ESAS PEQUEÑAS COSAS

Nº 8. Temporada 1ª. Octubre 2011

Se acumulan con el tiempo

y parece que van siendo olvidadas.

El polvo, a veces, las cubre

y alguna laboriosa araña

fabrica sobre ellas su trampa.

Pero están ahí

y ahí permanecen

para recordarnos quienes fuimos

y a dónde iremos mañana… 

Son esas pequeñas cosas 

que, de vez en cuando, no callan.

 

                                                                 Ancrugon

Antonio Machado: Poeta simbolista, por Raúl Molina.

 

Machado es una de las voces principales de la poesía española del siglo XX, y uno de los poetas más internacionales de las letras hispanas. Sevillano de nacimiento (1875), en el seno de una importante familia, se trasladará a Madrid en 1883. Viajó a París, la capital cultural de la época, en 1889 y 1902, donde entrará en contacto con... 

Para leer más...

Lo pequeño infinito, por Antonio Cruzans.

 

El rock, tipos duros, rebeldes, inconformistas, gente que habla sin complejos y dice lo que piensa… cuya música, rompiendo los esquemas del inicio, es ejemplo de libertad y osadía… Y, sin embargo, hurgando en la trastienda de sus sentimientos se hallan preciosas baladas que... 

Para leer más..

Quevedo. Pensamientos, por Antonio Cruzans.

 

El genial escritor del Siglo de Oro español, Francisco de Quevedo, tenía fama de sermuy hábil tanto con el sable como con la lengua, por lo que nos dejó un gran legado de frases de aguda inteligencia, pero en este caso sólo mostraremos un pequño grupo de ellas extarído de sus obras. Quevedo tenía...

Para leer más...

Una enemistad productiva: Góngora vs Quevedo, por Antonio Cruzans.

 

Si la literatura ha sido en alguna época un campo de batalla donde dos contrincantes se han enfrentado con armas tan peligrosas y envenenadas como las palabras y las ideas, esa fue, sin lugar a duda, en vida de dos de los más grandes poetas de la lengua española, me refiero a Góngora y Quevedo. […]

Para leer más...

Adivinanzas.

 

Soy un juego de ingenio, que consiste en adivinar, lo que se esconde tras las pistas, que alguien te va a dar. ¿Qué soy? ¿Qué son las adivinanzas? Son juegos de ingenio que consisten en describir algo de forma indirecta, ocultando su rasgo más distintivo. Así, se plantea un reto al oyente o lector, que…

Para leer más...

Crónicas desde el Adriático: Cada mañana, de Ángeles Sánchez. 

 

Cada mañana, cada día, es algo nuevo, algo diferente…nadie sabe lo que va a pasar o lo que no, puede que por la tarde, mientras leo mi nuevo libro en italiano y tomo un café, conozca al hombre de mi vida, o con el que no voy a, de echo no quiero, durar mas de…

Para leer más...

Detalles, de Antonio Cruzans 

 

Han pasado más de dos años y durante ese tiempo la fe sólida en mí misma me hizo sorda, ciega e insensible a cualquier incipiente atisbo de nostalgia. La seguridad en mi determinación y la convicción en mi decisión hicieron que la más mínima duda o el más minúsculo arrepentimiento pudieran echar raíces en mi...

Para leer más...

Esas pequeñas cosas, de Antonio Cruzans 

 

Querida Nostalgia: Ya sé que tu misión es la que es, ya sé que tú nos torturas sin ninguna intención maligna, que no te regodeas en nuestros sufrimientos por todo lo perdido, que no te solazas en nuestra añoranza de tiempos mejores, que no lo haces por pura maldad… sino que simplemente eres así…. No…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Motivación, por María Elena Picó Cruzans 

 

“Yo no nací sino para quereros;mi alma os ha cortado a la medida;por hábito del alma misma os quiero. Cuanto tengo confieso yo deberos;por vos nací, por vos tengo la vida,por vos he de morir, y por vos muero”. Garcilaso de la Vega En un principio, podría parecer que la palabra “motivación” no necesita ser…

Para leer más...

Las cenizas de Ángela, de Frank McCourt.

 

Para escribir las memorias de uno mismo hay que tener una doble capacidad: la de introspección, mediante la cual se pueda analizar y examinar de forma justa y neutral a uno mismo, y la de extraversión, es decir, la de sacar fuera de ti lo que llevas dentro para mostrarlo a los demás. Pero sobre…

Para leer más...

EL PERFIL DEL PENTAGRAMA: John Williams, por Eva Sion

 

¡Hola! Mi nombre es Eva y mi apellido no es Sion, aunque me gusta juntarlos para que produzca algo que siempre busco… Mi profesión coincide con mi pasión, lo cual a veces es una suerte, pero otras es algo triste, sobre todo cuando me aburro o me canso… Pero creo que soy una mujer feliz y no me complico tanto la vida como mi querida amiga Ana, ya sabéis, la del diario. Me propusieron escribir sobre lo mío y yo accedí, porque, a fin de cuentas, podré utilizar mucho del material que he acumulado en mis apuntes y, por lo menos, servirá para algo… No, no es broma… Pero lo más importante es que no me van a obligar a comentar sobre esto o aquello, sino que me han dado toda la libertad del mundo… Je, je, je… No saben lo que han hecho…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail