Acis y Galatea: de Charles de la Fosse.
Este antiguo mito de origen griego trata de amores no correspondidos y de las tragedias que los celos provocan y, como en casi todos los líos amorosos, aparecen tres personajes: Galatea, Acis y Polifemo. En esta pintura al óleo sobre lámina de cobre (perteneciente a la colección del Museo del Prado), el pintor francés Charles…
Cupido y Psique: el mito del amor verdadero.
El mito de Cupido y Psique es una de las historias de amor más hermosas y conmovedoras de la mitología griega y romana. Narra las peripecias de una joven mortal que se enamora de un dios alado, y que debe superar numerosas pruebas para conseguir su felicidad. La pintura que nos ha servido de referencia…
El martillo de Thor,de Marten Eskil Winge.
El mito del martillo de Thor, conocido como Mjölnir, es uno de los relatos más emblemáticos de la mitología nórdica, asociado al dios del trueno, Thor, y su arma icónica, la cual no solo es un símbolo de poder y protección, sino también un objeto central en varias historias que destacan la fuerza, el ingenio…
El mito de Pandora, basado en la pintura de Waterhouse.
El mito de Pandora es una de las historias más famosas de la mitología griega, que explica el origen de los males que afligen a la humanidad. Según el mito, Pandora fue la primera mujer creada por los dioses, especialmente por Zeus, como una venganza contra Prometeo, el titán que le robó el fuego a…
El rapto de Europa, de Pedro Pablo Rubens.
(…)Se atrevió también la princesa, sin saber a quién montaba, a sentarse sobre el lomo del toro; entonces el dios, apartándose poco a poco de la tierra y de la arena seca(…). Se asusta Europa y vuelve su mirada a la costa que, raptada, va dejando atrás, y con la diestra agarra un cuerno, apoya…
La caída de Ícaro, de Jacob Peeter Gowy.
Un mito es una historia tradicional que explica las creencias de unas personas sobre la naturaleza o la sociedad. Los principales personajes de los mitos son normalmente dioses o héroes con poderes especiales y sus historias se sitúan en un lejano pasado. Sin embargo, muchas de las personas que cuentan estas historias creen que son…
La leyenda de Quetzalcóatl, de Diego Rivera.
El mural La leyenda de Quetzalcóatl de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, es una de las obras más emblemáticas del muralismo mexicano, creada entre 1929 y 1935. Este mural forma parte de un ciclo narrativo que representa la historia de México desde la época prehispánica hasta el siglo…
|