EN LA RESIGNACIÓN

Nº 30. Temporada 3ª. Octubre / noviembre 2013

Desde aquí no se ve el mar,

pero el cielo es azul

y veleros de algodón

dejan estelas nítidas.

 

Tendré que echar el ancla

y quedarme,

soñando con la emoción

que no puedo expresar

y que nunca conocí.

 

Y lo que un día creí

es hoy simple utopía,

cuento de hadas, fantasía

de mi sentir juvenil.

                   

Ancrugon

Resignación. Pensamientos.

 

La palabra "Resignación" me sabe a derrota. La resignación, me dijo un anciano de los que saben mucho en este tema, es un instrumento que sólo se toca cuando no hay más remedio y es el placebo de quienes se rinden... Si el primer ser humano se hubiera resignado, el mundo seguiría en el Paleolítico, y...

Para leer más...

Rogelio Buendía, el violín desconcertado.

 

Se dice de Rogelio Buendía, onubense de nacimiento, allá por el 1891, que anduvo por los caminos de la poesía probando de todas las fuentes y mordiendo en todos los frutos, por lo que su voz tenía tantos timbres y tanto tonos, como pasiones dormitaban en su alma e ismos fungían sus ...  

Creeré, de Ángeles Sánchez. 

 

Capítulo 0. Dime que no es cierto ¿Qué puedo hacer yo? Cada célula de mi cuerpo me implora salir corriendo y buscar un lugar caliente y cómodo para morir en paz. Noto como se extinguen mis fuerzas, apenas ya puedo arrastrarme por el suelo. La herida de mi muslo es profunda, estoy segura que ha alcanzado…

Para leer más...

Reflexiones en la bisagra:Calma, por Vicent M.B. 

 

Pasqual estaba sentado justo frente a mí, y solo le faltaba lamerse la sangre de los colmillos. Con la mano izquierda asía una caña de cerveza mientras con el dedo medio de la mano derecha dibujaba círculos siguiendo la boca del vaso. En total éramos cuatro personas sentadas en aquella mesa, más una quinta que…

Para leer más...

La penúltima fila a la izquierda: Ecos de Francia - Estéphane Grapelli, de Ana Bosch López. 

 

Francia, 20 de junio de 1936 Querido Django, Me alegro de haber sabido de ti. Ya me pensaba yo, que el haberme dejado tomarme estas vacaciones, (si pueden llamarse así), para ver a mi padre, no eran sino una excusa para prescindir de mí y buscar un violinista mejor para el grupo. Pero me alivia…

Para leer más...

Escritos de mi memoria: Recuerdos de la vida en mi ciudad, de Carmen Tomás Asensio. 

 

Esta es mi tierra, aquí nací y aquí viví mi niñez, mi adolescencia, mi madurez. En mi ancianidad vivo fuera y la visito con el cariño y los recuerdos de toda una vida. A través de los años mantuve los lazos de amistad que fui creando y los reforcé con mis vivencias. Conocí dificultades, exploré…

Para leer más...

Paeo nocturno, de Rubén Fonseca. 

 

El brasileño Rubén Fonseca es uno de esos autores de inspiración tardía, pues no fue hasta sus treinta y ocho años cuando comenzó su carrera literaria, sin embargo, no llegó a ella con las manos vacías, sino repletas de las experiencias vividas en su trabajo anterior como abogado y policía y, sobre todo, atesoradas durante…

Para leer más...

Soledad, de Antonio Cruzans 

 

Soledad no tuvo una infancia cómoda… En realidad, podría decirse que la niñez de Soledad no fue ni fácil ni feliz, y no porque Soledad viniese a nacer en el seno de un familia de escasos recursos… bueno, esto es un eufemismo, pues la verdad cruda y cruel es que esos recursos brillaban por su…

Para leer más...

La Gran Marcha, de E.L. Doctorow.

 

«El historiador da cuenta de los hechos, el novelista llega al fondo de los sentimientos»Doctorow Si nos detenemos a buscar actividades puramente humanas no podemos extrañarnos que una de las más comunes y características sea su afición a las guerras, hasta tal punto, que no solamente se conforman con buscarles justificaciones, muchas veces bastante dudosas…

Para leer más...

Dibujavier: Energía, por Javier Alamán Sánchez. 

 

Arrancada ya la maquinaria de este curso 2013-14 y hechas las correspondientes preguntas de sondeo personal-cultural en los primeros días, compruebo, no sin cierto “spleen”, la duda sistemática de los adolescentes ante la pregunta: ¿Qué te gustaría ser de mayor? Gran cuestión a plantearse. ¡Qué pasos voy a dar una vez deje la obligatoriedad de… 

Para leer más...

Historia del cómic, capítulo 4º: Grecia antigua. 

 

En la pintura anterior, realizada sobre una vasija, podemos ver a Aquiles y Ajas jugando a los dados… Si observáis bien os daréis cuenta que predomina el dibujo sobre los colores y las figuras son bastante estilizadas y simples, pero resultan muy expresivas y vivas. ¿No se parecen a las de los cómics?… El caso…

Para leer más...

Man in Black, de Johnny Cash.

 

No vayáis a confundiros, aunque el título lo parezca, no vamos a hablar de extraterrestres ni de las locuras de un Will Smith tarambana, no, nada más lejos de ello, pues cuando nombramos en música a the man in black, sobre todo si se refiere al mundillo del country, nos referimos al compositor y cantante.. 

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail