Novedades literarias

No ficción ,             febrero / marzo 2019

Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído.

Jorge Luis Borges

¿QUÉ ES UN ENSAYO?

Un ensayo es un escrito extenso que presenta y apoya una tesis o proposición. La palabra “ensayo” deriva de la palabra latina “exagium”, que significa la presentación de un caso. Cuando se escribe un ensayo, se está defendiendo la validez de un punto de vista, análisis, interpretación o conjunto de hechos o procedimientos en particular. Hay muchos tipos de ensayos: argumentativos, descriptivos, sinópticos, analíticos, exploratorios, de opinión, y así sucesivamente hasta alcanzar un número muy variado, pero todos tienen en común el objetivo de presentar y defender un tema y una postura para el lector. En consecuencia, los ensayos no solo se refieren a la validez de los hechos, sino también a la selección, evaluación crítica, organización y presentación de estos hechos.

¿POR QUÉ ESCRIBIR ENSAYOS?

La escritura de ensayos desarrolla importantes habilidades en el proceso de estudio y aprendizaje sobre cualquier tema, pues permite practicar y desarrollar habilidades profesionales, como la capacidad lectora, la cualidad de síntesis, el pensamiento crítico y analítico, la facultad de organización, el desarrollo de ideas necesarias para argumentar cualquier caso y la comunicación efectiva con un lector. Estimula la extensión de un enfoque formal y disciplinado para la escritura capaz de una comunicación clara y con autoridad. Aporta un enfoque para explorar y consolidar lo que se está estudiando o aprendiendo y permite desarrollar y organizar el pensamiento sobre conceptos y problemas clave en la carrera que se esté estudiando o el trabajo que esté realizando. Por mucho que se empeñen, no hay reglas definitivas sobre cómo debería ser un ensayo. La única regla es que sea interesante.

¿POR QUÉ LEER ENSAYOS?

Los ensayos pueden tratar sobre cualquier cosa, y todos podemos tener la garantía de que encontraremos el que más nos interese: sobre feminismo, empatía, dietas, nuestro rincón ideal del planeta, la vida de los elefantes, Instagram, cuidados paliativos, bebés, el cultivo de las patatas o cómo encontrar nuestro amor ideal... Los buenos ensayistas hacen cualquier tema interesante. Los buenos ensayos son como una conversación brillante, como escuchar al mejor profesor capaz de dar algo de luz a nuestras mentes. Un buen ensayo es dejar que una voz sabia, divertida, seductora y atractiva entre en nuestras cabezas y pueden hacernos sentirse cómodos, como si estuviéramos haciendo un nuevo mejor amigo, o, en otros casos, como pasar el tiempo con alguien sobre quien tenemos curiosidad. Los ensayos son una gran fuente de información, pero nunca deben ser como un libro de texto, sino hacer que el aprendizaje sea divertido. Otros son profundamente personales, llenos de confesiones y secretos recién revelados. Los ensayos son un lugar donde los escritores desnudan sus almas y esto hace que los lectores se sienten menos solos. Pueden ser una fuente de comodidad. Son ideales para una agenda ocupada porque podemos leerlos rápida y fácilmente. Hay muchas maneras de leer las colecciones de ensayos: en su totalidad de principio a fin, fuera de orden o uno o dos capítulos y pasar a otro libro. Si nos tomamos un año para leer una colección completa, ¿a quién le importa?, pues en un ensayo nunca perdemos el hilo de una narración. Podemos obtener lo mejor de todo tipo en ensayos ya que pueden contener elementos de ficción, memorias, poesía, biografía, filosofía, crítica literaria, sociología, historia, ciencia, misterio, romance y otras cosas inclasificables y fabulosas. Leer ensayos te hace sentir más inteligente.

¡Felices lecturas!

AUSCHWITZ: INVESTIGACIÓN SOBRE UN COMPLOT NAZI

FLORENT BRAYARD

Nº de páginas: 576 págs.

Editorial: ARPA EDITORES

 

El Holocausto se ha convertido en pasado fundacional de la historia de Europa y del mundo. Sin embargo, aún hay cuestiones elementales por investigar. Florent Brayard ha revisado los amplísimos estudios sobre la solución final de la cuestión judía.

DATANOMICS

PALOMA LLANEZA

Nº de páginas: 304 págs.

Editorial: DEUSTO S.A. EDICIONES

 

¿Somos realmente conscientes de los datos que compartimos?

