EN EL DESDÉN

Nº 17. Temporada 2ª. Julio y agosto 2012

Nunca seré la tinta de tus palabras,

ni tus caminos inéditos en blancos amaneceres,

pero…

¿quién podrá evitar que el genio del eco,

multiplique los latidos de mis sueños?

 

Busco la respuesta del cerrar la puerta de tus miradas,

de prestar a otras manos los momentos que me pertenecen,

de tu deleitarte en cantos de cisne equivocados.

 

¿No sabes que tu destino

cambió tras pronunciar la primera esperanza?

¿No sabes que, a pesar de tus alas,

evitar no puedes poseerme?

¡Qué más quisiera yo que tener

en mis manos

llaves que liberen princesas!,

pero sólo sé abrir puertas

con el dolor de lo inefable.

 

Corro, como todos, tras la verdad que se escapa,

la cual creí hallar en los momentos de tu presencia.

Y ahora…

 

ya sé que nunca seré la tinta de tus palabras,

no es necesario que lo repitas,

pero…

si tú eres río que fluye incesante,

¿cómo evitarás que calme mi sed de eternidad

bebiendo desde la orilla en tus aguas? 

 

Ancrugon

 

Campanades a morts, de Lluis Llach.

 

El menosprecio por la libertad puede llegar a grandes cotas de injusticia cuando es practicado por las clases dirigentes, esas a las que se les llenan las bocas de palabras que definen grandes conceptos que ellos se han encargado de prostituir, esas que prometen a sabiendas de que...

Para leer más...

De utopías y "bolis" Bic.

 

Antonio Machado muere en 1939 en Collioure tras cruzar la frontera hacia el exilio, Federico García Lorca es asesinado en 1936, los poetas que comienzan su carrera antes de 1920, como Juan Ramón Jiménez o Entique Díaz Canedo, marchan al exilio junto con toda la Generación del 27, salvo Vicente Aleixandre y...

Para leer más...

Desdén. Pensamientos.

 

En el bosque sombrío he abierto un camino por donde nadie marcha. (Alejandro Jodorowsky). Ahí va, con la nariz tan elevada que podría desviar aviones, como si el mundo fuera un"eau decologne" de saldo que no merece ni un respiro. Es un maestro en el arte de la altivez, un virtuoso del...

Para leer más...

Florbela Espanca: Amar eternamente.

 

Con esta autora nos adentramos a un mundo poético de erotismo y feminidad, creado a partir de sus vivencias y sufrimientos íntimos, que logró escandalizar a la sociedad lusa de su época no sólo a causa de sus versos, sino también, y tal vez en mayor medida, de su lucha por los derechos de la ... 

Alegoría de la lentitud, de Antonio Cruzans 

 

Cuando recibí la llamada de mi prima María serían sobre las diez de la mañana. Era un día gris y frío que invitaba al arrebujo en el sillón y al abandono del paso del tiempo sin más dejándose mecer por la candencia de la lluvia fina, pero constante. “¿Tienes mucho trabajo hoy?” Preguntó. “Siempre hay…

Para leer más...

Crónicas desde el Adriático: Tempus fugit, de Ángeles Sánchez. 

 

«No existe el presente:Lo que así llamamos no es otra cosaque el punto de unión del futuro con el pasado.» Michel de Montaigne Si hubiera podido me hubiera arrancado la piel y la carne hasta convertirme en un esqueleto que bailase rock´n roll. Dejándome la sangre en cada acorde del guitarrista y tintando de rojo…

Para leer más...

El mago Merlín, por Antonio Cruzans.

 

Se dice, que allá por el siglo VI d.C., no mucho tiempo después de que las legiones romanas dejaran de hostigar aquellas tierras, en algún recóndito valle de las montañas galesas, un espíritu demoníaco tuvo relaciones amorosas ilícitas con una pobre monja raptada de su apacible retiro monacal, aunque las malas lenguas, que tanto abundan…

Para leer más...

En el desdén, de Antonio Cruzans 

 

Si tan sólo una cariciade tus ojos consiguiera,precio digno de tal gloriala vida me parecería. Si con mortal puñaladatu rencor me hiriese un día,por padecer de tu manocontento sucumbiría. Pero lo que de segurova a darme muerte angustiadaes que para mí no seascaricia ni puñalada. Leopoldo Lugones En el desdén hay una gran cantidad de…

Para leer más... 

Escritos de mi memoria: La procesión, de Carmen Tomás Asensio. 

 

Procesión a la que asisto. Mucha gente, con sus mejores galas. Ropa, joyas etc, las señoras. Los caballeros, autoridades, de manera especial, traje oscuro. Un grupo de jóvenes, uniformados con nickis amarillos, siguen las andas que llevan a la virgen. Digo andas porque no sé cómo se denomina una pequeña plataforma con ruedas, que empujan…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Decepción, por María Elena Picó Cruzans 

 

Hace un mes me propuse rescatar la decepción, y debo confesar que no encuentro la manera. Observo que la decepción tiene que ver en nuestras vidas con las expectativas y con las obviedades que nos invaden y, a veces, arrasan. Retomo la oración Gestalt para ver si es ella la que puede iluminarme en esta…

Para leer más...

Reflexiones en la bisagra:Manual práctico para un desagravio, por Vicent M.B. 

 

La abuela Consuelo decía que sin miedo estamos condenados a la barbarie. No recuerdo exactamente qué expresión utilizaba, y desde luego no incluía «barbarie», que le debía sonar demasiado bolchevique. Pero sí enfatizaba la necesidad del miedo. En su caso, obviamente, miedo de Dios. Temor de Dios. En una visión católica de la vida, como…

Para leer más...

Vuelva usted mañana, de Mariano José de Larra. 

 

Mariano José de Larra (1809-1837) fue un ensayista, periodista, novelista y dramaturgo español bastante reconocido, a pesar de su corta vida (murió a los 28 años), como emblema  e inspiración del movimiento romántico. Nació en el Madrid ocupado por las tropas napoleónicas a cuyas filas se uniría su padre, Mariano de Larra y Langelot, a…

Para leer más...

Un mundo feliz, de Aldous Huxley.

 

Actualmente el mundo es estable. La gente es feliz; tiene lo que desea, y nunca desea lo que no puede obtener. Está a gusto; está a salvo; nunca está enferma; no teme a la muerte; ignora la pasión y la vejez; no hay padres ni madres que estorben; no hay esposas, ni hijos, ni amores…

Para leer más...

13, Rúe del Percebe, de Francisco Ibáñez. 

 

Si hay un cómic que se cimente en la vida cotidiana de la masa popular española de los años sesenta y setenta desarrollando los tópicos más característicos y sacando a la luz nuestros defectos más inconfesables, todo bajo el prisma del humor, ese es 13 Rúe del Percebe, la creación, sino más exitosa, sí memorable… 

Para leer más...

La trompeta de Satchmo.

 

He was born poor, died rich, and never hurt anyone along the way.Duke Ellington Es sabido que la alegría es el tesoro de los pobres y en ningún otro lugar esta afirmación es tan real como en la ciudad de Nueva Orleans, estadounidense por política, francófona por cultura, pero universal por su música. Y es…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail