Novedades literarias

Noviembre 2018 

La vida es demasiado corta para leer libros demasiado largos.

 

PINTURA:

(La joven lectora, de Fragonard).

Todos tenemos en nuestro debe algunos libros que, a pesar de ser considerados grandes obras literarias, no hemos sido capaces de ir más allá de cierto número de páginas.

En muchas ocasiones, la culpa de esa incapacidad nos ha sido inducida por la mala educación literaria, y no hablemos de la deficiente preparación lectora, que hemos recibido en nuestros años escolares, pues si a los 12 años te obligan, sin edulcorante de ningún tipo, a zamparte El Quijote, del genial Miguel de Cervantes, seguramente nos perderemos de por vida una de las aventuras más apasionantes y divertida de la literatura universal. Pero esto no es exclusividad de la educación española, pues lo mismo ocurre con Las aventuras del buen sodado Svejk, de Jaroslav Hasek, en las aulas checas, o Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez…

Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones el problema son los libros complicados. Y es que hay a quien lo sencillo le parece vulgar, cuando, quizá, sea lo más arduo de lograr. La famosa respuesta atribuida a Góngora: “Las perlas no están hechas para los cerdos”, cuando le preguntaron por qué sus poemas eran tan difíciles, ha hecho mucho daño en esas mentes que buscan lo original en lo arcano.

Pero, cuidado, no me estoy refiriendo a libros mal escritos o mal planteados, no, todo lo contrario, pues títulos como Ana Karenina o Guerra y paz de León Tolstói, Crimen y castigo de Fiodor Dostoyevski, Orgullo y prejuicio de Jane Austen o Moby Dick de Herman Melville, son grandes novelas con una calidad sin discusión, aunque muy pocas personas podrán asegurar haberlos leído al completo al primer intento, pues con las dos primeras es necesario llevar una extensa base de datos para saber quién es quién en cada momento con las diversas formas de nombrar a los personajes: nombre de pila, apellido, título, ocupación, pseudónimo, procedencia… es agotador; el thriller psicológico de la obra de Dostoyevski es una tortura continua, página a página, que acaba por causar más de una depresión; de la novela de Jane Austen ya lo dijo todo el escritor norteamericano Mark Twain: “Cada vez que leo Orgullo y prejuicio me entran ganas de desenterrar a su autora y golpearle en el cráneo con su propia tibia”, y es que tanta intriga entre bisbiseos puede con los nervios más templados; ¿y qué podemos decir de la interminable y obsesiva persecución de la ballena blanca?... os juro que llegué a desear que hundiera el barco de una vez…

Pero son muchos más los títulos que todo el mundo alaba como grandes escritos y que muy pocos habrán conseguido conquistar, a pesar de negarse a reconocerlo. Por ejemplo, yo confieso que no he sido capaz de terminar el primer tomo de Ulises, de James Joyce, (el segundo lo tengo todavía forrado con el plástico de la editorial), y es que me perdía sin aclararme sobre qué iba aquello. Sin embargo, no me rindo y pienso que algún día lograré llegar a la meta… aunque, la verdad, no es nada deshonroso admitir la derrota con algún libro, pues leer sin ganas es perder el gusto por la lectura.

Confiamos en que las siguientes novedades que os presentamos para este mes sean fáciles y agradables. ¡Felices lecturas!

21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI

YUVAL NOAH HARARI

 

Sapiens es un recorrido por nuestro pasado. Homo Deus, una mirada a nuestro futuro. 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. ¿Cómo podemos protegernos de las guerras nucleares, los cataclismos ecológicos o las tecnologías disruptivas? ¿Qué podemos hacer contra la propagación de la posverdad o la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos? Con la misma prosa inteligente, fresca y provocadora, Harari vuelve a librerías con un nuevo título,21 lecciones para el siglo XXI, en el que examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente. El hilo dorado que recorre este estimulante nuevo libro es el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo. ¿Somos aún capaces de entender el mundo que hemos creado?

APRENDER A HABLAR CON LAS PLANTAS

MARTA ORRIOLS

 

La primera y esperada novela de una gran autora: el retrato de la encrucijada vital de una mujer. El odio y el amor a veces se acoplan en una sola bola, como gotas de mercurio, y de la amalgama surge un sentimiento pesante y tóxico y extrañamente añorado. Eso es lo que irrita. La añoranza, a pesar de todo. Paula Cid es una neonatóloga de cuarenta y dos años con una vida controlada y ordenada. Apasionada de su trabajo e inmersa en la rutina de una relación de pareja que se resquebraja, pierde a Mauro en un accidente de tráfico pocas horas después de que él la invite a almorzar para comunicarle que, tras quince años de matrimonio, hay otra mujer en su vida y ha decidido marcharse de casa. Junto al dolor desgarrador de una muerte a destiempo, Paula deberá hacer frente a la desdicha de sentirse abandonada y sobrellevar no solo el duelo sino también el rencor. Solo una figura femenina que aparece en el hospital la tarde del fallecimiento de Mauro puede dar fe de que este hombre tenía ya otra vida... y tarde o temprano las dos mujeres tendrán que encontrarse.

BAJO EL ARO

PAU GASOL

 

¿Podemos aprender del éxito y también del fracaso? Pau Gasol reflexiona sobre las distintas situaciones que ha vivido a lo largo de su trayectoria deportiva y que lo han llevado a lo más alto. «Ahora, igual que cuando era niño, la pasión por jugar y por ganar sigue siendo mi motor. Cada día aprecio más lo afortunado que soy de tener el privilegio de amar lo que hago y al mismo tiempo de poder inspirar a otros, afirma Pau Gasol. Y al hilo de su propia experiencia a lo largo de una brillante carrera deportiva, en la que ha obtenido títulos y perdido finales, ha conocido victorias y derrotas sobre la bocina, y vividos momentos con una forma excepcional y la frustración de las lesiones, Gasol comparte en este libro los principios y valores que le han convertido en una figura de referencia. En este texto muy personal, que inspira a través del ejemplo, aborda cómo el talento, el esfuerzo, el equilibrio o la necesidad de una reinvención permanente pueden aplicarse tanto al liderazgo y al emprendimiento deportivos o empresariales como a la vida cotidiana. Una lectura enormemente motivadora en la que Pau comparte su visión, generosamente y con gran empatía.

BAJO LA RED

IRIS MURDOCH

 

El deslumbrante debut de Iris Murdoch. Una magistral mezcla de reflexión filosófica y novela picaresca que indaga sobre el trabajo, el amor, la fortuna y la fama. Jake Donaghue, un escritor y traductor intelectual y bohemio, deambula por un Londres inacabable intentando mejorar su situación tanto emocional como económica. Su novia, que se ha enamorado de un corredor de apuestas, le pide que se vaya de la casa que han compartido hasta ese momento. Donaghue se ve obligado a buscar un nuevo lugar en el que vivir, y recala en el hogar de una antigua novia, la cantante Anna Quentin. Es entonces cuando el destino lo lleva hacia un viejo conocido, Hugo Bellfounder, un abstruso filósofo con el que Jake tuvo ciertos desencuentros en el pasado. Iluminado, pero víctima de una continua desazón vital, Jake Donaghue no abandona su idea de convertirse en un verdadero escritor mientras el mundo parece derrumbarse a su paso.

BIOGRAFÍA DE LA HUMANIDAD: HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS CULTUR AS

JOSE ANTONIO MARINA; JAVIER RAMBAUD

 

La memoria cultural de la humanidad. La especie humana es un híbrido de biología y cultura, y este sorprendente y original libro le da todo el protagonismo no a la genética, sino a la historia de la evolución cultural, a través de un recorrido que explora el desarrollo del arte, la política, las instituciones sociales, las religiones, los sentimientos y la tecnología; un apasionante viaje por la inagotable inteligencia creadora. Si estamos a punto de entrar en la «era del transhumanismo», según afirman influyentes pensadores, recordar el conjunto de acciones que la humanidad ha ido desarrollando para resolver sus dificultades y colmar sus expectativas ―sobrevivir, huir del dolor, aumentar el bienestar, convivir pacíficamente, alcanzar un modelo ético…― se convierte hoy en una necesidad ineludible. Los principales mecanismos de la evolución biológica son las mutaciones aleatorias y la selección natural, los mismos medios que intervienen en el proceso evolutivo de la cultura, en el que encontramos realidades universales que cada sociedad ha resuelto a su manera, así como paralelismos en las invenciones ―la agricultura, la escritura, la vida en las ciudades, las formas de gobierno…― y una serie de logros precarios, que pueden colapsar si desaparecen las condiciones previas que les dieron origen. Biografía de la humanidad es un sustancioso catálogo de «genética cultural», una genealogía del ser humano que nos permite comprender no solo nuestros orígenes y valores, nuestra inteligencia y sensibilidad, sino nuestra capacidad creativa, y también destructora. Una biografía que demuestra el colosal dinamismo de la especie humana.

COMO SER UNA BRUJA MODERNA

GABRIELA HERSTICK

 

Infunde una gota de magia en tu vida diaria.

La nueva tendencia sobre la brujería como método para el autoconocimiento. Infunde una gota de magia en tu vida diaria. La nueva tendencia sobre la brujería como método para el autoconocimiento. Nos estamos despertando. Y con nuestros ojos mirando la Luna, recordamos la verdad eterna.

Eres una bruja.

Estás hecho de magia.

Es hora de recordar.

Guiada por la escritora, alquimista de la moda y bruja moderna Gabriela Herstik, descubrirás el antiguo arte de la brujería para que puedas encontrar una marca de magia que funcione para ti. Desde trabajar con cristales, tarot y astrología hasta entender la magia sexual, los solsticios y las lunas llenas. Aprende a cómo aprovechar la energía, desata tu psíquica interior y conéctate de nuevo con el mundo natural. Repleto de hechizos y rituales para cuidarte de ti misma y de nuevas oportunidades y varios trucos para mantenerte lejos de la energía tóxica, este libro es la guía de estilo de vida esencial para la mujer moderna que quiere tomar el control.

DESOBEDECER

FREDERIC GROS

 

Desobedecer es obedecerse a sí mismo. Un libro contra el conformismo generalizado y la inercia del mundo actual, por el autor deAndar. Una filosofía. «¿Por qué desobedecer? Basta con tener ojos en la cara. La desobediencia está tan justificada, es tan normal, que lo que choca es la falta de reacción, la pasividad.» Desobedecer debería ser una necesidad urgente y compartida. En esta estimulante invitación a ser responsables, valientes y por lo tanto desobedientes, Frédéric Gros desmitifica todas nuestras razones para acatar las normas, analiza nuestra capacidad de aceptar lo inaceptable y defiende la transgresión como única manera, hoy, de reafirmar nuestra humanidad. La historia nos ha mostrado con fuerza la figura de los monstruos de la obediencia, y nuestra ancestral tendencia a la sumisión lleva siglos intrigando a los filósofos. En conversación con autores como Sócrates, Montaigne, Arendt, Thoreau o Kant, que nos convencen de hasta qué punto transgredir puede ser razonable, Gros nos acompaña en un ameno recorrido por la historia del conformismo, repleto de anécdotas y ejemplos, y nos permite así descubrir, inventar y provocar nuevas y originales formas de desobediencia.

DESPUES DE LA CAIDA

DENNIS LEHANE

 

Tras haber triunfado con su emblemática serie de Boston con los inolvidables detectives Kenzie y Gennaro, aplaudido por la crítica y el público por la fuerza dramática y el lirismo de Mystic River, y consagrado con su trilogía histórica criminal de Joe Coughlin, Dennis Lehane nos sorprende esta vez con una novela de suspense psicológico y un brillante retrato femenino, en la más pura tradición de Alfred Hitchcock y Patricia Highsmith, un thriller que nos obliga a especular página tras página. Rachel Childs superó una infancia difícil para convertirse en una intrépida triunfadora, una periodista en busca permanente de la verdad. Durante un reportaje televisivo en directo desde Haití sufre una crisis nerviosa que acaba con su confianza en sí misma, su matrimonio y su trabajo. En plena lucha contra la agorafobia y el pánico a recordar, conoce a Brian, un hombre que la entiende y la apoya en todos sus esfuerzos por recuperarse. Su amor incondicional la ayuda a reponerse, hasta que un encuentro casual en una tarde lluviosa hace que su vida ideal se tambalee... igual que su matrimonio. Tiene que tomar una decisión: ¿será capaz de poner en riesgo su felicidad para averiguar la verdad? ¿O tal vez su mente sigue jugando con ella? En Después de la caída, Dennis Lehane crea un complejo personaje femenino y nos lleva de su mano hacia un thriller salvaje y emotivo. Lehane nunca permite que la trama lo esclavice, pero por mucho que se aleje del tema, como el saxofonista de jazz más cool, siempre regresa a él en el momento exacto. Después de la caída es Lehane en su mejor versión, uno de los grandes escritores del noir norteamericano.

DIEZ RAZONES PARA BORRAR TUS REDES SOCIALES DE INMEDIATO

JARON LANIER

 

Un brillante manifiesto que llama a la acción para comenzar a reinventar Internet. ¿Te cuesta imaginar una vida sin redes sociales? ¿Y si te dieran 10 argumentos explicando la toxicidad de sus efectos? En este libro, Jaron Lanier nos explica con una contundencia abrumadora como las redes sociales, al desplegar una vigilancia constante y manipular el inconsciente de sus usuarios, nos están convirtiendo en personas rencorosas, tristes, asustadizas, poco empáticas, aisladas y triviales. Si quieres una vida más feliz, un mundo más justo y pacífico, o simplemente la oportunidad de pensar por ti mismo sin ser monitoreado e influenciado por las corporaciones más ricas de la historia, lo mejor que puedes hacer es cancelar tus cuentas. Ahora.

EL ADULTO

GILLIAN FLYNN

 

El adulto es un original y aterrador homenaje a los cuentos de fantasmas escrito por Gillian Flynn, autora de Perdida. Un relato imprescindible en una edición ilustrada por Carmen Segovia. Una mujer joven a quien no le ha ido demasiado bien en la vida se reconvierte a incrédula lectora de auras en Spiritual Palms, un dudoso negocio de artes esotéricas en cuya trastienda se gestiona otro tipo de necesidades digamos que más terrenales. Una mañana entra en la tienda Susan Burke, una mujer bella y adinerada que le propone purificar de presencias malignas su casa. Cuando la «vidente» visita la sombría mansión victoriana, se da cuenta de que ha llegado la hora de creer en exorcismos. Poco ayuda la presencia del hijastro de su clienta, el adolescente Miles, un jovencito de modales inquietantes y torva imaginación.

EL FUNERAL DE LOLITA

LUNA MIGUEL

 

La esperada primera novela de la influyente y polémica poeta y periodista «No sé ni siquiera si estás viva, pero tenía que decírtelo: Roberto ha fallecido esta mañana en...», dice el mensaje de Rocío, una antigua compañera del instituto, y el corazón de Helena da un vuelco. Igual al día en que advirtió que se había enamorado de su profesor de literatura. Ahora tendrá que enfrentarse a su muerte y a sus recuerdos. Helena conoce la muerte (ha perdido a sus padres, en circunstancias muy distintas), pero la de Roberto agitará todos los fantasmas. En el tanatorio la espera Rocío, a quien Helena entregó hace muchos años su diario, pero también Laura, la viuda de Roberto, quien insiste en invitarla a su casa. Joven, reputada y polémica crítica gastronómica, Helena analiza, recomienda y censura sabores y platos, pero no sabe qué hacer con su vida. En su Alcalá de Henares natal, lejos de la revista en la que trabaja y de su pareja, mientras los recuerdos la asaltan y le anudan el estómago, deberá decidirlo.

EL GRAN LIBRO DE LOS PERROS

VV.AA.

 

«El Gran Libro de los Perros» es la referencia número 100 de la colección Blackie Books de ensayo y novela. Un homenaje a la literatura canina y a dos perros en particular: Blackie y Lino, a quien debemos la existencia de esta editorial. Este volumen recoge setenta y seis piezas largas y doscientas citas perrunas, cada una de un autor o autora distinto, y de todo tipo de pelaje literario: de Virginia Wolf a Neil Gaiman, Chéjov, Anaïs Nin, Valle Inclán, Calvino, Machado, Lessing, Pizarnik y muchísimos más nombres.

EL LIBRO PUSSY RIOT: DE LA ALEGRIA SUBVERSIVA A LA ACCION DIRECTA

NADIA TOLOKONNIKOVA

 

Nadia Tolokónnikova, fundadora de Pussy Riot, artista y una de las figuras mundiales del activismo feminista, nos ofrece una guía oportuna a nuestros tiempos para la protesta radical y la resistencia política alegre, e ilustrada con impresionantes ejemplos. El 21 de febrero de 2012, Nadya Tolokonnikova, miembro fundador del grupo femenino de activistas rusas Pussy Riot, fue arrestada por realizar una canción de protesta anti-Putin en una iglesia de Moscú y fue enviada a prisión durante dieciocho meses -un suceso que convirtió a esta imaginativa activista en un símbolo internacional de resistencia radical. El enfoque espontáneo y explosivo de la acción política de Nadya ha tomado muchas formas creativas; desde saltar por encima de alambradas de púas, hasta besar a policías, hacer activismo de guerrilla en garajes subterráneos y hasta llevar a cabo una huelga de hambre para protestar contra los abusos que sufren los prisioneros en las cárceles rusas. Como una de las voces más críticas a Putin, ha recibido latigazos por parte de la policía en Sotchi, quedó temporalmente ciega cuando unos agentes le arrojaron pintura a los ojos, y ha sido constantemente supervisada por el gobierno ruso. Con su emblemática máscara de esquí y su valentía inquebrantable, Nadya se ha convertido en una voz llena de esperanza y optimismo en un momento de abrumadora represión política y corrupción. Ahora, esta activista internacional cuenta su historia con sus propias palabras, aprovechando su sabiduría tan duramente ganada para compartir sus principios básicos y experiencias, ofreciendo la inspiración necesaria para oponerse a los líderes autoritarios y a los gobiernos que amenazan con suprimir los derechos y libertades individuales. Para superar el pesimismo, el miedo, la incertidumbre y la desesperanza, Manual Pussy Riot para la revolución es una guía esencial para la desobediencia civil que fomenta nuestro derecho a cuestionar el status quo y hacer que la acción política sea emocionante, juguetona y poderosa. Fusionando el punk y el optimismo para crear una cultura de protesta que inspire y una a la gente, Manual Pussy Riot para la revolución incluye una serie de listas, sugerencias y estímulos para crear un movimiento de resistencia a través del discurso y de la acción de protesta, y propone un camino inesperado, brillantemente creativo, inteligente y radical.

EL MITO DE LA TRANSICION PACIFICA: VIOLENCIA Y POLITICA EN ESPAÑA (1975-1982)

SOPHIE BABY

 

La transición ocupa un lugar destacado en el imaginario español. Reverso positivo de la tragedia representada por la Guerra Civil, la transición se ha convertido en el mito fundacional de la nueva España que emergía del franquismo. Promocionada en el exterior como un modelo que emular, buena parte del mito se fundamenta en la idea de que estuvo exenta de violencia política, de que apenas hubo derramamiento de sangre. Pero ¿fue la transición tan pacífica como se pretende? A partir de una ingente cantidad de datos no publicados, este estudio definitivo desvela el ciclo de violencia que, lejos de ser culpa única y exclusivamente de ETA, cabe atribuir tanto a radicales de toda índole como a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en ocasiones más partidarios de desatar la represión que de servir a la naciente democracia.

EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS

CIXIN LIU

 

El rey de la ciencia ficción china desembarca en castellano tras ganar el premio Hugo 2015 a la mejor novela y vender un millón de ejemplares solo en China. Gran expectación ante la obra que Barack Obama leyó en Navidades y Mark Zuckerberg seleccionó como la primera novela de su famoso club de lectura.El primer libro de esta trilogía, El problema de los Tres Cuerpos, empieza en el contexto de la Revolución Cultural china, cuando un proyecto militar secreto envía señales al espacio para contactar con extraterrestres. Pronto, una civilización alienígena al borde de la destrucción capta la señal y comienza a planear su desembarco en la Tierra. Durante las décadas siguientes, se comunica a través de un insólito método: un extraño videojuego virtual impregnado de historia y filosofía. Pero a medida que los alienígenas empiezan a ganar a los jugadores terrícolas, se forman distintos bandos, unos dispuestos a dar la bienvenida a esos seres superiores y ayudarlos a hacerse cargo de un mundo tan corrupto, y otros preparados para luchar contra la invasión. El resultado es una experiencia tan auténtica como reveladora sobre nuestro tiempo. 

EL ROSTRO DE LA GUERRA: CRÓNICAS EN PRIMERA LÍNEA 1937-1985

MARTHA GELLHORN

 

Las crónicas de la mítica corresponsal Martha Gellhorn, desde la guerra civil española hasta los conflictos de Centroamérica de los años noventa. Martha Gellhorn, periodista y escritora estadounidense, vivió como corresponsal de guerra los conflictos bélicos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Este libro recoge los sentimientos, las impresiones y el testimonio directo de Gellhorn en la Guerra Civil española, las guerras de Finlandia, de China, la Segunda Guerra Mundial, la guerra de Java, las guerras y conflictos en Oriente Próximo, Centroamérica y Vietnam. «Escribí muy deprisa [...] -diría Gellhorn-, siempre temía olvidar el sonido, el olor, las palabras, los gestos exactos que eran propios de ese momento y ese lugar». Los reportajes aquí reunidos se muestran como un reflejo de esos intensos momentos. Recuentos sinceros que revelan la profunda empatía de una mujer que supo comprender la vulnerabilidad del ser humano y transmitirla en sus crónicas. Acompañados al final de una serie de textos escritos por la autora con la perspectiva que da el paso del tiempo y de una visión general propia que refleja su actitud contra las armas nucleares y su amenaza de la guerra, las crónicas de Martha Gellhorn son un clásico en su género y han creado escuela en todo el mundo.

EL SOL VERDE

KENT ANDERSON

 

" El sol verde ", una historia verídica y personal de la violencia en Estados Unidos, es el esperado regreso de Kent Anderson, admirado por autores de la talla de Michael Connelly, James Ellroy, George Pelecanos y James Patterson.
Año 1983. Oakland, en California, es una ciudad sacudida por los conflictos raciales y el crimen violento. El agente Hanson, un policía blanco, patrulla las calles en soledad; su mayor preocupación no es aplicar las leyes de California, sino dispensar su visión propia de la justicia. Ha vuelto a la policía tras abandonar los estudios de posgrado y su carrera como profesor de literatura inglesa, y con ello la esperanza de que los libros y la lengua lo salven de la persona en quien se convirtió durante su servicio como sargento de las Fuerzas Especiales en Vietnam, donde la muerte fue su compañera y maestra.Mientras patrulla por East Oakland, Hanson procura ignorar el estrés postraumático que lo persigue desde la guerra, para poder ser honesto y justo en el ejercicio de la ley, sea cual sea el riesgo. En contra de los dictados de su placa, Hanson entabla amistad con Weegee, un niño de once años; se enamora de Libya, una mujer negra de su distrito; y entrelaza su destino con el de Felix Maxwell, el rey de la droga de Oakland y su malhadado hermano en la tragedia."

FELIZ FINAL

ISAAC ROSA

 

Esta novela reconstruye un gran amor empezando por su final, la historia de una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos y peleó contra todo ―contra ellos mismos y contra los elementos: la incertidumbre, la precariedad, los celos―, luchó para no rendirse, y cayó varias veces. Cuando el amor se acaba, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así? Todo amor es un relato en disputa, y los protagonistas de éste cruzan sus voces, confrontan sus recuerdos, discrepan en las causas, intentan acercarse. Feliz final es una autopsia implacable de sus deseos, expectativas y errores, donde afloran rencores sedimentados, mentiras y desencuentros, pero también muchos momentos felices. Isaac Rosa aborda en esta novela un tema universal, el amor, desde los muchos condicionantes que hoy lo dificultan: la precariedad y la incertidumbre, la insatisfacción vital, las interferencias del deseo, el imaginario del amor en la ficción… Porque es posible que el amor, tal y como nos lo contaron, sea un lujo que no siempre podemos permitirnos.

FUEGO Y SANGRE (CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO)

GEORGE R.R. MARTIN; DOUG WHEATLEY

 

El nuevo libro de George R.R. Martin narra la fascinante historia de los Targaryen, la dinastía que reinó en Poniente trescientos años antes del inicio de «Canción de hielo y fuego», la saga que inspiró la serie de HBO: Juego de tronos. Siglos antes de que tuvieran lugar los acontecimientos que se relatan en «Canción de hielo y fuego», la casa Targaryen, la única dinastía de señores dragón que sobrevivió a la Maldición de Valyria, se asentó en la isla de Rocadragón. Aquí tenemos el primero de los dos volúmenes en el que el autor de Juego de tronos nos cuenta, con todo lujo de detalles, la historia de tan fascinante familia: empezando por Aegon I Targaryen, creador del icónico Trono de Hierro, y seguido por el resto de las generaciones de Targaryens que lucharon con fiereza por conservar el poder, y el trono, hasta la llegada de la guerra civil que casi acaba con ellos. ¿Qué pasó realmente durante la Danza de dragones? ¿Por qué era tan peligroso acercarse a Valyria después de la Maldición? ¿Cómo era Poniente cuando los dragones dominaban los cielos? Estas, y otras muchas, son las preguntas a las que responde esta monumental crónica, narrada por un culto maestre de la Ciudadela, que anticipa el ya conocido universo de George R.R. Martin. Fuego y Sangre brindará a los lectores la oportunidad de tener otra visión de la fascinante historia de Poniente. Esta obra, magníficamente ilustrada con 85 láminas inéditas de Doug Wheatley, se convertirá, sin duda, en una lectura ineludible para todos los fans de la aclamada serie.

HISTORIA NATURAL DE LOS RICOS

RICHARD CONNIFF

 

Un cautivador y desternillante análisis sobre la idiosincrásica existencia de los muy ricos, a través de la aguda lente de un naturalista. El autor indaga si la vieja pregunta ¿son los ricos diferentes al resto de la gente? es cierta y concluye que, efectivamente, son unos animales completamente distintos. Observa con mucho sentido del humor esta especie social única, desvelando sus estrategias de dominación y sumisión, su comportamiento exhibicionista, sus intricados mecanismos jerárquicos, así como sus poco ortodoxas prácticas de apareamiento.

IQ

JOE IDE

 

IQ. Así se conoce a Isaiah Quintabe en los barrios humildes de la zona este de Long Beach. Hombre solitario, de una extraordinaria inteligencia, se ha convertido en una especie de detective sin licencia al que acuden las víctimas de la elevada criminalidad de estos barrios, desatendidos por la desbordada policía de Los Ángeles. Gente muy humilde, le pagan con lo poco que tienen. Las circunstancias obligan a IQ a buscar fuentes de ingresos más sólidas, lo que le lleva a tener que aceptar el caso de un rapero al que han intentado asesinar. Con la colaboración de su peculiar colega Dodson, se adentrará en el oscuro corazón del negocio del rap, donde se mueven personajes extraños y peligrosos: pandilleros, prostitutas, abogados, asesinos a sueldo, capos de la droga de gatillo fácil, codiciosos productores musicales... Si logra resolver el caso, aplicando su método del razonamiento inductivo, IQ puede corregir un error que cometió años atrás. De lo contrario, no será sólo el asesino quien irá tras sus pasos." IQ " es un thriller original y muy divertido; con personajes, escenas y diálogos delirantes que sirven de marco a Joe Ide para hacer una sátira del mundo actual y de sus diferencias sociales, de la que no se libran ni las letras de las canciones de rap ni los libros de autoayuda.

KHALIL

YASMINA KHADRA

 

Khalil es un joven de origen marroquí que vive en Bélgica. Alejado de la mayor parte de su familia, pasa el tiempo con los " hermanos " de la mezquita local y con sus dos amigos de la infancia, Rayan y Driss. Rayan se ha integrado con éxito en la sociedad, pero no ha ocurrido lo mismo con Khalil y con Driss que, sintiéndose rechazados por esa misma sociedad, van a terminar en una célula terrorista. Khalil y Driss han aceptado inmolarse en París, durante un partido internacional entre Francia y Alemania, junto a otros " hermanos ". Llegado el día, tras oír tres deflagraciones, Khalil debe acudir a algún lugar donde haya una gran concentración humana para inmolarse. Encontrado el lugar adecuado y preparado para cumplir su misión, Khalil empieza a rezar al mismo tiempo que acciona su cinturón de explosivos. Pero el detonador no funciona y el artefacto no explota. Furioso, confuso, desorientado, tendrá que ocultar sus fines a familia y amigos y, lo que es peor, hacer frente a la realidad de seguir viviendo. Lo que no va a resultar fácil cuando el curso de la vida, y de la muerte, pueden sembrar la duda en dogmas que parecen incontestables. A través de un personaje difícil y complejo como Khalil, Yasmina Khadra nos invita a seguir los pasos de un joven terrorista, sus reflexiones, sus inquietudes, sus dudas...

LA CASA DE LOS ÁNGELES ROTOS

LUIS ALBERTO URREA

 

" La casa de los ángeles rotos " es una saga familiar épica, encabezada por el patriarca Angelote, que transcurre durante la última fiesta de cumpleaños que este celebra en su casa de San Diego con ocasión de su inminente muerte a manos de un cáncer letal. Pero cuando la madre de Angelote, mamá América, fallece en fechas cercanas a la fiesta, este debe organizar también su funeral y decide celebrar dos actos familiares en el mismo fin de semana: una doble despedida. Entre los asistentes está su tocayo Angelín, que vuela desde Seattle para presentar sus respetos y despedirse, y que se encuentra con la gente con la que comparte un progenitor, pero como el fin de semana no para de recordarle, no su vida. Esta es la historia de Angelote y Angelín, de lo que implica ser mexicano en Estados Unidos, haber vivido dos vidas y cruzado una frontera, y sobre cómo la muerte hace emerger las partes de tu vida que habías olvidado, haya sido o no por elección propia. " La casa de los ángeles rotos ", un retrato finamente cincelado de esta familia profundamente compleja, es Urrea en su más pura esencia: brillante y rebosante de humor, auténtica en cada giro, esta novela consolida a Urrea como el maestro narrador de la verdad.

LA EDAD DE LA PENUMBRA

CATHERINE NIXEY

 

Repleto de historias, este libro es la rara y perfecta combinación entre una lectura extremadamente divertida y una tesis valiente y sólida, además de un llamamiento a la tolerancia. La edad de la penumbra es la historia, en gran parte desconocida, de cómo una religión militante sometió y aniquiló deliberadamente las enseñanzas del mundo clásico, lo que abrió paso a siglos de adhesión incondicional a «una sola fe verdadera». El Imperio romano se había mostrado generoso acogiendo nuevas creencias, pero la llegada del cristianismo lo cambió todo. Esta nueva religión, pese a predicar la paz, era violenta, despiadada y decididamente intolerante. Al volverse oficial, sus fervientes seguidores emprendieron la aniquilación de quienes no estuvieran en sintonía con sus creencias.

LA FAMILIA DEL PRADO: UN PASEO DESENFADADO Y SORPRENDENTE POR EL MUSEO DE LOS AUSTRIAS Y LOS BORBONES

JUAN ESLAVA GALAN

 

El Museo del Prado no es solamente la mejor pinacoteca del mundo; es también el álbum familiar de las dinastías españolas, los Austrias y los Borbones, que han regido los destinos de España desde hace cinco siglos. En este libro, Juan Eslava Galán, con su inconfundible estilo ameno y riguroso, nos propone un recorrido por el museo, del mismo modo que repasamos nuestro álbum familiar contando quién fue cada persona. Pero no se trata en esta ocasión de una historia de nuestro país, sino de una historia del día a día de sus protagonistas: de sus reyes, esposas e hijos, pero también de personajes ilustres, pintores, amantes y plebeyos. Y de los episodios más emocionantes, las anécdotas más divertidas y los secretos mejor guardados que se esconden tras los cuadros.

LA FELICIDAD EN ESTA VIDA

JORGE (PAPA FRANCISCO) BERGOGLIO

 

Una colección de homilías y discursos que reúne la sabiduría del papa Francisco para encontrar la felicidad. «Todas las personas de todos los tiempos y de cualquier edad buscan la felicidad. Dios ha puesto en el corazón del hombre y de la mujer un profundo anhelo de felicidad, de plenitud. ¿No notan que sus corazones están inquietos y en continua búsqueda de un bien que pueda saciar su sed de infinito?» Para el papa Francisco, el aprecio por nuestra existencia cotidiana es un compromiso espiritual. La alegría es un atributo divino, y crearla a nuestro alrededor es una parte esencial de la fe. Cada homilía y discurso de este libro, escrito en un lenguaje cálido y accesible, es una lección de vida que guiará a los lectores en la búsqueda del amor y la felicidad en este mundo tan caótico. En esta recopilación de enseñanzas, el papa Francisco reflexiona sobre la dignidad de la mujer y sus derechos, habla sobre cómo el amor al deporte puede sacar lo mejor de cada uno y explica por qué luchar contra la discriminación es clave para amar al prójimo. Además, comparte historias personales y anécdotas de su vida.

LA HIJA DE SHERLOCK HOLMES

LEONARD GOLDBERG

 

1910. Joanna Blalock, sin saberlo, es el producto del fallecido Sherlock Holmes e Irene Adler. Después de que la enfermera y su hijo de diez años vieron a un hombre caer muerto en un aparente suicidio, el anciano Dr. John Watson y su encantador y atractivo hijo, el Dr. John Watson Jr., la invitan a unirse a su equipo de detectives.

LA HUELLA DE LA NOCHE

GUILLAUME MUSSO

 

Un internado prestigioso atrapado bajo la nieve. Tres amigos a los que ata un trágico secreto. Una joven de la que se apodera la noche. La Costa Azul, invierno de 1992. Durante una noche gélida, mientras el internado en el que estudia está paralizado por la nieve, Vinca Rockwell, de 19 años, una de las alumnas más brillantes de las clases preparatorias a la Escuela Normal Superior, se fuga con su profesor de filosofía, con quien mantiene una relación secreta. Para la joven, «el amor, o lo es todo o no es nada». Nadie volverá a verla.

La Costa Azul, primavera de 2017. Los antaño inseparables Fanny, Thomas y Maxime (los mejores amigos de Vinca) no han vuelto a tener contacto desde que acabaron los estudios. Se reencuentran en una reunión de antiguos alumnos. Veinticinco años antes, en unas circunstancias espantosas, los tres cometieron un asesinato y ahora ya nada impide que la verdad estalle.

LA LIBERTAD DE SER LIBRES

HANNAH ARENDT

 

¿Qué es la libertad y qué significa para nosotros? ¿Consiste solo en la ausencia de miedo y restricciones, o acaso implica también la participación en procesos sociales, con voz política propia, ser escuchado, reconocido y finalmente recordado por otros? Publicado en Estados Unidos en los años sesenta, pero inédito hasta hoy en español -y en alemán-, este ensayo refleja el rigor y la fuerza del pensamiento político de Hannah Arendt y condensa con precisión y maestría sus reflexiones sobre la libertad, de gran calado y capaces de conectar de manera asombrosa con los desafíos y peligros de nuestro tiempo. Arendt rastrea el desarrollo histórico de la noción de libertad, en particular, toma en cuenta las revoluciones en Francia y América. Mientras que la primera supuso un punto de inflexión en la historia, pero terminó en desastre, la otra fue un éxito triunfal, pero se mantuvo como un asunto local. Repensar la idea de revolución se ha vuelto imperioso hoy, y este reencuentro con Hannah Arendt representa el impulso necesario para las nuevas generaciones.

LA MADRE

FIONA BARTON

 

Un escueto párrafo en el periódico anuncia el hallazgo de unos restos antiguos de un bebé en una zona en construcción de Londres. Muy pocos lectores siquiera le echarán un vistazo. Para tres mujeres, sin embargo, la noticia es imposible de ignorar. Para la primera, es el recuerdo de lo peor que le ha pasado en la vida. Para la segunda, la peligrosa posibilidad de que su secreto más oculto sea revelado. Para la tercera, la periodista Kate Waters, la primera pista en una carrera para descubrir la verdad. Secretos guardados durante años, enterrados bajo tierra y en el fondo del corazón, saldrán a la luz para cambiar tres vidas para siempre. Fiona Barton vuelve con su protagonista Kate Waters en un nuevo thriller imposible de olvidar.

LAS SINSOMBRERO 2: OCULTAS E IMPECABLES

TANIA BALLO

 

El libro quiere recuperar, en primera persona, la memoria y los avatares de las artistas que sobrevivieron a la Guerra Civil y tuvieron que acomodarse traumáticamente al lugar que les deparaba el franquismo, en el destierro o en el exilio interior, asumiendo un papel oculto que ha sido, a la postre, fundamental en la historia social, política y cultural de nuestro país. Entre ellas destacan escritoras, poetas, artistas plásticas, científicas, deportistas, traductoras, periodistas: Delhy Tejero, Elena Fortún, Consuelo Berges, Lucía Sánchez Saornil, Carmen Conde, Rosario de Velasco, Margarita Ferreras, Luisa Carnés y Carlota O?Neill? Mujeres que anticiparon, e hicieron posible, a las mujeres de hoy.

LIBERACIÓN ANIMAL

PETER SINGER

 

La Biblia de quienes luchan por los derechos de los animales, con prólogo de Yuval Harari. Este revolucionario libro inspiró, desde su publicación original en 1975, un movimiento mundial de defensa de los derechos de los animales que aspira a transformar nuestra actitud hacia ellos y eliminar la crueldad que les infligimos. En Libración animal, Peter Singer denuncia el «especismo» (el prejuicio de creer que existe una especie, la humana, superior a todas las demás) y expone la escalofriante realidad de las granjas industriales y los procedimientos de experimentación con animales, echando abajo las justificaciones que los defienden y ofreciendo alternativas a un dilema moral, social y medioambiental. Este libro es un persuasivo llamamiento a la conciencia, la decencia y la justicia y una lectura esencial tanto para el ya convencido como para el escéptico.

LOS BAÑOS DEL POZO AZÚL

JESÚS SÁNCHEZ ADALID

 

Los Baños del Pozo Azul nos regala un emocionante episodio de la historia protagonizado por una gran mujer que rompió todos los esquemas de su época: Subh Um Walad, la madre del califa… Subh Um Walad, la señora, favorita del califa Alhaquén y madre del califa Hixem, fue seguramente el personaje más singular y apasionante del esplendoroso período del Califato de Córdoba. Originaria de los reinos cristianos del norte, bella, inteligente y cultivada, tuvo que vivir la realidad de palacio, sometida al régimen propio del harén, junto a las concubinas y los eunucos. Pero se rebeló contra este destino y se convirtió en alguien determinante dentro del complejo ambiente familiar de la realeza omeya que residía por entonces en Medina Azahara. Cuando a finales del primer milenio, Abuámir Almansur se halla en lo más alto de su poder y se lanza a su enérgica campaña final para conquistar todo el Norte y destruir definitivamente los reinos cristianos, el invulnerable personaje ignora que a sus espaldas se está fraguando una conspiración que intentará torcer el rumbo de la Historia… Subh Um Walad, la señora, decide romper definitivamente con su encierro en los Alcázares y regresa a Medina Azahara, la ciudad de los califas, para liderar junto a su hermano Eneko un heterogéneo grupo formado por curiosos personajes, pero nada es lo que parece y todo se confunde en aquella metrópoli única y luminosa a la vez que delirante. Es una época de exuberancia creadora y brillantez intelectual en Alándalus, y los poetas como el joven Farid, originario de Alejandría, son protagonistas de excepción que saben aprovechar su talento para estar cerca de los poderosos.

LOS CUENTOS DE BEEDLE EL BARDO (ILUSTRADO)

J.K. ROWLING

 

Los cuentos de Beedle el Bardo reúne cinco relatos de una imaginación desbordante, repletos de aventuras, astucia, intriga y, por supuesto, magia. Para la comunidad de magos, estos cuentos son como los de los hermanos Grimm para las familias muggles. Traducida de las runas antiguas por Hermione Granger y con extensos comentarios de Albus Dumbledore, esta nueva edición suntuosamente ilustrada por Lisbeth Zwerger—galardona- da con el Premio Hans Christian Andersen de Ilustración—ilumina estos cuentos clásicos para los lectores modernos con maravillosas pinceladas de belleza, ternura e ingenio. Con introducción y notas de J. K. Rowling, esta recopilación emocionará y deleitará tanto a muggles como a magos. Al comprar este libro tan especial estás ayudando a Lumos a cumplir su objetivo: que en 2050 no haya en ningún lugar del mundo niños internados en hospicios, para que puedan disfrutar de su derecho a criarse con una familia.

LOS JARDINES DEL PRESIDENTE

MUHSIN AL-RAMLI

 

En las cajas se encuentra la cabeza de Ibrahim, un hombre al que todo el mundo apreciaba por su bondad y discreción, y por su particular filosofía de saber afrontar las tragedias aceptando su destino. Había nacido y se había criado en un remoto pueblo del norte de Irak, junto a sus eternos amigos de la infancia: Tarek, de vida acomodada y al que siempre la vida sonrió; y Abdulá, huérfano y depresivo, a quien llaman Kafka por su manera de pensar y por haber devorado las obras de aquel autor. Los «Hijos de la grieta de la tierra», como eran conocidos, habían vivido juntos alegrías, esperanzas, amores..., también guerras y las arbitrariedades del poder. Las buenas relaciones de Tarek permiten a Ibrahim lograr un empleo en Bagdad, en los jardines del presidente. ¿Qué provocó su muerte? ¿Qué le llevó a morir de tal manera? Los exóticos jardines del presidente esconden la respuesta tras sus verjas. Basada en hechos reales, " Los jardines del presidente " es una novela de extraordinaria calidad literaria, humana y política que narra la historia del Irak de Sadam Hussein (sin querer nombrarlo nunca) mejor que cualquier obra periodística o de ensayo. Una investigación profundamente conmovedora sobre el amor, la muerte y la injusticia, y una afirmación de la importancia de la dignidad, la amistad y la conciencia.

LOS NIÑOS DESAPARECIDOS

PATRICIA GIBNEY

 

Creían que habían dejado atrás el pasado, pero estaban equivocados. Cuando descubren el cuerpo sin vida de una mujer en la catedral y, más tarde, encuentran a un hombre ahorcado en un árbol, la policía asigna el caso a la inspectora Lottie Parker. Los fallecidos trabajaban juntos en el ayuntamiento de Ragmullin y, además, tienen el mismo extraño tatuaje en la pierna. La conexión entre los dos es evidente, pero ¿qué se esconde tras esa misteriosa marca? La investigación llevará a la inspectora hasta Saint Angela, un antiguo orfanato de la Iglesia católica que esconde un pasado muy oscuro. Y cuando Lottie está cerca de conocer la verdad, dos adolescentes desaparecen. ¿Conseguirá la inspectora atrapar al asesino antes de que ataque de nuevo?

LUGARES FUERA DE SITIO (PREMIO ESPASA 2018)

SERGIO DEL MOLINO

 

Gibraltar, Ceuta, Melilla, Andorra, Olivenza, Llívia o Rihonor de Castilla forman pequeños territorios frontera en los confi nes de España. Extraños, marginales y, algunos, insignificantes, en ellos se resumen y agrandan los conflictos y los dilemas nacionales. Todos tienen en común su anacronismo, su vocación de lugar molesto que estropea la armonía de los mapas. Son rescoldos fríos de un país hecho de guerras civiles desde las primeras imaginaciones romanas y que siempre se quiso frontera. Sergio del Molino nos lleva a pasear con él por estos enclaves en busca de razones para la convivencia en un momento en el que a muchos les cuesta encontrarlas.

MADAME ZERO Y LA HERMOSA INDIFERENCIA

SARAH HALL

 

De los acantilados y las llanuras cubiertas de brezo de Cumbria con su historia de ardiente violencia, a la velocidad y el calor del verano en Londres, pasando por un lago misteriosamente tranquilo en los bosques de Finlandia, Sarah Hall evoca los paisajes con asombrosa precisión y elegancia. Paisajes en ocasiones inquietantes que perfilan unos relatos que siempre habitan en el territorio entre lo natural y lo urbano, lo prosaico y lo surrealista, lo humano y lo animal; entre la intimidad de la naturaleza y la naturaleza de la intimidad. Sus personajes, ya se trate de un ama de casa frustrada que busca un encuentro apasionante, de una joven que contempla la muerte de su novio o de las fobias de una niña, son verdaderos supervivientes azotados entre oscuras pasiones y deseos que afloran a la superficie: el cuerpo humano, entre conflictos emocionales, proporciona el marco sensual de cada drama.

MARAVILLAS SECRETAS DEL MUNDO 2018 (LONELY PLANET)

VV.AA.

 

Recopilación de las mejores maravillas del mundo, lugares que a veces pueden pasar desapercibidos pero que fascinarán a los viajeros. Quien crea que conoce los lugares más sorprendentes del mundo, debería reconsiderarlo. Este libro está dedicado a los sitios que pasan más desapercibidos, sean misteriosos, cautivadores o disparatados. En sus páginas hay eucaliptos arcoíris, pueblos fantasma, un puente hecho con árboles, un museo submarino, un pueblo llamado Hell (infierno) y una piara de cerdos caribeños nadadores. Esta fascinante obra, con su colección de 360 lugares extraordinarios, desde misteriosas maravillas naturales a rarezas históricas y construcciones poco comunes adonde no llegan las multitudes, es la compañera de aventuras perfecta para viajeros de curiosidad insaciable.

MEMORIAS DE UNA SALVAJE

@SRTABEBI

 

La esperadísima primera novela de @SrtaBebi. K tiene 19 años y una vida un tanto peculiar. Cuando su padre es asesinado en un ajuste de cuentas, se ve obligada a compaginar sus estudios con un trabajo muy poco convencional: el de recepcionista y chica de los recados en un local de alterne clandestino. Bajo la amenaza de los proxenetas y la asfixia de la deuda, vivirá de cerca los horrores que el sistema de la trata de mujeres conlleva. La experiencia la llevará a gestar una metamorfosis que marcará su paso de la adolescencia a la edad adulta. Las mujeres que allí conoce y la violencia intrínseca al mundo criminal —que también sentirá en sus propias carnes— hará que comience a pensar en defenderse. Para ello acudirá al club de boxeo de Ram, un chico al que la violencia de género también le ha marcado la vida. Pese a las corazas que ambos portan, la curiosidad de este le llevará a interesarse y preocuparse por ella hasta hacerla pensar que quizá sí existan los hombres que aman a las mujeres. Pero un desafortunado suceso hará que las luces de neón comiencen a parpadear.

NI AQUI NI ALLI

TOMMY ORANGE

 

Estamos ante una voz que nunca hemos escuchado, una voz llena de poesía y de rabia, que estalla en la página con un apremio y una fuerza asombrosos. Una novela que sorprende por su forma de abordar una Historia compleja y dolorosa, un legado de belleza y de una profunda espiritualidad, así como la plaga de adición, maltrato y suicidio entre los nativos americanos. " Ni aquí ni allí " es un relato intergeneracional con un ritmo implacable sobre la violencia y la superación, la memoria y la identidad, la belleza y la desesperación incrustadas en la historia de una nación y su pueblo. Cuenta la historia de doce nativos americanos, cada uno con una razón personal para ir al gran " powwow " de Oakland. Jacquie Red Featehr hace poco que ha dejado el alcohol y está intentando recuperar a la familia a la que, para su vergüenza, abandonó. Dene Oxendene está reconstruyendo su vida después de la muerte de su tío y va a trabajar en el " powwow " para honrar su memoria. Opal Viola Victoria Bear Shield ha ido a ver bailar a su sobrino Orvil, que ha aprendido danzas tradicionales indias viendo vídeos en YouTube y en esta reunión será la primera vez que baile en público.

NO HABLES

UZODINMA IWEALA

 

Niru goza de una vida aparentemente de ensueño. Se ha criado en Washington con unos padres solícitos, en su prestigioso instituto privado despunta como un estudiante brillante y un as del deporte, en otoño empezará la universidad en Harvard; la vida le sonríe. Pero Niru guarda un doloroso secreto: es homosexual, un pecado abominable para sus padres, nigerianos y muy conservadores. No lo sabe nadie salvo Meredith, su mejor amiga, hija de unas personalidades de Washington, y la única persona que no lo juzga.Cuando su padre descubre accidentalmente que Niru es gay, las brutales repercusiones no tardan en llegar.

PARA TENER CASA HAY QUE GANAR LA GUERRA.

Joan Margarit

 

La infancia, adolescencia y primera juventud de quien busca la verdad sin tregua. Después de centenares de poemas publicados, Joan Margarit nos ofrece un broche narrativo, un recorrido vital que llega hasta la primera juventud. La intención que lo acompaña es comprender por qué determinados recuerdos siguen presentes, duros y luminosos, sin necesidad de acudir a ningún diario o álbum de familia. ¿Por qué la vida se construye de una manera y no de otra? ¿Por qué Joan Margarit ha escrito los poemas que ha escrito?

PERMAFROST

EVA BALTASAR

 

Permafrostes el sorprendente debut de Eva Baltasar, una historia contundente, íntima y carnal de una protagonista con pulsiones suicidas que se protege del exterior, pero se entrega con intensidad al sexo con otras mujeres, la literatura y el arte. El permafrost es esa capa de la tierra permanentemente congelada y es también la membrana que cubre a la protagonista de esta novela. Escrita en primera persona, nos presenta a una mujer en etapa de formación que se protege del exterior, que percibe la superficialidad en todo cuanto la rodea y huye de un entorno que nada tiene que ver con su manera de entender la vida: una madre obsesionada con la salud, omnipresente y controladora, y una hermana que afronta su existencia convencional con medicación y un positivismo irritante. La protagonista, que siente pulsiones suicidas, no permite que nadie se le acerque demasiado, pero al mismo tiempo se entrega con intensidad al sexo con otras mujeres, la literatura y el arte. El pulso entre el hedonismo, los placeres más carnales y la muerte es constante en esta novela, así como el tono mordaz de una protagonista que nos gana con su inteligencia y su humor negrísimo desde la primera página.

POESÍA COMPLETA (1980-2017)

Luis García Montero

 

La poesía completa de uno de los autores más leídos de la literatura española. Luis García Montero reúne en este volumen cuarenta años de poeta. Ordenados y en edición definitiva, figuran en esta Poesía completa (1980-2017) sus doce libros, con los que ha trazado una de las trayectorias más coherentes y de mayor ambición y talento de la poesía española reciente: Poemas de Tristia, El jardín extranjero, Diario cómplice, Las flores del frío, Habitaciones separadas, Completamente viernes, La intimidad de la serpiente, Además, Vista cansada, Un invierno propio, A puerta cerrada y Balada en la muerte de la poesía.

REINA ROJA

JUAN GOMEZ-JURADO

 

Vuelve el autor español de thriller más leído en todo el mundo. Antonia Scott es una mujer muy especial. Tiene un don que es al mismo tiempo una maldición: una extraordinaria inteligencia. Gracias a ella ha salvado decenas de vidas, pero también lo ha perdido todo. Hoy se parapeta contra el mundo en su piso casi vacío de Lavapiés, del que no piensa volver a salir. Ya no queda nada ahí fuera que le interese lo más mínimo. El inspector Jon Gutiérrez está acusado de corrupción, suspendido de empleo y sueldo. Es un buen policía metido en un asunto muy feo, y ya no tiene mucho que perder. Por eso acepta la propuesta de un misterioso desconocido: ir a buscar a Antonia y sacarla de su encierro, conseguir que vuelva a hacer lo que fuera que hiciera antes, y el desconocido le ayudará a limpiar su nombre. Un encargo extraño, aunque aparentemente fácil. Pero Jon se dará cuenta en seguida de que con Antonia nada es fácil.

RESPETO: EL SEXO CON SENTIDO

INTI CHAVEZ PEREZ

 

La guía sobre sexualidad masculina para jóvenes que explica de manera directa, sencilla y práctica todo lo relacionado con el sexo, el cuerpo, el placer y las emociones, desde la tensión del primer contacto hasta las relaciones de pareja estables. Un libro imprescindible en la era del #MeToo. ¿Mi pene es normal? ¿Eyaculan las chicas? ¿Puedo masturbarme cada día? ¿Cómo puedo obtener más placer? ¿Se puede tener sexo «por primera vez» varias veces? Sexting, LGTB, ETS... ¿Qué es todo eso? En Respeto. El sexo consentido ninguna pregunta es demasiado básica, complicada o vergonzosa. Y se da respuesta a todas y cada una de ellas. El autor, un reconocido sexólogo, nos ayuda a saber escuchar nuestros sentimientos y los de los demás: porque es necesario satisfacer los deseos de cada uno, sin olvidar la libertad y los límites del otro. No hay reglas únicas. Todo cabe en el sexo si es consentido por ambas partes. Un texto atrevido, honesto e inteligente en una época de contradicciones y todavía mucha desinformación. Es el momento de replantear el rol de los chicos en el sexo; es el momento de cambiar los prejuicios por la igualdad y el respeto. ¡Porque el respeto hace que el amor!

TODO EL BIEN Y TODO EL MAL

CARE SANTOS

 

Sergio, un joven de dieciocho años con una vida aparentemente feliz, ha intentado suicidarse. Su madre, Reina, una mujer que está atravesando una crisis vital, dedicará muchos esfuerzos a tratar de entender las razones que llevaron a su hijo a hacer algo así, y de las cuales ella, inexplicablemente, no sabía nada. Empieza así un camino hacia la verdad que la llevará a visitar los lugares y las personas que frecuentaba su hijo y a descubrir lo poco que en realidad sabía de él. No será solo la vida de Sergio la que se reconstruirá en este viaje, sino también la suya propia, enlazada con las de su excompañero y su actual marido, y que nos llevará a conocer la frágil telaraña de relaciones sobre las que Reina ha basado su vida ―por tanto, también la del muchacho― y a descubrir que se arrepiente de decisiones que se tomaron muchos años atrás. Al final de este difícil camino no sólo aguarda la historia familiar, sino también una dura sorpresa que nadie podía sospechar. Una novela sobre los lazos familiares, las consecuencias de las propias decisiones y lo poco que conocemos a nuestros seres más queridos.

UMBRA

SILVIA TERRON

 

Umbraes una metáfora lúcida e inquietante sobre el futuro de la especie humana, una reflexión sobre la voz y la comunicación, sobre la arqueología de un pasado remoto que es nuestro presente y la evolución futura de la especie. «Seguís inhalando y expirando, y a través de la repetición todo se oxida. Es claridad lo que buscáis: querríais que las cosas no se degradasen. Que estuviera todo dicho y no hubiera lugar para lo no dicho en vuestras vidas. Para eso habría que agotar el instante y, una vez exprimido al máximo, detener el tiempo. ¿Pero qué haríais en un momento suspendido en el que no pudierais serviros de trucos: ni voz, ni eco, ni luz, ni historias? Lo eterno os viene grande.» Umbra transcurre en un futuro en que los humanos ya no pueden emitir sonidos y el planeta ha quedado dividido en una región de luz y otra -llamada Umbra- de sombra. Los ecos de las voces de nuestro presente se fosilizaron en un mineral llamado «ecoral», que es la principal fuente de energía. Las clases altas rompen fragmentos de mineral para liberar el eco prisionero que suena una última vez antes de desaparecer. Pero el mineral escasea, por eso gran parte de la población de Umbra vive privada de voz y entre tinieblas, comunicándose de manera táctil.

UN LECTOR LLAMADO FEDERICO GARCIA LORCA

LUIS GARCIA MONTERO

 

Todos nosotros somos, en esencia, aquello que leemos. Este principio, difícilmente rebatible desde cualquier rincón de la cultura, es el presupuesto desde el que parte Luis García Montero en este libro que rastrea las huellas que dejaron en Federico García Lorca sus lecturas. Las lecturas a las que Federico García Lorca se acercó en su juventud le convirtieron en la persona que fue -hasta sus últimas consecuencias- y en símbolo de toda una época. Como uno de los escritores españoles más populares del siglo XX, sus obras son objeto continuo de estudio, su poesía resuena más allá de los libros y sus piezas teatrales han conocido multitud de puestas en escena a lo largo de los años. Lejos del mito del autor de genio innato y profundas raíces populares, sus escritos, desde los más tempranos, reflejan un profundo conocimiento de la literatura clásica, de las obras de sus contemporáneos, además de un crecimiento intelectual a la cultura popular, tanto literaria, como musical o teatral. Como todo lector, el joven Lorca buscó en sus lecturas la manera de forjarse una identidad, no solo como escritor, sino también como individuo y como ser social. Este es, sin duda, uno de los más hermosos y fecundos ejercicios de libertad.

UN LUGAR ESCONDIDO

KATHERINE WEBB

 

Wiltshire, 1922. Durante el caluroso verano se produce un asesinato en el idílico y tranquilo pueblo de Slaughterford, y nadie está preparado para asimilarlo ni para asimilar la repentina pérdida de uno de los suyos. El crimen conmociona a cuantos conocían a la víctima, y cuando se sospecha que el autor del delito es el hermano de Pudding Cartwright, ésta se acerca a Irene, la recién llegada a la que todo el mundo observa; ambas están decididas a desenmascarar la identidad del asesino que se encuentra entre ellos. Ajenas a la hondura que alcanzan las raíces del crimen, Pudding e Irene comienzan a descubrir verdades que ninguna de las dos había previsto, y el hallazgo fortuito de un extraño objeto, oculto durante años, lo cambiará todo.

UN MAR VIOLETA OSCURO (FINALISTA PREMIO PLANETA 2018)

AYANTA BARILLI

 

Finalista Premio Planeta 2018

Una maldición recorre las vidas de Elvira, Ángela y Caterina: elegir a hombres que no la supieron amar. Elvira se casó con Evaristo, un demonio que sembró el miedo y la locura. Su hija Ángela renunció a sí misma por un marido ausente, siempre en los brazos de otras, incapaz de ocuparse ni de ella ni de sus hijas. Y la indómita Caterina, tercera de la saga, acabó enamorada de otro ser diabólico, sin tener conciencia del peligro que corría. Sólo Ayanta, última descendiente, se enfrentará a su herencia transitando el camino de los recuerdos y de la verdad. Un mar violeta oscuro es la historia de una rebelión ante la amenaza de ese destino que parece ineludible, el de muchas mujeres sometidas a las condiciones del tiempo que les tocó vivir, el de tantas protagonistas anónimas que lucharon por ser felices, por ser libres.

YO, JULIA (PREMIO PLANETA 2018)

SANTIAGO POSTEGUILLO

 

Premio Planeta 2018

192d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado. Albino es Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a su esposa para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén. De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida está a punto de empezar. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía. Una novela sobre los conflictos de género en las esferas de poder, narrada a través de cinco personajes, de gran hondura psicológica, que funcionan como una suerte de peldaños por los que irá ascendiendo la protagonista. Y así contada la historia, parece una trama absolutamente actual, pero Julia, la protagonista, no es otra que Julia Domna, augusta del Imperio Romano, esposa del emperador Septimio Severo. Una férrea mujer que logró concentrar un poder jamás alcanzado por ninguna otra emperatriz.

Gracias por leernos...

Libro de visitas

Introduce el código.
* Campos obligatorios
Por favor, tenga en cuenta que el contenido de este formulario no está encriptado
Todavía no hay comentarios.

NUESTRAS PUBLICACIONES

NUESTRO GRUPO. Páginas web

PRIMERA TEMPORADA: FEBRERO 2011 - ENERO 2012

SEGUNDA TEMPORADA: FEBRERO 2012 - ENERO 2013

TERCERA TEMPORADA: FEBRERO 2013 - ENERO 2014

CUARTA TEMPORADA: FEBRERO 2014 - ENERO 2015

QUINTA TEMPORADA: FEBRERO 2015 - ENERO 2016

SEXTA TEMPORADA:   FEBRERO 2016 - ENERO 2017

SÉPTIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2017 - ENERO 2018

OCTAVA TEMPORADA:   FEBRERO 2018 - ENERO 2019

NOVENA TEMPORADA:   FEBRERO 2019 - ENERO 2020

DÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2020 - ENERO 2021

UNDÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2021 - ENERO 2022

DUODÉCIMA TEMPORADA:   ENERO 2022 - DICIEMBRE 2022

DÉCIDMOTERCERA TEMPORADA: 

 ENERO 2023 - DICIEMBRE 2023

Visitas totales

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail