El volumen de una sombra
En la esperanza
No oculto que en verdad algo se agota,
que algo queda prendido de la inconsciencia
y en la nada se debate,
no, no lo oculto.
Miles de incógnitas desfilan
sobre un pentagrama sombrío,
y no puedo cubrir con nubes coloreadas
lo que es natural por triste y sentido:
esta canción tantas veces repetida.
No oculto que se escapa
como el agua del verano
y queda la amargura de un sueño aburrido;
no, no lo oculto,
y es que quiero encontrarme
en los surcos de tu mano.
Ancrugon
Sombra vacía
avanzo
por el camino
de los sueños
Alejandro Jodorowsky
LOS CLÁSICOS DIVERTIDOS: Fábulas, de Samaniego, por Ancrugon
Fábula es una composición literaria narrativa breve, normalmente rimada, aunque no es imprescindible, cuyos personajes suelen ser animales con características humanas y que concluye con una moraleja, la cual posee una enseñanza que puede ser moral o simplemente instructiva. Sus orígenes datan de dos mil años antes de Cristo, como demuestran las tablillas de arcilla encontradas en las excavaciones de la antigua Mesopotamia y que, según parece, estaban dedicadas a la enseñanza en los colegios. Posteriormente fue un género bastante usado en todas las épocas, desde la antigüedad clásica, hasta nuestros días, sin embargo comenzaremos con una autor español del siglo XVIII, Felix María Samaniego.
Colaboraciones
La comunión de María - Lo fugaz - Diferentes formas de amar - Noche de San Juan
Luis Antonio Novella - David Novella Rubio - María Luisa Benedicto Gil - Junio 2012
|