazones, luego, tal vez debido a su exuberante imaginación…
|