EN EL CAMINO

Nº 25. Temporada 3ª. Abril 2013

A cada paso se apagan,

a cada paso se encienden,

se dejan las puertas abiertas

que el tiempo cerrará.

Llega el cansancio.

Nada es igual y nada diferente,

es como lo recuerdas,

pero todo camina aunque no quieras.

Se posee los recuerdos,

lo demás, tormentas de verano:

marcan el paisaje

con surcos profundos por donde el agua corre.

Hay que seguir el camino

donde se trazan las metas

y, al final, ser simplemente,

                                           ser.                                         

 

Ancrugon

 

Caminante no hay camino...

 

Al proponer el tema, que lleva por título: “El camino”, se me vino a la memoria el poeta eterno que quizá lo ha utilizado con más frecuencia en su simbología poética, Antonio Machado, para quien este concepto representaba la vida en su transcurso, en su pleno devenir, la vida como un .. 

Camino. Pensamientos.

 

El camino es una imagen bastante recurrente sobre la vida y una metáfora muy asistida a propósito de nuestro paso por ella y, claro como el agua en cuenco repleto de lluvia, un elemento bastante socorrido para poetas, soñadores y pensadores en general quienes supieron expresar con ello lo que para el vocabulario resultaba inefable...

Para leer más...

El niño sin nombre, de Travis.

 

Hoy he rebuscado por discografía en la caza de esos grupos de música "indi" que tanto me gustan, lo descubro, y me he dado de narices con un joyita de hace unos años obra de unos chavales escoceses que realmente hacían unas interpretaciones deliciosas. Me refiero a Fran Healy, quien pone la voz...

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Amor y equilibrio, por María Elena Picó Cruzans 

 

El Tercer Orden del Amor es el Equilibrio. Y nos conecta con el flujo de energía. “Jacob salió de Berseba con dirección a Jarán. Llegó a cierto lugar y se dispuso a pasar allí la noche, porque el sol ya se había puesto. Tomó una piedra, la puso por cabecera y se acostó.Tuvo un sueño.…

Para leer más...

El millagro secreto, de Jorge Luis Borges. 

 

Borges es el escritor de cuentos por excelencia. Cuando alguien le reprochaba el hecho de que jamás escribiera una novela, él les respondía que prefería escribir cuentos porque éste era un género esencial y directo, no así la novela que necesitaba del relleno para hacerla más extensa, y ponía como ejemplo a aquellos narradores que…

Para leer más...

Mi primer tren, de Antonio Cruzans 

 

El suave viento me trae el pitido inconfundible y yo levanto la mirada del libro donde la tenía prendida. Sé que, en unos segundos, con lentitud al principio, como corresponde al partir de la pequeña estación, ira aumentando la velocidad hasta dejar atrás la curva entre la montaña y el río, firmemente vigilado por el…

Para leer más...

Cuatro corazones con freno y marcha atrás, de Enrique Jardiel Pomcela. 

 

Los caminos de la creación son inescrutables. Nadie, absolutamente nadie, puede asegurar a ciencia cierta cuál será el momento en que la inspiración se fijará en su persona para dotarle de esa gracia divina con la que realizar una obra de arte, pero tampoco puede asegurar ni dónde, ni cómo, ni de qué forma… A…

Para leer más...

El camino, de Miguel Delibes.

 

En estas palabras de “don José, el cura, que era un gran santo” se encierra la esencia de esta novela, El camino, pequeña por sus dimensiones, aunque enorme por su calidad y contenido. Dividida en veintiún capítulos, breves y ágiles, los cuales pueden ser leídos perfectamente como historias independientes, aunque están todos ellos conectados y…

Para leer más...

Historia del cómic, capítulo 1º: Prehistoria. 

 

La necesidad del ser humano de expresarse viene desde el primer momento que tuvo conciencia de sí mismo y de sus necesidades, desde las más concretas hasta las más abstractas, así como de lo indefenso que estaba frente a los elementos cuyo dominio escapaba a sus fuerzas. Y uno de los medios más socorridos que…

Para leer más...

Slowhand: Eric Clapton.

 

“¿Cómo se lo tomará mi madre?” – Fue lo primero que podría haber pensado Pat cuando tuvo la confirmación de su embarazo. Con sólo dieciséis años y enamorada de un soldado canadiense, Edward, destinado en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, ¡y encima casado en su país!, la cosa no parecía tener mucho…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail