EN LA ANSIEDAD

Nº 10. Temporada 1ª. Diciembre 2011

Llega el ruido de la calle:

monótono, uniforme, irritante;

rompe el silencio en retazos

que deja sobre los vientos

donde se evaden.

 

Nace el dolor, trágica ave,

haciendo el pensar insoportable;

quiero escapar con el humo

del cigarrillo apurado

que ya no late.

 

Voces, risas, golpes, lloros,

puertas, canciones, motores,

carreras, llamadas ... ¡todos!,

y yo, en el medio, apagándome

con tanta lentitud que me aburro

y con tanta prisa que ya es tarde.

                                                                 Ancrugon     

Cecilia y sus espejismos. por Antonio Cruzans.

 

Seguramente, para aquellas personas que hoy disfrutan de su pletórica juventud, el nombre de Cecilia no les dirá mucho, o prácticamente nada, aunque algunas de sus composiciones continúen estando tan frescas como cuando fueron creadas y ciertas versiones de ellas alcancen algún que otro éxito en la actualidad, interpretadas por otras voces, sin embargo, esta mujer, que realmente se llamaba Evangelina Sobredo Galanes, ocupó un lugar predominante en la música española de la década de los setenta y sus letras fueron coreadas por los jóvenes seguidores de aquella época, con idéntica entrega como los fans de hoy lo hacen con sus estrellas mucho más modernas.

Para leer más...

Crónicas desde el Adriático: Maniquíes, de Ángeles Sánchez. 

 

“En el muchísimo disparatar de los señores filósofos, ha habido una creencia que más de una vez me ha puesto a la puerta de la casa de locos de Zaragoza.Hablo de aquella que en que se asegura que el mundo exterior no es más que una creación de nuestros sentidos…De todo he venido a deducir…

Para leer más...

Don Quijote y los molinos de viento, de Miguel de Cervantes. 

 

La realidad también está compuesta de diferentes trozos de espejismos, sin ellos, el abrumador peso de la verdad aplastaría nuestra miserable existencia y entonces nos daríamos cuenta de cuan insignificantes somos y qué poco valor tiene todo lo que nos rodea… seguir viviendo así, carecería de sentido. Por ello, los engaños, las quimeras, las ilusiones…

Para leer más...

Espejismos, de Antonio Cruzans 

 

Con toda seguridad, no seré nada original comparando la vida a un desierto por donde los seres humanos deambulamos en busca de nuestros pequeños oasis de felicidad, pero esta es la imagen con la que mejor sé definir la absoluta soledad del ser a lo largo de su paso por la existencia… ¡Jo!… Apareció m...

Para leer más... 

La vida por un espejismo, de Antonio Cruzans 

 

La luna se escapaba entre los pequeños huecos de la espesa capa de nubes que, sólo unos pocos minutos antes, habían dejado caer todo su peso sobrante sobre la tierra reseca tras un verano caluroso y árido. La verbena había hecho un descanso obligado, dejando los músicos sus instrumentos y equipos electrónicos abandonados como pequeño...

Para leer más...

Palabras de mala prensa: Pederastia (1ª parte), por María Elena Picó Cruzans 

 

Hace un tiempo, animando en clase a mis alumnos a que se atrevieran a “rescatar” alguna palabra de “mala prensa”, uno de ellos me propuso que rescatara la palabra “pederastia”; en cuanto vieron mi cara de asombro, la proposición fue secundada por el grupo inmediatamente. Entonces creí que se estaban vengando de mí por tener…

Para leer más...

Reflexiones en la bisagra: Esclavo de tu propia revolución, por Vicent M.B. 

 

A raíz de desengaños cotidianos, es inevitable cambiar de parecer ante la adversidad. Se adopta una postura más meditada, más precavida o directamente más temerosa. Se madura, en suma. Obviamente, hablo por lo general. Siempre encontramos casos de balas perdidas que, por obligación o por devoción -que haberlos haylos- tropiezan una y otra vez en…

Para leer más...

Entrevista a Reyes Monforte, por Club de Lectura El OLmo (Castellnovo) 

 

Reyes Monforte, nacida en Madrid en 1975, es una destacada periodista y escritora española. Su carrera comenzó en el mundo del periodismo radiofónico, trabajando junto a figuras como Luis del Olmo en programas como “Protagonistas”. Más tarde, se consolidó como presentadora y colaboradora en medios como Onda Cero, Punto Radio y diversas cadenas de televisión.…

Para leer más...

La infiel, de Reyes Monforte.

 

No podíamos encontrar una novela que nos viniese más a juego como “La infiel” para el tema de este mes de diciembre, pues en ella los espejismos tienen un enorme protagonismo en el devenir de la misma y en la vida de sus protagonistas. “La infiel”, novela escrita por la periodista y novelista Reyes Monforte,…

Para leer más...

                     Poesía

           Relatos y artículos

     Novelas, ensayos y teatro

                      Arte

                  Podcast

                 Docencia

ALCANCE

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail