LA PÁGINA EN BLANCO

Nº 1. Temporada 1ª. Febrero 2011

“El Volumen de una sombra” quiere ser una revista literaria sin grandes pretensiones, solamente la de ser divertida y cercana a todo tipo de público. Su difusión se realizará por medio de la red y a ella tendrán acceso todas las personas que lo deseen, totalmente gratis. Al mismo tiempo, quiere ser interactiva, es decir, serán los propios lectores los que, mediante sus participaciones, la irán creando mes a mes y, de esta manera, será como un escaparate para todos los que quieran mostrar al mundo sus creaciones y hacernos partícipes de ellas. Y, como no, también informativa, tanto en el ámbito general del mundo del arte, como del pequeño universo local donde esta página web está ubicada. Así pues, hechas las presentaciones, pasemos a la acción con el deseo de que os sea grata nuestra nueva propuesta.

                                                              Ancrugon

Autorretratos.

 

El autorretrato es otra herramienta literaria que permite a los poetas explorar y expresar su propia identidad de manera íntima y subjetiva. A través de sus versos, los autores pueden revelar sus pensamientos, emociones y experiencias personales, por lo que podríamos afirmar que un poema ... 

No hago otra cosa que pensar en ti, de Joan Manuel Serrat.

 

A veces, muchas más de las que nos pensamos, un autor se coloca delante de una hoja en blanco y no es capaz de encontrar ninguna palabra adecuada. Hay momentos en los que parece que ellas son como peces que se escurren nada más tocarlos y el tiempo el agua que fluye sin más, dejándonos la mente tal cual un canto rodado, limpio y estéril.

Los caballos mágicos, de Antonio Cruzans 

 

En un mundo lleno de colores y sueños, existen criaturas maravillosas que despiertan nuestra imaginación. Entre ellas, los caballos mágicos son los más fascinantes. Los caballos mágicos no son como los caballos normales. Son seres llenos de luz y magia. Tienen alas brillantes que les permiten volar por el cielo, y una crin que brilla...

Para leer más...

Conversando con Alicia. Cap. 1: ¿Cómo empezar?, por Antonio Cruzans

 

“Alicia es un sueño. Tiene la frescura de sus pocos años y la luz de unos ojos verdes repletos del agua todavía pura, y no le importa morder la manzana de la vida. Alicia no es bella, es la belleza; no es tierna, es la ternura. Por eso, cuando se acercó a mí pidiéndome que...

Para leer más...

La página en blanco, de Antonio Cruzans 

 

La página en blanco es un comienzo, el primer paso, la superficie sobre la resbalan las ideas como en una pista de hielo y las palabras se niegan a aparecer, escondiéndose en los pliegues más recónditos de la memoria… Hay quien la odia o la teme, a muchos les horroriza sus horizontes indefinidos e infinitos…  

Para leer más...

San Valentín, de Antonio Cruzans 

 

Hoy es San Valentín y he recibido un regalo de un hombre que conocí hace algún tiempo, casi por accidente. No sé por qué lo ha hecho, ni por qué lo he admitido… Tal vez en el fondo me haya sentido halagada… Tal vez… Pero quizá eso le haya dado falsas esperanzas y me cause...

Para leer más...

Don Camilo, de Giovanni Guareschi.

 

“Don Camilo” es una de las obras que marcaron mi adolescencia y la considero un buen ejemplo de la literatura humorística que combina sátira, espiritualidad y un retrato vívido de la Italia rural. A través de la rivalidad entre Don Camilo y Peppone, Guareschi explora las contradicciones humanas y las posibilidades de reconciliación en un…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail