CENTENARIOS: Abril, mayo y junio 2023., por Ancrugon
El segundo trimestre de 2023 nos trae una serie de efemérides literarias que merecen ser recordadas y celebradas, pero nosotros nos vamos a centrar en cuatro personas de las que se conmemora algún centenario, o bien de su nacimiento, o de su muerte, y que han sido relevantes en el ámbito literario mundial.
CENTENARIOS: Nacieron hace cien años (enero, febrero y marzo 2023), por Ancrugon
En esta ocasión presentamos una larga lista de personas dedicadas al mundo de las letras que tienen en común haber nacido en el año 1923 y que en este primer trimestre de 2023 se cumplen cien años de su nacimiento.
CENTENARIOS: Octubre, noviembre y diciembre 2022, por Ancrugon.
En este número otoñal conmemoramos dieciocho centenarios literarios de personajes relevantes de las letras mundiales, entre los que destacamos los cien años del nacimiento del escritor portugués José Saramago y los cien de la muerte del novelista francés Marcel Proust. Seguidamente os ofrecemos una breve biografía de todos ellos acompañados de reproducciones de sus rostros y, en algún caso, de una pequeña muestra de su trabajo.
CENTENARIOS: Julio, agosto y septiembre 2022, por Ancrugon.
El tiempo es la divisa de tu vida. Es la única divisa que tienes, y solo tú puedes determinar cómo será gastada. Sé cuidadoso y no permitas que otras personas la gasten por ti (Carl Sandburg)
CENTENARIO: Enero, febrero y marzo 2022, por Ancrugon.
Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro, probablemente, esté demasiado oscuro para leer. (Groucho Marx)
CENTENARIOS: Noviembre y octurbre 2021, por Ancrugon.
El pasado nos limita, pero el futuro nos atemoriza. El único lugar seguro es el presente (Isaac López)
CENTENARIOS: Octubre 2021, por Ancrugon.
Los que aman profundamente nunca envejecen, pueden morir de vejez pero mueren jóvenes (Arthur Wing Pinero)
CENTENARIOS: Julio, agosto y septiembre 2021, por Ancrugon
“La distinción entre pasado, presente y futuro es sólo una ilusión obstinadamente persistente”. (Albert Einstein).
CENTENARIOS: Julio y agosto 2021, por Ancrugon
¿Amas la vida? Pues si amas la vida no malgastes el tiempo, porque el tiempo es el bien del que está hecha la vida (Benjamin Franklin)
CENTENARIOS: Julio 2021, por Ancrugon
A diferencia del dinero, el tiempo no puede ahorrarse
para aprovecharlo en otro momento.
Denis Waitley
CENTENARIOS: Abril, mayo y junio 2021, por Ancrugon
Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo. (Mario Benedetti).
CENTENARIOS: Abril, mayo... 2021, por Ancrugon
Los que aman profundamente nunca envejecen, pueden morir de vejez pero mueren jóvenes (Arthur Wing Pinero)
CENTENARIOS: Abril... 2021, por Ancrugon
El tiempo es la cosa más valiosa que una persona puede gastar.
Theophrastus
CENTENARIOS: Febrero - marzo 2021, por Ancrugon
Todo lo que no es eterno está eternamente pasado de moda.
Clive Staples Lewis
CENTENARIOS: Enero 2021, por Ancrugon
Uno a uno todos somos mortales, juntos somos eternos. (Apuleyo)
CENTENARIOS: Diciembre 2020, por Ancrugon
Siete son los centenarios, seis de nacimientos y uno de muerte, correspondientes a diversos autores de ambos sexos, procedentes de tres continentes, que se conmemoran en este mes de diciembre de 2020. Tal vez la mayoría os resulten desconocidos, pero no por eso dejaron de ser importantes sus aportaciones a la literatura universal, por lo que os aconsejo un pequeño acercamiento a sus vidas y obras.
CENTENARIOS: Noviembre 2020.
Cinco nuevos centenarios se conmemoran durante este mes de noviembre de 2020: los cien años de los nacimientos de Joan Perucho, Gesualdo Bufalino y Paul Celan, así como los cien años de las muertes de Alberto Blest Gana y Alexandru Macedonski.
CENTENARIOS: Octubre 2020.
Octubre de 2020, annus horribilis, es el mes de seis nacimientos centenarios de otros tantos autores de fama mundial: con tres siglos tenemos a Johann Peter Uz, y con uno a Frank Herbert, Mario Puzo, Miguel Delibes, Gianni Rodari y Dick Francis. Al menos tendremos algo que celebrar…
CENTENARIOS: Agosto - septiembre 2020, por Ancrugon
Entre estos dos meses se conmemoran siete centenarios de significativos personajes en la autoría literaria mundial, además de sus biografías, en este artículo os ofrecemos: un fragmento de Cubridle el rostro de P.D. James, un poema de Aurelia Castillo, un cuento de Ray Bradbury, otro poema de Mario Benedetti, uno más de Dan Andersson y tres frases de Émile Augier.
CENTENARIOS: Junio / julio 2020, por Ancrugon.
En estos dos meses a caballo entre la primavera y el verano se conmemoran cuatro centenarios de nacimientos: Walter Ernsting, Amos Tutuola, Joaquim Manuel Macedo y Mohammed Dib, así como la muerte de Guillaume Amfrye de Chaulieu. En total son tres de cien años, uno de doscientos y otro de trescientos.
CENTENARIOS: Abril / mayo 2020, por Ancrugon.
Siete son los nombres de la literatura mundial que en estos meses de abril y mayo del accidentado año 2020 se conmemoran sus centenarios, o bien de su nacimiento, o bien de su muerte: Yuri Nagibin, Germain Nouveau, Tryggve Andersen, Tichard Adams, el Barón de Münchhausen, William Dean Howells y James Plunkett.
CENTENARIOS: Marzo 2020, por Ancrugon
En este mes de marzo se conmemoran los cuatrocientos años de la muerte de Thomas Campion; los doscientos del nacimiento de Eduard Dekker; los cien de los nacimientos de Boris Vian o Andrée Chedid, además de los fallecimientos de Rafael Obligado o Mrs. Humphry Ward, y los doscientos años del nacimiento de Anna Sewell.
CENTENARIOS: Febrero 2020, por Ancrugon
En el segundo mes de este 2020 se conmemoran seis centenarios: los dos siglos del nacimiento de la novelista checa Božena Němcová, así como el siglo de la muerte del poeta alemán Richard Dehmel y de los nacimientos de: René Guy Cadou, poeta francés; Jean Kross, excritor estonio; José Mauro de Vasconcelos, novelista brasileño, y Helcías Martán Góngora, poeta colombiano.
CENTENARIOS: Enero 2020, por Ancrugon
El año 2020 lo comenzamos con siete centenarios: cien años del nacimiento del novelista y científico norteamericano Isaac Asimov, cien de la muerte del gran escritor español Benito Pérez Galdós, al igual que del poeta y activista armenio Vahan Terian, cien del nacimiento del prosista francés Jean Dutourd y otros tantos del ensayista y novelista chino Wei Wei, doscientos de la escritora británica Anne Brontë y cien de la muerte del poeta italiano Giovanni Capurro.
CENTENARIOS: Diciembre 2019, por Ancrugon
El año 2019 concluye con el recuerdo a cuatro grandes de la literatura mundial de quienes se conmemoran los centenarios de sus nacimientos: un siglo del escritor y activista sudafricano Es´kia Mphahlele y dos siglos del narrador español Antonio de Trueba, de la novelista norteamericana Emma Southworth y del periodista y escritor alemán Theodor Fontane.
CENTENARIOS: Octubre y noviembre 2019, por Ancrugon
Para esta ocasión tenemos un buen repertorio de centenarios literarios que conmemorar, tanto en nacimientos como en defunciones: Ricardo Palma, Jacques Cazotte, Karl Adolph Gjellerup, Samuel Daniel, Doris Lessing, Ella Wheeler Wilcox, Jorge de Sena, Abraham Valdelomar, Gédéon Tallemant des Réux, Kalle Päätalo, George Eliot y Frederik Pohl. ¿Qué sabéis de ellos?...
CENTENARIOS: Agosto - septiembre 2019, por Ancrugon
En esta ocasión conmemoramos los centenarios de tres nacimientos y dos muertes: los doscientos años del nacimiento de Herman Melville, los cien de Amrita Pritam, y los cien de Ku Sang; en el apartado de fallecimientos están los cien de Leonid Andréiev y los cien de Johann Sigurjónsson.
CENTENARIOS: Junio y julio 2019, por Ancrugon
En esta entrega, correspondiente a los meses de junio y julio de 2019, tenemos seis centenarios (dos de trescientos años, uno de doscientos y cuatro de cien): Sedain, Addison, Keller, Murdoch, Levi, Silva y Pinget.
CENTENARIOS: Abril y mayo 2019, por Ancrugon
En esta entrega, correspondiente a los meses de abril y mayo de 2019, tenemos cinco centenarios (tres de un siglo, uno de dos y otro de tres): se cumplen cien años de las muertes de Dolors Monserdà i Vidal de Macià, L. Frank Baum y Amado Nervo; doscientos años del nacimiento de Walt Whitman y trescientos del de Johan Wilhelm Ludwig Gleim.
CENTENARIOS: Marzo 2019, por Ancrugon.
