Novedades literarias

Primer trimestre 2023.

Los humanos podemos disfrutar de un don mágico que nos permite viajar a otros mundos, conocer otras culturas, aprender cosas nuevas, desarrollar la imaginación y la capacidad crítica, mejorar el vocabulario y la expresión, y disfrutar de momentos de ocio y relajación. Que nos abre la mente y el corazón, nos hace más empáticos y tolerantes, nos ayuda a comprendernos a nosotros mismos y a los demás, y nos enriquece como personas. Que es un placer que nunca se agota y que siempre nos sorprende y nos hace vivir más y mejor. Ese es el don de la lectura.

El viento conoce mi nombre, de Isabel Allende, es la nueva novela de la famosa escritora chilena. Se trata de una historia emotiva que conecta pasado y presente, mostrando la valentía y la esperanza en momentos difíciles. La historia sigue a dos niños enfrentándose a la violencia y el desarraigo en diferentes épocas y lugares: desde la Europa de los nazis hasta el desierto de Arizona.

 

Isabel Allende es una de las autoras más leídas y premiadas del mundo. Nació en Lima en 1942, pero se crio en Chile. Es sobrina del presidente Salvador Allende, que fue derrocado por un golpe de Estado en 1973. Desde entonces, ha vivido en varios países, como Venezuela y Estados Unidos. Ha escrito más de 20 libros, entre los que destacan La casa de los espíritus, De amor y de sombra, Paula, Afrodita, Inés del alma mía y Largo pétalo de mar.

Hechizo, de Tracy Wolff, es el quinto libro de la serie Crave, una saga juvenil de fantasía y romance que ha sido un éxito de ventas. El libro se publicará en marzo de 2023 y contará lo que ocurrió entre Grace y Hudson durante los cuatro meses que transcurren entre Anhelo y Furia, los libros anteriores.

 

Tracy Wolff es una escritora estadounidense que ha publicado más de 60 novelas de diferentes géneros, como romance, erótica, suspense y paranormal. Es profesora de inglés y vive en Austin, Texas, con su familia. La serie Crave está ambientada en una academia para seres sobrenaturales, donde Grace, una humana, se enamora de Jaxon, un vampiro. Juntos tendrán que enfrentarse a muchos peligros y misterios.

Donde todo brilla, de Alice Kellen, es la nueva novela de la autora valenciana. Se trata de una historia de amor entre dos amigos de la infancia que se separan por sus sueños y se reencuentran años después. Nicki y River tendrán que bucear en las profundidades del corazón, rescatar pedazos de lo que fueron y entender aquello que rompieron. Y quizá así, logren descubrir quiénes son ahora y recordar el brillo de las cosas intangibles.

 

Alice Kellen es una escritora que ha publicado más de una docena de libros de diferentes géneros, como romance contemporáneo, histórico y juvenil. Es una enamorada de los gatos, el arte y las visitas interminables a librerías. Algunas de sus obras más conocidas son El chico que dibujaba constelaciones, Nosotros en la luna, El mapa de los anhelos y la bilogía Deja que ocurra.

La última melodía de Chopin, de Blue Jeans, es el segundo y último libro de la bilogía iniciada con Los crímenes de Chopin, un thriller juvenil que se publicará en mayo de 2023. Este libro continúa la historia de Triana y Niko, dos jóvenes que buscan a la detective Celia Mayo, desaparecida tras un accidente de helicóptero. Sevilla se ha convertido en una ciudad peligrosa en la que nadie parece a salvo. Los misterios y las muertes sospechosas se van produciendo y la policía no logra encontrar a los culpables.

 

Blue Jeans es el seudónimo de Francisco de Paula Fernández, un escritor sevillano que ha publicado más de 16 libros de diferentes géneros, como romance, comedia y misterio. Es uno de los autores más vendidos y leídos del panorama nacional. Algunas de sus obras más conocidas son la trilogía de La chica invisible, El campamento y la trilogía Canciones para Paula.

Sorprende a tu mente, de Ana Ibáñez, es un libro de autoayuda y divulgación científica que ofrece un manual para ejercitar la mente y superar los problemas que más a menudo ocupan nuestro cerebro y le impiden dar lo mejor de sí, como el estrés, la inseguridad, la ansiedad, el insomnio o el descontrol de las emociones. El libro propone entrenar el cerebro para sacarle el máximo partido y descubrir que las posibilidades son infinitas.

 

Ana Ibáñez es ingeniera superior química, exnadadora de alto rendimiento y piloto de helicóptero. Ha trabajado en campos profesionales de alto desempeño dirigiendo equipos en España y a nivel internacional. Desde 2011 está ligada a su pasión, la neurociencia, investigando los últimos avances en este campo para lograr la optimización cerebral. Ana es una de las únicas trainers de técnicas y tecnología de neurociencia en España especializada en entrenamiento cerebral.

El secreto de París, de Natasha Lester, es una novela histórica que narra la historia de tres mujeres que se ven envueltas en una traición inconfesable que une sus destinos. Skye Penrose es una piloto que se reencuentra con su hermana Liberty y su amor de la infancia Nicholas durante la Segunda Guerra Mundial. Margaux Jourdan es la prometida de Nicholas y la abuela de Kat Jourdan, una historiadora de moda que descubre un armario secreto lleno de vestidos Dior en la casa de campo de su abuela. El libro entrelaza las vidas de estas mujeres con el mundo de la alta costura y la resistencia francesa.

 

Natasha Lester es una escritora australiana que ha publicado varias novelas históricas ambientadas en el siglo XX, como La chica francesa, La colección imposible y La modelo perdida. Sus libros han sido bestsellers del New York Times y se han traducido a más de 15 idiomas. Antes de dedicarse a la escritura, trabajó como ejecutiva de marketing para L’Oreal y Maybelline. Es una apasionada de la moda vintage y las ilustraciones de moda.

Enigma, de Isabella Maldonado, es un thriller policíaco que cuenta la historia de Nina Guerrera, una agente especial del FBI que se enfrenta al asesino en serie que la atacó cuando era una niña y que ahora la ha encontrado a través de un vídeo viral. El asesino difunde en las redes sociales códigos y enigmas que Nina tendrá que resolver para atraparlo, mientras el mundo entero observa y participa.

 

Isabella Maldonado es una escritora estadounidense que fue agente especial del FBI durante más de dos décadas. Su experiencia en el campo le ha servido para crear novelas de suspense realistas y trepidantes. Enigma es la primera entrega de una serie protagonizada por Nina Guerrera, una heroína fuerte e inteligente que se inspira en la propia autora. Otras novelas de Isabella Maldonado son La chica del río, El último testigo y La muerte recuerda.

Hábitos atómicos, de James Clear, es un libro de autoayuda y desarrollo personal que explica cómo el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones que podemos tomar cada día, como hacer ejercicio, meditar, leer o ahorrar. Clear llama a estas decisiones “hábitos atómicos”: tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro nos revela cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra vida profesional, personal y social.

 

James Clear es un escritor y conferenciante estadounidense que se ha especializado en el tema de los hábitos y el rendimiento humano. Su web, JamesClear.com, recibe más de dos millones de visitas al mes y su curso online Habits Academy tiene miles de estudiantes. Hábitos atómicos es su primer libro y ha sido un éxito de ventas en todo el mundo, con más de cuatro millones de ejemplares vendidos y traducido a más de 15 idiomas.

Los vínculos artificiales, de Nathan Devers, es una novela de ciencia ficción y suspense que narra la historia de Julien Libérat, un profesor de piano fracasado que se sumerge en el Antimundo, un metaverso hiperrealista que recrea con precisión la realidad. Allí se convierte en Vangel, un multimillonario y poeta famoso que recibe un encargo que pondrá en peligro el orden mundial. El libro explora los límites entre la realidad y el metaverso, y las consecuencias de vivir una vida artificial.

 

Nathan Devers es un escritor francés que ha sido finalista de los premios Goncourt y Renaudot 2022 con esta novela, su primera obra publicada. Nacido en 1997, estudió filosofía y literatura en la Sorbona y actualmente trabaja como periodista cultural. Los vínculos artificiales es una novela necesaria, provocadora y anticipatoria que refleja las inquietudes de una generación marcada por la tecnología y las redes sociales.

El color de las cosas invisibles, de Andrea Longarela, una escritora española de literatura romántica. Esta es su nueva novela que cuenta la historia de Rain y Jack, dos personas que se odian y que no tienen nada en común, pero que no dejan de cruzarse. Primero en el instituto, luego en un concierto y años después, cuando ya creían que no volverían a encontrarse. Incluso se ven obligados a compartir una noche en una casa perdida en el bosque. Rain piensa que las casualidades no existen. Jack, que las causalidades no lo explican todo. Los dos quieren tener razón. Y los dos saben que se equivocan. Y ambos intuyen que, cuando se trata de amor, no hay teoría científica que haga entender el mecanismo de un corazón cuando otro lo sacude.

 

Andrea Longarela es una escritora vallisoletana que se ha consolidado como una de las autoras más leídas del género romántico en España. Ha publicado más de una docena de libros, tanto para adultos como para jóvenes, entre los que destacan Amor se escribe con H y otras maneras de decirte que te quiero, April, Adam y la trayectoria de los planetas, Te espero en el fin del mundo y El faro de los amores dormidos.

Tres meses, de Joana Marcús, es una novela romántica juvenil que es la tercera parte de la saga Meses a tu lado y narra la historia de Jack Ross, un hombre que no cree en el compromiso ni en el amor verdadero, hasta que conoce a Jenna. A pesar de sus prejuicios, pasa mucho tiempo con ella y poco a poco empieza a abrir su corazón. A medida que se enamoran, Jack se enfrenta al riesgo de que su corazón se rompa.

 

Joana Marcús es una escritora española de fantasía, ciencia ficción y romance. Sus novelas se agrupan en series, entre las que destacan: Saga Meses a tu lado, Trilogía fuego, Bilogía Canciones para ella, Bilogía Extraños o Bilogía Leyendas de Braemar.

Gladiadoras, de Juan Trenche, es una novela histórica sobre las luchadoras de la Antigua Roma que narra la historia de Helena y Valeria, dos jóvenes romanas de mundos muy distintos: una esclava y la otra noble. Ambas tienen que tomar decisiones que ponen a prueba su valentía y se ven envueltas en un duelo definitivo en la arena. El libro explora los temas de la libertad, la venganza, el amor y el destino en una época gobernada por los hombres.

 

Juan Tranche es un escritor español que lleva más de veinte años vinculado al sector editorial y que se ha especializado en el mundo de los gladiadores y gladiadoras. Gladiadoras es su segunda novela, después de Spiculus, dos gladiadores enfrentados a muerte en la Roma de Nerón.

Mestiza, de Jennifer Armentrout, es una novela de fantasía y magia que es el primero de la saga Covenant y cuenta la historia de Alexandria, una mestiza que nace de la unión entre un mortal y un Hematoi, un ser con poderes divinos. Los mestizos tienen dos opciones: ser entrenados como Centinelas para cazar y matar daimons, unas criaturas malignas que se alimentan de los Hematoi, o convertirse en sirvientes al servicio de los puros, los hijos de dos Hematoi. Alexandria quiere ser una Centinela, pero tiene un problema: está enamorada de Aiden, un puro que está prohibido para ella.

 

Jennifer L. Armentrout es una escritora estadounidense que ha publicado más de cuarenta libros de diversos géneros, como romance paranormal, ciencia ficción, fantasía y new adult. Algunas de sus sagas más populares son Lux, De sangre y cenizas, Oscuros y peligrosos y Titanes. Sus libros han sido bestsellers del New York Times y USA Today y se han traducido a más de veinte idiomas.

Cincuenta cincuenta, de Steve Cavanagh, es una novela de suspense y misterio que es el segundo de la serie Eddie Flynn y cuenta la historia de dos hermanas gemelas, Alexandra y Sofía Avellino, que llaman al 911 para acusarse mutuamente del asesinato de su padre. Una de ellas es una mentirosa y una asesina, pero ¿cuál? Eddie Flynn es el abogado que tendrá que defender a una de las hermanas y descubrir la verdad.

 

Steve Cavanagh es un escritor irlandés que ha publicado varios libros de thriller judicial protagonizados por Eddie Flynn, un ex estafador convertido en abogado. Algunos de sus títulos más conocidos son, El juego del inocente y El veredicto. Sus libros han sido bestsellers internacionales y han recibido varios premios, como el Theakston Old Peculier Crime Novel of the Year Award y el Anthony Award.

El nido del Cuco, de Camilla Lackberg, es una novela de intriga y misterio que es la undécima de la serie Fjällbacka y cuenta la historia de dos crímenes sin aparente conexión: el asesinato de un famoso fotógrafo en una sala de exposiciones y una sangrienta tragedia en la casa de un supuesto ganador del premio Nobel de Literatura. Erica Falck y Patrik Hedström tendrán que investigar ambos casos y descubrir los secretos del pasado que los relacionan.

 

Camilla Lackberg es una escritora sueca que ha publicado más de veinte libros de novela negra, entre los que destacan La princesa de hielo, Los gritos del pasado, Las huellas imborrables y La bruja. Sus libros han sido bestsellers internacionales y se han traducido a más de cuarenta idiomas. Además, ha creado una serie de televisión basada en sus personajes, Fjällbackamorden.

Nuestro cuerpo, de Juan Luis Arsuaga, es un libro de divulgación científica que es el primero sobre la evolución de la anatomía humana, y que une ciencia y arte. El autor recorre el cuerpo humano a través de las esculturas del Museo del Prado, desde el Diadúmeno de Policleto hasta la Venus del Delfín de Praxíteles, y explica cómo y por qué han cambiado las diferentes partes del cuerpo a lo largo de siete millones de años. El libro es una invitación a descubrir las maravillas que componen el cuerpo humano y a apreciar su belleza y complejidad.

 

Juan Luis Arsuaga es un paleontólogo y profesor universitario español que se ha especializado en el estudio de la evolución humana. Es co-director del Equipo de Investigaciones de los Yacimientos Pleistocenos de la Sierra de Atapuerca, donde se han hallado importantes fósiles humanos. Ha publicado numerosos libros de divulgación científica, como La especie elegida, El collar del neandertal, El primer viaje de nuestra vida y La vida secreta de la mente.

Delito, de Carme Chaparro, es una novela de suspense y misterio que cuenta la historia de diez personas que se arrojan al vacío desde un hotel de Madrid sin ninguna explicación. Erica Falck y Patrik Hedström, los protagonistas de la exitosa trilogía de Ana Arén, tendrán que investigar este caso y descubrir los secretos que esconden los cadáveres.

 

Carme Chaparro es una periodista y escritora española que ha publicado varios libros de novela negra, como No soy un monstruo, La química del odio y No decepciones a tu padre. Sus libros han sido premiados con el Premio Primavera de Novela y el Premio Letras del Mediterráneo y se han traducido a varios idiomas. Delito es su cuarta novela y la más sorprendente y endiablada.

Cómo (no) escribí nuestra historia, de Elísabet Benavent, es una novela romántica y autobiográfica que es la más personal de la autora, en la que cuenta su propia historia de amor y de escritura. Elsa Benavides es una escritora de éxito que quiere matar al personaje que la hizo famosa, pero no sabe cómo hacerlo. En su búsqueda de inspiración, conoce a Darío, un músico que vive en su mismo edificio y que le hará replantearse todo lo que creía sobre el amor y la verdad.

 

Elísabet Benavent es una escritora valenciana que ha publicado más de veinte libros de novela romántica, tanto para adultos como para jóvenes, entre los que destacan las sagas Valeria, Martina, Sofía, Horizonte Martina y Fuimos canciones. Sus libros han sido bestsellers nacionales e internacionales y se han adaptado al cine y a la televisión. Cómo (no) escribí nuestra historia es su libro más íntimo y emocionante.

El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda, de Mark Manson, es un libro de autoayuda y desarrollo personal que ofrece una perspectiva diferente sobre la vida, basada en aceptar nuestras limitaciones y enfrentar las verdades dolorosas. El autor nos propone que dejemos de preocuparnos por cosas que no podemos cambiar y nos enfoquemos en aquellas que sí dependen de nosotros. El libro es una mezcla de humor, sabiduría y provocación que nos invita a cuestionar nuestras expectativas y prioridades.

 

Mark Manson es un escritor, bloguero y empresario estadounidense que se ha especializado en temas de psicología, cultura y relaciones humanas. Su estilo es irreverente, directo y desafiante. Ha publicado varios libros de autoayuda, entre los que destacan Todo está jodido: un libro sobre la esperanza y Modelos: atrae mujeres mediante la honestidad.

Gracias por leernos...

NUESTRAS PUBLICACIONES

NUESTRO GRUPO. Páginas web

PRIMERA TEMPORADA: FEBRERO 2011 - ENERO 2012

SEGUNDA TEMPORADA: FEBRERO 2012 - ENERO 2013

TERCERA TEMPORADA: FEBRERO 2013 - ENERO 2014

CUARTA TEMPORADA: FEBRERO 2014 - ENERO 2015

QUINTA TEMPORADA: FEBRERO 2015 - ENERO 2016

SEXTA TEMPORADA:   FEBRERO 2016 - ENERO 2017

SÉPTIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2017 - ENERO 2018

OCTAVA TEMPORADA:   FEBRERO 2018 - ENERO 2019

NOVENA TEMPORADA:   FEBRERO 2019 - ENERO 2020

DÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2020 - ENERO 2021

UNDÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2021 - ENERO 2022

DUODÉCIMA TEMPORADA:   ENERO 2022 - DICIEMBRE 2022

DÉCIDMOTERCERA TEMPORADA: 

 ENERO 2023 - DICIEMBRE 2023

Visitas totales

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail