HUMILDAD

Nº 55. Temporada 7ª. Diciembre 2017 / Enero 2018

Por voz tiene el silencio,

por respuesta, la mirada,

y en las palmas de las manos

alguna caricia guardada;

si busca la soledad, no es por miedo,

ni por desprecio, ni por desgana,

es por recoger en su cauce

la sal y el agua

de las gotas que derrama;

la luz le ciega y le roe las entrañas

cuando surge del vacío

y se pierde en la nada;

el calor es para el frío

como el amigo para el alma,

y lo sabe, y lo entiende,

pero de nada hace gala,

y en las noches de alegría

se conforma con la nota

que con el viento se escapa.

                                                                           Ancrugon

 

Pinturas de Anders Leonard Zorn

Brindis y versos, de Joaquín Sabina.

 

Se dice que Joaquín Sabina nació un 12 de febrero de 1949, y debe ser verdad; además que lo hizo en el municipio jinense de Úbeda, capital de la comarca de La Loma; que estudió en un colegio de Carmelitas y en otro de Salesianos, aunque no podamos creerlo, y que ya de jovencito leía...

Para leer más...

Humildad. Pensamientos.

 

"Intenta tragarte de vez en cuando tu orgullo, no engorda." Fue uno de esos consejos que me dieron en mi juventud y que jamás he olvidado, pero lo más común que les sucede a las virtudes es que, si las posees, no te enteras, pues es condición ineludible de ellas el hecho de no hacer alarde...

Para leer más...

Meditaciones, de David de Molay.

 

Cuando la vida se despoja del tiempo, comienzan a voltear las campanas en la torre del olvido…

Para leer más...

Ángela y el Diablo, de Elisa Mújica. 

 

Elisa Mújica Velázquez, nacida en Bucaramanga, Colombia, el 21 de enero de 1918, fue una escritora colombiana que llegó a formar parte tanto de la Academia Colombina de la Lengua, como de la Real Academia Española. Su amplia y variada obra de creación, bastante relacionada con la vida social colombiana, se compone de novelas, ensayos,…

Para leer más... 

De la convivencia pervertida por la literatura, de Enrique Tierno Galván.

 

El 8 de febrero de este año 2018 se cumplieron cien años del nacimiento, en Madrid, de Enrique Tierno Galván, quien ha pasado a la historia como un hombre culto y demócrata con un gran sentido de la justicia, (aunque también tiene sus detractores, como podemos comprobar en el artículo de Pedro Fernández Barbadillo, en…

Para leer más... 

El rey de las bestias, de Philip José Farmer.

 

Nacido en North Terre Haute, Indiana, USA, el 26 de enero de 1918, Philip José Farmer fue un autor de relatos y novelas de ciencia ficción, en las que no desechaba incluir temas tan dispares como el sexo o la religión, y cuyos personajes eran, en muchas ocasiones, reales o pertenecientes a obras anteriores escritas…

Para leer más...

Enlaces: Violencia, de María Elena Picó Cruzans 

 

Por alguna razón sin concretar, entre los parajes de la sincronía, la causalidad y la correlación, el tema de la violencia se me hace figura y me inspira reflexiones y palabras. La palabra “violencia” deriva etimológicamente del latín violentia. La palabra primitiva de la que deriva es vis (“fuerza”), y que a su vez…

Para leer más...

Ojo de Estrella, de Zacarías Topelius. 

 

Zacarías Topelius fue un escritor finlandés nacido el 14 de enero de 1818 que publicó trabajos tanto en poesía, como en periodismo o historiografía, siendo considerada su obra literaria como una de las más influyentes de la cultura de Finlandia. Era un hombre dinámico y entusiasta con un gran talento para la música y la…

Para leer más...

Wordsmithing: Season's Greetings! Happy Holidays! Merry Christmas!, by Clare Treleaven 

 

Como estamos en el periodo vacacional será muy cortito este mes. He estado buscando frases hechas, dichos, refranes etc. relacionado con navidad, año nuevo y los reyes o como les llamamos en Inglaterra ‘The Three Wise Men’ (Los tres hombres sabios) aunque más que una ha comentado que muy sabios no eran…siguiendo una estrella durante

Para leer más...

Los pacientes del doctor García, de Almudena Grandes.

 

“Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez, un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937. En septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una…

Para leer más...

Anders Leonard Zorn, el sueco que jugaba con la luz. 

 

“Parece que dibuja de dentro a afuera; que no busca nunca el contorno o silueta, y, desde luego, puede afirmarse que jamás hace nada fragmentado; no inventa; todo, como nuestro gran Velázquez en sus meninas, lo tiene junto y lo pinta a la vez”. Esto dijo Joaquín Sorolla sobre el pintor sueco Anders Leonard Zorn,… 

Para leer más...

Sobre una novela de altura, por Luis Antonio Novella. 

 

En enero nacieron, entre otras muchas personas dedicadas a la literatura, las siguientes que, con toda seguridad, os sonarán de algo:  Salinger, Isaac Asimov, Tolkien, Jacob Grimm, Umberto Eco, Christoph Eucken, Baltasar Gracián, Juan Marsé, Eduardo Mendoza, Haruki Murakami, Jack London, … Charles Perrault, Moliere, Calderón de la Barca, Rubén Darío, Edgar Allan Poe, Patricia…

Para leer más...

Alcance

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail