MAGIA

Nº 45 Temporada 6. Abril / mayo 2016

Es despertar cada día,

estés o no a mi lado.

Es abrir los ojos e inundarme de luz,

abrir la boca y llenarme de aire,

el mismo que acarician mis manos.

Es sentir el hambre 

y, a pesar de infinitos bocados,

mantenerlo intacto al momento del ocaso.

Es creer todavía en ti,

atesorar grano a grano la fe,

aún después de haber hurgado

con mis dedos tu costado.

Es amar el silencio

y conversar con él

y jugar con las burbujas de su piel

sin perderme nunca

en sus distintos estados.

Es resistir el peso

de las ausencias y, aun así,

seguir amando.

                                        Ancrugon      

Magia. Pensamientos.

 

La magia forma parte inseparablee imprescindible de la vida, sin ella todo sería mucho más difícil, o incluso imposible. Es el condimento necesario que todo ser humano necesita para seguir, para avanzar en el camino comenzado, y que todo lo que nos rodea no carezca de sentido. Porque la magia, esa pequeña chispa invisible...

Para leer más...

Miniaturas, de David de Molay.

 

Todavía no sé por qué intentas que yo te entienda, que me quieras por la mañana, para ignorarme por la tarde, y dejarme a mí la oscura noche, solo sin más… para llorarte. 

Para leer más...

Escritos de mi memoria: Tres apuntes, de Carmen Tomás Asensio. 

 

OTROS DÍAS, OTRAS FECHAS, OTRAS VIVENCIAS.           Algunas de mis plantas están en jardineras. Colgadas de las barandillas del balcón. Hay toldos que las protegen del sol, en el estío, pero les permiten el agua de lluvia que las mantienen preciosas. Y luego estoy yo. Atenta a sus necesidades de humedad o de luz. 

Para leer más...

Albert Le Lay.

 

En toda guerra, frente a la estulticia y la frigidez del odio y la crueldad, siempre aparecen ejemplos de virtud, altruismo, sensibilidad y amor al prójimo que, a fin de cuentas, no es, ni más ni menos, que amor por uno mismo. Y un ejemplo de ello lo tenemos en la historia de un hombre…

Para leer más...

El monje, de Matthew G. Lewis.

 

Matthew Gregory Lewis, nacido en Londres en 1775, fue enviado a los diecisiete años a ciudad alemana de Weimar para estudiar la lengua alemana, justo cuando esta localidad era uno de los centros neurálgicos del Romanticismo, y donde vivían personajes tan encumbrados como Wieland, Schiller, Goethe o Herder, por lo que no le fue difícil…

Para leer más...

Historia de la vida del Buscón, de Francisco de Quevedo.

 

Como ya indicamos en su momento en el breve artículo sobre El Lazarillo de Tormes, (El volumen de una sombra Nº 4. Primera Temporada. Mayo 2011), la novela picaresca es un género nacido en España como reacción y crítica a las instituciones imperiales corrompidas y degeneradas que mal gobernaban un reino desgastado, pobre, hambriento y…

Para leer más...

La Estación Internacional de Canfranc.

 

Canfranc es una encantadora localidad pirenaica situada en el valle del río Aragón, enclavada a más de mil metros de altitud, en medio de un paraje idílico de enormes montañas cercano a las muy conocidas pistas de esquí de Candanchú y Astún, y a los pies del antiguo puerto del Somport, ahora sustituido por el…

Para leer más...

La chica del tren, de Paula Hawkins.

 

Cuando cae en mis manos una de estas novelas que han llegado a denominarse best-seller, siempre me vienen dos impulsos contradictorios: primero pienso que gran parte de su éxito se deberá a una gran campaña de marketing bien llevada por una potente editorial, con lo que mi intención básica es dejar su lectura para más…

Para leer más...

Rosario Raro, por Antonio Cruzans 

 

Pequeña biografía de Rosario Raro “Solo tenemos una vida pero con la que podemos salvar muchas.” Rosario Raro (Volver a Canfranc)   Rosario Raro (1971) es natural de la ciudad castellonense de Segorbe, donde comenzó a escribir a la temprana edad de siete años “algo titulado Mi viaje en una nube”, según sus…

Para leer más...

Volver a Canfranc, de Rosario Raro.

 

Volver a Canfranc es una novela histórica, escrita por la autora segorbina Rosario Raro, cuyo arduo trabajo de documentación e investigación le ha permitido desentrañar una serie de hechos reales acaecidos en aquella localidad de los Pirineos, que han permanecido ocultos al conocimiento de la mayoría de los españoles. En el título ya se nos…

Para leer más...

El autor de abril 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

Epitafio Aquí el valor de la española tierra, aquí la flor de la francesa gente, aquí quien concordó lo diferente, de oliva coronando aquella guerra; aquí en pequeño espacio veis se encierra nuestro claro lucero de occidente; aquí yace enterrada la excelente causa que nuestro bien todo destierra. Mirad quién es el mundo y su pujanza, y… 

Para leer más...

El autor de mayo 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

Te cojo las manos, y mi corazón, buscándote a ti, que siempre me eludes tras palabras y silencios, se hunde en la oscuridad de tus ojos. Sin embargo, sé que debo estar contento en este amor, con lo que viene a rachas y huye, porque nos hemos encontrado por un momento en la encrucijada de los caminos. ¿Soy… 

Para leer más...

Alcance

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail