EN LA ESPERA

Nº 33. Temporada 4ª. Abril / Mayo 2014

De tanto mirarte, puerta,

de ti ya formo parte.

Y te odio,

y te amo,

si te cierras o te abres.

Ocultas a mi mirar

la llena,

la vacía,

la calle.

 

Tal vez pase y no la vea:

¡Oh, puerta, cuánto te odio!

Tal vez te abras y entre:

¡Oh, puerta, cuánto te amo!

Y aguantas sin rubor

mi mirada impertinente.

 

¿Ya se acerca?

¿Ya llega?

¿Ya la sientes?

Pero eres muda, puerta,

sorda,

indiferente.

                                                         Ancrugon

 

 

Cada vez que nos vemos

entramos

en el silencio de los relojes

                                                                               Alejandro Jodorowsky

Bohemian Rhapsody, de The Queen.

 

Mito del rock y líder carismático, Freddie Mercury, nacido en el seno de una familia parsi seguidores de Zarathustra, en una pequeña ciudad de la lejana índica isla de Zanzíbar, con el nombre persa de Farrokh Bulsara, era un hombre contradictorio, un ser dinámico, creativo, sensible y en constante ebullición, quien dejó, dentro de su inmensa herencia creativa, una canción legendaria y misteriosa, la cual, interpretada por su banda Queen, llegaría a ser uno de los mayores éxitos de la música rock a nivel mundial, me refiero a “Bohemian Rhapsody”.

Para leer más...

Espera. Pensamientos.

 

"Quien espera, desespera", dice el refrán, pero no siempre es cierto, pues la espera puede ser algo muy placentero si se combina con la paciencia y la moderación en el afán de que pase el tiempo... ¿Por qué tanta ansiedad en perderlo si el tiempo es, a fin de cuentas, lo único que realmente tenemos...

Para leer más...

Los versos del capitán,

de Pablo Neruda.

 

Mucho se discutió el anonimato de este libro. Lo que yo discutía en mi interior, mientras tanto, era si debía o no sacarlo de su origen íntimo: revelar su progenitura era desnudar la intimidad de su nacimiento. Y no me parecía que tal acción fuera leal a los arrebatos de amor y furia, al clima...

Para leer más...

Era como el perfume que te atrapa, de Antonio Cruzans 

 

Murió mi amiga Laura. Qué frase tan escueta para algo definitivo, pero el hecho es ése, simplemente ése y toda una vida se encierra finalmente en esas cuatro palabras. Así es, así de sencillo, pero Laura era mucho más, aunque con el tiempo se nos vaya olvidando, porque su vida no tuvo nada de espectacular,…

Para leer más...

Escritos de mi memoria: Dos momentos de ausencia, de Carmen Tomás Asensio. 

 

UNA NAVIDAD DIFERENTE Conocía el lugar. Había estado varias veces, siempre en verano, cuando el agua del claro riachuelo contrastaba su frescor con el calor del sol que encendía los trigales. En la casita del guardabosques, en medio de los campos, junto al arroyo, donde me gustaba pasar mis vacaciones. Tenía una gran amistad con…

Para leer más...

Las cosas no cambian, de Antonio Cruzans 

 

Para algunos era un tipo extraño, solitario, pensativo, melancólico, quien, cuando le preguntabas algo, parecía despertar de algún profundo sueño y te sonreía de manera bonachona e inocente, sin embargo, para la mayoría solamente era un friki; pero pocos, muy pocos, habían hablado con él más de cinco minutos seguidos y nadie supo nunca cuáles…

Para leer más...

La penúltima fila a la izquierda: Wynton Marsalis: lo que siempre vuelve o lo que nunca se va, de Ana Bosch López. 

 

Sentada en la penúltima fila a la izquierda, Nancy veía como el avión sobrevolaba la ciudad de los Ángeles directa a Barcelona. Sólo llevaba 15 minutos de un larguísimo vuelo y ya se encontraba aburrida. Aborrecía los viajes al igual que aborrecía el calor, que era lo que predominaba. Le apetecía escribir, pero sacó la…

Para leer más...

La señora del perrito, de Anton Chejov. 

 

Cuando alguien nos menciona el nombre de Anton Chejov, lo primero que nos viene a la mente sobre su persona son sus grandes obras dramáticas como “Ivanov”, “La gaviota”, “Tío Vania”, “Las tres hermanas” o “El jardín de los cerezos”, entre otras menos conocidas, puesto que Chejov está considerado como uno de los grandes dramaturgos…

Para leer más...

Plan B, por María Elena Picó Cruzans 

 

Este mes de mayo hace un año que comencé con las páginas de “Espejos a ras de suelo”. Y las metáforas se han convertido en mis compañeras de viaje. Lo cierto es que son una agradable compañía; aunque en ocasiones en las que el viento desasosiega mi alma, abren en mi estómago caminos que no…

Para leer más...

La tesis de Nancy, de Ramón J. Sender.

 

El humor es un buen detector de impostores y le agrada desenmascarar las realidades de la vida sobre todo cuando los tópicos o estereotipos se agazapan en ella, permitiéndonos afrontar situaciones embarazosas por medio de un cierto distanciamiento y de su expresividad jocosa, burlona y ligera, llegando a un punto de reflexión sobre hechos realmente…

Para leer más...

Mi  hermana vive sobre la repisa de la chienea, de Annabel Pitcher.

 

Jamie es un niño de diez años cuya familia se ha roto a causa de la pérdida de su hermana Rose, de quien apenas se acuerda, que murió hace cinco años en un atentado terrorista. Para su padre ese hecho fue un duro golpe y ahora considera que la vida carece de todo sentido y…

Para leer más...

Kurt Cobain.

 

Cuando Kurt Cobain murió sólo contaba 27 años. Fue un martes cinco de abril de 1994, de un disparo en la cabeza que, según la policía, se descargó él mismo, aunque todavía se sigue especulando sobre un posible asesinato. Lo cierto es que Kurt ya había intentado suicidarse en dos ocasiones con anterioridad, pues su… 

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail