EL MUNDO EN TUS MANOS

Nº 4. Temporada 1ª. Mayo 2011

Al nacer nos enfrentamos con todo un universo desconocido. Somos unos seres indefensos que necesitamos de la protección de los más fuertes para sobrevivir… Pero crecemos y el abanico se amplía… Hay infinitas puertas, infinitas posibilidades, infinitos caminos… infinitos destinos donde acabar y debemos elegir sin saber cuál de todos es el correcto, si hemos acertado o errado en nuestro lanzamiento hacia la diana… Es tan duro ser dueños de nuestra propia vida, que muchas veces dejamos que otros decidan por nosotros y posamos nuestra ventura en el regazo de su capricho… Es más fácil no decidir, dejarnos llevar… Pero nos olvidamos que simplemente por nacer ya somos seres libres, aunque ello conlleve el estigma de la soledad, dueños de nuestro futuro y de nuestra propia persona, y que todo se cumple, a fin de cuentas, tal como nosotros lo decidamos, porque amigos, es verdad, el mundo está en nuestras manos…

 

                                                              Ancrugon

Cambiar el mundo, por Raúl Molina.

 

Una de las máximas de la poesía es la utilización de las palabras dependiendo de las resonancias sentimentales y fantásticas que a ellas asocian los poetas. ¿Qué quiere decir esto? Pues quiere decir, ni más ni menos, que los poetas utilizan las palabras, no con el significado de diccionario, sino con un significado sentimental... 

Para leer más...

GloriaFuertes: Poesía infantil, por Antonio Cruzans.

 

Gloria Fuertes es la poetisa de los niños porque ella misma siempre quiso seguir siendo niña a pesar de crecer… Gloria nació en Madrid, el 28 de julio de 1917. Su familia era pobre, pero aún así ella dice que fue una niña feliz. Su madre era costurera y su padre portero, pero no de […]

The Wall, de Pink Floyd, por Antonio Cruzans.

 

The Wall es un poema épico hecho música que narra una historia eterna y universal. Una pesadilla alucinante de una generación perdida, que no es de ahora, sino de siempre. La historia de una juventud que no encuentra su sitio en un mundo que no comprende, donde impera el consumismo y el mercantilismo, donde la […]


Para leer más...

El deseo de cumpleaños, de Antonio Cruzans 

 

El sábado nos reunimos toda la familia en casa de mi abuela. Cumplía la mujer ochenta años y había que celebrarlo, “Porque a saber los que podrá celebrar más”, repetía con su finura habitual mi tío José, el tío Pepico entre los allegados. Mi abuela Carmen no ha tenido una vida fácil, “però no...

Para leer más...

El mundo en tus  manos, de Antonio Cruzans 

 

“Llegamos sin pedirlo… y nos cargan de obligaciones… Las cosas no funcionan… jamás funcionaron…, pero, desde siempre, el ser humano se ha estado engañando. ¿Por qué?… El secreto está en el limbo de los justos y nadie sabe cómo alcanzarlo… ¡Qué triste!… Pero los grandes nombres nos prometen que ellos tienen la solución… Daría risa…

Para leer más... 

Reflexiones en la bisagra: Introito: captatio benevolentae, por Vicent M.B. 

 

Tengo 30 años. En realidad, me faltan unos meses para llegar, pero es cuestión de ir haciéndose a la idea. 30 tacos, número redondo. A mi edad, mes arriba, mes abajo, Lennon había disuelto los Beatles, Dirac era catedrático Lucasiano (como Newton o Hawking) en Cambridge, Mahler ya había escrito su primera sinfonía y Pelé…

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Traición, por María Elena Picó Cruzans 

 

“Muchas veces en la vida me llamaron traidor. La primera fue a los doce años y tres meses, cuando aún vivía en un barrio a las afueras de Jerusalén. Fue durante las vacaciones de verano, faltaba menos de un año para que el gobierno británico se retirase del país y naciera, en medio de la…

Para leer más...

Yo vi, una vez, un reyo de sol, de Antonio Cruzans 

 

Todos los días la misma rutina. La misma voz dulce que te despierta: “Ya es la hora, cariño. Debes levantarte” … es la más sugerente que has encontrado en el distribuidor, aunque tus amigas bromeen por el hecho de que hayas elegido la de una mujer y no la de un hombre… Pero tú lo...

Para leer más...

La vida de Lazarillo de Tormes y sus fortunas y adversidades, Anóimo

 

“El Lazarillo de Tormes”, realmente titulada “La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades”, es una novela española del siglo XVI, del género de picaresca, cuyo autor es desconocido. Está escrita en primera persona y como si fuera una larga carta, lo que se llama estilo epistolar, donde el protagonista, Lázaro,…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail