EN LA SABIDURÍA

Nº 14. Temporada 2ª. Abril 2012

A UN LIBRO

                                                      

¿Cómo puedo interpretar tus palabras   

si de la materia en fluidez sin límites                    

a cada paso libre se desgrana                   

                                    alguna idea sutil conseguida                                                        en anónimas guerras momentáneas?       

Y ya es lo cotidiano de mi vida                 

el susurro de tu aura deslizada                 

del lábil y sintético soporte                        

de tu voz, esperanza en cuna blanca.       

Pero aún habrá quien infeliz diga            

que carece de sentido, que es nada,         

etéreo, el tenerte entre las manos.            

¿Cuándo, loco, sentirá su pobre alma     

de ser un pequeño dios lo inefable           

         que crea, sueña, ordena, archiva y guarda         

             y forma los muros del mundo íntimo                   

con la forma táctil, concisa y clara           

de la especulación sin fin del tiempo?      

Cuando me pierdo en tu multitud de alas

o por el laberinto blanco y negro             

            de tu totalidad recién creada                                

dejo de ser quien soy: ni agua, ni sol,       

para ser puerta abierta de tu casa.          

Y aún sueño con poder algún día           

entre tu albo corazón crear mi ara.

 

                                Antonio Cruzans

De magdalenas, sentido y lenguaje poético.

 

Hemos tratado de dar cuenta de los diferentes tipos de lenguaje con los que nos encontramos en la poesía. No es todo tan simple como lo hemos querido plasmar, pues aquí hemos hecho un esquema muy general –y optimista- desde el siglo XX hasta nuestros días en el que es imposible hablar de...

Para leer más...

Redemtion Song, de Bob Marley.

 

quellas vacaciones de Pascua, como todos los años, volví al hogar… Nada extraordinario ni fuera de lo normal: la abuela besuqueándome cada diez minutos, mis hermanos minándome la paciencia y mis padres la moral… las saliditas nocturnas con las amigas, las que quedan solteras, y algún ligue esporádico de los de no volver a ver… […]

Sylvia Plath, "morir es un arte..."

 

“Morir es un arte, como cualquier otra cosa y yo lo sé hacer excepcionalmente bien, tan bien, que parece un infierno, tan bien, que parece de verdad. Supongo que cabría hablar de vocación.” Estos versos de Sylvia Plath asomaron en su libro Ariel, escrito durante los dos últimos ..  

Crónicas desde el Adriático: I'm feeling sexy and free..., de Ángeles Sánchez. 

 

I´M FEELING SEXY AND FREE,y si no te gusta…¡VETE CON TUS ITALIANAS! «Más vale tener la boca cerrada y parecer tonto, que hablar y demostrar que lo eres» La verdad es que no sé quien fue el primero en decir este conocido refrán. Pero ¡cuánta razón tenía!. Porque, no sé, hay personas que hablan y…

Para leer más...

En la sabiduría, de Antonio Cruzans 

 

Hablar de la sabiduría es complicado puesto que todavía nadie ha sido capaz de dar una definición exacta de la misma y porque se supone que aquellas personas preparadas para discernir sobre ella la conocen en cierta medida… y la verdad, yo voy a realizar mi comentario desde la más absoluta ignorancia. Pero hay que...

Para leer más... 

Palabras de mala prensa: Hereje, por María Elena Picó Cruzans 

 

“-Tú me harás desesperar, Sancho –dijo don Quijote-. Ven acá hereje: ¿no te he dicho mil veces que en todos los días de mi vida no he visto a la sin par Dulcinea, ni jamás atravesé los umbrales de su palacio, y que sólo estoy enamorado de oídas y de la gran fama que tiene…

Para leer más...

Querido diario, de Antonio Cruzans 

 

Hace años Laura compró un diario. No tenía una idea clara y concreta de por qué, pero cuando lo vio, perfectamente encuadernado con tapas duras forradas en una especie de piel suave, con un pequeño pasador dorado que se cerraba con una llave minúscula, la cual estaba atada a un delgado cordoncito color crema, con...

Para leer más...

Reflexiones en la bisagra:Tracas, naranjas, petardos, por Vicent M.B. 

 

Esta mañana me he escapado diez minutos del trabajo para ir a la tintorería a recoger, entre otras cosas, una corbata burdeos que rapiñé de la herencia del abuelo. Tiene una mancha rara que no quiere irse. Otra señal del paso del tiempo. No hace tantos años, al acabar el invierno ponía una lavadora de…

Para leer más...

El jardín olvidado, de Kate Morton.

 

Capítulo 1Londres, Inglaterra, 1913 El lugar donde se acurrucó estaba oscuro, pero la pequeña hizo como le ordenaron. La dama le había dicho que aguardara, que aún no estaba a salvo, tenía que estarse tan quieta como los ratones de una alacena. La niña supo que era un juego, como el escondite.Detrás de los barriles…

Para leer más...

Reggae, el tesoro jamaicano. 

 

El reggae vino al mundo en el seno de una isla paradisíaca que navega sobre las olas de la historia en vasto mar Caribe, la tercera más grande de las Antillas (235 km de Este a Oeste por unos 80 de Norte a Sur, en sus puntos más alejados) y que forma una joven nación…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail