EN LA SOLEDAD

Nº 15. Temporada 2ª. Mayo 2012

SOLEDAD

                                                      

Es tarde;

las musas hora es que estén dormidas,

pero aún quedas tú

y no sé de qué hablarte.

Es costumbre

que tu nana me adormezca

y una historia,

siempre nueva y siempre repetida,

llene de figuras el sueño de mis noches.

Las niñas buenas ya están dormidas,

pero tú sigues a mi lado.

¡Cuánto daría por poder tocarte!

Es tarde,

hora es de descender hasta los mundos inventados,

o ascender hacia los cielos peregrinos,

hora es de soñar

que puedo amarte. 

 

                                Antonio Cruzans

Alejandra Pizarnik: las palabras no hacen el amor.

 

Si te das un paseo por la calle Güemes de Avellaneda, podrás ver un monumento en honor de una mujer que a los 36 años se dejó llevar por el sopor de cincuenta unidades de Seconal, un fin de semana de septiembre de 1972, aprovechando un permiso del psiquiátrico Pirovano de Buenos Aires... 

Diez canciones para una soledad.

 

La soledad es un tema bastante recurrente en las letras de las canciones, sobre todo de las baladas y temas triste y melancólicos, sin embargo, dentro de la música rock y pop podemos encontrar contenidos de cierta calidad como las diez que hemos elegido para este tema.

Para leer más...

Soledad. Pensamientos.

 

Soledad, estado que a menudo se percibe como negativo, asociado con el aislamiento y la tristeza. Sin embargo, también puede ser una fuente de introspección y crecimiento personal. En su quietud, se puede escuchar los propios pensamientos y sentimientos con claridad, sin la distracción del ruido externo. Momentos de silencio donde podemos encontrar nuestro yo ...

Para leer más...

Crónicas desde el Adriático: Silencio, de Ángeles Sánchez. 

 

¿Conoces esa sensación cuando te despiertas y escuchas a tu familia (padres,tíos, hermanos, abuelos, hijos) y sientes que estás en casa? Sí, esa sensación de bienestar, lo he dicho bien, bienestar en el momento en el que piensas: «Ya podían hacer un poquitito menos de ruido». Ese instante que sólo eres capaz de valorar cuando…

Para leer más...

En la soledad, de Antonio Cruzans 

 

No me enseñes la luztengo sedde tu sombra. Alejandro Jodorowsky Para mí, hablar de la soledad es como hacerlo de esas personas que conoces tanto y llegas a apreciarlas en tal extremo que temes ofenderles con tus apreciaciones, porque la soledad, que curiosamente tiene nombre de mujer, ha sido mi mejor compañera durante gran parte...

Para leer más... 

Los aristogatos, por Antonio Cruzans 

 

Érase una vez… Una refinada gata llamada Duquesa, perteneciente a la alta aristocracia de París, allá por 1910, que vivía muy feliz junto a sus tres revoltosos hijitos: el aprendiz de pintor Toulouse, el pianista de las patitas veloces Berlioz y la encantadora y preciosa Marie, acompañados del caballo Frou-Frou y del ratón Roquefort, en…

Para leer más...

Ousmane Diouf, de Antonio Cruzans 

 

Al abrir la puerta, un violento tufo a humedad maltrató sus sentidos. Se despojó de las gafas de sol, que llevaba puestas a pesar de ya haber anochecido, e intentó acomodarse a la luz mortecina del interior mientras percibía como varias cucarachas deambulaban sobre el suelo de baldosas desvencijadas en busca de cobijo. Un sentimiento...

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Política y religión, por María Elena Picó Cruzans 

 

“Vivimos un momento social en el que quizá se nos presenta como acuciante la tarea de rescatar palabras como “política” y “religión”. Ambas palabras nos remiten a conceptos que inundan las vivencias del ser humano y ambas han tenido otros momentos, que no son los nuestros, de bonanza y esplendor. Me embarco en esta titánica…

Para leer más...

Reflexiones en la bisagra: El hueco, por Vicent M.B. 

 

A todo el mundo, en cualquier quehacer, le ha ocurrido alguna vez. Estar envuelto en el marasmo, en la lucha rutinaria por sacar algo adelante y, de repente, ver el hueco. El hueco tiene mil formas, es complejo. Pero por lo que tienen de común los recuerdos de infancia, es sencillo ejemplificarlo con el juguete…

Para leer más...

Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.

 

Es difícil decir algo original sobre Cien años de soledad, una de las novelas más grandes de la literatura universal y sobre la que se han escrito miles de comentarios y sobre la que se han emitido una ingente cantidad de juicios, posiblemente no todos propicios ni acertados, pero de la que nadie puede negar…

Para leer más...

El Capitán Trueno, de Víxtor Mora y Miguel A. Zaragoza. 

 

El cómic es un relato cuya historia se acompaña de imágenes dibujadas, por lo que se puede definir como una narración gráfica en la que participan tanto la literatura como el dibujo y la pintura. La palabra cómic es un anglicismo, es decir, procedente de la cultura anglosajona, aunque su etimología es griega y viene…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail