El Cubismo
El cubismo es como pararse en cierto punto de una montaña y mirar alrededor. Si vas más alto, las cosas se verán diferentes; Si vas más bajo, de nuevo se verán diferentes. Es un punto de vista. Jacques Lipchitz Como ya vimos en el anterior capítulo sobre el Impresionismo, los nuevos artistas fueron abandonando la perspectiva,…
El Fauvismo o el color salvaje
El Fauvismo fue un movimiento artístico de vanguardia que se desarrolló principalmente en Francia a principios del siglo XX, entre 1904 y 1908. Liderado por Henri Matisse, este movimiento se caracterizó por el uso audaz y expresivo del color, formas simplificadas y una ruptura con las convenciones realistas del arte académico. El término “Fauvismo” proviene…
El Hiperrealismo
El arte hiperrealista es un movimiento artístico que busca imitar la realidad con una precisión y una fidelidad casi fotográficas, pero usando técnicas de pintura o escultura que hacen la imagen más vívida que una simple fotografía. Este movimiento se originó a finales de los años 60 como una reacción al arte abstracto y conceptual,…
El Impresionismo
Antes del impresionismo no había sombras azules. Oscar Wilde Es fácil que la mayoría hayáis oído hablar del impresionismo e incluso de alguno de sus representantes, como Monet, Pissarro, Degas, Van Gogh (a pesar de ser un autodidacta), Manet o Renoire, aunque la nómina es mucho más larga, e, incluso, alguno fuera capaz de definirlo…
El Renacimiento
El Renacimiento fue una renovación cultural y artística que surgió en Italia en el siglo XIV y se difundió por Europa hasta el siglo XVI. Se inspiró en la antigüedad clásica, el humanismo, la ciencia y el arte. El hombre se convirtió en el centro del universo. Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael y otros…
Tinga - Tinga, coloreando la vida.
Las pinturas Tinga Tinga se podrían encuadrar entre el surrealismo y el movimiento naif sin pertenecer a ninguno de los dos movimientos ya que tienen su estilo propio cargado de candidez y aprehensión de vida. Su fundador, si es que se le puede dar ese título ya que en el fondo este tipo de pintura…
|