BELLEZA

Nº 43. Temporada 5ª. Diciembre 2015 / Enero 2016

Belleza…

Palabra alada,

roce de seda que el viento desgrana

transformándola en esencia…

Palabra que persigue el sonido

peregrino que la nombra,

la reclama,

la desvanece entre  húmeda hierba,

entre átomos infinitos más allá de la nada.

Palabra desgastada,

acabada,

sucumbida,

denostada,

concubina del deseo

en juego eterno de poseer el aire…

prisionera de su sombra,

de su fama, de su gloria,

esclava del concepto

sin dejar jamás de ser

palabra…

                                                                              Ancrugon      

 

Belleza. Pensamientos.

 

La belleza es otro de esos conceptos humanos sobre los que se han gastado infinitos litros de tinta sin llegar a definirla de una manera satisfactoria y global pues, además de resultar algo totalmente subjetivo, algo sobre lo que cada cual tendrá su propia opinión, expresarla es una tarea tan considerable que resulta imposible de...

Para leer más...

¿Es el amor un veneno?, de David de Molay

 

Amanece el cielo gris y frío como las falsas promesas, el día elige a la mañana para que le acompañe hasta el ocaso, por donde se alejará llevándose todo lo cotidiano.

Se muere el otoño, que moribundo camina lentamente por encima de una alfombra de hojas yacientes, caídas de los árboles, que el mismo otoño se ha ido llevando, igual que los recuerdos de los amores estivales...

Para leer más...

"Hijos de la bonanza" nos llamaban, de Ben Clark.

 

"Hijos de la bonanza" nos llamaban: los que no conocieron ni la hambruna ni las agudas larvas de estridencia chillando en el oído por las bombas.y cuando nuestras piernas tan delgadas caían y sangraban porque el parque era de un hormigón armado y frío, se quedaban callados, observando nuestro llanto con un gesto de...

Para leer más...

Mi casa, de Antonio Cruzans 

 

Siempre he vivido en esta casa; en ella nací y en ella me gustaría morir, aunque a esto último sólo el destino tiene la respuesta. Mis padres, y antes que ellos mis abuelos, la habitaron y por todos los rincones, hasta en los más insospechados, puede descubrirse algo que posea el halo de mi familia.…

Para leer más...

Paradoja, por María Elena Picó Cruzans 

 

Otra vez, hablando el Conde Lucanor con Patronio, su consejero, le dijo que estaba muy preocupado por algo que quería hacer, pues, si acaso lo hiciera, muchas personas encontrarían motivo para criticárselo; pero, si dejara de hacerlo, creía él mismo que también se lo podrían censurar con razón. Contó a Patronio de qué se trataba…

Para leer más...

(Tempus amorem non repicit I) Carpe diem, de Antonio Cruzans 

 

Él jamás antes había pensado en la muerte. Eso era algo que ocurría a los demás y, sobre todo, a la gente muy vieja… aunque, a veces, también podría pasarle a alguien en plena juventud, en un accidente o algo así, pero nunca se había parado a darle vueltas a este asunto, además, no le...

Para leer más...

Crematorio, de Rafael Chirbes.

 

“Estás tendido sobre una sábana, sobre una lámina de metal, o sobre un mármol. Te estoy viendo. Vuelvo a verte. Me he olvidado de ti mientras he estado charlando con el ruso en la cafetería, observando por detrás de la cristalera a los turistas que, a primera hora de la mañana, ocupan las sillas…

Para leer más...

Oscar a la mejor canción original 1964 - 68.

 

Hace tiempo que dejamos esta serie interrumpida, cosas de prioridades y falta de tiempo… Pero aquí estoy de nuevo, dispuesto a continuar, si vosotros me lo permitís, como si nada. Así que retomo esta enumeración de aquellas canciones que en su momento lograron la gloria de alcanzar una de esas tan apreciadas y deseadas figuritas…

Para leer más...

Personaje de diciembre 2015, por Luis Antonio Novella. 

 

Si me quieres, quiéreme entera,no por zonas de luz o sombra…Si me quieres, quiéreme negray blanca. Y gris, y verde, y rubia,y morena…Quiéreme día,quiéreme noche…¡Y madrugada en la ventana abierta!Si me quieres, no me recortes:¡Quiéreme toda… O no me quieras! Dulce María Loynaz fue una poetisa cubana, nacida en La Habana el 10 de diciembre…

Para leer más...

Personaje de enero 2016, por Luis Antonio Novella. 

 

Naron, de la longeva raza rigeliana, era el cuarto de su estirpe que llevaba los anales galácticos. Tenía en su poder el gran libro que contenía la lista de las numerosas razas de todas las galaxias que habían adquirido el don de la inteligencia, y el libro, mucho menor, en el que figuraban las que…

Para leer más...

Alcance

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail