EN LA NOCHE

Nº 13. Temporada 2ª. Marzo 2012

 

          Otra página más del libro sin sentido                                  

                         que pasa sin leerse.                                                               

            Caen los párpados con pesada salma,                                   

            ¡tan cansados!                                                          

            El divagar de unos pasos que se pierden he leído,               

                          que ya es perderse.                                                               

            Y han roto al maullar unos gatos de la noche la calma,       

                         ¡qué pesados!                                                                       

            A la luz de la luna mis sombras enemigas han repetido,      

                            sutil esconderse,                                                                   

    el idilio con los fuegos de mi alma                           

ya apagados. 

 

                                Antonio Cruzans

Alfonsina Storni, vestida de mar.

 

El 23 de octubre de 1938, el diario bonaerense La Nación recibió un poema de Alfonsina Storni titulado Voy a dormir, que decía así: “Dientes de flores, cofia de rocío, / manos de hierbas, tú, nodriza fina, / tenme puestas las sábanas terrosas / y el edredón de musgos escardados... 

Apuntes sobre el canon literario.

 

“El canon, una palabra religiosa en su origen, se ha convertido en una elección entre textos que compiten para sobrevivir, ya se interprete esta elección como realizada por grupos sociales dominantes, instituciones educativas, tradiciones críticas o, como hago yo, por autores de aparición posterior que... 

Para leer más...

Noche. Pensamientos.

 

La noche es la parte del día en la que podemos ver aquello que nos oculta la luz. Es el instante del misterio, de la soledad, de encontrarnos con nuestro yo, por eso aparecen los fantasmas, aquellos que surgen de nuestros propios miedos... Pero la noche también es momento de los sueños, de infintud, de descubrimientos...

Para leer más...

One, de U2.

 

One es una de las canciones más famosas y aclamadas de U2, una banda de rock irlandesa formada por Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. One fue lanzada como el tercer sencillo de su álbum Achtung Baby en 1992, y ha sido incluida en varias recopilaciones de la banda, como The Best of 1990-2000 y U218 Singles.

Para leer más...

Crónicas desde el Adriático: No quiero tener miedo, de Ángeles Sánchez. 

 

Yo no soy aquella a la que le gusta que le miren. Ni soy la que va montando escándalo. No me gusta que la gente me mire, nunca he querido ser el centro de atención. Me abruma todo eso. Siempre he preferido pasar inadvertida y que nadie se fijara en mi más de lo que…

Para leer más...

En la noche, de Antonio Cruzans 

 

Sobre las brasas de la chimenea danzaban aquellos diminutos duendes que, cual pequeñas lenguas de fuego, representaban silenciosos aquelarres y, cerca del gato adormilado, cuyo pelo negro siempre olía a quemado, crepitaban universos de estrellas incandescentes igual que fuegos artificiales surgidos de los vacíos existenciales de incógnitos huecos maderables… aunque en el fondo sólo imperaba...

Para leer más... 

Noche de ronda, de Antonio Cruzans 

 

En la fotografía, en blanco y negro, pero ya casi sepia por el tiempo, parecía una actriz de los años treinta, aquellas del cine mudo, con su pelo peinado en melena y rizado, la piel blanca, los ojos grandes y pícaros, los labios bien perfilados en una leve sonrisa casi inocente… “Una tía mía.” ...

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Regateo, por María Elena Picó Cruzans 

 

Ya he citado en alguna otra ocasión estas palabras de Fritz Perls: “Aprender no es más que descubrir que algo es posible. Enseñar es mostrarle a alguien que algo es posible”. Existen muchas formas de aprender. Una de ellas es, sin duda, viajar; encontrarte en su contexto lo que puede ser descubierto. Otra manera de…

Para leer más...

Reflexiones en la bisagra: Códigos en ruta, por Vicent M.B. 

 

Como sabía que tarde o temprano tendría que tocar el tema, llevo desde hace un par de meses un papelito en la cartera con unas notas. En realidad no son unas notas, es una simple frase. Y en realidad no es un papelito, es un trozo de cartón de un paquete de Lucky Strike, ese…

Para leer más...

Niños feroces, de Lorenzo Silva. 

 

No estamos sólo ante una novela de guerra, aunque la guerra tiene un gran protagonismo en su desarrollo, tampoco es un simple estudio sobre idealismos y sus consecuencias, a pesar de que son ellos los que muevan las voluntades de sus personajes, ni tan siquiera es la simple narración del viaje iniciático en busca de…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail