EL MUNDO EN TUS MANOS

Nº 4. Temporada 1ª. Mayo 2011

Al nacer nos enfrentamos con todo un universo desconocido. Somos unos seres indefensos que necesitamos de la protección de los más fuertes para sobrevivir… Pero crecemos y el abanico se amplía… Hay infinitas puertas, infinitas posibilidades, infinitos caminos… infinitos destinos donde acabar y debemos elegir sin saber cuál de todos es el correcto, si hemos acertado o errado en nuestro lanzamiento hacia la diana… Es tan duro ser dueños de nuestra propia vida, que muchas veces dejamos que otros decidan por nosotros y posamos nuestra ventura en el regazo de su capricho… Es más fácil no decidir, dejarnos llevar… Pero nos olvidamos que simplemente por nacer ya somos seres libres, aunque ello conlleve el estigma de la soledad, dueños de nuestro futuro y de nuestra propia persona, y que todo se cumple, a fin de cuentas, tal como nosotros lo decidamos, porque amigos, es verdad, el mundo está en nuestras manos…

 

                                                              Ancrugon

LOS CLÁSICOS DIVERTIDOS: El lazarillo de Tormes, por Ancrugon

 

“El Lazarillo de Tormes”, realmente titulada “La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades”, es una novela española del siglo XVI, del género de picaresca, cuyo autor es  desconocido. Está escrita en primera persona y como si fuera una larga carta, lo que se llama estilo epistolar, donde el protagonista, Lázaro, cuenta toda su vida, desde su nacimiento hasta su matrimonio, en la que pasa un sinfín de penurias a las órdenes de diversos amos, los cuales representan distintos estamentos de la sociedad española contemporánea, lo que le llevó a ser prohibida por la Inquisición.

Para leer más...

PALABRAS DE MALA PRENSA: Traición, por María Elena Picó Cruzans

 

“Muchas veces en la vida me llamaron traidor. La primera fue a los doce años y tres meses, cuando aún vivía en un barrio a las afueras de Jerusalén. Fue durante las vacaciones de verano, faltaba menos de un año para que el gobierno británico se retirase del país y naciera, en medio de la guerra, el Estado de Israel.

Para leer más...

JUGUETES: Gloria Fuertes, por Ancrugon

 

Gloria Fuertes es la poetisa de los niños porque ella misma siempre quiso seguir siendo niña a pesar de crecer…

Gloria nació en Madrid, el 28 de julio de 1917. Su familia era pobre, pero aún así ella dice que fue una niña feliz. Su madre era costurera y su padre portero, pero no de fútbol…

Gloria estudió en un colegio de monjas que ella veía triste… Luego fue al instituto y se diplomó en un montón de cosas, porque era bastante lista.

Para leer más...

MIS AMIGOS LOS LIBROS: El Club de los Poetas Muertos, de N.H. Kleinbaum, por Ancrugon

 

Este es uno de los libros, raro ejemplo en la literatura, pues la obra literaria surgió a partir de un guión cinematográfico, que más me marcaron en mis años de juventud, cuando todavía pensaba que el mundo estaba en mis manos y yo era capaz de cambiarlo, sino todo, por lo menos en alguna parte.

La búsqueda de la libertad a través de la poesía y del reconocimiento de la propia identidad fue un gran descubrimiento, porque entonces me di cuenta que para ayudar a los demás no tienes que ser un ente alienado y clónico que siga las rutinas y las pautas caducas que ya han fracasado, sino que lo puedes hacer mucho mejor desde tu propia lucha y sacrificio, siendo tú mismo y colaborando con las otras identidades en armonía y respeto.

Para leer más...

NOVEDADES LITERARIAS:  Mayo 2011, por Marina Gómez Patricio

 

Tras viajar por incontables vidas pasadas y vencer a sus peores enemigos, Ever y Damen pueden, por fin, disfrutar del amor eterno. Pero justo cuando su esperado destino parece hacerse realidad, una poderosa maldición cae sobre Damen... una que lo puede destruir todo. Ahora, una simple caricia o un suave roce de labios significará la muerte, hundiendo a Damen en el inhóspito Mundo de las Sombras, abismo eterno de las almas perdidas. Desesperada por romper la maldición, Ever busca respuestas en la magia, y consigue ayuda de una fuente inesperada...

Para leer más...

EFEMÉRIDES: Nacieron en junio, por Ancrugon

 

¿Quiénes escribieron El pájaro espino, Barrio de maravillas, Poeta en Nueva York, Los pilares de la tierra, Andrómeda, La montaña mágica, Memorias de Adriano, Los pasos contados, Kaputt, Edad prohibida, Heidi, Filomeno a mi pesar, La cabaña del tío Tom, Versos satánicos, Buenos días tristeza, Antígona, Sobre héroes y tumbas, Rebelión en la granja, La buena tierra, Seis personajes en busca de autor o El principito?... Pues estos autores, y muchos más, nacieron en el mes de junio…

Para leer más...

