Este mes, además del artículo titulado Alcanzar el éxito con un único trabajo, os presentamos las novedades más interesantes en libros de narrativa y novela, puesto que pronto estrenaremos páginas independientes para el ensayo, la poesía, el cómic y la literatura infantil y juvenil, en un intento de dar mayor cobertura a todos los géneros que van apareciendo en nuestro mercado.
¡Felices lecturas!
Alcanzar el éxito con un único trabajo.
Este podría ser el sueño de muchos humanos candidatos a conseguir la gloria con el mínimo esfuerzo, pero en los casos que os vamos a presentar no fue así pues, para empezar, escribir un buen libro necesita mucho trabajo y esfuerzo, pero además, algunas de estas personas no vieron nunca su libro editado en vida, otras no pudieron soportar la presión mediática de la notoriedad, y la mayoría, a pesar de haber seguido con su labor, jamás consiguieron algo tan bueno como el primer fruto.
El primer nombre que se nos viene a la memoria es del mexicano Juan Rulfo, quien en 1955 publicó su Pedro Páramo, una de las novelas más importantes de la Literatura Hispanoamericana, y fue tan elevada su calidad que el resto de su obra, más bien corta, dos novelas más y algunos cuentos, no tuvieron tanta notoriedad. Pedro Páramo es una novela inquietante y apasionante con la rara facultad de sugestionarnos hacia el desconcierto.
Nelle Harper Lee fue una escritora norteamericana mundialmente conocida por su novela Matar a un ruiseñor, con la que ganó el Premio Pulitzer, la cual es en sí un manifiesto contra la discriminación racial y en defensa de la igualdad y la justicia. Esta obra fue publicada en 1960 y la escritora tardaría la friolera de 55 años a editar su segundo trabajo, un año antes de morir.
Otro que alcanzó la cima con su primera novela fue Ken Kesey, Alguien voló sobre el nido del cuco, basada en sus experiencias como voluntario en los experimentos que el Gobierno norteamericano realizó en la década de los 50, o en el ambiente del movimiento hippie con sus dosis de LSD y toda esa serie de estupefacientes en la que tanto estaban puestos, o como enfermero en un psiquiátrico.
Antoine de Saint-Exupéry no pudo ir más allá en su creación literaria ya que su vida fue truncada durante la Segunda Guerra Mundial cuando participaba como piloto en misión de espionaje sobre la Francia ocupada, pero antes de ello, además de otros títulos menos conocidos, tuvo tiempo de dejarnos El Principito.
El escritor irlandés Bram Stoker escribió varios libros de misterio y terror, pero cuando se escucha su nombre, todos pensamos en el mismo título, Drácula, su obra más reconocida y con la que ha pasado a formar parte de los grandes autores de la historia, y el que intentó reflejar la lucha constante entre el bien y el mal.
El madrileño Alberto Méndez cosechó una única obra, Los girasoles ciegos, falleciendo al poco de verla editada. El libro consta de cuatro relatos ambientados en la posguerra civil española y engarzados entre sí por el narrador y los personajes. El autor fue galardonado por este trabajo, a título póstumo, con el Premio Nacional de Narrativa, en 2005.
Memorias de una geisha fue el producto de años de investigación por parte de su autor, Arthur Golden, entrevistando a varias geishas, entre ellas a la famosa Mineko Iwasaki, la cual lo demandó por romper el código de silencio sobre sus clientes, debiéndole pagar una suma considerable.
La periodista norteamericana Margaret Mitchell aprovechó la convalecencia de un accidente para comenzar su novela, Lo que el viento se llevó, la cual le llevo diez años en terminar, llegando a ser uno de los libros más vendidos de la historia y con el que obtuvo el Premio Pulitzer de 1937.
Y para concluir hemos dejado una de las historias más hilarantes y descabelladas de todos los tiempos, pero que en sí representa una triste tragedia de un hombre incomprendido y torturado, nos referimos a La conjura de los necios, novela escrita por John Kennedy Toole, quien se suicidó en 1969, a la edad de 31 años, supuestamente al no conseguir que ninguna editorial publicara su trabajo. Sin embargo, esta novela vio la luz en 1980, gracias al empeño de su madre, y al año siguiente recibió el Premio Pulitzer.
Pero estos casos no son la norma, pues lo más común es que el éxito llegue, si llega, tras muchos intentos fracasados y creaciones para el olvido. Pero vayamos a los que nos interesa, es decir, a las NOVEDADES DEL MES:
AGUAS OSCURAS
Nº de páginas: 400 págs.
Editorial: ROCA EDITORIAL DE LIBROS
Tercer libro de la serie de la detective Erika Foster. Por el autor del best seller internacional Te veré bajo el hielo. Más de 2.000.000 de ejemplares vendidos de las novelas de Robert Bryndza.
Tercer libro de la serie de la detective Erika Foster. Por el autor del best seller internacional Te veré bajo el hielo y Una sombra en la oscuridad.
La detective Erika Foster recibe un aviso de que la clave para resolver un importante caso de narcóticos está escondida en una cantera abandonada en las afueras de Londres, por lo que ordena que sea registrada. Allí, entre el lodo espeso, encuentran un alijo de droga, pero también lo que parece ser el esqueleto de un niño pequeño. Los restos se identifican como los de Jessica Collins, de siete años, la chica desaparecida que copó los titulares hace veintiséis años. Mientras Erika trata de juntar las nuevas pruebas con las antiguas, también indaga más sobre el pasado de la familia Collins y se pone en contacto con la principal detective del caso en aquella época, Amanda Baker, una mujer atormentada por el fracaso de no haber encontrado a Jessica Collins en su momento. Pero alguien guarda terribles secretos.
COMPLOT EN ESTAMBUL (SERIE THOMAS KELL 2)
Nº de páginas: 416 págs.
Editorial: S.A.) SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
Con una larga y fructífera tradición en la novela de espías, la caza del topo el agente infiltrado por el enemigo en la propia red es el tema central de este nuevo episodio de las andanzas de Thomas - Kell, ex espía del MI6 que lucha por reincorporarse a su puesto tras haber caído en desgracia y haber sido apartado del cuerpo. Como en En un país extraño, primera entrega de la serie, Charles Cummingre trata con extraordinaria fidelidad el mundo de los servicios de inteligencia y nos acerca de forma magistral a las guerras secretas de nuestro tiempo. - En esta ocasión, la directora del Servicio Secreto de Inteligencia británico, Amelia Levene, confía a Kellla tarea de investigar, lo más rápida y discretamente posible, la muerte de un jefe del MI6 en un misterioso accidente aéreo ocurrido en Turquía, histórica zona de encuentro entre Oriente y Occidente. - La misión, altamente comprometida, se inicia en Estambul, donde Kell descubre que las operaciones del servicio en la región están en estado crítico: demasiados incidentes y un reguero de intervenciones frustradas hacen que Levene sospeche de la existencia de un traidor en alguno de los servicios de inteligencia occidentales, un hecho que pone en peligro la seguridad global. Así pues, Kell se enfrasca en una búsqueda vertiginosa del topo, un periplo que lo llevará de Londres a Grecia, y de allí a Europa - Oriental. Sin embargo, al sentirse traicionado por quienes le son más cercanos, el asunto se convierte en una cuestión personal, por lo que Kell no cejará hasta culminar con éxito la operación, aunque eso suponga ponerse en el punto de mira.
DARLING
Nº de páginas: 448 págs.
Editorial: DESTINO
Una novela inolvidable sobre una joven que se convierte en heroína al enfrentarse a la única persona más fuerte que ella: su padre.El fenómeno de 2017 en Estados Unidos: un debut poderoso y devastador, imposible de dejar. El nacimiento de un nuevo autor con un talento prodigioso.
A los catorce años, Turtle Alveston está lejos de ser la típica adolescente: le gusta deambular sola por los bosques de la costa norte de California, buscando refugio en parajes de increíble belleza y exuberancia. Pero, mientras el mundo exterior se abre a ella en toda su inmensidad, su universo familiar es angosto y turbio: Turtle ha crecido sola, bajo el control de un padre carismático y torturado a partes iguales, obsesionado con la idea de que el fin del mundo tal y como lo hemos conocido está cerca y de que sólo los más fuertes serán capaces de sobrevivir.
La vida social de Turtle se limita al colegio; repele a cualquiera que intente hacerle salir de su caparazón hasta el día en que conoce a Jacob, un estudiante de secundaria que la intriga y fascina. Impulsada por esa incipiente amistad, decide hacer lo más valiente y aterrador que haya hecho nunca: escapar de su padre, sumergiéndose en una aventura sin retorno en la que su libertad y su supervivencia se verán en juego.
DIAS SIN TI (PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2019)
Nº de páginas: 264 págs.
Editorial: SEIX BARRAL
Dos historias de amor truncadas, una por la vida y la otra por la muerte.
Días sin ti es una historia de complicidad a través del tiempo, la de una abuela y su nieto. Dora, maestra en tiempos de la República, comparte con Gael la historia que la ha llevado a ser quien es. Con ternura, pero con crudeza, confiesa sus emociones a su nieto escultor, un joven con una sensibilidad especial, y le brinda, sin que éste lo sepa todavía, las claves para reponerse de las heridas causadas por un amor truncado.
A través de la reflexión y de lo que enseña la melancolía, esta novela transita esos caminos por los que todos, en algún momento, tenemos que pasar para comprender que la vida y el amor son sublimes precisamente porque tienen un final.
DIAS TEMIBLES
Nº de páginas: 304 págs.
Editorial: ANAGRAMA
Tensiones familiares crisis de pareja personajes desnortados el apasionado encuentro de una novelista transgresora y un corresponsal de guerra en un congreso sobre genocidios un chat en el que asoma una historia de abusos sexuales a una menor
DOS ESPIAS EN CARACAS
Nº de páginas: 384 págs.
Editorial: S.A. EDICIONES B
Una historia casi ficticia de amor y espionaje en tiempos de Hugo Chávez
En una Venezuela convulsionada por la revolución de Hugo Chávez, Moisés Naím teje una novela de espionaje y amor que nace de dos décadas de minucioso trabajo de documentación. A través de las historias de Eva, espía de la CIA, y Mauricio, agente del servicio de inteligencia cubano, el lector se sumerge en una adictiva trama de thriller que es, al mismo tiempo, la crónica de una realidad que, a veces, supera a la ficción.
EL AGUIJON
Nº de páginas: 272 págs.
Editorial: DESTINO
El recuerdo de la felicidad pesa más que la memoria del sufrimiento.
Los Sureda-Faura son una familia formada por tres hermanos, Laura, Ignasi y Judit, y sus padres Helena y Sebastián. La familia vive en el pueblo, en la casa familiar de veraneo de los abuelos Faura. Sebastián es un reconocido dramaturgo que siempre ha antepuesto su carrera a su familia, incluso en los años clave de la infancia de sus hijos, que lo necesitaron más que nunca después de la trágica e inesperada muerte de Helena por una picada de abeja. Pasan los años, Sebastián muere y los tres hermanos se reúnen. Hay que pensar qué hacer con la casa familiar. La muerte del padre coincide con un momento en la vida de los tres hermanos que los lleva a decidir instalarse todos en la casa. Ignasi se ocupará de la reforma para poder venderla mejor, y mientras tanto Laura decide poner orden a la biblioteca familiar.
EL FIN DEL FIN DE LA TIERRA
Nº de páginas: 288 págs.
Editorial: S.A.) SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
En esta personalísima colección de artículos, Jonathan Franzen rinde un homenaje implícito a Henry Finder, su editor en The New Yorker, quien en una ocasión le enseñó que «Todo ensayo, incluso si trata exclusivamente de ideas, cuenta una historia». Así, en un registro autobiográfico, Franzen narra algunas de sus reflexiones más urgentes, así como sus preocupaciones, filias, fobias y expectativas de futuro. El fin del fin de la Tierra contiene piezas sobre novelistas como Edith Wharton y William T. Vollmann (con inevitables evocaciones del gran David Foster Wallace), fotógrafos como Sarah Stolfa, crónicas de viajes a Nueva York, Filadelfia, Jamaica, Santa Lucía y Albania, Centroamérica, África y la Antártida, comentarios sobre políticos como George W. Bush y Donald Trump, advertencias sobre un futuro ecológicamente incierto (el título El fin del fin de la Tierra alude, entre otras cosas, a la difícil situación de la remota y cada vez menos gélida Antártida) y recurrentes homenajes a las aves más bellas, más curiosas y más raras del planeta, cuya precaria situación es un claro indicio de las luchas políticas y sociales que se libran ahora mismo en el mundo. A ratos polémico, a ratos divertido, entrañable o conmovedor, pero siempre lúcido, este libro es una genial oportunidad tanto para incondicionales del autor como para aquellos que quieran adentrarse en su obra por primera vez.
EL JARDIN DE LAS MARIPOSAS
Nº de páginas: 304 págs.
Editorial: MARTINEZ ROCA
Una línea finísima separa la belleza del horror.Un jardín bellísimo y siniestro. Un asesino en serie obsesionado con capturar la belleza fugaz; el increíble relato de una superviviente a los agentes del FBI.
Cerca de una aislada mansión existe un jardín en el que un dedicado jardinero cultiva delicadas flores. En él, protegida por frondosos árboles, habita una exquisita y peculiar colección de mariposas que el Jardinero, un hombre que desconoce los límites de su obsesión por preservar la belleza, protege obsesivamente.
Maya es una superviviente del jardín y ahora tiene que narrar a los agentes del FBI los horrores que vivió al ser secuestrada, junto con otras chicas muy jóvenes, por un asesino en serie. Su mente es presa de las más terribles pesadillas y en su espalda, como en la de todas las otras jóvenes mariposas, un tatuaje le recordará para siempre el horror de su experiencia en el jardín.
EL VIEJO Y LA PISTOLA Y OTROS RELATOS DE TRUE CRIME
Nº de páginas: 192 págs.
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Vuelve el maestro delTrue Crime, David Grann, tras el éxito deZ, la ciudad perdida. Entre estas increíbles historias de crímenes reales, destaca «El viejo y la pistola», última película protagonizada por Robert Redford.
La increíble historia del ladrón de bancos Forrest Tucker da título a esta colección de crímenes reales, tres relatos en los que el periodista David Grann demuestra por qué es considerado el mejor escritor de no-ficción del momento. Si «El viejo y la pistola» es la historia de un artista del atraco y la fuga carcelaria que a sus setenta y muchos años se niega a retirarse, «True Crime» sigue la retorcida investigación de un policía polaco convencido de que un novelista dejó pistas en su obra sobre un asesinato real. «El camaleón» relata cómo un impostor francés asume la identidad de un chico desaparecido en Texas y se infiltra en su familia para terminar preguntándose quién está engañando a quién.
Con estos tres personajes, Grann muestra que la ficción no es la única vía para encontrar historias delirantes donde el engaño, la astucia y una innata habilidad para el crimen determinan el futuro de sus protagonistas.
EL ZORRO
Nº de páginas: 288 págs.
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
El legendario Frederick Forsyth, «el auténtico maestro del suspense internacional» segúnLos Angeles Times, nos sorprende con un nuevo y oportunothriller.
La mayoría de las armas hacen lo que les pides.
La mayoría de las armas son controlables.
¿Y si el arma más peligrosa del mundo no fuera un misil inteligente, un submarino sigiloso o un virus informático? ¿Y si, en realidad, se tratara de un chico de diecisiete años con una mente prodigiosa, capaz de sortear los sistemas de seguridad más sofisticados y de manipular cualquier arma y volverla en contra de los más poderosos? ¿Qué no estaría dispuesta a hacer cualquier agencia de inteligencia para tenerlo de su lado?
Hay que encontrarlo y capturarlo. O protegerlo y salvarlo. Pase lo que pase, él es capaz de decantar la balanza del poder mundial y no debe caer en las manos equivocadas, porque lo que podría ocurrir a continuación es impensable... Y lo mejor de todo es que si ha sido capaz de romper nuestros sistemas de seguridad puede hacer lo mismo con nuestros enemigos.
HISTORIA DE MI ANSIA
Nº de páginas: 240 págs.
Editorial: DUOMO EDITORIAL
Lea Vincre es una mujer de 49 años, casada y madre de tres hijos, con una carrera sólida como escritora y una característica que comparte con muchos de los habitantes del mundo occidental, la de sentir infelicidad sin un motivo aparente. Vive a la sombra de una ansiedad que posee una forma antigua, femenina, heredada de su madre y de todas las mujeres que están al cargo de las cargas del mundo. A su alrededor, la indiferencia de su marido. Y de repente, un diagnóstico, una enfermedad que abre una ranura para encuentros insólitos y para una nueva Lea, que se revela con una fuerza de feroz vitalidad.
LABERINTO GRIEGO
Nº de páginas: 416 págs.
Editorial: RBA LIBROS
1957. El destino ha llevado a Bernie Gunther a trabajar en una compañía de seguros de Múnich, donde hace lo que mejor sabe: investigar. Desde allí, le destinan a Atenas para comprobar una reclamación por un barco hundido, propiedad de un ciudadano alemán. Cuando descubre que la embarcación perteneció a un judío que fue deportado a Auschwitz, a Gunther ya no le cabe duda de que el naufragio no fue un accidente. El fantasma del nazismo y la Segunda Guerra Mundial vuelven a cruzarse en su camino.
LA DESCONOCIDA
Nº de páginas: 368 págs.
Editorial: ROCA EDITORIAL DE LIBROS
Una exploración sobre el poder de la frialdad y la fuerza de la vida sombría. Un thriller que se mete bajo tu piel.
Una exploración sobre el poder de la
frialdad y la fuerza de la vida sombría.
Unthriller que se mete bajo tu piel.
El cadáver de una mujer joven decapitada aparece en la casa del polémico magnate de los negocios Jesper Orre, quien ha desaparecido sin dejar rastro. ¿Quién es esa mujer? ¿Orre la mató? El experimentado investigador Peter Lindgre y la investigadora de perfiles psicológicos Hanne Lagerlind-Schön se encargan del caso, que resulta cada vez más desconcertante.
LA FRONTERA
Nº de páginas: 756 págs.
Editorial: HARPERCOLLINS
¿Qué haces cuando ya no hay fronteras? ¿Cuándo las líneas que creías que existían sencillamente se han esfumado? ¿Cómo te mantienes de pie cuando ya no sabes realmente de qué lado estás? La guerra ha llegado a casa.
Hace cuarenta años que Art Keller está en primera línea de fuego del confl icto más largo de la historia de EE.UU.: la guerra contra la droga. Su obsesión por derrotar al capo más poderoso, rico y letal del mundo —el líder del cártel de Sinaloa, Adán Barrera— le ha costado cicatrices físicas y mentales, tener que despedir a personas a las que amaba e incluso se ha llevado parte de su alma. Ahora Keller se encuentra a los mandos de la DEA solo para ver como por destruir al monstruo han surgido otros treinta que están llevando incluso más caos y destrucción a su amado México. Pero eso no es todo.
El legado de Barrera es una epidemia de heroína que está asolando EE.UU. Keller se lanza de cabeza a frenar este flujo mortal pero se encontrará rodeado de enemigos, personas que quieren matarle, políticos que quieren destruirle y aún peor: una administración entrante que comparte lecho con los traficantes de drogas que él quiere destruir.
Art Keller está en guerra no solo con los cárteles sino con su propio gobierno. La larga lucha le ha enseñado más de lo que nunca imaginó, ahora aprende...
LA HIJA
Nº de páginas: 192 págs.
Editorial: S.A.) SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
Sensual como una versión moderna de Lolita, ambigua como una novela de Moravia, La hija es una emotiva historia familiar que explora con una madurez insólita los aspectos más oscuros e inconfesables del espíritu humano. Una novela con garra que mantiene al lector pegado a la página gracias a la habilidad psicológica que demuestra una autora tan joven como plenamente consciente de su talento literario. Silvia conoció a Giorgio cuando sólo tenía dieciséis años. Ella, una adolescente insegura, él, adulto ya, con una carrera diplomática encauzada, alguien a quien encomendarse y en quien confiar. Veinte años después, en su casa de Roma, Silvia asiste al excéntrico intento de su hija Maria de seducir a su nuevo novio, a quien ha invitado a cenar para que conozca por fin a la niña. Un juego de acusaciones, un desafío y una llamada de socorro que Silvia observa inmóvil, incapaz de reaccionar, mientras revive su historia y la de una familia que ya no existe, moviéndose entre Roma y Rabat, entre el pasado y el presente, desde el salón de un piso romano hasta Marruecos, en la época en que ella era una mujer inmadura, incapaz de proteger a su hija, insensible a las terribles y palpables señales de peligro. A través del relato de un duermevela, dos contrapuntos y una escena de seducción que golpea como un puñetazo, Anna Giurickovic explora con gran madurez los papeles de víctima y verdugo, sus claroscuros y su ambigüedad.
LA ISLA DE LOS CONEJOS
Nº de páginas: 160 págs.
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Vuelve con su primer libro de relatos Elvira Navarro, una de las grandes narradoras en lengua española.
Un falso inventor lleva conejos a una isla para que acaben con los nidos de unos pájaros cuyo nombre nadie sabe. En la penumbra nocturna, una especie extinguida hace miles de años le sale al paso a un archiduque. Los sueños de los clientes de un hotel son objeto de un extraño e involuntario hurto. El fantasma de una madre abre una cuenta en Facebook y le pide amistad a su hija. Una pareja a punto de romper deambula por un albergue inhóspito. En las afueras de la ciudad desaparece un tramo de avenida.
En estos once relatos hay transformaciones fabulosas que no son vividas por los personajes como una liberación, sino con miedo, y hay una decantación hacia lo fantástico y el terror psicológico. Impera un elemento secreto, pues el propio género trabaja, como consignó Piglia, con una historia visible y una historia escondida que no sólo dibuja el enigma del texto, sino también los motivos que han llevado a la autora a escribir estas historias. Todas ellas transitan por lugares que hacen reconocible el universo literario de Elvira Navarro: las afueras de las ciudades y de uno mismo, la precariedad, la identidad y las noches oscuras del alma.
LA PERSONA NORMAL
Nº de páginas: 176 págs.
Editorial: ALFAGUARA
Una novela humana, directa y sin concesiones sobre el machismo, sobre la violencia sexual y sobreel camino para recuperarse de ella.
No hay ficción más perfecta que la que habita Emilia: la ficción del marido ideal y de los hijos encantadores, la ficción de la casa en las afueras, de los invitados interesantes, de los eventos culturales. La ficción de los objetivos cumplidos. La ficción de la normalidad, que es también la más frágil. Esta normalidada la fuerza es a la que Emilia se ha entregado voluntariamente para suprimir el recuerdo de aquella agresión, hace ya años; para negar la herida y el daño y construir una realidad en la que ella no sea una víctima. Pero para que caiga una mentira solo hace falta un instante de verdad: un breve momento de pánico en una noche cualquiera hace que el dolor brote de nuevo y tome posesión de su vida.
LA SONRISA DE LOS PAJAROS
Nº de páginas: 432 págs.
Editorial: DESTINO
Solo quien está dispuesto a conocer la verdad, puede llegar a encontrarla y descubrir la magia que esconde.Lea Vélez nos vuelve a ofrecer, con su nueva novela, una lección de vida.
Alma, periodista y escritora de treinta
y cuatro años, regresa a Paraíso, la urbanización en pleno campo en la que vivió hasta la adolescencia, veinte años después de que un trágico accidente acabara con su
felicidad familiar. Llamada por un impulso inconsciente, alquila la casa en plena naturaleza donde creció para tratar de reencontrarse con los recuerdos, en la esperanza de que sirvan de respuesta a
sus preguntas vitales.
El accidente de su familia coincidió en el tiempo con el terrible caso del“milano negro”, nombre que le dio la prensa al asesinato de una madre y sus dos hijos en los parajes naturales de Paraíso, un
crimen
del que se habló durante años, conmocionando al país, y por el que un hombre que podría ser inocente lleva veinte años en prisión. Alma decide escribir la historia de lo sucedido, hallando nuevos
datos y
entrevistándose con los protagonistas del drama. La búsqueda de la verdad la reconectará con Javier, un antiguo profesor del que estuvo enamorada, y que, debido a su afición a la cetrería, fue el
primero en
encontrar a las víctimas durante una de las salidas campestres
LA UNICA HISTORIA
Nº de páginas: 240 págs.
Editorial: ANAGRAMA
«¿Preferirías amar más y sufrir más o
amar menos y sufrir menos? Creo que, en definitiva, esa es la única cuestión», reflexiona al inicio de la novela su protagonista.
En la década de los sesenta, cuando tenía diecinueve años y regresó de la universidad para pasar el verano en casa de sus padres, Paul se apuntó a un club de tenis en el que conoció a Susan Macleod,
de cuarenta y ocho años, casada no muy felizmente y con dos hijas ya mayores. Entre ese joven inexperto en asuntos de amor y sexo y esa mujer madura, ingeniosa, inteligente y que bebe más de la
cuenta se inicia una relación que marcará a Paul el resto de su vida.
Ahora, muchos años después, él evoca esa aventura juvenil, se confronta con una experiencia que fue crucial e indeleble y rememora los momentos felices, pero también los dolorosos que vinieron después.
Siguiendo la estela de la extraordinaria El sentido de un final, con la que ganó el Booker en 2011, Julian Barnes ha escrito otra novela sutil, profunda, demoledora y bellísima sobre los vericuetos del amor y el paso y el poso del tiempo. Si en su juventud el autor fue un maestro de la pirueta, un virtuoso en el manejo de los recursos literarios, en sus obras de madurez mantiene esa pericia con las formas y estructuras narrativas, pero suma a ella una hondura solo al alcance de los escritores verdaderamente grandes.
El resultado es una novela que indaga de modo deslumbrante en el placer y el dolor del deseo, en las heridas de las relaciones que dejamos atrás, en cómo el paso de los años nos transforma y en cómo afrontamos nuestro pasado.
LO QUE CALLAN LOS MUERTOS
Nº de páginas: 312 págs.
Editorial: MAEVA
Gracia San Sebastián ha renunciado a una exitosa carrera laboral en Nueva York y ha regresado junto a su marido Jorge a su Oviedo natal para ejercer de investigadora de fraudes a la Seguridad Social. Su nuevo caso está relacionada con el cobro de la pensión de un militar franquista que sobrepasa los ciento doce años, cifra a todas luces sospechosa. Mientras su vida personal avanza por sendas imprevistas, Gracia se encontrará con ramificaciones del caso que la llevarán a investigar el suicidio de una vecina de su madre. De vez en cuando pide consejo a una buena amiga de la familia, la monja dominica sor Florencia.
LOS CRIMENES DE ALICIA (PREMIO NADAL 2019)
Nº de páginas: 336 págs.
Editorial: DESTINO
Oxford, 1994. La Hermandad Lewis Carroll decide publicar los diarios privados del autor de Alicia en el País de las Maravillas. Kristen Hill, una joven becaria, viaja para reunir los cuadernos originales y descubre la clave de una página que fue misteriosamente arrancada. Pero Kristen no logra llegar con su descubrimiento a la reunión de la Hermandad. Una serie de crímenes se desencadena, con el propósito aparente de impedir, una y otra vez, que el secreto de esa página salga a la luz.
¿Quién quiere matar al mensajero? ¿Cuál es el verdadero patrón detrás de esta sucesión de crímenes? ¿Quién y por qué está utilizando el libro de Alicia para matar?
Para desentrañar lo que sucede, el célebre profesor de Lógica Arthur Seldom, también miembro de la Hermandad Lewis Carroll, y un joven estudiante de matemática unen fuerzas para llegar al fondo de la intriga, y serán peligrosamente arrastrados por unos crímenes impredecibles, en una investigación que combina la intriga con lo libresco.
Con una prosa tersa y precisa, Guillermo Martínez ha escrito una novela fascinante, a la vez clásica y estrictamente actual, que en la tradición de Borges y Umberto Eco lleva el relato policial al terreno literario.
LOS CRIMENES DE OXFORD
Nº de páginas: 240 págs.
Editorial: DESTINO
Más de 400.000 ejemplares vendidos en todo el mundo.Traducido a 40 idiomas.
Un estudiante de matemáticas argentino viaja a Oxford con fines académicos. Pero poco después de su llegada se encuentra con el cadáver de la anciana que lo alojaba, junto con un desafío matemático del asesino.
Inicia así, paralelamente a la policía, su propia investigación, guiado por su maestro, el eminente lógico Arthur Seldom. Los juegos de lenguaje de Wittgenstein, el teorema de Gödel y las sectas matemáticas antiguas se conjugan en esta espléndida novela negra con los sombríos hospitales ingleses, los arrebatos de la pasión y la vida universitaria de Oxford como escenario.
Una novela policíaca de trama aparentemente clásica que, en su sorprendente desenlace, se revela como un magistral acto de prestidigitación.
Los crímenes de Oxford es la antesala de Los crímenes de Alicia, novela con la que Guillermo Martínez ganó el Premio Nadal de Novela 2019.
LOS SECRETOS DE SAN GERVASIO: SHERLOCK HOLMES EN BARCELONA
CARLOS PUJOL JAUMANDREU
Nº de páginas: 272 págs.
Editorial: MENOSCUARTO
Nueva edición de una de las mejores
novelas de Carlos Pujol, que narra la insólita investigación de Sherlock Holmes en Barcelona en el tórrido verano de 1884. «Pocas veces habrá asistido uno, en la literatura de hoy, a una puesta en
escena tan brillante como la que presenciamos en esta novela, que recuerda a una de esas prodigiosas y evanescentes comedias de Lubitsch donde la inteligencia se disfraza siempre de casualidad y los
diálogos ingeniosos de suprema sencillez.» Andrés TRAPIELLO, autor del prólogo.Incluye un epílogo de Carlos PUJOL ('La novela policíaca')
Sherlock Holmes recibe en Londres la visita de dos hijas de un rico fabricante de telas de Barcelona, que le encargan investigar la presunta desaparición del industrial. En sus pesquisas por el
distrito de San Gervasio, Holmes conoce a curiosos personajes y se contagia del ambiente mediterráneo estival que lo pone a prueba... 'Los secretos de San Gervasio', novela que en 1994 publicó Carlos
Pujol y ahora recupera Menoscuarto, es una clara muestra del gran talento de este sutil narrador, que sabe aquí trascender los tópicos del género, y brindar al lector una obra amena y perdurable,
cargada de irónico humor y ternura.
LUCIA EN LA NOCHE
Nº de páginas: 416 págs.
Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS
Un thriller literario inequívocamente contemporáneo, pero con todo el sabor de los clásicos.
Alguien dijo que los ángeles a menudo no saben si se mueven entre los vivos o los muertos. Y cuando se mueven entre los vivos a veces ocultan su rostro, huyen de nuestras caricias, se escabullen y desaparecen, dejándonos con la sensación de que, quizá, nunca estuvieron a nuestro lado.
Alejandro Ballesteros es un escritor cuya decadencia y falta de inspiración le han llevado a renegar tanto de sí mismo como del mundo que le rodea. Cuando, una noche de humo y alcohol, conoce a Lucía, siente que la vida vuelve a valer la pena, con todos sus instantes de misterio, de luz y de oscuridad, de pasión y de desengaños.
Pero, ¿quién es Lucía? ¿Quién es esa chica desgarbada y algo arisca que parece saberlo todo sobre él? ¿Cómo consigue anticipar sus deseos y apaciguar sus temores más ocultos? ¿Y por qué se resiste a confiar plenamente en él? ¿Qué episodios turbios esconde en su pasado?
La desaparición de Lucía marcará el inicio de una búsqueda febril y salpicada de revelaciones inesperadas por un mundo acechado de sombras, en el que Alejandro deberá sacar lo mejor de sí mismo para encontrar respuestas... que tal vez habría preferido no conocer.
MAREA ROJA
Nº de páginas: 464 págs.
Editorial: S.A. EDICIONES B
La gran novela sobre el narcotráfico gallego que nunca nadie se había atrevido a escribir.
«Esta es la novela que me gustaría haber escrito a mí. Una joya.»
Nacho Carretero, autor deFariña
En julio del 2000, una gran marea roja se propaga por las rías de A Coruña. En esas mismas fechas, Daniel Piñeiro, antiguo piloto de planeadoras del clan hegemónico del narcotráfico en Galicia, sale de la cárcel tras ocho años. Su imperio está enterrado y ya solo desea llevar una vida normal. Pero nadie ha olvidado al mito, a Dani Gasolina.
Una familia rota, unas amistades consumidas, una pasión borrada y un mafioso que lo reclama como hijo propio. Todos perdidos en el laberinto donde, al final de uno de tantos caminos de sangre, desde 1992 se esconde un secreto.
Con el conocimiento profundo de quien creció en la Galicia de los noventa, José Manuel del Río salda cuentas con el pasado a través de esta novela que combina la contundencia de la verdad con un estilo literario que le ha hecho ser comparado con Don Winslow y Richard Price.
MI AÑO DE DESCANSO Y RELAJACION
Nº de páginas: 256 págs.
Editorial: ALFAGUARA
El libro del que todo el mundo habla en Estados Unidos. Una novela sobre la falta de ganas de levantarse de la cama.
«Puede que esta sea la mejor novela
existencial escrita por un autor no francés.»
Kirkus
En Mi año de descanso y relajación, Ottessa Moshfegh hace de Manhattan el epicentro de una civilización, la del año 2000, dominada por la apatía. Como una oscura bella durmiente, la narradora de esta novela decide encerrarse durante un año en su piso de una de las zonas más exclusivas de Nueva York, asistida por una herencia ingente y por una gran cantidad de fármacos, para dedicarse a dormir y ver películas de Whoopi Goldberg y Harrison Ford. El inicio de un siglo supuestamente trepidante encuentra a nuestra protagonista durmiendo en el sofá con la tele encendida. Con mucho cinismo, series, películas comerciales y narcóticos, y a costa de cortar todo vínculo humano, cualquiera puede sobrellevar esta vida. Ahora bien, ¿lo que queremos es sobrellevarla?
MUSICA DE OPERA
Nº de páginas: 280 págs.
Editorial: ANAGRAMA
Todas las familias guardan secretos. Esta novela cuenta la historia de tres generaciones de una familia de provincias marcada por algunos de ellos. Desde los turbulentos años de la guerra civil hasta la última etapa del régimen franquista.
O CALLE PARA SIEMPRE
Nº de páginas: 376 págs.
Editorial: DESTINO
Un mensaje anónimo enviado al párroco que ha de oficiar una boda de postín y el asesinato de un chantajista de medio pelo en mitad de la ceremonia, involucrará a la juez Mariana de Marco y a su pareja, el periodista Javier Goitia, que asistían como invitados. Mariana está convencida de que alguien de una de las familias de los contrayentes trató de impedir la boda, y que otro de los asistentes fue el asesino del maleante contratado para sabotearla.
PONTE EN MI PIEL
Nº de páginas: 488 págs.
Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS
1537. isla de Tenerife. Un grupo de mujeres. mientras entonan antiguos cantos. forman un círculo alrededor de una joven parturienta. Sus alaridos resuenan en todo el valle. De repente. se hace el silencio. Y un último grito desgarrador…. Entre las cobijas que debían arropar a un bebé. asoma lo que parece una pequeña mano cubierta de pelo. Ha nacido Petrus Gonsalvus. un rey guanche. Y esta es su historia…. Rechazado por su pueblo. que lo considera un ser demoniaco. Petrus acaba en la corte de Enrique II de Francia y Catalina de Médici. a donde llega como un obsequio para el rey. Allí lo tratan como una simple mascota para divertimento real. Sin embargo. el monarca ve en él el brillo de una inteligencia despierta y sensible. y decide acogerlo bajo su protección. Petrus conoce entonces a Diana. hija bastarda del rey. que se convertirá en su amiga. cómplice y confidente. Los dos aprenderán a desenvolverse en la corte y lucharán por encontrar su lugar en ese mundo que los margina. Hasta que se cruza en su camino Catherine. una hermosa dama de compañía de la reina. elegida para ser la esposa de Petrus. Él se verá obligado a tomar una difícil decisión….
QUEDATE CONMIGO (ADN)
Nº de páginas: 296 págs.
Editorial: ALIANZA EDITORIAL
LA NUEVA NOVELA MAQUIAVÉLICA Y
APASIONANTE DE B. A. PARIS, AUTORA DE "AL CERRAR LA PUERTA" Y "CONFUSIÓN" Elegida una de las "Mejore novelas para llevarse a la playa este verano" en la web del magacín matinal de la televisión
estadounidense Good Morning America.Elegida "Novela de la semana" por la prestigiosa revista digital estadounidense Bustle. Elegida "Novela más esperada del verano" en la sección de novela negra de
la web especializada de Literary Hub.
Ella desapareció. Él siguió con su vida. Y quedaron muchos secretos por descubrir... hasta ahora. Finn y Layla son jóvenes, están enamorados y de vacaciones. Van por la autopista cuando él decide
detenerse en un área de descanso. Baja corriendo del coche, echa el seguro y entra en los servicios. Cuando regresa, Layla no está, y ya no vuelve a verla más. O eso le cuenta a la policía. Pero no
es toda la verdad.Diez años después, Finn está prometido a Ellen, la hermana de Layla. La tristeza de ambos por lo ocurrido los ha unido y ya no quieren separarse. Pero hay algo en Ellen que no acaba
de convencer a Finn. Aunque quiere creer que es la mujer de su vida, un sexto sentido le dice que no se fíe de ella.Entonces, cuando están a punto de casarse, Finn recibe una llamada: un antiguo
vecino ha visto a Layla, oculta a plena vista.
REINA (TRILOGÍA MOUNT 2)
Nº de páginas: 256 págs.
Editorial: VERGARA (EDICIONES B)
«¿Cómo puedo desearle y temerle al mismo tiempo? Me digo que le odio, pero cada vez que entra en mi habitación, mi cuerpo me traiciona.»
Llega REINA, la esperada segunda entrega de la TRILOGÍA MOUNT, con más de 200.000 ejemplares vendidos en Estados Unidos.
Soy su entretenimiento, su juguete, el pago de la deuda.
Me digo que le odio, pero cada vez que entra en mi habitación, mi cuerpo me traiciona. ¿Cómo puedo desearle y temerle al mismo tiempo?
No me di cuenta de que esto sería una completa anarquía. Debería haberlo sabido. Cuando interviene Mount, no hay reglas.
No me rendiré. No mostraré debilidad. Me mantendré firme y saldré de esta empresa con mi corazón y mi alma intactos.
Pero él tiene otros planes...
SAKURA
Nº de páginas: 416 págs.
Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
Una novela que nos traslada de París a Japón de la mano del pintor Vincent Van Gogh.
Una aventura en la que la búsqueda del retrato del doctor Gachet marcará un antes y un después en la vida de sus protagonistas.
Matilde Asensi nos sorprende de nuevo resolviendo uno de los enigmas más asombrosos del siglo XX. En 1990 el retrato del doctor Gachet de Van Gogh fue subastado en Christie’s por la cifra récord de ochenta y dos millones y medio de dólares. Lo compró el millonario japonés Ryoei Saito. Enfadado con el gobierno de su país por los impuestos que le reclamaban por el cuadro, Sayto anunció en una rueda de prensa mundial que el lienzo de Van Gogh desaparecería con él. Desde su muerte, en 1996, nada se ha vuelto a saber de la obra en el mundo del arte. Un misterio que ha hecho correr ríos de tinta y ha dado pie a todo tipo de especulaciones.
Matilde Asensi novela su búsqueda y da respuesta a muchas de las incógnitas del enigma de su desaparición. Desde la galería Père Tanguy en París y con la dirección del japonés Ichiro Koga, un grupo heterogéneo de cinco personas desconocidas entre sí emprenderá una aventura que cambiará sus vidas. La enfermera Odette, el galerista Hubert, el artista urbano Oliver, la pintora y galerista on line Gabriella y el manitas John viajarán por Japón sorteando peligros y descifrando enigmas que les guiarán en la búsqueda del cuadro. Por el camino tejerán entre ellos unos lazos invisibles que les llevarán al éxito o al fracaso.
TE DI MI PALABRA
Nº de páginas: 496 págs.
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
Cuando el odio se ha extendido por toda la geografía, los impenetrables valles pasiegos albergan una historia de traición y lealtad, de libertad y venganza, de amor que traspasa fronteras.
Provincia de Santander. Segunda República. Vega, una joven valiente y decidida, debe abandonar la tierra que la ha visto crecer y que tanto ama, las suaves praderas de Vega de Pas, para trabajar en Madrid.
Allí ejerce de ama de cría para una acaudalada familia burguesa. La casa de los Vaudelet, junto al Parque del Retiro, alberga, además de al matrimonio, a un gran número de sirvientes. Todos ellos esconden secretos inconfesables que guardan con recelo. Mientras Vega pelea por abrirse paso y habituarse a la vida en la capital, la ciudad de Madrid sufre los comienzos de la Guerra Civil y se respira en ella un ambiente enrarecido.
Vega vivirá una gran historia, donde el amor, los celos y las intrigas estarán siempre presentes. La guerra acabará con las ilusiones y los sueños de todos y, en especial, de la pasiega, que luchará por salvar a sus seres queridos bajo el amparo y el cobijo de los verdes prados y las abruptas montañas del Valle de Pas.
TERROR
Nº de páginas: 160 págs.
Editorial: S.A.) SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
El piloto de las fuerzas aéreas alemanas Lars Koch es llamado para socorrer en una situación de emergencia: un terrorista ha secuestrado un avión de Lufthansa y pretende estrellar el aparato contra el Allianz Arena de Múnich, en ese momento atestado de gente, pues se juega el partido de fútbol más esperado de la temporada. Contraviniendo las órdenes de su superior, el piloto de combate derriba el avión para evitar el atentado y todos los pasajeros mueren. Terror cuenta la historia del juicio a Koch, en el que tendrá que responder por las muertes que causó. A través de esta sencilla pero incómoda trama, Von Schirach cuestiona el clima de miedo y pánico que el terrorismo ha desencadenado en la actualidad e invita a que nos preguntemos cómo queremos vivir en el futuro: ¿qué preferimos, libertad o seguridad? ¿Dejaremos que la dignidad del hombre prevalezca ante la amenaza terrorista? ¿Algunas vidas valen más que otras? Primera obra teatral de Ferdinand von Schirach, Terror ha sido representada en noventa y un teatros en veintidós países, cosechando un enorme éxito. La obra no sólo nos induce a una reflexión profunda, sino que además nos obliga a tomar parte activa, al convertir al espectador en el jurado popular que tendrá que decidir la sentencia del caso Lars Koch. Terror se convierte así en una revisión urgente de la naturaleza humana en situaciones extremas y en un reclamo de la necesidad de hacer frente al miedo con más libertad. Von Schirach añade su grano de arena con un discurso final sobre los ataques perpetrados contra Charlie Hebdo.
ULTIMA
Nº de páginas: 320 págs.
Editorial: ROCA EDITORIAL DE LIBROS
ÁMALA. ÓDIALA. LÉELA. Tercera y última entrega de la serie de thrillers psicológicos que se inició con Maestra, y a la que siguió Dómina.
Tercera y última entrega de la serie de thrillers psicológicos que se inició con Maestra, y a la que siguió Dómina.
ÁMALA. ÓDIALA. LÉELA.
La glamourosa e internacionalmente conocida marchante de arte Elisabeth Teerlinc sabe bastante sobre el mundo de las falsificaciones. Después de todo, ella misma no deja de ser una falsificación o una especie de fraude. Su verdadera identidad, Judith Rashleigh, se encuentra enterrada bajo una fina capa de mentiras. Por no mencionar la cantidad de cadáveres que se ha llevado por delante, de todos aquellos que querían entorpecer su camino. Pero ahora, atrapada en el fuego cruzado asesino entre un jefe de la mafia rusa y un detective de policía italiano corrupto, Judith se ve obligada a crear una obra de arte aún más atrevida, una obra maestra falsa que debe llevar a la famosa casa de subastas donde solía trabajar como humilde asistente, y vender la obra por 150 millones de dólares. Sin embargo, exponer su nueva identidad ante un espacio en el que puede convertirse el centro de atención conlleva un riesgo mortal.
UNA TUMBA EN EL AIRE (PREMIO MALAGA DE NOVELA, XII EDICION)
Nº de páginas: 336 págs.
Editorial: GALAXIA GUTENBERG
La noche del 24 de marzo de 1973, tres jóvenes españoles, Humberto, Fernando y Jorge, cruzaron la frontera francesa para ir a Biarritz a ver la película El último tango en París, entonces prohibida en la España franquista. Se sabe que esa noche entraron en una discoteca y allí los esperaba un cruel destino. Confundidos por policías por un grupo de miembros de ETA, fueron secuestrados, torturados y asesinados. Nunca más se supo de ellos. Sus cuerpos nunca aparecieron. Pero siempre hubo un punto débil. Esta novela se inspira en los hechos reales para contar, con escrupulosa verosimilitud, la historia de aquel fatídico encuentro. Escrita con un sobrecogedor pulso narrativo, Adolfo García Ortega relata en ella las vidas truncadas de aquellos jóvenes y las de sus verdugos, a la vez que muestra la atmósfera social y política que se respiraba en 1973 en el sur de Francia, donde los terroristas, considerados gudaris de una quimera revolucionaria, se preparaban para intervenir sangrientamente en la dictadura de España. Novela certera y conmovedora, en la tradición de Truman Capote y Graham Greene, Una tumba en el aire es una magistral pieza literaria que deja al lector estremecido. Su autor, en estas páginas, como ha hecho en otras de sus novelas, no rehúye la justicia ni la ternura y abre la puerta a una posible verdad sobre unos hechos nunca aclarados.
UN CUCHILLO EN LA MIRADA
Nº de páginas: 192 págs.
Editorial: RBA LIBROS
William Collins se ha escapado de una institución mental. Es un hombre muy atractivo y agradable, pero, si se meten con él, puede convertirse en un sujeto muy peligroso. En su huida hacia ninguna parte, conoce a una mujer enigmática y a un timador que le proponen un negocio: secuestrar a un muchacho y hacerse ricos con el rescate. Collins duda si cometer el crimen o no. Aunque le tienta la perspectiva de continuar junto a la mujer, tiene que andarse con cuidado, porque sabe que en cualquier momento puede ser víctima de la traición. Y eso podría desencadenar su ira.
UN LUGAR AL QUE VOLVER
Nº de páginas: 448 págs.
Editorial: PLANETA
Verano de 2017. Cuando Tomás se queda
en el paro, decide aceptar un singular trabajo. Ejercerá como chófer y guía de Tess, una adinerada mujer de Miami, y su hija adolescente en un viaje de tres semanas por el sur de España. Solo pone
una condición: ser acompañados por Hugo, su hijo de 13 años, con quien mantiene una complicada relación desde su divorcio.
Así es como estos cuatro personajes emprenden una travesía que los llevará hasta los orígenes familiares de Tess y en cuyo recorrido descubrirán que las cosas más importantes no son necesariamente
las
más urgentes.
Decía el fotógrafo Henri Cartier-Bresson que la misión última de la fotografía consiste en atrapar ese momento único que ya nunca volverá a producirse. Lo llamó «el instante decisivo». De esos momentos fugaces e irrepetibles trata esta novela.
VÍRGENES Y VERDUGOS (SBLACK)
Nº de páginas: 416 págs.
Editorial: S.A.) SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
Vírgenes y verdugos, la nueva entrega de la serie de Tomás Bárbulo sobre el Saharaui, prosigue con las aventuras de este misterioso personaje que fascinó a los lectores y a la crítica en la aclamada La Asamblea de los Muertos. En Vírgenes y verdugos lo encontramos en Raqa, detrás de las líneas del Estado Islámico, recaudando fondos para la yihad. Pero esa ocupación es una tapadera de su verdadero propósito: pasar a Rusia información con la misión de localizar y entregar a uno de los cabecillas de la organización fundamentalista, Abu Mohamed el Jordano. Sin embargo, el Saharaui no es el único infiltrado en Siria. Malika, una enfermera de Ceuta al servicio de la inteligencia española y estadounidense, ha llegado a Raqa para unirse al estado islámico. En su viaje conoce a Alia, una joven que va a reunirse con un muyahidín con el que se ha prometido en secreto. Las dos son conducidas a una casa de las brigadas Jansa, una organización de mujeres consagrada a enseñar a las recién llegadas las rígidas normas del Estado Islámico. Ha transcurrido poco más de un año de la toma de la ciudad y los yihadistas reprimen con dureza a la población: quienes poseen alcohol son decapitados, las mujeres son obligadas a casarse con los guerrilleros, los homosexuales son arrojados desde las azoteas y los teléfonos móviles acaban de ser prohibidos. El tiempo corre en las polvorientas calles de Raqa mientras Malika y el Saharaui intentan reunir, cada uno por su lado, la información que permita a Washington y a Moscú dar caza al Jordano, uno de los terroristas más buscados del momento. Retrato poliédrico de una sociedad atrapada en la guerra, relato estremecedor de la vida de las mujeres bajo el dominio del Estado Islámico y trepidante thriller contemporáneo, Vírgenes y verdugos nos adentra en el corazón de las tinieblas del yihadismo.
VIUDA, AL FIN
Nº de páginas: 320 págs.
Editorial: SUMA
Una divertida novela llena de ternura y humor negro sobre cómo la amistad y el amor cambian cuando te haces mayor.
Durante más de una década Ulla, de setenta y cuatro años, ha cuidado de su marido impedido, un hombre mezquino y casi alcohólico. En el funeral, un único pensamiento ocupa su cabeza: ¡Por fin!
Desde ese momento retoma el contacto con viejos amigos y vive cada día como si fuera el último. Sus hijos, ya adultos, tratan de poner límite a su recién descubierto desenfreno, pero no están preparados para el desafío que está a punto de aparecer de la mano de un caballero de cierta edad...
VOZ
Nº de páginas: 352 págs.
Editorial: ROCA EDITORIAL DE LIBROS
Una poderosa distopia feminista en la línea de El cuento de la criada y El poder.
«Inteligente, repleta de suspense, provocadora e intensamente perturbadora, tiene todo lo que una gran novela deber tener.» Lee Child
CIEN AL DÍA. NI UNA MÁS. Esa es la cifra de palabras que la neurolingüista Jean McClellan y el resto de mujeres tienen derecho a pronunciar cada día. Una sola palabra por encima de esa cifra y cientos de voltios de electricidad recorrerán las venas de cualquier mujer que se atreva a sobrepasarla. Ese es el mandato del nuevo gobierno. Las mujeres no pueden escribir, los libros les han sido prohibidos, sus cuentas bancarias han sido transferidas al hombre de la familia más cercano y se han suprimido todos los empleos para las mujeres.
Pero cuando el hermano del presidente sufre un extraño ataque, a Jean le devuelven temporalmente el derecho a trabajar y a hablar más de 100 palabras al día, con el objetivo de que continúe investigando la cura de la afasia, un extraño trastorno de una parte del cerebro que controla el lenguaje.
Pronto Jean descubrirá que la están utilizando y que ha pasado, sin saberlo, a formar parte de un plan mucho más grande, cuya intención no es encontrar la cura de la afasia, sino inducirla. ¿El objetivo final? Eliminar por completo las voces de las mujeres.
Situada en unos Estados Unidos donde la mitad de la población ha sido silenciada, Voz es una historia inolvidable y llena de tensión, en la que una mujer se enfrentará a los poderes establecidos para proteger a su hija y a sí misma.
|