NOVEDADES LITERARIAS: Diciembre 2019, por Ancrugon
Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida. (Michael Houellebecq)
NOVEDADES LITERARIAS: Noviembre 2019, por Ancrugon
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
NOVEDADES LITERARIAS: Octubre 2019, por Ancrugon
“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran". André Gide.
NOVEDADES LITERARIAS: Novedades de septiembre 2019, por Ancrugon
Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros. (Franz Kafka).
NOVEDADES LITERARIAS: Novedades de agosto 2019, por Ancrugon
"Leer es equivalente a pensar con la cabeza de otra persona en lugar de con la propia".
Arthur Schopenhauer.
NOVEDADES LITERARIAS: Julio 2019, por Ancrugon
Leer es una de las mejores formas de aprender y la más barata de viajar, además de la más sutil manera de meternos en la vida de los demás.
NOVEDADES LITERARIAS: Junio 2019, por Ancrugon
"Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado. Casi 70 años después recuerdo con nitidez esa magia de traducir las palabras en imágenes" Mario Vargas Llosa
NOVEDADES LITERARIAS: Mayo 2019, por Ancrugon
Lee poco y serás como muchos… Lee mucho y serás como pocos.
NOVEDADES LITERARIAS NO FICCIÓN: Abril / mayo 2019, por Ancrugon
Sabes que has leído un buen libro cuando al cerrar la tapa después de haber leído la última página te sientes como si hubieras perdido a un amigo. Paul Sweeney
NOVEDADES LITERARIAS NARRATIVA: Abril 2019, por Ancrugon
La novela es ese gran combate que libra el escritor consigo mismo porque hay en ella todo un mundo, todo un universo en que se debaten juegos capitales del destino humano. (Julio Cortázar).
NOVEDADES LITERARIAS: Poesía, febrero/marzo 2019, por Ancrugon
Un poema nace de una mente, de un sentimiento, de un pensamiento, de una soledad, pero cuando se lanza al mundo, se convierte en universal y es patrimonio de todos, pues todos pueden verse reflejados en él.
NOVEDADES LITERARIAS: No ficción, febrero/marzo 2019, por Ancrugon
Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído.
Jorge Luis Borges
NOVEDADES LITERARIAS: Narrativa, marzo 2019, por Ancrugon
Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres.
Heinrich Heine
NOVEDADES LITERARIAS: Febrero 2019, por Ancrugon
Un libro es como un espejo. Si un tonto se mira en él, no puedes esperar que refleje un genio.
J. K. ROWLING
NOVEDADES LITERARIAS: Enero 2019, por Ancrugon
Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer.
Groucho Marx
NOVEDADES LITERARIAS: Diciembre 2018, por Ancrugon
Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro.
Groucho Marx
NOVEDADES LITERARIAS: Noviembre 2018
La vida es demasiado corta para leer libros demasiado largos.
NOVEDADES LITERARIAS: Octubre 2018
Cada día me cuesta más encontrar algún libro que me llame la atención. Cuando entro en una librería, huyo de los montajes pirotécnicos estratégicamente dispuestos en las puertas o en los escaparates, pues la experiencia me dice que, con muchos de esos inmensos volúmenes, que tan de moda están hoy en día y que seguramente quedarían más apañaditos con solo la tercera parte de sus páginas, me pasa igual que con otros tantos restaurantes modernos, donde, tras el desfile de una gran variedad de platos en los que descubro sabores porque me lo dicen, tengo siempre la tentación de preguntar: “¿Y aquí cuándo se come?”
NOVEDADES LITERARIAS: Septiembre 2018
Ya se nos acaba el verano y llega la época de recogimiento donde regresamos a la compañía de nuestros libros, esos amigos que, a pesar de nuestros olvidos y abandonos, nunca nos recriminan nada y siempre nos esperan con sus hojas abiertas en un abrazo acogedor. Por ello, no estará de más que peguemos un vistazo a las novedades literarias que nos aguardan para este mes de septiembre.
NOVEDADES LITERARIAS: Veranito de 2018
Leer en verano puede resultar todo un reto de difícil cumplimiento. Durante el resto del año vamos apartando y acumulando, eso es, acumulando, una serie de títulos con los cuales nos imaginamos disfrutando de esas horas de ocio en las tórridas y bullangueras playas, o en los bucólicos y frescos rincones montañeros, sin aprender nunca, y mira que la historia se repite, que todos esos libros, que con tanto optimismo metimos en nuestras maletas, volverán virginales, en la mayoría de los casos, a las estanterías de nuestros hogares para acompañarnos durante las largas horas sin luz solar del invierno.
NOVEDADES LITERARIAS: Mayo 2018
Hablaremos un poco de los últimos éxitos literarios y a continuación os presentaremos nada menos que veintiuna novedades para este mes de mayo de 2018, las cuales aspiran a ser recordadas como unas buenas lecturas.
NOVEDADES LITERARIAS: Novedades marzo 2018, por Marina Gómez Patricio
Comenzó el año 2018 igual que acabó el 2017, con Patria, de Fernando Aramburu, como libro más vendido, aunque se la van acercando el más actual de Javier Castillo, El día que se perdió el amor, y el último Premio Planeta, El fuego invisible, de Javier Sierra, así como Origen, del ineludible Dan Brown.
NOVEDADES LITERARIAS / 3: Novedades enero 2018 / C, por Marina Gómez Patricio
Estas son las novedades y las próximas ediciones para los primeros meses del año 2018 de las editoriales Anagrama, Acantilado, Galaxia Gutemberg, RBA Libros, Salamandra y Siruela. Pero primero recordemos a una mujer pionera tanto en su expresión de la poesía como en su búsqueda de la libertad.
NOVEDADES LITERARIAS / 2: Novedades enero 2018 / B, por Marina Gómez Patricio
Estas son las novedades y las próximas ediciones para los primeros meses del año 2018 de las editoriales que componen el Penguin Random House Grupo Editorial. Uno total de 169 títulos donde, seguramente, podréis encontrar aquello que os interesa. Pero antes, continuando con nuestra serie de bibliotecas nacionales, vayamos a darnos una vuelta por la British Library…
NOVEDADES LITERARIAS / 1: Novedades enero 2018 / A, por Marina Gómez Patricio
Estas son las novedades y las próximas ediciones para los primeros meses del año 2018 de las editoriales que componen el Grupo Editorial Planeta. Uno total de 179 títulos donde, seguramente, podréis encontrar aquello que os interesa.
NOVEDADES LITERARIAS: Diciembre 2016 - Enero 2017, por Marina Gómez Patricio
NOVEDADES LITERARIAS: Principales novedades del otoño 2016, por Marina Gómez Patricio
El final del verano nos ha llegado con algunos títulos nuevos en los puestos más altos de las ventas en librerías, como: Las chicas,de Emma Cline; Brújula, de Mathias Enard; Los herederos de la tierra, de Idelfonso Falcones; Harry Potter y el legado maldito, la versión teatral del exitoso personaje de J.K. Rowling; o Falcó, la última novela de Arturo Pérez-Reverte, de todos ellos hacemos un comentario más adelante. Pero también se han mantenido en esos primeros puestos algunos títulos que ya vienen haciéndolo bastante tiempo:...
NOVEDADES LITERARIAS: Septiembre 2016, por Marina Gómez Patricio
Las últimas novedades literarias comentadas y con una referencia a sus autores, así como la lista de los libros más vendidos durante el mes de agosto.
NOVEDADES LITERARIAS: Novedades de junio 2016, por Marina Gómez Patricio
Entre los libros más vendidos del mes de mayo, en el apartado de ficción, hay cinco títulos que se mantienen mes tras mes: La chica del tren, de Paula Hawkins; Historia de un canalla, de Julia Navarro; Los besos en el pan, de Almudena Grandes; Cinco esquinas, de Mario Vargas Llosa, y La legión perdida, de Santiago Posteguillo...
NOVEDADES LITERARIAS: Abril 2016, por Marina Gómez Patricio.
El 24 de agosto de 1944, la Nueve, una compañía de republicanos españoles, entra en París y consigue la rendición de las fuerzas alemanas. La novela los habrá seguido desde Francia hasta Argelia, el desembarco en Normandía y la brutal galopada por Francia...
NOVEDADES LITERARIAS: Marzo 2016, por Marina Gómez Patricio.
Apartir de este número, intentaremos revelaros, en cada entrega y previamente a la información sobre las novedades del mes, el título de aquellos libros más vendidos en España durante el mes anterior, que ahora corresponde a febrero de 2016. Confiamos en que os resulte interesante y aporte algo de claridad.
NOVEDADES LITERARIAS: Enero 2016, por Marina Gómez Patricio.
Comenzamos año, lo que tampoco quiere decir mucho, pero tenemos esa costumbre, no sé si sana o irritante, de echar la vista atrás para observar, con la perspectiva del tiempo pasado, cómo fue aquél que dejamos, y como también nos gustan las listas con la esperanza infantil de que hayamos coincidido con las masas, nos dejaremos llevar por lo que dicen aquellos que suponemos más enterados que nosotros y enumeraremos los que, posiblemente, hayan sido los mejores libros de 2015.
NOVEDADES LITERARIAS: Noviembre 2015, por Marina Gómez Patricio.
“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía no hace mucho un hidalgo de los de lanza ya olvidada, escudo antiguo, rocín flaco y galgo corredor. Consumían tres partes de su hacienda una olla con algo más de vaca que carnero, ropa vieja casi todas las noches, huevos con torreznos los sábados, lentejas los viernes y algún palomino de añadidura los domingos. El resto de ella lo concluían un sayo de velarte negro y, para las fiestas, calzas de terciopelo con sus pantuflos a juego, honrándose entre semana con un traje pardo de lo más fino.” Decir que este es el inicio de una de las novedades del mes no es un error, pues si bien observáis, hay algo diferente en su lenguaje, como más actual, ¿no os parece así?...
NOVEDADES LITERARIAS: Septiembre 2015, por Marina Gómez Patricio.
Después del verano, con sus diversas dispersiones que nos hacen perder la orientación, nos llega el otoño con sus lanzamientos, sobre todo de colecciones en fascículos, pero también de novedades literarias con vistas a las fechas comerciales de Navidad, y aunque todavía tengamos por leer aquellos libros que nos acompañaron a nuestras vacaciones, que con tanta ilusión, decisión y optimismo acarreamos en las maletas, los cuales volvieron, sin embargo, inmaculados a nuestras estanterías, no estará de más dar un vistazo a esas novedades adelantadas a la vorágine de los meses venideros.
NOVEDADES LITERARIAS: Junio 2015, por Marina Gómez Patricio.
Para este mes de junio, tras la resaca de la Feria del Libro de Madrid, se prevé el lanzamiento de una buena cantidad de novedades con vistas al verano, con títulos tan sugerentes como En la puerta de al lado, de Húntley Fitzpatrick; Las crónicas de Fortuna, y El (sin) sentido del amor, ambas de Javier Ruescas; Un corazón de Piedra, de Kat Spears; Hechicero accidental, de K.E. Mills, o Ciudad de Papel, de John Green, entre otras muchas cuya mayoría pueden ser catalogadas como lecturas de evasión muy adecuadas a la época vacacional que se avecina, pero entre estos nuevos libros también podemos encontrar algunas joyas como las que seguidamente os pasamos a comentar:
NOVEDADES LITERARIAS: Abril 2015, por Marina Gómez Patricio
Abril, el mes del libro por excelencia, suele proponernos siempre una variada gama de novedades literarias, por lo que es complicado muchas veces realizar un resumen de las mismas sin dejarse algún título olvidado y corriendo el riesgo de que sea algo prometedor, pero sería pesado y carente de sentido realizar una lista exhaustiva que, como con los árboles, a causa de su excesiva cantidad no nos dejaría ver el bosque.
NOVEDADES LITERARIAS: Marzo 2015, por Marina Gómez Patricio
Para este mes de marzo, cuando ya se adivina la primavera a pesar de los últimos fríos y de las escasas lluvias, hemos considerado buena idea el ofreceros una lista de once títulos editados por autores de renombre a quienes no les hace falta demasiadas presentaciones, pero, como siempre, nos dejamos muchos otros en el limbo de lo no nombrado, puesto que pensamos que las listas exhaustivas demasiado recargadas al final no las lee nadie, sin embargo no estaría de más recordaros que, además de éstos, también se publicaron libros como...
NOVEDADES LITERARIAS: Novedades de enero 2015, por Marina Gómez Patricio
Se rumorea que durante este nuevo año 2015 aparecerán la nueva obra de Mario Vargas Llosa, Los cuentos de la peste, una obra de teatro basada en el Decamerón; de Murakami se espera un nuevo libro de cuentos titulado Hombres y mujeres; de Maélie Nothomb, La nostalgia feliz; en género de novela negra aparecerán la nueva entrega de Andrea Camilleri, Un filo de luz y lo más reciente de Philip Kerr, Mercado de invierno, entre otros. Sobre uno de los bombazos más esperados, el libro de poemas inéditos de Pablo Neruda, Tus pies toco en la sombra, ya informamos en esta edición.
NOVEDADES LITERARIAS: Novedades de noviembre 2014, por Marina Gómez Patricio.
Aunque no sea un mes con demasiadas sorpresas, siempre se puede encontrar algún destello que puede sorprendernos, por ejemplo, y esto lo veremos más bien en la siguiente entrega, llega una nueva saga al estilo de Harry Potter con cinco libros correspondientes a los cinco cursos que sus protagonistas pasarán en la escuela de magia: “Magisterium”, el primero lleva por título “La prueba de hierro”. También parece que serán editadas la tercera parte de la trilogía “Un beso en París” y la segunda parte de “Los Abisales”: “Aguas turbulentas”, y esperemos que también el inicio de “El corredor del laberinto” que se esperaba para el mes pasado, pero no llegó. Así pues, mientras van apareciendo estos títulos que seguramente harán las delicias de los más jóvenes de la casa, aquí os dejamos unos cuantos para ir abriendo boca:
NOVEDADES LITERARIAS: Novedades de septiembre 2014, por Marina Gómez Patricio.
Este mes nos han llegado algunos títulos atractivos, como el del infatigable Paulo Coelho, “Adulterio”, el cual resulta al menos sugerente, o el de otra aventura de Javier Sierra, quien tras abandonar el Museo del Prado, se interna en la milenarias pirámides egipcias; de este estilo también parece ser la darwiniana novela de Rosa Beltrán, “El cuerpo expuesto”, o el típico librero investigador que se introduce por los vericuetos del pasado en “El coleccionista de libros”, del norteamericano Charlie Lovett, o la intriga policiaca del thriller del joven autor suizo Joël Dicker.
NOVEDADES LITERARIAS: Novedades agosto 2014, por Marina Gómez Patricio
Como ha llegado el verano y se supone que todos tendremos mucho más tiempo libre para dedicar a la lectura, en este número de la Revista Digital El volumen de una sombra os aportamos una ración doble de Novedades Literarias, por si no tenéis todavía claro cuál es ese libro que os vais a llevar a la playa, piscina, acampada, etcétera y que, seguramente, acabaréis de leer cuando lleguen las tardes cadenciosas de otoño… como todo el mundo.
NOVEDADES LITERARIAS: Novedades junio 2014, por Marina Gómez Patricio
Entre las novedades de este mes de junio nos encontramos con la continuación de aquel best seller de hace unos años titulado El Diablo viste de Prada, al cual la autora le hace un guiño desde el título: La venganza viste de Prada. Así mismo podemos disfrutar de la última entrega de Lorenzo Silva, tras recuperarse del Planeta, de Luis Landero o de Begoña Aranguren, por nombrar algunos escritores nacionales.
NOVEDADES LITERARIAS: Novedades de mayo 2014, por Marina Gómez Patricio
Estamos en una de esas épocas del año que podríamos denominar de transición, pues tras las diferentes ferias y los días del libro celebrados por doquier, ahora tenemos los ojos puestos en el horizonte veraniego y las editoriales parecen guardar fuerzas para competir por los primeros puestos en las listas de popularidad del “libro del verano”…
NOVEDADES LITERARIAS: Marzo 2014, por Marina Gómez Patricio
Este mes llega cargado de novedades firmadas por autores bastante sugestivos: Antonio San José, Enrique Vila-Matas, Almudena Grandes, Ray Loriga, Juan José Millás o Álvaro Pombo, entre otros, pero siempre éste es un periodo de transición para las editoriales a la espera del mes de abril donde echarán el resto con vista a la Feria del Libro.
NOVEDADES LITERARIAS: Enero 2014, por Marina Gómez Patricio
Comienza el año con las ilusiones un poco alicaídas. El IVA, el pirateo, la endémica crisis, el cada vez más anémico poder adquisitivo de este abatido país… nada parece poder insuflarnos esos ánimos necesarios para pensar que el libro resurgirá cual Ave Fenix de sus cenizas, todo lo contrario… Sin embargo, los escritores siguen empeñados en crear y todavía subsisten algunas editoriales que se aventuran a publicar… ¡Benditos ellos!...
En fin, levantemos nuestros ánimos y no perdamos la esperanza, mientras tanto, leamos, leamos y leamos…
NOVEDADES LITERARIAS: Diciembre 2013, por Marina Gómez Patricio
Con vistas al mercado navideño las ediciones suelen ser más comerciales y, sobre todo, el resultado de los grandes premios de habla hispana, como el Planeta o el Nadal, sin embargo el comercio del libro intenta explotar, todavía más, los éxitos del año, por lo que la cantidad de títulos mengua en relación con meses anteriores. Sin embargo todavía podemos encontrar títulos bastante interesantes de autores imprescindibles y esos son los que hemos intentado acercar a nuestros lectores.
NOVEDADES LITERARIAS: Octubre 2013, por Marina Gómez Patricio
Con la caída de las primeras hojas comienzan a salir los nuevos títulos de libros como setas en el bosque editorial y es que el otoño, con la llegada de los fríos vientos norteños, a pesar de que esta año se hagan los remolones, invita al recogimiento acurrucándose en nuestro rincón preferido dejándonos acariciar por los tibios rayos del sol del atardecer a través de unos cristales reverberantes de luces evocadoras… Sí, el otoño y el invierno son las estaciones adecuadas para soñar y este año parece que tendremos que elegir entre viajar a través del tiempo con la vuelta de la novella histórica, o temblar acongojados por las de terror, intriga o misterio. Pues nada, a disfrutar con ese artilugio que la naturaleza tuvo a bien concedernos y que a nosotros corresponde utilizar y mantener en buen uso, la imaginación.
NOVEDADES LITERARIAS: Septiembre 2013, por Marina Gómez Patricio
Con la llegada de septiembre parece que la edición de novedades se reanima un poco y así nos encontramos con títulos pertenecientes a escritores tan reconocidos como Mario Vargas Llosa o el norteamericano Sherwood Anderson, junto con otros que se van abriendo camino en el mundo literario tales como Khaled Hosseini o Jean-Christophe Rufin, además de varios escritores de moda tanto extranjeros como españoles.
NOVEDADES LITERARIAS: Julio - agosto 2013, poe Marina Gómez Patricio
Los meses del estío, a pesar de la leyenda de que se suele leer más, no son los más prolíficos a la hora de nuevos lanzamientos, y es que, seamos sinceros, las vacaciones suelen ser para otras cosas… Pero los buenos lectores siempre encontrarán el momento para lanzarse a nuevas aventuras a través de la única máquina del tiempo inventada hasta ahora, y que realmente funciona, el libro. Ellos sabrán apreciar pues esta información que aquí les damos. ¡Feliz verano y felices lecturas!...
NOVEDADES LITERARIAS: Junio 2013, por Marina Gómez Patricio
Tras el Día del Libro, Sant Jordi y la Feria del Libro de Madrid, las editoriales parecen cansadas y precisan de un descanso, así que las publicaciones, por estas fechas, aparecen con cuentagotas, sin embargo, todavía se pueden encontrar títulos bastante interesantes entre las novedades y un ejemplo claro son los que a estas páginas os hemos traído para que los disfrutési durante el verano.
NOVEDADES LITERARIAS: Abril 2013, por Marina Gómez Patricio
El mes de abril se presenta, como es normal aprovechando el Día del Libro, con una sustanciosa cantidad de novedades, pero nosotros aquí solamente reseñaremos algunas de ellas. Por ejemplo la última novela de afamado Dan Brown, “Infierno” que, probablemente, se convertirá en otro éxito de ventas. Así mismo destacaremos “El pacifista”, el último trabajo de John Boyne, ya sabéis, el autor de “El niño con el pijama de rayas” o lo más reciente de Javier Reverte, “El tiempo de los héroes”, una historia ambientada en el Madrid de la Guerra Civil española, o la novela “Construcciones de monstruos”, de Javier Tomeo Estallo y, así mismo, el Premio de Novela Ciudad de Badajoz de este año, Daniel Dimeco, con “El mapa de las viudas”.
NOVEDADES LITERARIAS: Marzo 2013, por Marina Gómez Patricio
El cumpleaños secreto, de Kate Morton, que ha escrito otras obras de éxito como La casa de Riverton o El jardín olvidado, es una novela de narrativa extranjera que combina de forma magistral los elementos que hacen de la autora una voz de referencia en todo el mundo, mezclando talento, creatividad y esfuerzo. Alternando los años treinta, los cincuenta y el presente, El cumpleaños secreto es un relato fascinante de misterios y secretos, teatro y farsa, de un asesinato y de un amor imperecedero.
1959: En un caluroso día de verano, mientras su familia se va de picnic al arroyo de su granja en Suffolk, la adolescente Laurel se esconde en la casa del árbol de su infancia, fantaseando con un muchacho llamado Billy, una huida a Londres y un futuro grandioso que aguarda con impaciencia. Sin embargo, antes de que esa tarde idílica toque a su fin, Laurel presenciará un crimen aterrador que lo cambiará todo.
NOVEDADES LITERARIAS: Febrero 2012, por Marina Gómez Patricio
La magnitud del terremoto que en 1995 asoló la ciudad japonesa de Kobe, y que se cobró más de cinco mil vidas, movió a Haruki Murakami a dedicar a este terrible suceso seis impactantes historias que transcurren poco después de la tragedia. El protagonista omnisciente, y también el más conmovedor, es el propio seísmo, que, unas veces de manera sutil, otras de modo muy significativo, irrumpe en las vidas de aquellos que sobrevivieron al apocalipsis. Del dolor inconsolable de una nación aterrada Murakami ha sabido extraer muchas verdades sobre la naturaleza del sufrimiento humano.
NOVEDADES LITERARIAS: Enero 2013, por Marina Gómez Patricio
«Canta hasta que la boca te sepa a sangre...»En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza. Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios entre ambas familias. Por su parte, Caridad se esfuerza por acallar el sentimiento que está naciendo en su corazón hacia Melchor Vega, el abuelo de Milagros, un hombre desafiante, bribón y seductor aunque también firme defensor del honor y la lealtad para con los suyos. Pero cuando...
NOVEDADES LITERARIAS: Diciembre 2012, por Marina Gómez Patricio
Leonid Sednev, deshollinador imperial y más tarde pinche de cocina, tenía quince años la noche del 17 de julio de 1918, cuando un grupo de militares de la revolución bolchevique asesinó brutalmente a la familia Imperial rusa. Leonid fue el único superviviente y testigo invisible de la tragedia.
Mucho tiempo después un Leonid ya anciano decide recomponer sus recuerdos y comienza este relato desde los ojos del sirviente de la familia imperial con el que recrea los últimos años del Imperio ruso y el cambio de régimen...
NOVEDADES LITERARIAS: Noviembre 2012, por Marina Gómez Patricio
«No me cuentes tu vida», una frase con que los jóvenes han callado a sus padres cuando éstos trataban de aportarles su experiencia. Ramón, un joven de veintitrés años, se enamora de Mariana, la joven rumana que trabaja para su familia. Tras descubrir la sorprendente relación, Juan, el padre de Ramón, decide escribir su historia para encontrar en el pasado un punto de unión con el presente. García Montero nos ofrece la historia de tres generaciones; la que sufrió el exilio tras la guerra, la que protagonizó la transición y, finalmente, la de los que se enfrentan a un futuro incierto a causa de la crisis. Un canto a la memoria y al amor que refleja los confusos tiempos que nos ha tocado vivir.
NOVEDADES LITERARIAS: Octubre 2012, por Marina Gómez Patricio
¿Alguna vez has pensado empezar de cero en otra ciudad? Fue entonces cuando todo cambió. Justo al acercarme a aquel viejo cartel de madera
escrito en francés que vendían en un anticuario improvisado de Madrid. Aux tissus des Vosges. Alice HUMBERT. Nouveautés. Entré sin decir nada. Tenía la mirada perdida del que logra lo que quiere. En
pocos segundos presentí un vuelco y una irreprimible necesidad de cambiar de vida. Traducido quería decir: tejidos de los Vosgos, Alice Humbert, novedades. Significaba más, mucho más...
Màxim Huerta nos transporta al París de los felices años veinte de la mano de dos mujeres maravillosas, irresistibles y arrebatadoras. Una novela conmovedora, sensible y terriblemente
sentimental que te hará soñar. Sin duda alguna, el libro más romántico del año.
NOVEDADES LITERARIAS: Septiembre / Octubre 2012, por Marina Gómez Patricio
Un mundo completamente nuevo moderno, elegante, tecnológico y, en el centro, un motivo tan antiguo y atractivo como la propia historia humana: la creación de un hombre lobo, reimaginada y reinventada como sólo Anne Rice, narradora de aventuras alucinantes, creadora de otros reinos extraordinarios, sabe hacerlo.
NOVEDADES LITERARIAS: Septiembre / Octubre 2012, por Marina Gómez Patricio
Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción.
NOVEDADES LITERARIAS: Junio 2012, por Marina Gómez Patricio
Kemp, un joven periodista trotamundos, bebedor de ron y alter ego del autor, abandona Greenwich Village, en los años cincuenta, con destino a Puerto Rico, donde consigue un trabajo como periodista en el San Juan Daily News. Este libro es la única y desenfrenada novela del legendario periodista «gonzo» Hunter S. Thompson, el autor de Miedo y asco en Las Vegas.
NOVEDADES LITERARIAS: Mayo 2012, por Marina Gómez Patricio
Pemberley, año 1803. Han pasado seis años desde que Elizabeth y Darcy se casaran, creando un mundo perfecto que parece invulnerable. Pero de pronto, en la víspera de un baile, todo se tuerce. Un carruaje sale a toda prisa de la residencia, llevándose a Lydia, la hermana de Elizabeth, con su marido, el desafortunado Wickham, que ha sido expulsado de los dominios de Darcy. Sin embargo, Lydia no tarda en regresar, conmocionada, gritando que su marido ha sido asesinado. Sin previo aviso, Pemberley se zambulle en un escalofriante misterio.
NOVEDADES LITERARIAS: Abril 2012, por Marina Gómez Patricio
Corren tiempos de crisis. Contra su voluntad, es decir, movido por la amistad y sin un euro en el bolsillo, el peluquero vuelve a ejercer
de insospechado sabueso en la Barcelona de hoy.
La misteriosa desaparición de un antiguo amigo del sanatorio mental será el punto de arranque para resolver un caso de repercusión internacional con la inestimable ayuda
de un infalible equipo de investigadores: la adolescente Quesito, el timador profesional Pollo Morgan, la Moski, acordeonista callejera, y un sin fin de personajes insólitos.
NOVEDADES LITERARIAS: Marzo 2012, por Marina Gómez Patricio
Sobre intrigas, cocineros, vampiros y alguna que otra cabra loca. La novela más divertida del año.
La presidenta de Santa Clara, conocida popularmente como la Princesa, quiere convertir su pequeña república isleña en referencia cultural del mundo. Para ello convoca a escritores y artistas para celebrar un magno Festín de la Cultura. Sin embargo, un inoportuno volcán interfiere en sus planes y su nube de cenizas hace imposible que anfitriona en invitados se reúnan en la isla.
El joven periodista Xavi Mendia, enviado especial de Mundo Vasco, levanta acta de la paradójica situación y escucha las historias que cuentan unos y otras mientras todos esperan poder salir de allí: relatos de pasiones y terrores, intrigantes y fantásticos, en los que no faltan las perplejidades de la cultura contemporánea y hasta aparece la sombra de un vampiro…
NOVEDADES LITERARIAS: Febrero 2012, por Marina Gómez Patricio
A comienzos de 1900, sucedió un hecho extraño en el continente africano. Aparece una mujer sueca, como salida de la nada, y queda constancia de ella como dueña del burdel más grande de la capital de la colonia portuguesa de Mozambique. En su novela más reciente, Henning Mankell narra la peripecia vital de una mujer sueca que llegó a regentar un prostíbulo en el África de comienzos del siglo XX.
NOVEDADES LITERARIAS: Enero 2012, por Marina Gómez Patricio
Cuando parece que la tranquilidad ha vuelto a reinar en el country La Maravillosa, Pedro Chazarreta aparece degollado, sentado en su sillón favorito, con una botella de whisky vacía a un costado y un cuchillo ensangrentado en la mano. Todo hace suponer que se trata de un suicidio. Pero pronto aparecen las dudas. Lectora aguda de la realidad y de los comportamientos sociales, Piñeiro arroja luz sobre las relaciones entre el periodismo y el poder y sobre los cambios que se han producido en los medios de comunicación.
NOVEDADES LITERARIAS: Diciembre 2011, por Marina Gómez Patricio
Una niña desaparecida en el siglo XX... 100.000 ejemplares vendidos. En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada la Autora ha prometido cuidar de ella, pero la Autora desaparece sin dejar rastro… Un terrible secreto sale a la luz… En la noche de su veintiún cumpleaños, Nell O’Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre. Décadas más tarde, se embarca en la búsqueda de la verdad de sus antepasados que la lleva a la ventosa costa de Cornualles. Una misteriosa herencia que llega en el siglo XXI… A la muerte de Nell, su nieta Casandra recibe una inesperada herencia: una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido por la gente por los secretos que estos esconden. Aquí es donde Casandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio, que se remonta un siglo, de una niña desaparecida.
NOVEDADES LITERARIAS: Noviembre 2011, por Marina Gómez Patricio
El tiempo pasa en la vida de Paula. Nuevas experiencias, nuevos amigos, nuevas dificultades... la distancia es mal rival para el amor. Tendrá que tomar decisiones importantes, pero ninguna de ellas será fácil. Y menos después de todo lo que pasa en Londres... Álex está empeñado en convertirse en un gran escritor, aunque tiene otras cosas en su mente que le preocupan. Diana y Mario, por su parte, se verán envueltos en situaciones al límite donde deberán elegir cuál es la mejor opción. Las Sugus ya no existen, pero... ¿algún día podrían volver a unirse? En aquellos días de diciembre, parece muy complicado…
NOVEDADES LITERARIAS: Octubre 2011, por Marina Gómez Patricio
Nápoles, Roma y Milan son algunos de los escenarios de esta nueva aventura del capitán Alatriste. Acompañado del joven Iñigo Balboa, a Alatriste le ordenan intervenir en una conjura crucial para la corona española: un golpe de mano en Venecia para asesinar al Dogo durante la misa de Navidad, e imponer por la fuerza un gobierno favorable a la corte del rey católico en este estado de Italia.
NOVEDADES LITERARIAS: Septiembre 2011, por Marina Gómez Patricio
Noel, un hombre alcohólico y sumido en una vida gris, recibe una inesperada llamada telefónica. Es de una mujer con la que pasó una noche tiempo atrás y que dice estar en un hospital muriéndose de cáncer… y embarazada de él. Por ello la mujer le pide que, a su muerte, se haga cargo de la niña, a quien ha llamado Frankie. Y lo que en un principio parece ser una carga y un exceso de responsabilidad para Noel, acabará convirtiéndose en un regalo no sólo para él sino también para todos los personajes de este entrañable libro, quienes cuidarán de Frankie convirtiéndose en una gran familia para ella.
NOVEDADES LITERARIAS: Agosto 2011, por Marina Gómez Patricio
La nueva novela del autor de La biblioteca de los muertos plantea un nuevo y aún más estremecedor reto: Encontrar un libro que revela el
destino último de la humanidad. ¿Qué harías si conocieras la fecha del fin del mundo? Cuando un hombre a las puertas de la muerte encarga a Will Piper la búsqueda de un libro, el ex agente del FBI no
lo duda un instante. Un libro antiguo en el que va a descubrir un secreto estremecedor: una misteriosa epístola escrita por Félix, el último superior de la abadía de Vectis, deja constancia de los
extraños acontecimientos relacionados con la biblioteca de los muertos y revela la naturaleza de la última fecha registrada: el 9 de febrero de 2027...el fin de la humanidad.
Will deberá enfrentarse, entonces, a un dilema moral de difícil solución: revelar a la humanidad una verdad aterradora o callar para siempre.
NOVEDADES LITERARIAS: Junio 2011, por Marina Gómez Patricio
Una civilización desconocida enterrada bajo el hielo de la Antártida esconde un misterio que Carlomagno dejó escrito. Un secreto revelador y de una gran importancia para la humanidad está a punto de ser descubierto... Cotton Malone intenta descubrir la verdad sobre su padre, que murió en un submarino que se perdió en el Antártida en los años 70. Pronto aparecen otros involucrados en la búsqueda: dos gemelas alemanas y un aliado del presidente de los EE.UU. Pero cada uno de ellos tiene sus propios motivos. Después de investigar pistas en un par de iglesias antiguas en Alemania y Francia descubren pruebas de una civilización desconocida y muy avanzada que vivía en la Antártida antes de que desapareciera cubierta por el hielo. Una novela trepidante, una búsqueda épica que llevará al lector desde Alemania, hasta Francia, EE.UU. y Antártida.
NOVEDADES LITERARIAS: Mayo 2011, por Marina Gómez Patricio
Tras viajar por incontables vidas pasadas y vencer a sus peores enemigos, Ever y Damen pueden, por fin, disfrutar del amor eterno. Pero justo cuando su esperado destino parece hacerse realidad, una poderosa maldición cae sobre Damen... una que lo puede destruir todo. Ahora, una simple caricia o un suave roce de labios significará la muerte, hundiendo a Damen en el inhóspito Mundo de las Sombras, abismo eterno de las almas perdidas. Desesperada por romper la maldición, Ever busca respuestas en la magia, y consigue ayuda de una fuente inesperada...
NOVEDADES LITERARIAS: Abril 2011, por Marina Gómez Patricio
Los desolados parajes del Outback australiano, con sus cocodrilos feroces, sus excéntricos buscadores de ópalo, sus koalas salvajes, sus furiosos cerdos gigantes, sus irritables camellos y sus voraces bebedores de cerveza, son los protagonistas de los quince relatos hilarantes que conforman este libro. Su autor, el prolífico escritor australiano Kenneth Cook, aseguraba que todos los incidentes descritos en estas historias, enormemente populares en Australia, sucedieron durante los viajes que realizó por los más recónditos e inhóspitos enclaves de la geografía australiana, pero que nunca se atrevió a incluirlos en sus novelas por su carácter absolutamente inverosímil.
NOVEDADES LITERARIAS: Marzo 2011, por Marina Gómez Patricio
Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarle, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda. El caso le conducirá a Capri, lugar en el que aflorarán recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron su vida: el señor Martin y George. El reencuentro con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que realmente importan
NOVEDADES LITERARIAS: Febrero 2011, por Ancrugon
En este número os traemos las referencias sobre: A cambio del olvido, de Jon Jonusti y María Pino; La tierra de las cuevas pintadas, de Jean M, Aurel; Leonora, de Elena Polatowska; El ángel perdido, de Javier Sierra;; Los curas y la mafia, de Isaías Sales; Flora Poste y los artistas, de Stella Gibbons; La felicidad de los pececillos, de Simon Leys; El buen Jesús y Cristo el malvado, Philip Pullman; Que la muerte te acompañe, de Risto Mejide; El hombre del corazón negro, de Ángela Vallvey; Emaús, de Baricco, y Purga, de Sofi Oksanen.
|