En este mes de marzo de 2019, destacaremos seis aniversarios literarios que consideramos importantes: cuatro siglos del nacimiento del escritor francés Cyrano de Bergerac, un siglo de la muerte del poeta letón Fricis Barda, dos siglos de la muerte del dramaturgo alemán August von Kotzebue, un siglo del nacimiento del poeta y editor norteamericano Lawrence Ferlinghetti, un siglo del nacimiento del poeta valenciano Vicente Gaos y un siglo del nacimiento del literato francés Alain Bosquet.
CENTENARIOS: Febrero 2019, por Ancrugon.
Tres son los autores de quienes se conmemoran algunos centenarios durante el mes de febrero de 2019 y todos coinciden en sumar doscientos años de aquellos momentos: dos muertes, la de Joan Ramis y Filinto Elísio, y un nacimiento, el de James Russell Lowell.
CENTENARIOS: Enero 2019, por Ancrugon
Enero 2019, se cumplen cuatro siglos del nacimiento del poeta y articulista danés Anders Bording, tres de la muerte del escritor croata Petar Kanavelic, doscientos años de las muertes del escritor esloveno Valentin Vodnik y la escritora alemana Benedikte Naubert, cien desde que fallecieron el escritor estadounidense J. D. Salinger, el poeta y dramaturgo catalán Joan Brossa i Cuervo y del poeta húngaro Endre Ady, así como del nacimiento de la poeta y activista política armenia Silva Kaputikyan.
CENTENARIOS: Rostand, Rowe, Soljenitsyn y Bilac, por Ancrugon
En este mes de diciembre de 2018 se conmemoran cuatro centenarios de las letras universales, tres fallecimientos: el día 2, cien años de la muerte de Edmond Eugène Alexis Rostand; el día 6, doscientos años de la de Nicholas Rowe, y el 28, murió, hace un siglo, Olavo Bilac. Y un nacimiento, pues el día 11, hace cien años, llegó al mundo Alexander Soljenitsyn.
CENTENARIOS: Guillaume Apollinaire, cuando el poema se acerca al cubismo, por Ancrugon
Acérquense al borde, les dijo. No podemos, tenemos miedo, contestaron. Acérquense al borde, repitió. Y se acercaron. Él les empujó… y levantaron vuelo.
Guillaume Apollinaire
CENTENARIOS: Agosto septiembre 2018, por Ancrugon
Dos importantes personajes cumplen cien años entre los meses de agosto y septiembre. Ambos fueron, y son, importantes referentes para la literatura de sus respectivos ámbitos culturales: Catalunya y México, al mismo tiempo que para las letras hispanas y la intelectualidad mundial. Y ambos fueron, y son, un buen ejemplo de lo que, con trabajo y el tesón, se puede conseguir, sin despreciar para nada, el valor de la genialidad personal.
CENTENARIOS: Junio / julio 2018, por Ancrugon
Este año, durante los meses de junio y julio, se rememoran los centenarios de tres autores bastante dispares entre sí, aunque les una su amor por la escritura, nos referimos al austriaco Peter Rosegger, un escritor costumbrista, el soviético Vladimir Dudintsev, un claro representante de literatura social, y Emily Brontë, la romántica y nostálgica muchacha de los verdes prados de Yorkshire.
CENTENARIOS: Abril / mayo 2018, por Ancrugon
En estos dos meses de abril y mayo de 2018 se cumplirán varios centenarios del nacimiento de algunos personajes importantes en las letras castellanas y en la literatura mundial, entre ellos, destacaremos a Manuel de Pedrolo Molina, Fernando Díaz-Plaja Contestí, Leopoldo Urrutia de Luis, Juan Rulfo, Karl Marx, Jakob Bruckhardt o Agustín Moreto.
CENTENARIOS: Febrero / marzo 2018, por Ancrugon
Entre febrero y marzo sólo hemos encontrado dos centenarios que conmemorar, pero jugosos: el nacimiento del intelectual, político y ensayista español, Enrique Tierno Galván, y el fallecimiento del polémico dramaturgo alemán, Frank Wedekind, padre intelectual de Lulú.
CENTENARIOS: Enero 2018, por Ancrugon
Para el artículo sobre centenarios de este mes de enero del 2018, hemos encontrado cuatro nacimientos de personajes importantes para las letras mundiales: el finlandés Zacarías Topelius, que cumple 200 años; la poetisa holandesa Nel Benschop, con justo la mitad; la colombiana Elisa Mújica, solo dos días más joven, y el norteamericano Philip José Farmer, también de cien años. Conozcamos un poco de ellos.
CENTENARIOS: José María Gironella, el escritor que vivió de la literatura, por Ancrugon
El 31 de diciembre se cumplirán cien años del nacimiento de José María Gironella, un hombre dedicado por entero a la literatura y cuya trilogía sobre la Guerra Civil española, donde no pudo ser objetivo, “porque se escribe desde la perspectiva de uno”, pero sí imparcial, según sus palabras, le hicieron famoso a nivel internacional.
CENTENARIOS: Ramón de Campoamor, el filósofo poeta, por Ancrugon
Ramón de Campoamor fue un poeta muy popular en la segunda mitad del siglo XIX y sus versos se memorizaban en los colegios, o se declamaban en los salones, mientras que sus libros alcanzaban un buen número de ediciones. Se le llamaba el poeta del “justo medio” o del “sentido común”, pero ahora prácticamente se le ha olvidado. El 24 de septiembre de este 2017 se cumplen doscientos años de su nacimiento, es un buen momento para recordarlo.
CENTENARIOS: Gloria Fuertes, mendiga de todo, menos de amor, por Ancrugon
Gloria cumple cien años y todavía es una niña. Sus versos se escuchan al pasar cerca de la escuela recitados por voces infantiles, y eso le haría feliz porque ella buscaba la sencillez y la alegría, pero también supo juntar palabras para ahuyentar las sombras de corazones maduros… y es que su poesía suena a blues.
CENTENARIOS: Augusto Roa Bastos, el patriota desterrado, por Ancrugon
El 13 de junio se ha cumplido el primer siglo del nacimiento, en Asunción, la capital de Paraguay, del más destacado escritor de ese país y uno de los más importantes de la literatura latinoamericana y, por la tanto, mundial, Augusto Roa Bastos, un hombre que retrató con rigor y valentía la realidad más estricta de la historia de su tierra, pero en la distancia, en el exilio forzado por la persecución a que fue sometido bajo el gobierno de Higinio Morinigo Martínez,
CENTENARIOS: Juan Rulfo o la grandeza del silencio, por Ancrugon
La característica del estilo de Rulfo se basa en una mezcla entre el habla popular, la poesía y la literatura más ortodoxa, poseyendo, tanto sus dos novelas como los cuentos, una notable calidad, pero, sobre todo, es su maestría para utilizar los silencios, como un elemento más del paisaje, como una cualidad más de los seres humanos, como un recurso ineludible para expresar lo que las palabras no pueden, creando personajes que dicen más cuando callan que cuando hablan.
CENTENARIOS: Valentín García Yebra, cuando la filología se hace arte, por Ancrugon
En este nuestro país, donde parece que se nos resiste el aprendizaje de las lenguas foráneas, es un verdadero milagro y un gran honor haber contado con un personaje capaz de afirmar que “una traducción debe decir todo lo que dice el original, no decir nada que el original no diga, y decirlo todo con la corrección y la naturalidad que permita la lengua a la que se traduce”, en su primera edición de la Metafísica de Aritóteles.
CENTENARIOS: José Zorrilla cumple dos siglos, por Ancrugon
El 21 de febrero de este año 2017, José Zorrilla cumplirá exactamente su segundo siglo. Nacido en Valladolid, es uno de los grandes representantes del romanticismo español, apoyándose, especialmente, en la atracción que sentía hacia la época medieval, con su sentido del honor y su gusto por lo tradicional, germen de una educación conservadora y absolutista impuesta por su padre, despótico y severo, fiel seguidor del movimiento “carlista” en la figura de su pretendiente al trono español, Carlos María Isidro de Borbón (Carlos V para sus partidarios), y del fervor religioso de su madre.
CENTENARIOS: José Luis Sampedro, el economista solidario cumple cien años, por Ancrugon
El 1 de febrero de 1917 nacía en Barcelona una de las personas más comprometidas con los problemas sociales surgidos de esta última crisis, la cual, como todas las acaecidas a lo largo de la historia de la humanidad, también ha sido inducida por los buitres de la especulación que se alimentan de la desgracia de los menos poderosos, que, curiosamente, son los más. “Si el sistema está en crisis hay que hacer otro sistema, pero hay que hacerlo al mismo tiempo que se deshace este.” Afirmaba José Luis Sampedro aún a riesgo de ser acusado de “antisistema”,
CENTENARIOS: Cumplen siglos en el 2017, por Ancrugon
Este año 2017 se conmemoran varios centenarios del nacimiento de grandes nombres en el mundo de las letras iberoamericanas y hemos pensado iniciar un nuevo apartado en nuestra revista para hacernos eco de los mismos y, en este primer capítulo, os ofreceremos una lista exhaustiva de aquellos autores, hombres o mujeres, que celebrarán un número de tres cifras en su cumpleaños para la eternidad. Hemos elegido las fechas de nacimiento y no el de sus muertes por la sencilla razón de que aquellas personas que alcanzaron el Olimpo de la fama son eternas.
|