PENSAMIENTOS: Refranero español, por Ancrugon

 

Un refrán es un dicho sentencioso y agudo usado con frecuencia para explicar situaciones que, en muchas ocasiones, parecen evidentes y, otras, fuera de lo común, por ello, coloquialmente, “salir con refranes” significa buscar algún pretexto para cualquier cosa.

Para leer más...

LA LETRA Y LA MÚSICA: The Wall (1), de Pink Floid, por Ancrugon

 

The Wall es un poema épico hecho música que narra una historia eterna y universal. Una pesadilla alucinante de una generación perdida, que no es de ahora, sino de siempre. La historia de una juventud que no encuentra su sitio en un mundo que no comprende, donde impera el consumismo y el mercantilismo, donde la familia o es sobreprotectora o indiferente, donde los grandes prohombres sólo saben dirimir sus diferencias con sangre, dolor y guerras, donde la intolerancia y la incomprensión se convierten en doctrinas, donde la educación está enfocada a eternizar los errores de siempre, donde el amor ha perdido su sentido y la soledad llena su hueco…

Para leer más...

EL DIARIO DE ANA: El deseo de cumpleaños, por Ana L.C.

 

El sábado nos reunimos toda la familia en casa de mi abuela. Cumplía la mujer ochenta años y había que celebrarlo, “Porque a saber los que podrá celebrar más”, repetía con su finura habitual mi tío José, el tío Pepico entre los allegados.

ÉRASE UNA VEZ: Yo vi, una vez, un rayo de sol, por Ancrugon

 

Todos heredamos el mundo que nos dejan nuestros mayores, con sus virtudes y sus defectos, y nosotros lo dejaremos de herencia a quienes nos sucedan… Es ley de vida. Por ello es importante saber respetar lo que nos ceden y mejorar lo mejorable y no estropear lo que es bueno… ¡Qué difícil!...

REFLEXIONES EN LA BISAGRA: Introito: Captatio benevolentiae, por Vicent M.B.

 

Tengo 30 años. En realidad me faltan unos meses para llegar, pero es cuestión de ir haciéndose a la idea. 30 tacos, número redondo. A mi edad, mes arriba, mes abajo, Lennon había disuelto los Beatles, Dirac era catedrático Lucasiano (como Newton o Hawking) en Cambridge, Mahler ya había escrito su primera sinfonía y Pelé había ganado tres copas del mundo. A otros, como Morrison o Hendrix, todavía les sobraron casi 3 de los años que tengo para escribir algunas de las páginas más legendarias de toda la historia del R&R.

TEMAS E IDEAS: El mundo en tus manos, por Ancrugon

 

“Llegamos sin pedirlo… y nos cargan de obligaciones…

Las cosas no funcionan… jamás funcionaron…, pero, desde siempre, el ser humano se ha estado engañando. ¿Por qué?...

El secreto está en el limbo de los justos y nadie sabe como alcanzarlo… ¡Qué triste!...

Pero los grandes nombres nos prometen que ellos tienen la solución… Daría risa sino diera tanta pena…

CAJÓN DE SASTRE: Cambiar el mundo, por Raúl Molina

 

Una de las máximas de la poesía es la utilización de las palabras dependiendo de las resonancias sentimentales y fantásticas que a ellas asocian los poetas. ¿Qué quiere decir esto? Pues quiere decir, ni más ni menos, que los poetas utilizan las palabras, no con el significado de diccionario, sino con un significado sentimental (dependiendo del sentimiento que despiertan en ellos mismos y en los lectores). De esta manera tratan de influir en nosotros cuando leemos un poema trasmitiéndonos su estado de ánimo y sentimientos.

NUESTRAS PUBLICACIONES

NUESTRO GRUPO. Páginas web

PRIMERA TEMPORADA: FEBRERO 2011 - ENERO 2012

SEGUNDA TEMPORADA: FEBRERO 2012 - ENERO 2013

TERCERA TEMPORADA: FEBRERO 2013 - ENERO 2014

CUARTA TEMPORADA: FEBRERO 2014 - ENERO 2015

QUINTA TEMPORADA: FEBRERO 2015 - ENERO 2016

SEXTA TEMPORADA:   FEBRERO 2016 - ENERO 2017

SÉPTIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2017 - ENERO 2018

OCTAVA TEMPORADA:   FEBRERO 2018 - ENERO 2019

NOVENA TEMPORADA:   FEBRERO 2019 - ENERO 2020

DÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2020 - ENERO 2021

UNDÉCIMA TEMPORADA:   FEBRERO 2021 - ENERO 2022

DUODÉCIMA TEMPORADA:   ENERO 2022 - DICIEMBRE 2022

DÉCIDMOTERCERA TEMPORADA: 

 ENERO 2023 - DICIEMBRE 2023

Visitas totales

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ancrugon

Página web creada con IONOS Mi Web.

E-mail