Sea como fuera, en septiembre nacieron y murieron muchos autores, de ambos sexos (no se me pongan de los nervios con el género), como, por
ejemplo: un día 4 de1768, nació el político y escritor francés iniciador del romanticismo, François-Auguste René; dos días después, pero de 1921, lo hacía la novelista española, ganadora del Premio
Nadal por “Nada”, Carmen Laforet; tres días y siete años más tarde, llegaba al mundo el novelista ruso, conocido por novelas como “Ana Karenina” o “Guerra y Paz”, Leon Tolstoi; el
13 de 1920 nacía en Uruguay el poeta, narrador y novelista, Mario Benedetti, y el 16 de 1851, una de las mujeres precursoras del oficio de escribidora entre las féminas de nuestro país, me refiero a
la gallega Emilia Pardo Bazán, de quien seguro que recuerdan “Los pazos de Ulloa”.
Pero como nada es eterno, también en este mes se nos fueron grandes nombres de la literatura universal: Tokien, Dante, Italo Calvino,
Walter Scott o Pablo Neruda, entre otros, nos dejaron físicamente, aunque sus trabajos serán eternos.
Pero ya basta de cháchara y vayamos al concurso para el que retomamos la costumbre inicial de entregar un premio, pues sortearemos un
ejemplar del libro de relatos “La voz interior”, escrito por Antonio Cruzans Gonzalvo (Ancrugon) entre los concursantes que acierten las diez preguntas que os hacemos más abajo. Vuestras
repuestas las podéis enviar, hasta el 30 de noviembre de 2017, mediante el “Libro de visitas” que aparece al final de la página, indicando vuestro correo electrónico para ponernos en contacto con la
persona ganadora.