IMPOSIBLE

Nº 9. Temporada 1ª. Noviembre 2011

Imposible,

palabra resbaladiza

que como el hielo se derrite

al calor de unas manos

y la luz saca de ella

colores de arco iris

que nos devuelven

la esperanza.

Imposible,

palabra que huye

cuando suena una canción

y la sonrisa construye

castillos en el aire

donde poder

contar estrellas.

 

                                                                 Ancrugon

Antonio Machado: Poeta paisajista y realista, por Raúl Molina.

 

El propio Machado dijo que el contacto con el paisaje castellano empapó su alma de ellos, lo que hizo que tuviera que plasmarlos en sus poemas, creando una poesía realista y descriptiva superando el modernismo...

Para leer más...

Castillos en el aire, de Alberto Cortez, por Antonio Cruzans.

 

Hay una época en la vida de toda persona en la cual se cree posible lograr todo aquello que va surgiendo a cada paso, es ese periodo de la vida en el que, todavía con las ilusiones intactas, te asomas al balcón del futuro y lo que ves son horizontes y horizontes por conquistar; todo está ahí, al alcance de las manos, para tu disfrute, para tu gozo… y comienzas a crear efímeras quimeras que el tiempo y la realidad se irán encargando de destrozar.

Para leer más...

Diván del Tamarit: Gacelas de Federico García Lorca, por Antonio Cruzans.

 

Hoy nos visita en embrujo andaluz de uno de los poetas icono de la Generación del 27, Federico García Lorca. La muerte prematura,  violenta y gratuita de este gran fabricante de sueños, hizo que su figura, ya importante por su creación literaria, se rodease de una aureola de misticismmo liber-tario que le acompañará a lo...

Para leer más...

Caleidoscopios, de Antonio Cruzans 

 

Era nuestra primera clase de Filosofía y con un profesor nuevo, totalmente desconocido quien, cuando entró en el aula cargado con una caja de cartón, precedido de una blanca sonrisa y su aura de confianza, nos resultó muy atractivo, por lo menos a las chicas, pero, sin embargo, no logró despejar el sopor general que...

Para leer más...

Contar estrellas, de Antonio Cruzans 

 

Cuando llegaron en el escenario solamente había un taburete en la parte izquierda y en el fondo se veía el telón, granate, viejo y raído. El doctor tomó asiento en el suelo, con las piernas cruzadas y el resto hizo lo mismo, menos Raúl porque está muy gordo y le costaba realizar estos movimientos, así...

Para leer más...

Crónicas desde el Adriático: El orden del universo, de Ángeles Sánchez. 

 

Son las siete de la mañana y te despiertas sobresaltada: “¡Qué ganas tengo de estrellar ese despertador!”, piensas. Te diriges al balcón, lo abres y: “Otra vez nubes, ¡bien!”. Medio zombie intentas llegar hasta la cocina estrellandote contra todo. Un ojo cerrado y el otro abierto, después del shock que la luz produce en ellos,…

Para leer más...

Don Quijote y el caballo volador, de Miguel de Cervantes. 

 

Si hay una historia en la literatura que contenga una gran variedad de momentos sublimes llenos de humor, al mismo tiempo que una clara intención didáctica moral, esa es la que hace referencia a las aventuras de el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, caballero andante que decidió emplear su vida en desfacer entuertos,…

Para leer más...

Reflexiones en la bisagra: Enguix, por Vicent M.B. 

 

Hace pocos días, por fin, conseguimos quedar la vieja guardia de Valencia. Un grupo relativamente numeroso de gente que compartimos residencia, primero, y pisos diversos de estudiantes, después, en los años de facultad. Costó. Costó mucho más de lo que estábamos acostumbrados. Y fue terrible cuadrar calendarios y horarios, así que decidimos hacer una jornada…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: La locura, por María Elena Picó Cruzans 

 

Me empeño en rescatar la locura, y, sin embargo, cada vez siento con mayor fuerza que es ella la que viene a rescatarme. Es ella la que se dedica a jugar conmigo y me trae de cabeza. Lleva haciéndolo de forma descarada desde que decidí escribir sobre ella en estas páginas. Es como si hubiera…

Para leer más...

Trabalenguas, por Antonio Cruzans

 

Los trabalenguas son juegos de palabras que combinan fonemas similares (sonidos del habla, no confundir con letras, pues una misma letra puede tener varios fonemas, por ejemplo: la letra “g” tiene los fonemas /g/ (gato) y /x/ (gitano) o varias letras pueden tener el mismo fonema, por ejemplo: las letras “k”, “c” y “q” tienen…

Para leer más...

El perfume, de Patrick Süskind.

 

En el siglo XVIII vivió en Francia uno de los hombres más geniales y abominables de una época en que no escasearon los hombres abominables y geniales. Aquí relataremos su historia. Se llamaba Jean-Baptiste Grenouille y si su nombre, a diferencia del de otros monstruos geniales como De Sade, Saint-Just, Fouchè Napoleón, etcétera, ha caído…

Para leer más...

Django Reinhardt: El gitano de los dedos de oro.

 

En las afueras del pequeño pueblo valón de Liberchies, sobre sus verdes y ondulados prados habitados por indiferentes y pacíficas vacas, estaba asentado aquellos días de un frío invierno de 1910, el campamento de los hijos de las estrellas, los nobles servidores de los faraones egipcios, los descendientes directos de la estirpe de Caín, rodeando… 

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail