LA POESÍA
INFANTIL
La poesía es una forma literaria que
debe ser tenida en cuenta y valorada. En una época en que el utilitarismo y la tendencia hacia la especialización limitan y hasta mutilan a la persona, esta educación es más necesaria que nunca,
sobre todo en la primera edad, que es cuando queda sembrada la semilla para todo lo bello y para la formación completa del ser humano.
Los niños criados sin canciones, sin
cuentos, sin poesía, son niños más pobres espiritualmente que los otros. Se puede decir que con respecto a la poesía, las madres cantan canciones de cuna, nanas, que en realidad son pequeños poemas
con música.
Muchos padres piensan que la poesía es simplemente una
forma de expresión más bonita pero en realidad es mucho más que eso. La poesía también es estética, ritmo, creatividad, imaginación y conocimiento.
La poesía es ritmo y
creatividad por lo que el uso de las palabras es más sencillo para los niños que escuchan poesía, además lleva aparejada la musicalidad y proyecta con más facilidad las imágenes de nuestro
lenguaje. Asimismo, se fomenta la memoria auditiva gracias a esa misma musicalidad y ritmo. También se considera que la lectura de poesía estimula el propio hábito de la lectura porque se desde
edades tempranas se comparten más géneros que los típicos.
Algunas de las ventajas de leerles
poemas a los niños son:
· Favorece el desarrollo del
lenguaje ya que suele utilizar frases más complejas y elaboradas que los cuentos.
· Desarrolla nuevas habilidades
comunicativas y potencia la expresión verbal, fundamentalmente a través de las rimas.
· Enriquece la asimilación y el uso de
nuevas palabras que amplían considerablemente el vocabulario infantil.
· Permite apreciar la musicalidad y
las imágenes del lenguaje con mayor facilidad.
· Favorece la comprensión de
conceptos cada vez más complejos que estimulan el desarrollo del pensamiento y el lenguaje.
· Estimula el gusto por la lectura, lo que
favorece la formación del hábito de leer desde edades tempranas.
· Fortalece el vínculo afectivo del niño
con sus padres, a la vez que le ayuda a expresar libremente sus emociones.
· Fomenta la creatividad, la imaginación y
la comprensión, lo cual es muy importante a la hora de resolver los conflictos que pueden aparecer en la etapa infantil.
· Estimula la memoria auditiva y rítmica
de los niños, así como la memoria visual.
Poemas cortos para
niños