¿Qué tienen en común tu cuenta de Instagram y la pulsera de actividad que llevas en tu muñeca? ¿Por qué te sientes intimidado cuando la policía te identifica por la calle, pero no te preocupa lo que las aplicaciones de tu móvil hacen con tus datos de geoposicionamiento?

Estas preguntas tienen una respuesta en común: cómo se usan los datos que damos, que generamos con nuestra vida, los que facilitamos voluntariamente en algún momento, los que dejamos sin saberlo, y los que se infieren de ellos.

EL PAIS DE LA DESMEMORIA

JUAN MIGUEL BAQUERO

Nº de páginas: 240 págs.

Editorial: ROCA EDITORIAL DE LIBROS

 

La memoria histórica de nuestro país desde un enfoque periodístico.

Un relato periodístico contra el olvido en el país de la desmemoria. La memoria histórica de nuestro país desde un enfoque periodístico. Prólogo de Baltasar Garzón.

Un relato periodístico contra el olvido en el país de la desmemoria. La memoria histórica de nuestro país desde un enfoque periodístico. Prólogo de Baltasar Garzón.

En la investigación que titulaEl país de la desmemoria, Juan Miguel Baquero utiliza nuevos testimonios, incontables datos y sincera pasión para denunciar la estrategia de terror desencadenada por Franco desde que dio el golpe de Estado contra la República hasta su muerte. Y da cuenta de lo muchísimo que queda por investigar, y por juzgar, sobre las víctimas del franquismo en este país que no quiere hacer frente a la verdad.

EL PEQUEÑO LIBRO DE LA TEORIA DE CUERDAS

STEVEN S. GUBSER

Nº de páginas: 224 págs.

Editorial: CRITICA

 

¿Có.mo sería caer dentro de un agujero negro? ¿En qué. se parecen bailar un vals y contemplar una dualidad de cuerdas? La teoría de cuerdas trata de describir todas las fuerzas fundamentales de la naturaleza. hermanando conceptos tales como la gravedad y la mecánica cuántica en una sola teoría que. de momento. no está aún probada. Rodeada de misterio y controversia. la teoría de cuerdas se vuelve menos opaca bajo la mirada de Steven S. Gubser. que nos la presenta de forma amena y entretenida.

EN GUERRA CON EL PASADO

PAOLO MIELI

Nº de páginas: 304 págs.

Editorial: RBA LIBROS

 

Cada época tiene su propio discurso sobre el pasado y siempre ha existido una tendencia a adaptar el re­lato de la historia a las n ecesidades del presente. En parte, porque tememos que nos depare sorpresas. Este libro es un atrevido viaje a través de los siglos en el que Paolo Mieli, uno de los intelectuales más inconformistas de Italia, descubre la trama oculta de la historia en muchos ejemplos que pueden servirnos para entender mejor nuestro tiempo, y en el que tam­bién nos advierte del peligro de instaurar estas fal­sificaciones de la memoria.

ESA MALDITA PARED

FLAKO

Nº de páginas: 250 págs.

Editorial: LIBROS DEL K.O

 

Todo el mundo tiene un don, y el de Flako fue durante muchos años aprender a moverse como un fantasma en las cloacas de Madrid, desde donde excavaba butrones para atracar bancos. Todo el mundo tiene una maldición: a Flako lo detuvieron el mismo día que nació su hijo. En la cárcel escribió con rabia la historia de su vida: su infancia, los recuerdos de su padre (también atracador de bancos), el aprendizaje del oficio de butronero, los días de gloria, el miedo y la derrota. Todo el mundo tiene una segunda oportunidad. La de Flako es la literatura y el cine. Además de escribir 'Esa maldita pared', es el protagonista del documental Apuntes para una película de atracos, dirigida por Elías León Siminiani.

ETICA PARA MAQUINAS

JOSE IGNACIO LATORRE

Nº de páginas: 224 págs.

Editorial: ARIEL

 

Un libro que busca cubrir las necesidades éticas del siglo xxi. Vivimos ya en otra realidad. Cualquier concepto de ética tiene que pasar por este nuevo escenario: nuestra relación con las máquinas inteligentes. La aparición de la inteligencia artificial avanzada pone en cuestión la superioridad intelectual de los humanos. nuestra esencia. nuestro lugar en la vida. Este extraordinario libro propone una reflexión sobre una ética para esas nuevas máquinas inteligentes que nos superarán. Ellas tomarán decisiones por nosotros. nos gobernarán. Nuestra responsabilidad ahora es dejarles un buen legado: lo humano. Gracias al desarrollo tecnológico hemos aprendido a convivir con máquinas que nos superan en fuerza física y en poder de cálculo. Sin embargo. la aparición de la inteligencia artificial supone un nuevo desafío. una ética para nuevos tiempos. Muchas personas prefieren no pensar en este devenir incierto. Cuando su universo cambie. intentarán adaptarse. Ni ahora ni después procurarán entender lo que está. sucediendo. Es una pena. Comprender es quizá el mayor reto que un humano puede experimentar.

FAKE NEWS: LA NUEVA ARMA DE DESTRUCCION MASIVA

DAVID ALANDETE

Nº de páginas: 296 págs.

Editorial: DEUSTO S.A. EDICIONES

¿Quién está detrás de las campañas de apoyo a Trump, al Brexit o al independentismo catalán?

¿Cuál es la anatomía de una noticia falsa? ¿Cómo se articulan con los intereses rusos? ¿Qué implicación tienen Wikileaks y Julian Assange? David Alandete responde a éstas y otras preguntas en un incisivo trabajo de investigación que incluye un análisis de las medidas propuestas por las instituciones europeas, y algunas recomendaciones más allá de la autorregulación y los programas educativos. Con casos concretos y documentados, desde los acontecimientos del Procés catalán hasta las maniobras de desprestigio sufridas por el propio autor, muestra las consecuencias prácticas de las llamadas fake news.

GUIA DE SUPERVIVENCIA DE CIENTIFICO EN ESPAÑA

CIENTIFICO EN ESPAÑA

Nº de páginas: 224 págs.

Editorial: AGUILAR

Un libro tan divertido como real sobre todos los problemas y situaciones con las que se encuentra un científico a lo largo de su carrera, escrito por el investigador y tuitero más crítico, autocrítico e irónico de la Red.

¿Has acabado el grado? ¿Qué te parecería ser científico? Seguramente piensas que es una buena idea dedicarte a la ciencia, ¡qué mejor opción!, aunque no sepas muy bien qué significa. Solo tienes una cosa clara: tienes que empezar algo denominado "doctorado" que acaba con una "tesis". Estás muy motivado y lo vas a conseguir. Solo tienes que seguir unos primeros pasos y... déjame decirte que, posiblemente, estarán equivocados.

JUGARSE LA PIEL

NASSIM NICHOLAS TALEB

Nº de páginas: 392 págs.

Editorial: PAIDOS IBERICA

 

En uno de sus libros más provocadores. el famoso pensador Nassim Nicholas Taleb redefine lo que significa comprender el mundo. tener éxito en una profesión. contribuir a una sociedad justa y equitativa. detectar el absurdo e influir en los demás. Citando ejemplos que van desde Hammurabi a Séneca. o del gigante Anteo a Donald Trump. Taleb demuestra cómo la voluntad de aceptar los propios riesgos es un atributo esencial de héroes. santos e individuos prósperos en todos los ámbitos de la sociedad. Un desafío a las antiguas creencias sobre los valores de aquellos que dirigen las intervenciones militares. realizan inversiones financieras y difunden credos religiosos.

LA CARGA MENTAL FEMENINA
SAMANTA VILLAR

Nº de páginas: 256 págs.

Editorial: PLANETA

 

La lucha por la igualdad empieza en tu casa.

«Hace un año, estaba en Málaga grabando un reportaje cuando recibí la peor llamada de mi vida. Mi hijo Damià acababa de entrar en quirófano. Tardé doce horas en poder llegar a Barcelona y tenerlo entre mis brazos. Cuando llegué, ya había tomado la decisión: no quería estar nunca más separada de mis hijos siendo tan pequeños. ¿Un padre hubiera tomado la misma decisión que yo?»
La declaración de Hacienda, la reunión de padres, la lista de la compra, llamar al seguro, la colada… La carga mental es el síndrome de las mujeres que viven abrumadas por el cúmulo de responsabilidades de su vida cotidiana. Porque, mal que nos pese, la lucha por la igualdad en el ámbito profesional no ha ido pareja a un reparto equilibrado de las tareas del hogar. El resultado: mujeres que viven con el doble peso de su vida laboral y familiar.
El libro aborda este problema dándole visibilidad y asumiendo un hecho inequívoco: que la conciliación no existe. Son historias cotidianas las que conforman el libro, protagonizadas por madres desbordadas cuya vida se ha convertido en un juego de equilibrismos imposibles. Porque, como dice Samanta, «hemos asumido como naturales comportamientos y tareas que no lo son, y darles el apellido de carga mental es una manera de reconocer que algo tenemos que cambiar nosotras si queremos sentirnos liberadas».

LA ESPAÑA EN LA QUE CREO: EN DEFENSA DE LA CONSTITUCION

ALFONSO GUERRA

Nº de páginas: 256 págs.

Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS

 

En defensa de la Constitución

Frente a la actual «panoplia de zapadores» de la Constitución que busca dividir el país nacionalistas, populistas, antisistemas, los firmes partidarios de la libertad y la democracia van reculando en sus posiciones hasta conformar un «ejército de descontentos acobardados». Esta es la razón principal que impulsó a Alfonso Guerra, político orgulloso de la Transición que nos «devolvió la dignidad», a escribir La España en la que creo. Es urgente, según el autor, evitar la deriva hacia la desaparición del Estado, así como la vuelta al cainismo histórico de la vida española. Es urgente proporcionar a los más jóvenes datos reales como prevención de arriesgadas aventuras políticas y garantía de convivencia pacífica. Porque, cuando en una patria se dispara la intransigencia, todo se vuelve frágil.

LA PALABRA MAS SEXY ES SI: GUIA PARA EL CONSENTIMIENTO SEXUAL

SHAINA JOY MACHLUS

Nº de páginas: 184 págs.

Editorial: VERGARA (EDICIONES B)

La palabra más sexy es sí es una guía informativa, novedosa, y sexy sobre consentimiento y educación sexual y contra la cultura de la violación.

El término «consentimiento» procede del latín consensus, «consenso», esto es, «acuerdo mutuo» de dos o más voluntades sobre una misma cuestión.

Dice Shaina Joy Machlus en la introducción que «antes de que este libro fuera un libro, fue un fanzine, y antes de eso, fue un artículo. Pero, antes que nada, y lo más importante, es que fue un espacio vacío. El primer artículo que publiqué en español sobre consentimiento sexual fue un intento por llenar ese espacio. Lo que demostró ser como intentar arreglar una tubería rota con una bola de papel higiénico».

La palabra más sexy es sí es una guía informativa, novedosa, y sexy sobre consentimiento y educación sexual y contra la cultura de la violación. Acompañada de las ilustraciones a todo color de la artista sueca Petra Eriksson -ilustradora habitual de The New Yorker-, nos brinda, de manera clara y concisa, la información necesaria para saberlo todo sobre orientación sexual, género, feminismo y consentimiento.

LAS PRIMERAS MAESTRAS

SONSOLES SAN ROMAN

Nº de páginas: 256 págs.

Editorial: ARIEL

No solo describe cómo las maestras españolas se introdujeron en la educación y fueron ganando protagonismo, sino que revela la feminización del proceso educativo.

Un libro necesario, que muestra el lugar protagónico de la mujer en la ense- ñanza docente.

A menudo damos por sentada la presencia de las profesoras en la educación infan- til. Sin embargo, este hecho es el resultado de un largo proceso que tuvo lugar durante el siglo xix. Al principio las maestras fueron una figura casi testimonial, pero luego se convirtieron en una pieza indispensable para la enseñanza en España.

El estudio de Sonsoles San Román se ha convertido en una referencia clásica sobre esta materia. No solo describe cómo las maestras españolas se introdujeron en la educación y fueron ganando protagonismo, sino que revela la feminización del proceso educativo.

LATIN LOVERS

EMILIO DEL RIO

Nº de páginas: 248 págs.

Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS

 

De Asterix al Brexit. Sobre esta pizza edificaré el Imperio romano. El latín es la leche o De Espartaco a Grease son los títulos de algunos de los capítulos que componen este entretenido libro. Emilio del Río nos muestra. a través de multitud de referencias al deporte. la economía. la comida. el cine o la música. que el latín está muy vivo entre nosotros. y no solo en los registros cultos. sino en la cultura coloquial sin que seamos conscientes de ello.

LOS ULTIMOS CAMINOS DE ANTONIO MACHADO

IAN GIBSON

Nº de páginas: 256 págs.

Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS

 

Ian Gibson, reconocido hispanista a nivel internacional, aborda en este emocionante y cálido testimonio los últimos y atormentados años de la vida de Antonio Machado. Coincidiendo con el ochenta aniversario de su muerte, Gibson nos acerca a una de las numerosas tragedias que dejó la Guerra Civil. Asistiremos sobrecogidos al desgarro interior de Machado, a su huida por la frontera con su madre y a su muerte a las pocas semanas, con tan solo 64 años. Esta es la historia de uno de los intelectuales españoles más admirados y leídos, cuyos restos aún reposan en suelo francés.

MANUAL DE RESISTENCIA

PEDRO SANCHEZ PEREZ-CASTEJON

Nº de páginas: 320 págs.

Editorial: PENINSULA

 

Por primera vez en la historia de la democracia española, un presidente publica un libro durante su mandato, solo medio año después de haber accedido al cargo.

«Nunca una moción de censura ha triunfado en España»; «es imposible ganarle unas primarias al aparato de un partido»; «aquí nadie dimite para ser fiel a su palabra»… Uno tras otro, los lugares comunes de nuestra vida política han sido derribados por un hombre: Pedro Sánchez.

Su llegada a la Secretaría General del PSOE en 2014, en plena crisis económica global, abrió una nueva época en la formación política. Transcurridos dos años, era expulsado del liderazgo de su partido, al que regresó, aupado por la militancia, para ser investido presidente del Gobierno un año después. En cuestión de meses ha situado a nuestro país en primera línea de la defensa de valores y políticas progresistas, la justicia, el europeísmo, el feminismo y el ecologismo.

Ese recorrido vital lo narra el autor en este libro —verdadero Manual de resistencia— como parte de un proceso personal de resiliencia, que no se entendería sin la fortaleza de sus convicciones. Ha sido un cuatrienio de aceleración en la política, donde todo se ha vuelto imprevisible.

Sin duda, el momento es histórico: la crisis catalana, los cambios en los partidos y el auge del autoritarismo otorgan a nuestro presente una dimensión trascendental. En estas páginas, entreveradas de reflexiones políticas, acción, traiciones y coraje, el lector descubrirá, además, el lado más desconocido del presidente del Gobierno.

MUJERES PODEROSAS

MARGA DURA; COCO ESCRIBANO

Nº de páginas: 208 págs.

Editorial: GRIJALBO

Pioneras, luchadoras, astutas... Déjate inspirar por las mujeres más influyentes de la historia.

Como mujeres, a lo largo de la vida nos enfrentamos a situaciones difíciles y a dudas que pueden poner nuestro mundo patas arriba:

¿Cómo compaginar trabajo y familia?

¿Cómo afrontar un fracaso?

¿Deberíamos callarnos ante las injusticias que hemos vivido?

¿Crees que eres la primera en enfrentarte a estos problemas? Muchas otras mujeres antes que tú también los han vivido.

El ingenio de Marga Durá y la sensibilidad de la ilustradora Coco Escribano se unen en este libro para, a partir de los dilemas más comunes que tenemos las mujeres, hacer un repaso de algunas de las personalidades femeninas más fuertes e inteligentes de ayer y de hoy.

En la experiencia personal de estas mujeres y sus frases más célebres podrás encontrar un espacio de sororidad con mujeres de diferentes ámbitos de todo el mundo para dar con una solución a tus inquietudes.

Desde el trabajo, la belleza, la maternidad y las actitudes machistas, hasta las relaciones amorosas y la sexualidad, en este li bro cualquier mujer encontrará inspiración para empoderarse.

NO ES PAÍS PARA COÑOS

DIANA LOPEZ VARELA

Nº de páginas: 304 págs.

Editorial: PENINSULA

 

Desde que Eva se comiera la manzana prohibida hasta que empezó a pasearse en pelotas por los programas de televisión han pasado milenios, pero la igualdad efectiva entre hombres y mujeres sigue siendo una utopía.

A pesar de que el movimiento feminista ha conseguido avances fundamentales para el desarrollo de una sociedad justa, en España la legislación no protege lo suficiente a las mujeres y muchas leyes se construyen sobre la larga sombra del patriarcado. El cuerpo femenino se sigue sexualizando, cosificando y utilizando como reclamo publicitario. El amor romántico aparece dibujado, en libros y películas, como la máxima aspiración vital para la mujer, aquella que dará sentido a su vida. Mientras, los gobiernos de derechas tratan de penalizar el aborto y en la intimidad del hogar persisten el maltrato y los asesinatos.

Internet se ha convertido en caldo de cultivo de la misoginia y la tan publicitada «guerra de sexos» se juega ahora entre conceptos tan creativos como el de las «locas del coño» y las «feminazis». Temerosos de perder la supremacía masculina, famosos, políticos y líderes de todo tipo lanzan el mensaje de que el feminismo es peligroso y advierten de la llegada de una especie de dictadura de mujeres al borde de un ataque de nervios. Cuando la realidad que retrata Diana López Varela en este libro deja claro que una sociedad basada en el feminismo es más necesaria que nunca. Al menos si queremos que algún día este sea de verdad un país para coños.

POSVERDAD: LA NUEVA GUERRA EN TORNO A LA VERDAD Y COMO COMBATIRLA

MATTHEW D ANCONA

Nº de páginas: 200 págs.

Editorial: ALIANZA EDITORIAL

 

Nos encontramos inmersos en una era en la que el valor de la verdad como divisa de la sociedad ha ido decayendo y cuyas consecuencias más visibles hasta ahora son, entre otras, el Brexit, la victoria presidencial de Donald Trump, la negación del cambio climático y la demonización de los inmigrantes. Con un estilo ágil, claro y beligerante, el periodista Matthew D'Ancona (colaborador habitual de " The Guardian " y " The New York Times " ) sitúa con perspicacia las raíces de la posverdad en el colapso de la confianza en la política y en el Estado aparejado a la crisis financiera de 2008, en el aprovechamiento de los medios de comunicación de ciertos grupos de presión y en el surgimiento de una nueva narración, abonada por las redes sociales, en la que a través de las " fake news " y la desinformación predomina lo visceral y lo emocional sobre lo racional. D'Ancona sugiere diversos recursos para combatir la posverdad, pero fundamentalmente la conciencia y la voluntad firme de no caer en su juego: «La verdad se descubre, no se reparte; es un ideal que hay que buscar activamente, no un derecho que debemos esperar perezosamente».

RECUERDALO TU Y RECUERDALO A OTROS

RONALD FRASER

Nº de páginas: 880 págs.

Editorial: CRITICA

 

Hace más de cuarenta años Fraser publicó por primera vez este libro, que ofrece una narración distinta de la guerra civil española: brinda el «testimonio colectivo» de quienes participaron en la contienda o la sufrieron en sus carnes. Destaca la importancia de lo subjetivo, la recreación de un ambiente, de un clima, de una memoria personal no siempre coincidente con la «verdad» histórica, pero que nos acerca a la «realidad» del conflicto con una viveza estremecedora. Esta aproximación dota al libro de una fuerza y un frescor que se mantienen intactos más de cuarenta años después, cuando tantos otros libros sobre la guerra civil nos parecen irremediablemente condenados al olvido.

SER ANIMAL

CHARLES FOSTER

Nº de páginas: 248 págs.

Editorial: CAPITAN SWING

 

Partiendo de la tesis de que cada criatura crea un mundo diferente en su cerebro y vive en ese mundo, Foster se propone el fascinante y único desafío neurocientífico de tratar de explorar lo que realmente es vivir en otro de estos mundos. Así decide vivir la vida como un tejón durante seis semanas, durmiendo en un agujero sucio y comiendo lombrices; se encuentra cara a cara con gambas al imitar la vida de una nutria y pasa horas acurrucado en un jardín trasero en el este de Londres y hurgando en contenedores como un zorro urbano. Partiendo del análisis de lo que la ciencia puede decirnos sobre lo que sucede en el cerebro de un zorro o tejón cuando capta un aroma, imagina su mundo para nosotros, para escribirlo a través de sus ojos o más bien los de Charles, el animal.

TIERRA DE MUJERES

MARIA SANCHEZ

Nº de páginas: 192 págs.

Editorial: SEIX BARRAL

 

Feminismo y la España olvidada: un ensayo en primera persona sobre la realidad de las mujeres en el campo y en el mundo rural.

Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominantemente masculino como es el mundo rural. En este personalísimo ensayo, la escritora se propone servir de altavoz y dar espacio a todas las mujeres silenciadas en los campos españoles, a todas aquellas que tuvieron que renunciar a una educación y a una independencia para trabajar la tierra con las manos y cuidar de sus familias.

A partir de historias familiares, de reflexiones sobre ciencia y literatura fruto de sus lecturas y de algunos de los conflictos que asolan al medio rural en España (la despoblación y el olvido de los pueblos, la explotación de los recursos naturales, el incumplimiento de políticas ambientales o las condiciones laborales en el campo),Tierra de mujeres viene a llenar un hueco en el debate sobre feminismo y literatura rural.

UNA HISTORIA RADICAL DEL MUNDO

NEIL FAULKNER

Nº de páginas: 690 págs.

Editorial: PASADO Y PRESENTE

 

«Una historia radical del mundo» es nuestra historia. La historia del 80% de la población que lucha por sobrevivir en un sistema pensado para enriquecer a una minoría, frente a la cual se ha rebelado en incontables ocasiones. Faulkner nos apremia a reflexionar sobre el pasado como herramienta para salvar el futuro de la humanidad y del planeta. A partir de su libro «De los neandertales a los neoliberales», Neil Faulkner ha creado un nuevo artefacto de historia revolucionaria. Casi duplicando la extensión de aquel ha ampliado el campo de su análisis dedicándole especial atención a la lucha de las mujeres y de las minorías raciales - y de cualquier índole- en todo el mundo.

#WETOO: TU LUCHA, MI LUCHA

OCTAVIO SALAZAR

Nº de páginas: 288 págs.

Editorial: PLANETA

En todo el mundo. pero de manera muy singular en nuestro país. el feminismo ha ocupado las calles. los medios. la política. y se ha convertido en uno de los movimientos más potentes del siglo XXI. Sin embargo. mientras las chicas más jóvenes empiezan a tener unos referentes diversos y emancipadores. los chicos adolescentes siguen atrapados en unos modelos machistas que se resisten a desaparecer y que incluso se han reforzado en los últimos años. Este es un libro directo y sencillo dirigido tanto a chicos y chicas adolescentes como a sus padres y madres. profesores. educadores y lectores en general. que pretende abrir espacios de reflexión y debate en las aulas. en las calles y en la vida.

YO CONFIESO: 45 AÑOS DE ESPIA

MIKEL LEJARZA; FERNANDO RUEDA

Nº de páginas: 300 págs.

Editorial: ROCA EDITORIAL DE LIBROS

1974: Mikel Lejarza es captado por el servicio secreto para infiltrarse en ETA con el alias de El Lobo. 2019: Con otro nombre, Mikel Lejarza sigue trabajando para el CNI. Esta es su vida. Esta es la historia.

Mikel Lejarza ha guardado silencio sobre su vida hasta este momento. Ahora ha decidido desvelar en primera persona en el libroYo confieso todo lo que ha hecho y todo por lo que ha pasado. Ha escrito, con la ayuda del periodista Fernando Rueda, unas memorias duras, sinceras, en las que por primera vez cuenta todo lo que ha sido su vida, sin olvidarse de los momentos amargos, de sus éxitos e, incluso, de aquellas actuaciones de las que no está especialmente satisfecho.

Gracias por leernos...

Libro de visitas

Introduce el código.
* Campos obligatorios
Todavía no hay comentarios.

NUESTRAS PUBLICACIONES

NUESTRO GRUPO. Páginas web

PRIMERA TEMPORADA: FEBRERO 2011 - ENERO 2012

SEGUNDA TEMPORADA: FEBRERO 2012 - ENERO 2013

TERCERA TEMPORADA: FEBRERO 2013 - ENERO 2014

CUARTA TEMPORADA: FEBRERO 2014 - ENERO 2015

QUINTA TEMPORADA: FEBRERO 2015 - ENERO 2016

SEXTA TEMPORADA:   FEBRERO 2016 - ENERO 2017

SÉPTIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2017 - ENERO 2018

OCTAVA TEMPORADA:   FEBRERO 2018 - ENERO 2019

NOVENA TEMPORADA:   FEBRERO 2019 - ENERO 2020

DÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2020 - ENERO 2021

UNDÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2021 - ENERO 2022

DUODÉCIMA TEMPORADA:   ENERO 2022 - DICIEMBRE 2022

DÉCIDMOTERCERA TEMPORADA: 

 ENERO 2023 - DICIEMBRE 2023

Visitas totales

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail