Novedades literarias

Enero, febrero y marzo 2022

 “Carecer de libros propios es el colmo de la miseria". Benjamin Franklin.

 

Con pintura de Loui Jover

Dieciséis novedades hemos seleccionado para este primer mes del 2022, entre las que encontraréis narrativa contemporánea, algo de ensayo y también novela negra. Os las iremos presentando por el orden alfabético de sus títulos y seguro que varios nombres de los autoras o autores os resultarán bastante conocidos.

Comenzaremos con AY, WILLIAM, la última entrega de la escritora norteamericana Elizabeth Strout, autora de novelas como “Me llamo Lucy Barton” (2016), “Todo es posible” (2017) u “Olive Kitteridge”, con la que obtuvo varios premios, entre ellos el Pulitzer. “Ay, William” es una novela de la búsqueda de los secretos, de profundas reflexiones sobre la propia existencia, de la verdad que no llegamos a descubrir por muy larga que sea nuestra vida. Ha sido editada por Alfaguara.

El escocés Alan Parks es autor de la serie del agente Harry McCoy que comenzaría con “Enero sangriento”. BOBBY MARCH VIVIRÁ PARA SIEMPRE es la última entrega de esta serie y en ella se enfrenta a la desaparición de una niña de trece años llamada Alice Kelly. Ha sido editado por Tusquets.

EL MANUSCRITO DE NIEBLA, editado por Espasa, nos lleva hasta la Salamanca del siglo XVI donde nos enfrenta al asesinato de un cajista y al robo del nuevo libro, todavía inédito, del humanista español Antonio de Nebrija. Para solucionar estos misterios, el catedrático encarga a un antiguo alumno suyo, nada menos que Fernando de Rojas, la tarea de averiguar quién mató al cajista y robó el manuscrito. Esta es la última novela de Luis García Jambrina, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca en la que también imparte clases. Autor de varias novelas y relatos, escribió, junto con Manuel Manchón, el ensayo “La doble muerte de Unamuno”.

En esta novela, EL REINO DE LOS MALDITOS es otra novela negra en la que están implicadas dos hermanas, la venganza, el terror y un romance, surgida de la imaginación de la escritora norteamericana Kerri Moniscalco, quien vive en una casa embrujada, rodeada de gatos y fascinada por todo lo gótico. El libro ha sido editado por Agapea.

El inglés Jonathan Coe ha recibido muchos premios por libros como: “¡Menudo reparto!”, “La casa del sueño”, “El club de los canallas”, “El círculo cerrado”, “La lluvia antes de caer”, “La espantosa intimidad de Maxwell Sim”, “Expo 58”, “El número 11” o “El corazón de Inglaterra”. Con su último trabajo: EL SEÑOR WILDER Y YO es una novela nostálgica, dulce y encantadora, donde vuelve alguno de sus antiguos protagonistas. Esta edición es de Anagrama.

EL VALLE DE LOS ARCÁNGELES es la historia de una mujer quien, nacida en el infierno, está dispuesta a todo para conseguir el paraíso. Es esta una novela, escrita por catalán Rafael Tarradas Bultó (un apasionado de la historia y cuya primera novela, “El heredero”, la publicó en 2020 ), una historia de pasión , amor y venganza, encuadrada entre el Caribe esclavista español y la Barcelona del siglo XIX. Editada por Espasa.

La siguiente novedad, GRAND UNION es una colección de relatos, editada por Salamandra, que aparecen presentados desde diferentes perspectivas: de lo rigurosamente histórico a la más absoluta distopía, con la que su autora, la británica Zadie Smith, pretende hacer una reflexión sobre el presente y el posible futuro que nos amenaza. Otros libros de esta escritora son: “Diente blancos”, “El cazador de autógrafos” o “Sobre la belleza”.

Continuamos con la increíble historia del “sádico del ajedrez”, Aleksandr Alekhine. Un gran campeón consagrado por el zar, perseguido por Stalin y seguidor de Goebbels, pero que como hombre se le suponía bastante inmoral. Esta es una novela de Arthur Larrue, un escritor francés que trabajó como profesor de Literatura Francesa en la Universidad de San Petersburgo. Esta novela está editada por Alfaguara

LA EDAD DE TIZA es la ópera prima del madrileño Álvaro Ceballos, doctor en Filología Románica por la Georg-August-Universitat de Gottingen. Esta novela es una visión de nuestra patria vista desde la perspectiva de un patio de colegio segregado, sin presente y sin futuro. Es una novela de Alfaguara.

La novela escrita a dos manos entre el escritor madrileño Lorenzo Silva y la poeta catalana Noemí Trujillo, LA FORJA DE UN REBELDE, es una trepidante investigación de un homicidio en el Madrid de los confinamientos a causa de la pandemia del COVID 19 que nos invita a reflexionar sobre aquellas experiencias y deseos que han forjado nuestro carácter. Es una publicación de Destino.

Anagrama nos aporta otro libro de relatos, LOS COLORES DEL ADIÓS, nueve exactamente que exploran la complejidad y las paradojas del alma humana. El autor es el juez y escritor alemán Bernhard Schlink, autor, hasta ahora, de cuatro novelas bien acogidas y premiadas, entre las que destaca “El lector”. En este último trabajo, Schlink presenta un catálogo de actitudes y emociones humanas que, como ya hizo con sus anteriores libros, explora las flaquezas y los anhelos de los seres humanos.

LOVE SONG es la última novela del escritor catalán Carlos Zanón, autor tanto de poesía como de novelas, entre las que destaca “Taxi”. En “Love Song” seguiremos las peripecias de tres músicos por la costa mediterránea en una historia donde se mezclan el amor, la violencia y la amistad. Este libro está editado por Salamandra.

PIÉNSALO OTRA VEZ es un libro para reflexionar y el autor, Adam Grant, nos propone que abramos nuestras mentes y descubramos un nuevo mundo, que no prefiramos la comodidad de la convicción a la incomodidad de la duda pues, tal vez, la verdad no esté en los mensajes que nos hacen sentir bien, sino en aquellas palabras que nos obligan a pensar y a ver las cosas desde otra perspectiva. Adam Grant es profesor en The Wharton School, donde combina su labor pedagógica con la investigación. Esta es una edición de Deusto.

PROYECTO SILVERVIEW, editada por Planeta, es la novela póstuma del gran John Le Carré, y en ella descubriremos cuáles son los deberes de un espía con su país y con la moral privada. El propio John, como ya es sabido, trabajó en los Servicios de Inteligencia Británicos durante la Guerra Fría, hasta que en 1960 se trasladó a MI6 (el servicio de inteligencia extranjeros). Entre todos sus libros destacaremos: “El espía que surgió del frío”, “El topo”, “El sastre de Panamá” o “El jardinero fiel”, todas ellas llevadas al cine.

La periodista, docente y escritora argentina Tamara Tenenbaum nos presenta su primera novela, TODAS NUESTRAS MALDICIONES SE CUMPLIERON, un coming of age tan personal como generacional sobre el despertar a la vida adulta de una joven millennial. Esta novela está editada por Seix Barral.

VIOLETA es una historia entre dos pandemias: desde la mal llamada “gripe española”, hasta la actual. Una historia épica y emocionante de una mujer, Violeta, que abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX. La chilena Isabel Allende, la autora, es perfectamente conocida, así como muchas de sus obras, desde la primera: “La casa de los espíritus”, hasta la anterior a la que os presentamos: “Largo pétalos de amor”, pasando por: “Eva Luna”, “El amante japonés”, “Inés del alma mía” o “El juego de Ripper”. Es una edición de Plaza & Janés.

Novedades literarias

Febrero y marzo 2022

 “Tenga cuidado con la lectura de libros sobre la salud, podría morir de una errata.” (Mark Twain)

 

Con pintura de Loui Jover

Ocho son las novedades que decidimos destacar en este mes de febrero de 2022 y entre ellas queríamos hacer mención a la literatura juvenil con dos novelas enfocadas a esa fracción de edad y un libro de manga. Aún así, podréis encontrar autores tan conocidos como Eva García Saenz de Urturi, Aki Shimazaki o Luis Landero, entre otros.

Comenzaremos este repaso con la nueva entrega de EVA GARCÍA SAENZ DE URTURI, dende se desarrolla otra historia trepidante de intriga y misterio que promete atraparnos, como es su costumbre, entre Vitoria y Madrid en la búsqueda contrarreloj de una joya bibliográfica: “EL LIBRO NEGRO DE LAS HORAS”, de lo que depende la vida de una persona muy querida.

Continuaremos con una novela gráfica de aventuras especialmente enfocada al público juvenil: “TOKIO REVENGERS 3”, en la que el autor japonés de manga KEN WAKUI vuelve a introducir a su personaje Takemichi en otra aventura más inverosímil si cabe: en esta ocasión, nuestro héroe ha conseguido cambiar el pasado lo cual, como era de esperar, va a tener consecuencias en el presente.

La escritora californiana HANYA YANAGIHARA no quiere llevar “AL PARAÍSO”, su última novela que ya es todo un éxito de ventas y crítica en los Estados Unidos. Una distopía en la se nos presenta un mundo donde el amor parece algo imposible y, sin embargo, todavía existen personas que no se resignan a ello.

La inquieta y polifacética BEBI FERNÁNDEZ, autora de “Reina” y “Memorias de una salvaje”, edita en esta ocasión un libro de relatos cortos repletos de imaginación y creatividad, pero, al mismo tiempo, combativos y estimulantes: “CUENTOS AFILADOS EN NOCHES EXTRAÑAS Y OTRAS PUÑALADAS”.

Regresa LUIS LANDERO, uno de nuestros grandes narradores de los últimos tiempos, con su nueva novela en la que se desarrolla una historia de amor desde su prisma de ironía y buen humor: “UNA HISTORIA RIDÍCULA” Y es que al final, una historia de amor siempre es el encuentro de dos soledades.

La riojana ALINA NOT presenta “RESPIRA”, la tercera entrega de “Bad Ash”, una trilogía de novelas románticas juveniles que hacen vibrar a muchas jovencitas con las peripecias de su heroína, Ashley Bennet, donde los personajes intentan reconciliarse consigo mismos para poder hacerlo con el resto del mundo.

En el mundo actual, el liderazgo puede encontrarse en cualquier faceta de la vida social, no solo en la política, y de eso habla PEDRO BAÑOS en su libro “EL PODER”, donde, emulando a un Maquiavelo del siglo XXI, actualiza las ideas del viejo Nicolás y las amplía para mostrarnos los caminos que conducen hacia el príncipe de la actualidad.

Y para finalizar las recomendaciones de febrero lo haremos con una delicada novela de la escritora japonesa AKI SHIMAZAKI: “LUNA LLENA”, donde la vida de un matrimonio de ancianos se ve zarandeada por el alzheimer y deben echar mano del amor, a pesar de los secretos…

Novedades literarias

Marzo 2022

 “Los libros son el bendito cloroformo de la mente.” Robert Chambers.

 

Con pintura de Loui Jover

Y para concluir el trimestre, os proponemos doce nuevos libros que pueden llamar vuestra atención por un motivo u otro, pues en ellos encontraréis bastante variedad de temas y enfoques.

El catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza, el darocense José Luis Corral, autor de varias novelas históricas, así como de una treintena de ensayos y libros de investigación histórica, lanza su última creación: “MATAR AL REY”, una novela repleta de intrigas y violencia en la Castilla del siglo XIV durante el reinado de Alfonso XI el Justiciero, que tendrá su se cuela en una próxima entrega, cuyo protagonista será el hijo de éste: Pedro I el Cruel.

“EL MENTALISTA” es una novela de intriga y misterio escrita a dos manos entre la reputada escritora sueca Camilla Lackberg, autora de “La princesa de hielo”, y el mentalista Henrik Fexeus, un renombrado experto en lenguaje y comunicación corporal. Todo comienza cuando, en un parque de las afueras de Estocolmo, aparece el cuerpo de una joven asesinada de una forma macabra.

Carlos Ríos, nutricionista y dietista por la Universidad  Pablo de Olavide de Sevilla, pretende con “PIERDE GRASA CON COMIDA REAL” luchar contra los productos procesados y devolver la comida real a la población.

“EL CASTILLO DE BARBAZUL” es la tercera entrega de la serie “Terra Alta”. En esta ocasión, Javier Cercas se adentra más en el futuro y nos propone a un Melchor Marín que ha abandonado la policía y se dedica a llevar la biblioteca de Gandesa, mientras que su hija, Cosette, un adolescente rebelde, se marcha a vivir con una amiga a Mallorca donde desaparece. El instinto policial de Melchor, junto con su amor de padre, le conducirá a una nueva aventura por esta isla mediterránea.

De la saga “Ciudad Medialuna”, nos llega la segunda entrega: “CASA DE CIELO Y ALIENTO”, donde la autora de fantasía más leída del momento, la norteamericana Sarah J. Maas desarrolla una nueva aventura de Bryce Quinian y Hunt Athalar en un mundo épico siempre el borde de una guerra apocalíptica.

Con “EL MÉDICO DE HIMMLER”, escrito por François Kersaudy, descubriremos a otra figura generosa y heroica que salvó a más de cien mil prisioneros del nazismo, entre ellos a unos sesenta mil judíos, gracias a su trabajo cerca de uno de los personajes más sanguinarios de Hitler: Heinrich Himmler.

La valenciana Alice Kellen publica una nueva novela romántica, “EL DÍA QUE DEJÓ DE NEVAR EN ALASKA”, donde nos vuelve a sorprender con una historia de segundas oportunidades y destinos que se cruzan.

Joaquín Araujo es un escritor y naturalista muy implicado con el medio ambiente y este libro: “SOMOS AGUA QUE PIENSA”, pretende concienciarnos sobre la importancia del líquido elemento: el agua, y sobre la necesidad de saber cuidarla y conservarla en su estado más puro.

¿Recuerdan la deliciosa e inolvidable novela “La trenza”?, pues su autor, Laetitia Colombani, ha vuelto con otra historia sobre la emancipación de la mujer a través de la educación: “EL VUELO DE LA COMETA”, un encuentro de dos mujeres y una niña en una India agitada.

El Premio Alfaguara de Novela 2022 fue para el escritor y periodista Cristian Alarcón con su novela “EL TERCER PARAÍSO”, donde su autor quiere abrir una puerta a la esperanza  de hallar en lo pequeño un refugio frente  a las tragedias colectivas.

Desde Japón nos llega una hermosa historia, cargada de sabiduría, magia y pasión por la lectura: “EL GATO QUE AMABA LOS LIBROS”, de Sosuke Natsukawa, la epopeya de un joven heredero de una libraría de viejo y su gato Tora, ambos se enfrascan en la misión de salvar los libros que están en peligro.

Lucía Lijtmaer nos ofrece una novela sobre la huida del dolor para poder sobrevivir y de rebeldía ante los roles de género establecidos: “CAUTERIO”, en la que se entremezclan la ironía, con el sarcasmo y el misterio.

Gracias por leernos...

Libro de visitas

Introduce el código.
* Campos obligatorios
Por favor, tenga en cuenta que el contenido de este formulario no está encriptado
Todavía no hay comentarios.

NUESTRAS PUBLICACIONES

NUESTRO GRUPO. Páginas web

PRIMERA TEMPORADA: FEBRERO 2011 - ENERO 2012

SEGUNDA TEMPORADA: FEBRERO 2012 - ENERO 2013

TERCERA TEMPORADA: FEBRERO 2013 - ENERO 2014

CUARTA TEMPORADA: FEBRERO 2014 - ENERO 2015

QUINTA TEMPORADA: FEBRERO 2015 - ENERO 2016

SEXTA TEMPORADA:   FEBRERO 2016 - ENERO 2017

SÉPTIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2017 - ENERO 2018

OCTAVA TEMPORADA:   FEBRERO 2018 - ENERO 2019

NOVENA TEMPORADA:   FEBRERO 2019 - ENERO 2020

DÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2020 - ENERO 2021

UNDÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2021 - ENERO 2022

DUODÉCIMA TEMPORADA:   ENERO 2022 - DICIEMBRE 2022

DÉCIDMOTERCERA TEMPORADA: 

 ENERO 2023 - DICIEMBRE 2023

Visitas totales

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail