Novedades literarias

Octubre, noviembre y diciembre 2022

A continuación, como en las revistas anteriores, os vamos a ofrecer una lista de las últimas novedades editoriales. Como es lógico, no podemos ser muy extensivos, así pues, en esta selección, seguramente, encontraréis muchas ausencias, pero confiamos que las presencias os sean de utilidad.

¡Felices lecturas!

 

Con pintura de William Turner

Revolución, de Arturo Pérez Reverte. Esta es una historia de heroísmo, valentía, y seducción ante los abismos del peligro, el coraje, la camaradería, la impronta de situaciones extremas en la idiosincrasia del ser humano. Son los elementos intrínsecos de la literatura épica de Arturo Pérez Reverte y todos ellos están presentes en revolución. Un hombre, 3 mujeres y una revolución. Un viaje al corazón humano y a la aventura. “Toda la vida escuché en mi casa la historia de aquel amigo de mi bisabuelo, ingeniero de minas, que trabajó en México en plena revolución. Este recuerdo remoto me he aproximado a mi propia relación con la aventura y me ha llevado a escribir esta historia. Es una novela de iniciación y aprendizaje y es, de algún modo coma mi propia biografía de juventud.” (Arturo Pérez Reverte).

Contando atardeceres. La Vecina Rubia. La Vecina Rubia regresa para enamorarnos con una historia divertida, emocionante y adictiva, llena de risas, lágrimas y sentimientos a flor de piel. Esta nueva novela nos invita a reflexionar, a disfrutar de la vida y de los atardeceres con sus luces y sus sombras, y supone un firme paso hacia adelante en su carrera literaria a través de una historia llena de matices, humor y, sobre todo, sentimientos al más puro y original estilo de esta autora anónima.

Todo va a mejorar. Almudena grandes. Esta es la última novela de Almudena grandes. En un nuevo mundo perfecto de felicidad obligatoria, denunciar la mentira puede costarte la vida. España en un futuro próximo punto un nuevo partido político llamado Movimiento Ciudadano ha arrasado las elecciones. Quien lo dirige la sombra es un empresario de éxito que propugna que el Consejo de Ministros funcione como un Consejo de administración, y que tiene proyectos ambiciosos para arreglar el país. Tras la alarma de una ola de vandalismo, formará un nuevo cuerpo de vigilantes, tras un gran apagón creará un acceso limitado a internet, y, ante las dificultades, estimulará la libertad de compras y consumo. Todas ellas serán medidas extraordinarias porque el país se enfrenta a nuevas formas de pandemia que exigen velar ante todo por la seguridad.

Las madres (La novia gitana 4). Carmen Mola. Tras el fenómeno de La novia gitana, llega la nueva entrega de la saga que cambió la novela negra española conquistando a la crítica y a más de medio millón de lectores. La inspectora Elena Blanco atraviesa en esta ocasión el depósito de la grúa municipal Mediodía II de Madrid hasta llegar a una vieja furgoneta que expele un olor putrefacto. Dentro está el cadáver de un hombre con un burdo costurón que asciende desde el pubis al abdomen. Los primeros resultados de la autopsia aclaran que a este toxicómano le arrancaron algunos órganos y en su lugar colocaron un feto. Los análisis de ADN en revelan que se trata de su hijo biológico.

Todo arde. Juan Gómez Jurado. “Después de todo lo que ha pasado con la trilogía reina roja, solo había una forma de dan las gracias a mis lectores: intentar escribir una novela todavía mejor”. (Juan Gómez-Jurado). Esta es la historia de tres mujeres que lo han perdido todo. Incluso el miedo. Pero son tan peligrosas... Esta es la historia de una venganza imposible, sin ninguna posibilidad de éxito.

Morirán de forma indigna. Alberto Reyero Zubiri. En la Comunidad de Madrid murieron miles de mayores en las residencias durante la pandemia de COVID-19. La cifra podría haber sido inferior de no haberse aplicado unos polémicos protocolos que impidieron el acceso de muchos residentes a los hospitales y que les condenaron a una muerte en condiciones indignas.

Corona de sangre. José Luis Corral. Para algunas personas, Pedro I fue siempre “el Cruel”, para otras “el Justiciero”. Solo la historia pudo juzgarlo, solo esta novela puede retratarlo. Tras Matar al Rey, José Luis Corral cierra la bilogía sobre el siglo mar sangriento de España. 1350. Todos los grandes reinos empiezan con una corona ensangrentada.

Hogar, verde hogar. Clara redondo, @ plantisiscronica. Tus plantas se mueven y podrás saber por qué sin tener que convertirte en un cazafantasmas; las plagas intentarán vencerte, pero serás capaz de decirles: “¡Contigo no, bicho!” Y gracias a la guía final conocerás más de 20 plantas y sus cuidados básicos para que puedas decir si eres más de ficus o de monstera.

Quiero un cachorro, ¿y ahora qué?: guía completa para entenderlo y educarlo. Enrique Solís Álvarez y Sandra Ferrer de Lucas. “Hemos elaborado este libro pensando especialmente en ti, que con tanto cariño te planteas incorporar un cachorro en tu familia, para prepararte adecuadamente para su llegada y prevenir, desde el inicio, los posibles problemas más comunes en perros jóvenes y adultos”.

A través de la lluvia es la tercera parte de la trilogía hermanos Hidalgo. Éste es el cierre de la exitosa serie que catapultó al estrellato a Ariana Godoy. En él, Apolo Hidalgo está emocionado por enfrentarse a una nueva etapa de su vida: la universidad. Su sueño es estudiar psicología y ayudar a los demás, sin embargo, esa ilusión se rompe cuando es atacado y golpeado en un callejón durante una noche lluviosa e, irónicamente, así es como la conoce a ella. A Rain…

Lejos de Luisiana, el último libro de Luz Gabás, es el Premio Planeta 2022. Luz Gabás es una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, y regresa a las librerías con una novela que cautivará a todos sus lectores justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro, Palmeras en la nieve. Un fenómeno de crítica y ventas a nivel internacional cuya adaptación al cine fue un rotundo éxito en taquilla. Su nueva obra es una novela magistral y un gran fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.

Historias de mujeres casadas es una poderosa novela que ahonda la intimidad femenina y narra, con naturalidad, la realidad de muchas mujeres contemporáneas atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron. Este libro de Cristina Campos fue finalista del Premio Planeta 2022. Cristina triunfó entre los lectores con su primera novela, Pan de limón con semillas de amapola.

Se tiene que morir mucha gente es la primera novela de Victoria Martín y en ella narra, con desvergüenza e ironía, la historia de cuatro amigas que tendrán que enfrentarse a una vida que no es la que esperaban.

Relaciones es el último libro de Elma Roura, y en él nos ayuda a cuestionarnos y redefinir nuestra propia noción de pareja. Elma nos propone un detallado viaje por cada una de las etapas de las relaciones de pareja. Y nos invita a lo largo de todo el libro, a identificar qué es un “no” para poder encontrar nuestro “sí”.

El sueño de Tutankhamón es una novela de Antonio Cabanas. Un viaje fascinante al corazón del antiguo Egipto y del reinado del faraón más enigmático de la historia. Esta gran novela llega a los lectores coincidiendo con el aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón en el Valle de los Reyes en 1922. Desde el mítico hallazgo del arqueólogo Howard Carter, el faraón más famoso y, al mismo tiempo, más desconocido del antiguo Egipto, siempre ha despertado una enorme fascinación, por fin, en las páginas de esta novela, Antonio Cabanas nos descubre al hombre oculto tras el gran enigma histórico.

Esperando al diluvio es la última novela de Dolores Redondo, quien se autodefine como una “escritora de tormentas” y con esta nueva novela, basada en hechos reales, nos conduce hasta el epicentro de una de las mayores tormentas del siglo pasado, a la vez que retrata una época en plena ebullición política y social. Es un homenaje a la cultura del trabajo, lleno de nostalgia por un tiempo en el que la radio era una de las pocas ventanas abiertas al mundo y, sobre todo, a la música. Y es también un canto a la camaradería de las cuadrillas y a las historias de amor que nacen de un pálpito. Una obra deslumbrante con unos personajes que nos llevan de la crueldad más espantosa a la esperanza en el ser humano.

Así es la puta vida es el libro del youtuber Jordi Wild. Él mismo dice: “En este libro voy a contar lo que para mí es la vida de verdad, sin edulcorantes ni azúcares añadidos, la jodida y maravillosa lucha que tienes que librar cada día para poder disfrutar y realizarte. La vida te dará una buena somanta de hostias. Esto es inevitable, pero de tí depende levantarte y seguir guerreando. Vale la pena, te lo aseguro.”

Los incomprendidos, de Pedro Simón, es una novela sobre la soledad familiar, la incomunicación entre padres e hijos, el horror de decir, pero también, y desde la primera página, sobre la esperanza. Es la historia de un viaje al abismo que habla de otros muchos viajes. El viaje de la infancia a la convulsa adolescencia. El que va desde la algarabía infantil al silencio más sepulcral. El de los padres que caminan detrás con su culpa y llegan tarde. El de los abuelos que fueron delante y a los que nadie escucha. El de que hace algo para salvar una vida. También es la historia de ese otro viaje al que todos tenemos miedo, el que habla de nuestro pasado más oscuro y secreto.

Altar es una novela de Catherine Lacey ganadora del Young Lions Fiction Award, Finalista del Premio Dylan Thomas, y una de las mejores novelas del año, según varios medios. En ella. Lacey ha creado una fábula hipnótica que nos plantea preguntas urgentes sobre nuestra identidad, nuestro cuerpo y nuestra capacidad de entendimiento. Una novela perturbadora y esencial.

El pasajero / Stella Maris, de Cormac McCarthy, es una sobrecogedora novela sobre la moralidad y la ciencia, el legado del pecado y la locura que se aloja en la conciencia humana. Después de dieciséis años, regresa el autor de la carretera ganador del Premio Pulitzer.

Bones and hall. Hasta los huesos, Camille Deangelis, donde Maren Yearly quiere lo mismo que cualquier chica de su edad. Quiere convertirse en alguien a quien los demás admiren y respeten. Y quiere que la quieran. Pero Maren tiene un secreto que la hace diferente, impulsos que no puede controlar y se odia por las cosas malas que le ha empujado a hacer, por lo que ha causado en ella y en su familia.

El metal perdido, Brandon Sanderson, es el séptimo libro de Nacidos de la bruma. (Mistborn), la saga de fantasía épica que ha conquistado el mundo y parte imprescindible del Cosmere, el universo destinado a convertirse en la serie más extensa y fascinante jamás escrita en cualquier género.

Huntington Beach, Kem Nunn, nos sumerge en el corazón de una ciudad costera del sur de California. Fue finalista del National Book Award. Publicada en 1984, está considerada un clásico del género negro y es para muchos una de las grandes novelas sobre surf. Kem Nunn le da otra vuelta de tuerca al mejor thriller en este feroz descenso a los abismos, que es también una turbadora narración sobre el desencanto, la soledad y el deseo.

La importancia de tu nombre, Clara Peñalver, es un inquietante thriller con una premisa brutal: la vida de una reconocida terapeuta estalla cuando se ve atrapada en el macabro juego psicológico de un desconocido. Elena Maldonado, una prestigiosa psicóloga del barrio de Salamanca, recibe un mensaje en el que alguien asegura que va a asesinar a uno de sus pacientes y que ella tendrá que decidir cuál y cómo debe morir. Al principio le parece una broma pesada, pero pronto descubrirá que su anónimo titiritero conoce todos sus secretos y que, si no sigue las reglas del juego, su hija correrá un grave peligro.

La teoría de los archipiélagos, Alice Kellen, viene a decir que todos somos islas, llegamos solos a este mundo y nos vamos exactamente igual, pero necesitamos tener otras islas alrededor para sentirnos felices en medio de ese mar que une tanto como separa. Apasionante, intensa, desgarrada, tierna. La nueva novela de Alice Kellen, la autora de novelas ya inolvidables como Nosotros en la Luna, El chico que dibujaba constelaciones o El mapa de los anhelos, es una bella historia que navega en el territorio del amor, la emoción más anhelada.

Sawubona: El secreto del verdadero éxito, Cipri Quintas. Sawubona es un saludo en lengua zulú que usan las tribus de la región de Natal, en Sudáfrica. Su significado literal es “yo te veo”, pero va mucho más allá, sirve para crear tribus unidas y fuertes formadas por personas buenas y comprometidas con el bien común. Cipri Quintas te anima a recuperar la sabiduría ancestral de las tribus.

Gracias por leernos...

NUESTRAS PUBLICACIONES

NUESTRO GRUPO. Páginas web

PRIMERA TEMPORADA: FEBRERO 2011 - ENERO 2012

SEGUNDA TEMPORADA: FEBRERO 2012 - ENERO 2013

TERCERA TEMPORADA: FEBRERO 2013 - ENERO 2014

CUARTA TEMPORADA: FEBRERO 2014 - ENERO 2015

QUINTA TEMPORADA: FEBRERO 2015 - ENERO 2016

SEXTA TEMPORADA:   FEBRERO 2016 - ENERO 2017

SÉPTIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2017 - ENERO 2018

OCTAVA TEMPORADA:   FEBRERO 2018 - ENERO 2019

NOVENA TEMPORADA:   FEBRERO 2019 - ENERO 2020

DÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2020 - ENERO 2021

UNDÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2021 - ENERO 2022

DUODÉCIMA TEMPORADA:   ENERO 2022 - DICIEMBRE 2022

DÉCIDMOTERCERA TEMPORADA: 

 ENERO 2023 - DICIEMBRE 2023

Visitas totales

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail